Inicio Blog Página 129

Garfield, el gato más famoso del mundo, celebra su 45 aniversario (+5 datos que quizás no conocías)

Hace 45 años, un 19 de junio, publicaba por primera vez en 41 periódicos la historieta de Garfiield, este gato anaranjado, flojo y amante de las lasañas.

Nombre de presidente

Su creador es el dibujante Jim Davis, tiene como protagonistas al gato Garfield, al perro Odie, y a su dueño, Jon Arbuckle; El gato se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, quien fue bautizado de esa forma en honor al presidente estadounidense James A. Garfield (vigésimo presidente de los Estados Unidos en 1881).

Sátira

La historieta se burla de los dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos, retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa. Garfield también apela, a su manera, a problemas muy humanos, como las dietas, el odio a los lunes, la apatía, el fastidio, etc.

Evolución

El diseño de Garfield, pasó por una “evolución darwiniana” en la cual empezó a caminar con sus patas traseras; asimismo, se volvió un poco más delgado y sus ojos se hicieron un poco más grandes. Su evolución, según Davis, era para hacer más fácil el poder “empujar a Odie de la mesa” o “agarrar un trozo de pastel”.

Otro nombre

No se saben los motivos, pero hay tres países en el mundo donde Garfield se llama de otra manera. En Noruega, Finlandia y Suecia se llama Gustav.

Su verdadera raza

El gato gordo anaranjado con rayas negras tiene 7 años, es un British Shorthair y no un gato persa como muchos piensan.

«Elementos»: Cuando las diferencias nos acercan y conectan (+ 5 razones para verla)

«Elementos» es lo más reciente de Pixar. Esta colorida película se desarrolla en «Ciudad Elemento», donde viven personas que son fuego, agua, tierra y aire. La historia que cuenta es la de Ember, una chica que es fuego, y Wade, un joven agua, que cruzan sus caminos y nace una rara e increíble amistad. Ember se pregunta cómo pueden ser amigos, si ni siquiera se pueden tocar. Su amistad lleva al límite todas sus creencias acerca de las diferencias entre ellos y cómo esas mismas diferencias son en realidad la que los acercan. Es divertida y una bella y emocionante película acerca de conectar con las personas que son diferentes a nosotros mismos.

Peter Sohn, su director, explica que desde un principio fueron personajes difíciles de crear. «Hice un montón de bocetos. Y cuando dibujé a Fuego, justo al lado de Agua, pude sentir la tensión y supe en ese momento que serían los personajes principales de la película».

A continuación te contamos por qué «Elementos» es un «must watch»

«Ciudad Elemento»

 

En la ciudad viven los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, y cada uno tiene su propia comunidad en las afueras de la ciudad. En el centro conviven agua, tierra y aire, ya que fuego suele quedarse en su espacio, debido a que son vistos como un poco peligrosos por los otros ciudadanos.

«La alcaldía es el Distrito Jardín. La tienda de fuego queda en Fuegolandia y la familia de Wade vive en esta hermosa área llena de agua. Hasta conocemos el estadio de Ciudad Elemento en el que se desarrolla un fantástico evento deportivo. Hay mucho que ver y demasiado por explorar en esta ciudad», comenta Denise Ream, productora de la película.

La química de los personajes principales

 

Desde el primer momento su relación es muy intensa. Dicen que los polos opuestos se atraen y este es el caso de Ember y Wade. Una vez que se conocen vivirán diversas situaciones juntos que los acercan más y más. En palabras de sus protagonistas «Wade es un eterno optimista», dice Mamadou Atie, mientras que Leah Lewis, quien interpreta a Ember Lumen la describe como «intensa, fuerte, apasionada e independiente», y son precisamente estas características las que hacen que los dos estén se complementen.

«Steal the show»

 

La canción principal de la película resume la misma. Fue escrita por Lauv, quien también la canta. Cuenta que para crearla tuvo que ver versiones tempranas de las escenas. «Quería que esta canción reflejara el momento que alguien entra en tu vida y la misma cambia por completo. Cambias como te ves tu mismo, la dirección en las que ves las cosas y sí básicamente ese era el objetivo de la canción».

Por su parte el director explica que esta canción tiene la habilidad de capturar lo que es el amor, los sentimientos que se tienen al conocer a alguien por el que te sientes sumamente atraído. «Recuerdo haber escuchado la canción y sentí el DNA de la película en ella, la historia de Ember y Wade, y fue maravilloso y no podía creer que Lauv la había captado en su totalidad».

Los mensajes

 

Por supuesto que las diferencias nos acercan y conectan es el principal mensaje de la película, pero también tiene otros más. Creer en uno mismo, en lo que uno quiere y alzar la voz para hacerse valer. También refleja el peso que tiene la familia y el por qué se toman decisiones basado en lo que quieren los demás y no lo que se quiere para uno. Es un punto que queda para la reflexión y que la cinta pone en tapete con increíble maestría.

La cinematografía

 

Técnicamente no hay nada que se le pueda objetar. Tiene una colorimetría perfecta, la animación es exquisita, así como su dirección. Sin duda Pixar sabe lo que hace y en «Elementos» nos lo vuelve a demostrar. La cinta estuvo siete años en producción y fue elaborada con detalle.

 

 

 

«Glam barber» para celebrar a papá

0

La perfumería Glam Éclat, quiere celebrar el día del padre con una promoción especial: Glam Barber. Se trata de un servicio gratuito de arreglo de barba y cuidado facial para los caballeros que se regalen o reciban un obsequio de Glam Éclat.

La promoción estará vigente el sábado 17 de junio, en todas las tiendas Glam Éclat del país. Los clientes que hayan comprado productos por un valor mínimo de $50 entre el jueves 15 y el sábado 17 de junio, podrán acceder a este servicio exclusivo.

El servicio consiste en lo siguiente: un barbero profesional dará un retoque a la barba de los caballeros, según su gusto y estilo. La consultora del Beauty Lounge aplicará en el rostro una mascarilla que vaya en línea a la necesidad de la piel. Seguidamente aplica una cápsula para el contorno de ojos y crema hidratante, mientras realiza un masaje facial relajante.

De esta manera, Glam Éclat desea consentir a los padres en su día y ofrecerles una experiencia única de belleza y bienestar. Los invitamos a visitar las tiendas de Caracas y Margarita y aprovechar esta oportunidad de regalar o regalarse algo especial.

Harry y Meghan rompen con Spotify, y te contamos los detalles de este nuevo revés

Un nuevo revés viven los duques de Sussex y es que su contrato con Spotify, con el que habían negociado producir varios podcast ha llegado a su fin.

El comunicado va firmado por ambas partes y asegura que la decisión ha sido tomada de manera conjunta. A continuación te contamos los detalles que debes conocer de esta noticia.

El acuerdo

En 2020, luego de que Harry y Meghan tomaran la decisión de separarse de la realeza, se supo que entre varios de los acuerdos que tenían para hacer dinero, estaba en el de Spotify con el que habían acordado producir varios podcasts. De estos solo uno vio la luz, «Archetypes» de 12 episodios, en el que Meghan entrevistaba a personalidades femeninas y hablaban de cómo vivían los estereotipos en la sociedad y lo que había que hacer para derrumbarlos.

Las razones

Aunque en el comunicado no entra en detalles, lo cierto es que la decisión coincide con el cambio de políticas de Spotify. Hace unas semanas anunció que eliminaría 200 puestos de trabajo de esa división como parte de una «estrategia de re estructuración». Sin embargo, «Variety», informó, que la plataforma de música no estaba contenta con los resultados del podcast de la duquesa, «esperaban más».

Nuevos programas

Un vocero de Archwell Productions, la empresa de medios de la pareja, le dijo a The Wall Street Journal que “Meghan seguirá desarrollando más contenido en otra plataforma”, aunque no precisó cuál.

¿Cuánto perdieron?

Al ser consultado sobre el tema por el Daily Mail, Mark Borkowski, un gurú de las relaciones públicas, declaró que la cancelación de este contrato significa, para Harry y Meghan, una pérdida de 10 millones de dólares. El especialista opinó que es un revés para su ambición de convertirse en una marca de mil millones de dólares, dado que alejarse de Spotify significa no contar con el impulso de la que sigue siendo la plataforma líder en materia de podcast, un género que cobra cada día más audiencias.

¡Manifiesta tu destino! Ismael Cala: «La verdadera sabiduría es el entendimiento de lo que somos y no de lo que hacemos»

Ismael Cala visita Venezuela con una conferencia de un tema que buscó entender, para transmitir ese conocimiento y ayudar a mejorar pensamientos. «Manifiesta tu destino», habla de siete aspectos que deben estar presentes y saber manejar, para que cada persona aprenda a barajear la ruta de su vida

Hacer y apostar por este tipo de eventos tiene un valor enorme para Ismael, él afirma que significa dejar un granito de arena en la conciencia de la sociedad, porque las personas van a multiplicar ese mensaje, además de ser el ejemplo de un cambio, que seguro van a inspirar a los demás. «Somos el cambio que queremos ver en el mundo».

El periodista y conferencista, Ismael Cala, nos tiene acostumbrados a la profundidad y sabiduría de sus mensajes, es una de esas personas que a donde llega, inspira, no solo por sus palabras, sino por ser testigos de su camino, en el que siempre procura dejar una huella a través de su mensaje verbal y de acciones.

«El tema del destino ha sido un concepto tergiversado, hay mucha gente que se cree impotente ante su destino, víctima del origen, la familia que le tocó al nacer, el pequeño pueblo, este es un mundo de almas que migran y cuerpos que fluyen. Es un concepto que siempre me trajo preocupación, porque escuché hablar a algunas personas de qué te depara y no puedo tener control. El destino tiene sus barajas, nosotros sabemos cómo barajar esas cartas, qué hacer, cómo interpretarlas, son los eventos que nos pasan que no podemos controlar».

Ismael Cala y el destino

Carisma, simpatía, una mirada transparente, dispuesto a ayudar, tiene una Fundación que apoya a niños y jóvenes de zonas vulnerables, en el aspecto de cultivar su mente y espíritu y hacer que tomen otra visión de la vida, elementos que muchas veces se descuidan por el aprendizaje de otras cosas, que suman, pero es necesario el conocimiento y manejar otras áreas como seres humanos.

«Es una experiencia basada en la necesidad que tengo de compartir con el mundo, las cosas que descubrí de adulto, que la educación que me dieron en la infancia me falló. Estamos hablando de inteligencia artificial y todavía estamos con el modelo de educación que hace siglos se instaló, cuando se creía que lo más importante era cultivar el intelecto y hacer de su cerebro un archivo reproductor de data, el mundo cambió pero la educación no, hacer creer que les va a ir bien si saben del mundo exterior, y nos deja huérfanos de sabiduría, eso me llevó tiempo, estudiar tendencias filosóficas, aprender de diferentes maestros, darme cuenta que la verdadera sabiduría, es el entendimiento de lo que somos y no de lo que hacemos. Nuestra identidad en occidente, se ha basado en el hacer, dime qué haces y te diré quién eres, en vez de, dime qué sientes, cómo eres y vibras, qué emanas al mundo y te diré quién eres», confiesa Cala.

El mensaje

Esta experiencia tiene siete aspectos, para estudiar y tener muy presentes, si no queremos ser víctimas de ese juego de azar, que la gente llama destino y sentirnos observadores conscientes y ser creadores de nuestra realidad.

«Voy hablar y demostrar con ejemplos, cómo esos aspectos cuando los comienzas a estudiar y a practicar, pueden hacer una diferencia, en como tú tomas la obra maestra de tu ruta personal y haces tu propia historia, reescribes, firmas un contrato de éxito, que es cuando en tu corazón hay paz, cuando en tu alma hay una conexión de una misión que trasciende, no solo estás produciendo para comprar cosas que necesitas, sino porque estás conectado, con la misión de ser útil, de dejar algo a los demás, desde tus dones y talentos», puntualiza Ismael Cala.

Con éxito se presentó en el Hotel Hesperia de Valencia el 15 de junio, también lo tienen en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta en Maracaibo el 16 y el Centro Comercial Líder el 17 de junio. Las entradas ya están a la venta en Caracas Maketickets.

Te contamos 5 datos de Sophie de Edimburgo, la royal inglesa que cada día cobra más protagonismo

Sophie, la duquesa de Edimburgo, antes condesa de Wessex, cada día cobra más protagonismo en los eventos reales ingleses, y es que la esposa del príncipe Eduardo (hermano menor del rey Carlos) brilla en cada evento en el que aparece. Esta vez fue en la renovada Battersea Power Station, a donde acudió con el príncipe William para ver la proyección del documental «Rhino Man».

La inesperada pareja parecer tener un común la defensa del medio ambiente y así como el  haber hecho un frente en común como nueva cara de la monarquía inglesa junto con sus respectivas parejas, la princesa Kate y el príncipe Eduardo. Al respecto los medios europeos señalan que «Kate y Sophie» son una fuerza a tener en cuenta, tras convertirse en «las nuevas estrellas de la familia real». Es por eso que a continuación cinco datos que quizás no conocías de la cuñada del rey Carlos.

Era relacionista pública

Antes de entrar a la familia real Sophie tenía una exitosa carrera como relacionista pública. Trabajo para importante firmas inglesas como Capital Radio y MacLaurin Communications & Media. Fundó su propia compañía de PR, RJH Public Relations, la cual manejó por cinco años,

También fue víctima de los tabloides

Como todo miembro de la realeza, y sobre todo nuevo integrante, en su momento, hace más de 24 años, la prensa fue implacable con Sophie. Justo antes de su boda, en 1999, el tabloide «The Sun», publicó varias fotos de ella en topless. También fue víctima de pinchazos telefónicos donde se le escucha burlarse del primer ministro británico Tony Blair.

Es descendiente de la realeza

Su árbol genealógico indica que es descendiente del rey Henry IV de Inglaterra que estuvo en poder desde 1399 hasta 1413.

Tuvo un matrimonio modesto

A pesar de haberse casado con uno de los hijos de la reina Isabel, la boda de Sophie y Eduardo fue bien modesta para los estándares reales. No participó el Estado, ni la fuerza militar del país. Fue el príncipe Eduardo quien le dijo a su madre que no quería ser duque, sino conde y de Wessex, específicamente porque ese era el título de su personaje favorito de una obra de Shakespeare.

Infancia normal para sus hijos

Una  de las decisiones que tomó la pareja fue que querían una infancia normal para sus hijos por lo que rechazaron el título de príncipe y princesa que les correspondían por ser nietos de reina, ni tampoco el tratamiento de su Alteza Real. Los chicos fueron a una escuela del pueblo donde viven e incluso Lady Louise trabajó en un jardín de la localidad antes de ganarse una plaza en la Universidad de St. Andrews, la misma a la que fue su primo William.

¡Mira los 10 papás más increíbles del cine y la TV!

Se acerca el Día del Padre y para celebrar a aquellos hombres que se desvelan, preparan comidas, enseñan a montar bicicleta y sobre todo aman de forma incondicional a sus hijos, hemos hecho una recopilación de los 10 papás más increíbles que han salido en películas y series de televisión, que de cierta forma, también nos han enseñado del valor de la parternidad.

Ned Stark (Game of Thrones)

El líder de la familia Stark fue amoroso hasta el final e incluso fue padre para Jon Snow y Theon Grayjoy. Leal con toda su familia, siempre entendió a todos los miembros de ella y trato de protegerla lo más que pudo.

Burt Hummel (Glee)

Cuando su hijo Kurt sale del closet, Burt no entiende mucho, pero eso no evita que no lo ame y lo apoye más. Siempre al lado de su hijo, lo defiende y en la medida que puede lo trata de proteger de todos. Además aunque no tienen los mismos intereses, se interesa por los de Kurt y lo anima a perseguir sus sueños.

Marlin (Encontrando a Nemo)

No hay mucho que decir de Marlin, solo que inicia toda una expedición para encontrar su hijo desparecido, lo que le hace cruzar todo un océano y enfrentarse a los peligros que hay en él.

George Banks (El Padre de la novia)

Steve Martin le da vida a este hombre que hace todo lo imposible por evitar que su hija se case. Pero no hay que confundirse, es la sobreprotección y el amor que le tiene a su hija lo que hace que se meta en disparatadas situaciones, al final, es un orgulloso padre que la lleva al altar.

Armand Goldman (The Birdcage)

Robin Williams interpreta a un dueño de un bar de drag queens, homosexual, que vive en pareja con un hombre y tiene un hijo. La vida se vuelve un caos cuando su hijo anuncia que se va a casar con la hija de un senador republicano conservador. Para conocer a la familia política Armand hace todo lo posible para verse heterosexual y hacer que los padres de la novia no rechacen a su hijo.

Danny Tanner (Tres por tres)

El recordado Bog Saget dio vida a este super papá, padre de tres niñas, que se enfrenta al reto de criarlas luego de enviudar. Pero no está solo, en su ayuda está el Tío Jesse y el Tío David, quienes juntos forman una familia muy singular.

Jack Pearson (This is Us)

Es el papá ideal que toda familia quisiera tener. Amoroso con su esposa e hijos, para Jack no otra prioridad que no sea su familia. Además los consejos y enseñanzas que da son de los mejores que se han visto en televisión.

Steve Brady (Sex and the City)

Puede ser considerado un perdedor, pero si algo sabe hacer Steve, y es un ganador, es ser papá, hasta Miranda lo sabe. Con una madre en lo más alto de la su carrera profesional, Steve es el papá que se queda en casa y saca a pasear a Brady, lo lleva a la escuela, le da de comer y lo atiende en todo lo que necesita.

Samuel Perlman (Call me by your name)

El profesor y padre de Elio Perlman es interpretado magistralmente por Michael Stulhbarg. Al principio uno cree que Samuel no sabe nada de lo que pasa entre Elio y Oliver, su alumno, pero como siempre, los padres saben.  Samuel acepta que su hijo se vaya unos días con Oliver a Roma, y luego al irse Oliver lo consuela de una hermosa manera al perder su hijo a su primer amor.

Tío Phil (El príncipe del rap)

Padre de tres hijos, el tío Phil es responsable y siempre quiere lo mejor para sus hijos, incluido su sobrino, al que llega a querer y proteger como un padre. La voz de la razón en la casa de los Banks junto con su esposa.

Eduardo Patterson, el venezolano que recorre el continente con su Fiat 600, nos cuenta su gran aventura, llena de aprendizaje y gratitud

Eduardo, es un joven que siempre ha apoyado a todos, en especial a los niños hospitalizados y a sus familiares, del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo. Hace cuatro años, decidió dejarlo todo por un sueño, recorrer el continente sudamericano, para vivir una gran aventura

El venezolano Eduardo Patterson, inició el trayecto en Panamá en 2019, para ir a Colombia, cruzó Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, justo en este último país, empezó la pandemia y tuvo que hacer una pausa.

Trabajó dando clases de inglés online y paseó dos cachorrros, reunió dinero y gracias a la ayuda de unos amigos, en un par de meses, pudo restaurar una moto 250 cc, año 2010, estilo chopper. Que con una chaqueta de cuero, una carpa, una mochila y el deseo de vivir la ruta argentina por primera vez, volvió a tomar camino, para disfrutar esta nueva etapa de su viaje.

Después de unos meses, que Eduardo estaba por Mendoza, no pudo entrar a Chile, por un problema en el norte, que tenía que ver con los venezolanos, así que tuvo que esperar. En un lugar llamado San Nicolás, trabajó como vendedor de la marca Chevrolet, luego diez meses de vivir allí, lo dejó todo por segunda vez.

La Aventura de Eduardo

Este recorrido tomó rumbo por el norte de Argentina, entró a Brasil por Foz de Iguazú y luego al Estado Santa Catarina, vivió en el auto, frente a la playa todas las noches, para reunir dinero suficiente, como mesonero de un restaurante de hotel, para seguir el viaje hacia el norte.

“De hecho, fue en las playas cristalinas de Bombinhas, donde me llene del coraje suficiente, para intentar atravesar doce estados de Brasil: Pará, Santa Catarina, São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Distrito Federal, Goias, Tocantins, Maranhao, Pará, Amazonas y Roraima, hasta llegar a nuestra amada tierra, Venezuela”, explica el aventurero.

“Nada estaba planeado, lo único que debía hacer, era escuchar al corazón. Una loca idea, de experimentar por primera vez, aquel sueño de restaurar un auto antiguo del 69, marca Fiat, modelo 600, fabricado en Argentina, utilicé solo la liquidación del último trabajo y unos ahorros, así crucé el país más grande, de nuestro continente sudamericano, Brasil”, confiesa Eduardo.

El camino con buena compañía

El 1 de enero del 2023, el destino lo sorprendió y vivió la dicha de adoptar a un perro, que lleva el nombre de Max.

“Lo encontré en el viaje, en una ciudad llamada Itajai del Estado de Santa Catarina, luego de haberme quedado sin wifi en la ruta y buscar conexión, llegué a una bomba de gasolina, con Valden, un empleado del turno de la noche, conversé sobre la historia, de aquel brasilero llamado Jesse, que viajó por cinco años con su cachorro, en un escarabajo blanco, con destino a Alaska, me dice que si me gustaría adoptar a un cachorro, lo rescataron de un señor malvado y de mal humor, que lo golpeaba cada vez que podía. Debido a esto, ahora sufre de miedo. Me mostró una foto de Max, sentí que debía aceptar. Desde entonces, es mi compañero de viaje”, relata Patterson.

Eduardo y Max cruzaron doce estados de Brasil, cruzaron el Río Amazonas, en una balsa de carga, por cinco días, con poco dinero o muchas veces nada. Escuchando solo al corazón, con la ayuda del pueblo brasilero, grandes amigos del viaje y familiares, logró este sueño de la mejor forma posible. Más allá de la aventura, afirma Eduardo, que hay mucho aprendizaje y gratitud.

“Max, Blue (El Fiat 600) y yo, junto a las palabras, viajamos por Sudamérica, recorrimos 7 mil kms en ruta, 2 mil kms por el Río Amazónico, y 1,750 kms para llegar a nuestra casa, la Península de Paraguaná de Falcón. Un viaje que lo cambió todo. Solo debemos llenarnos de certeza, de coraje, valor y de mucha humildad y aceptar las bendiciones de la vida, con el mayor agradecimiento. Este logro va también para los valientes de mi continente sudamericano y a las futuras generaciones”, finaliza Eduardo.

¡Para celebrar su día! Se realizará en Caracas «De Tapas Experiencia»

El jueves 15 de junio, a partir de las 6:00 pm, se celebrará también en Caracas, “el día mundial de la Tapa”. Evento que año tras año invita a los hosteleros españoles a participar y que busca difundir la “cultura de la tapa”, ya sea con degustaciones, concursos, o creaciones propias.

Se sabe que aproximadamente el 60 % de la cadena de bares y restaurantes españoles ofrecen una “Tapa” gratuita con la bebida. “La tapa” es una seña de identidad de la gastronomía española que cada año atrae a millones de turistas. Una referencia de la cocina en miniatura, que es objeto de atención por parte de grandes chefs y cocineros de todo el mundo.

La tapa es un icono gastronómico que varía mucho dependiendo de cada región, pero tiene elementos en común, cómo la forma de consumirla, en grupo, como acompañamiento de la bebida. Normalmente se suele consumir de pie, compartiendo con amigos, lo que incentiva los valores positivos de la convivencia y la diversión.

Es tanto así que el Ministerio de Cultura de España ha iniciado el trámite para que «Las Tapas» sean declaradas como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Es por lo que invitamos este jueves 15 de junio, a partir de las 6: 00 pm a una experiencia gastronómica única en la ciudad, con una serie de actividades, tales cómo, conversatorio sobre la historia y origen de la tapa, Mini Tablao, Música en vivo; tributo a Melendi, estopa, jarabe de palo, etc., para concluir la velada del jueves con una “Rumba Latina”, en un espacio cómodo y seguro. Por lo que es, la mejor excusa para celebrar entre amigos, y vivir esta experiencia cultural gourmet.

Para más información y reservas: Instagram: @xsbproducciones. Telf: 04128119186

¡Accesorios para hombres! Una colección que realiza Walid Chebly para celebrar el Día del Padre

Los hombres tienen piezas atemporales y vanguardistas en la muestra #WCHPapá, que el orfebre larense, Walid Chebly, presenta este mes, por el Día del padre

Para esta campaña, el orfebre ha elegido a cuatro familias larenses: padres, hijos y abuelos, que forman parte de los embajadores de su marca, son portadores del auténtico estilo Walid Chebly.

Para el orfebre Walid Chebly, está fue “una campaña en la que quise plasmar el estilo de cada generación en piezas que reflejan autenticidad. Una colección variada en cuanto a materiales y estructuras que permitan expresar el sello Wch de generación en generación y que perduren en el tiempo”.

“Los seleccionamos por su trayectoria familiar, cargada de valores y principios, aunados a la ética y profesionalismo, que le imprimen a cada rubro al que pertenecen. Sin duda, referentes del arduo trabajo en el día a día, que les ha otorgado su intachable reputación dentro y fuera de la ciudad de Barquisimeto», dice el orfebre.

Los hombres son protagonistas

David Tomás Márquez París, junto a su hijo David Márquez y Vicente Márquez, todos al frente de su empresa familiar Domaca, son parte de las caras que verán en esta nueva colección. Se suman Domenico Bucci y su hija María Inés, quienes se encuentran al frente de La Pollera y Felicetta, propuestas de alimentos conocidas en Barquisimeto.

En #WCHPapá también participa el Dr. Jacob Antonio Mendoza Herrera, de la empresa de servicios de salud JL Farma, junto a sus hijos Mathias Enrique y Martín Enrique Mendoza Mendoza. Además, Italo Rossetti Di Pietro junto a su hijo Maurizio Rossetti Uzcátegui y Vita Rossetti Mesa, muestran su lado familiar y el día a día, en Grupo Rossetti.

Todos ellos, lucen piezas atemporales de esta colección, que fueron realizadas en acero 100% quirúrgico, en tres tonalidades: negro pavonado, baño en oro 18k y acero pulido, algunas de ellas, fusionadas con cueros italianos, en variedad de colores.

Los accesorios de Walid Chebly para este Día del Padre, están en su tienda de la urbanización Nueva Segovia en Barquisimeto, también en su cuenta en Instagram @walidchebly