Inicio Blog Página 304

Ideal para los padres, divertida para los niños: 5 motivos para dejarnos seducir por el efecto ‘Yes Day’

Tras ser número 1 en las tendencias de Netflix durante los últimos días; Yes Day ha llegado para darnos una valiosa lección de vida, hacernos reír y entretenernos. La nueva apuesta de la plataforma está captando la atención del público en general. ¿Por qué? A continuación, te contamos algunos motivos de por qué deberías verla si aún no lo has hecho.

En alguna ocasión, ¿te has preguntado cuántas veces has dicho que «Sí»? ¿y cuántas otras has pronunciado el «No»? El nuevo proyecto de la plataforma streaming nos hace reflexionar sobre un tema tan importante como es: divertirse, relajarse y dejar de ser un poco estrictos solo por unas horas.

Te puede interesar: ‘Mank’ se posiciona como la gran favorita en una edición histórica de los Oscar (+Lista de Nominaciones)

Sin duda alguna, esta adaptación se ha robado la atención de los fanáticos de Netflix. Principalmente, por una de sus estrellas estelares, pero además por esa trama tan cómica y fascinante que nos refleja.

5 motivos para sumergirte en el mundo de ‘Yes Day’

¿Aún no te has animado a verla? Acá te dejamos 5 motivos de por qué es un must have para ver junto a tu familia.

Una dosis de positivismo y decir más ‘»sí»

Yes Day es una adaptación del libro infantil de Amy Krouse Rosenthal, publicado en el 2009 bajo el mismo nombre. En esta comedia familiar se retrata la posición de algunos padres, quienes se sienten culpables al decir tantos “no” a sus hijos en el proceso de la crianza.

Es por ello, que se aborda una forma divertida de soltarse y empezar, nuevamente, a decir “sí”. Pues parte importante de tener hijos, no es solo cuidarlos, sino que todos disfruten el proceso.

Los obstáculos de ser padres en un mundo de «tiranía» para los más pequeños

Partiendo del motivo anterior, vemos cómo Netflix tradujo las palabras de Amy en una historia totalmente familiar, divertida y con una participación importante de estrellas estelares.

La cinta, dirigida por Miguel Arteta; aborda la historia de una mujer que, durante lo largo de su vida, había tomado riesgos, vivido a lo grande y diciendo que “sí” a cualquier aventura sin pensarlo dos veces. Pero, una vez que se casa y se convierte en madre, su rumbo cambia radicalmente.

Pues, Allison Torres- encarnada por Jennifer Garner- tendrá que enfrentarse con el gran reto de criar a sus hijos, y de aprender a decir que “no” por su seguridad. En medio del caos, la ama de casa se da cuenta en lo que se ha convertido, una tirana para los niños.

Por lo que, en medio de una serie de hechos, deciden probar el “Yes Day”, un método que es toda una tendencia mundial el cual deciden probar. El mismo se basa en que, durante todo un día, los niños tenían la libertad de hace todo lo que quisieran, con algunos límites y restricciones, a lo que los padres debían decir que «sí» sin objeciones.

Pero, ¡ALERTA SPOILER! Hay una apuesta en medio de esta disputa familiar, y quien pierda deberá pagar las consecuencias y aceptar su derrota. ¿Cómo acabará esta serie de hechos planeado por los niños? Te invitamos a describirlo.

A pesar de las críticas que ha recibido, Yes Day sin duda es una cinta que debemos ver para relajarnos, divertirnos y entender la importancia de ser un padre responsable pero divertido

‘Yes Day’ nos invita a ser más aventureros

Por supuesto, estamos hablando de una historia familiar y, como buen relato, trae consigo algunas moralejas que nos ha puesto a pensar a más de uno.

“¿Soy muy estricto? ¿Debería darle más libertad? ¡No quiero que mis hijos me abandonen!”, son algunas de las inquietudes que se presentan en el personaje de Allison, quien siente miedo de que sus hijos ya no la necesiten más.

Es así, como mediante esta dinámica familiar, la mujer se da cuenta de la importancia de confiar en las capacidades de sus hijos. Así como es vital escucharlos y sumergirse en su mundo de aventuras, diciendo de vez en cuando que “sí”.

Claro está, la unión del núcleo es un factor primordial para el entendimiento y equilibrio en cualquier familia y que, sin importar el tiempo, siempre se debe encontrar un espacio para compartir con nuestros seres queridos.

Entre otras cosas, Yes Day nos encamina a ser más divertidos, espontáneos y, de vez en cuando, un poco más estrictos.

Un elenco de lujo

Claro está, una buena historia debe venir acompañada por un gran elenco que le de vida, y Yes Day no es la excepción. La cinta está protagonizada por Jennifer Garner en el papel de Alisson Torres; Édgar Ramírez como Carlos Torres, el padre; Jenna Ortega como Katie Torres o la hija mayor; Julian Lener en el rol de Evan Torres y Everly Carganilla como Ellie Torres.

Te puede interesar: El talento femenino y los récords históricos dominaron el escenario: Así fue la edición 63 de los Grammy Awards

Sintonía cultural… ¡Orgullo venezolano!

Otro de los motivos que, por supuesto, nos llena de orgullo y que se convierte en uno de los atractivos más grandes de este film, es la mezcla cultural que existe dentro de la familia Torres. Y es que, aunque hablemos de un grupo estadounidense, también tiene sus toques latinos.

La incorporación del venezolano Édgar Ramírez no fue una casualidad, pues los realizadores quisieron darle ese contraste de culturas, y el actor fue el indicado para darnos una buena dosis de venezolanidad.

A lo largo de la cinta, vemos algunos guiños hacia nuestro país, como fue el hecho de estar comiendo ¡Arepa con Pabellón! Toda una seña a nuestra cultura.

Aunque contiene escenas que no son del todo graciosas, es la primera vez que vemos a Édgar en una trama cómica, pues durante su carrera se ha desempeñado por interpretar papeles dramáticos. Sin embargo, se trata de una nueva faceta en su vida y que, sin duda alguna, debemos ver.

¡Es el momento de ver Yes Day! Como una buena terapia familiar y para gozar junto a los tuyos en una tarde de domingo.

¡Con inspiración egipcia! Las AF1 Espardille de Rosalía x Nike: las zapatillas ideales para tu street style

Con esa picardía que la ha hecho destacar, por sus letras repletas de sensualidad y feminismo, así como por su concepto de origen español; Rosalía se ha convertido en una de las artistas del momento. Un hecho que ha quedado demostrado tras ser la imagen de los Nike Air Max 2090, mismos de los cuales ya contamos con una nueva edición llamada AF1 Espardille, que tienen un trasfondo inspirador.

Unas zapatillas con inspiración tradicional

Las zapatillas, basadas en las icónicas Nike Air Max 90; han fungido de forma perfecta para unir a una marca tan representativa como Nike, junto a una de las estrellas que están en tendencia como lo es Rosalía.

Te puede interesar: ¡El Streetwear sobre ruedas! Conoce la tienda móvil de Synergy en la que se conjuga moda, arte y cultura

En esta ocasión, la cantante catalana ha diseñado un modelo de zapatilla llamado AF1 Espardille, un innovador modelo que, seguramente, causará furor. Para nuestra sorpresa, la creación de esta pieza fue basada en un calzado tradicional como son las alpargatas o esparteñas. ¿Qué tal?

Y es que, según contó la artista en el podcast Girls Talk; “me inspiré directamente en un tipo de zapato tradicional que mi abuelo usaba siempre: las alpargatas. No puedo esperar para mostrarlos porque son realmente especiales”.

Las alpargatas reciben su nombre del esparto, material parecido al yute con el que se elabora su suela. Nos referimos a un calzado bastante popular en la zona de Cataluña y País Vasco.

«Just did it, Rosalía»

¡Y la espera ha terminado! Pues este lunes por la mañana, ya hemos podido echarle un primer vistazo del AF1 Espardille a través del Instagram de Rosalía y, desde ya, se convierten en uno de nuestros favoritos.

Se trata de un zapato de cuero blanco y suela marrón, con cordones tipo lazo– también blancos, que se atan alrededor de la pierna en la zona del tobillo, y los gemelos como las esparteñas de toda la vida. Sin duda, es una combinación única, especial y con un trasfondo maravilloso.

En Europa, existen archivos desde al menos 1322, año en que un documento redactado en catalán las describe y las menciona con su nombre actual

Por si fuera poco, en la plantilla del calzado se deja leer el siguiente escrito: “Just did it, Rosalía”, versionando el famoso eslogan de la marca “Just Do it”.

Hasta los momentos, se desconocen más detalles de estas AF1 Espardille, su precio o cuándo saldrán a la venta. Pero, lo que sí nos ha quedado claro ha sido la inspiración que fungió de forma idónea para la creación de las mismas.

Pues la cantante colgó mediante sus redes sociales un clip en el que muestra cómo ponérselas, también algunas fotos de alpargatas. En la galería se aprecia una foto de Salvador Dalí con “espardenyes” en Portlligat. Pues, originalmente, era un calzado campesino que utilizaron personajes como Picasso, Dalí o Yves Saint Laurent.

Te puede interesar: Ricky Legal x Lacoste: la línea deportiva setentera, psicodélica y genderless de Bruno Mars

Las zapatillas AF1 Espardille basadas en un calzado histórico

Según informan los historiadores, este tipo de calzado se originó en base a la sandalia egipcia, en la que luego se enfocaron los romanos para elaborar una pantufla cubierta que protegiera la piel del sol y el calor.

¿Y en donde es tendencia este tipo de calzado? Pues además de España, aún se usan al sur de Francia y en varios lugares de América Latina.

Aún no sabemos cuándo saldrán a la venta, pero lo único certero es que Rosalía propone cosas maravillosas, y todo lo que toca lo convierte en una obra valiosa. Por lo que no sería de extrañar que estas AF1 Espardille se conviertan en todo el centro de atracción.

¿Qué esperamos de Cruella? Aquí TODAS las fotos que tenemos y lo que nos dicen los teasers

Todo el boom de Emma Stone haciendo de villana comenzó en agosto del 2020 cuando se publicó el primer póster oficial de la película. Ahora, con dos teasers en el aire, se siente desde ya que Cruella será una de las adaptaciones más icónicas de Disney. Aquí, no podemos esperar más por lo que haremos un recorrido con los mensajitos ocultos de Disney en los teasers.

I am woman, hear me ROAR!

Si hay una fanaticada fiel en Hollywood, son todos los de Emma Stone. No hay papel de ella que no reciba amor eterno de sus fanáticos, ahora con Cruella no es diferente y todos estamos impacientes por ver cómo será. Con toques de sátira y una versión enfocada directamente sobre la historia de Cruella, veremos cómo la famosa villana de dálmatas llegó a convertirse en un ícono de moda y de maldad.

Estrena en Mayo, pero la fecha varía según el país.

En los dos teasers que se han publicado de la película, se escucha la frase: “I am woman, hear me ROAR”, que traduce al español: “Soy mujer, escúchame rugir”, una canción icónica de Helen Reddy que salió por primera vez en 1971 y es un himno de poder femenino. (La cantaron en Sex and the City 2 the movie, ¿lo recuerdas?) Así que podemos esperar que Cruella sea feminista.

Según vemos, es una jóven buscando una oportunidad en el mundo de la moda porque quiere demostrar que tiene todo el potencial para brillar. Aquí viene la segunda mejor frase de todas: “The future is now”, que traduce el futuro es ahora. Desde la última década, el movimiento feminista se ha encargado de popularizar la frase: “The future is female”.

Uniendo las dos frases icónicas, podemos esperar que sea una película que demuestre el poder femenino, un trabajo que Disney ha estado intentando hacer con sus últimos remakes de clásicos.

¿Cómo lo hizo? A la Bella de Emma Watson la emancipó de las labores cotidianas uniendo la ciencia y la inteligencia. A la Mulán de Liu Yifei la mostró capaz de romper las barreras de la sociedad con una valentía admirable y una lista de etcéteras.

Te podría interesar: ¡DOS mujeres por primera vez! Zhao y Fennell nominadas como “Mejor directora” en los Oscar 2021

Ahora, hello fashion lovers!

Desde el primer segundo que se publicó una imagen de Emma Stone como Cruella el mundo enloqueció al unísono por su estilo. La moda juega un papel importantísimo en esta nueva adaptación y está a cargo de la ganadora del Óscar Jenny Beavan.

En el libro de Dodie Smith, “Ciento un dálmatas”, Cruella de Vil dirige un imperio de moda y siente una pasión absoluta por las pieles. En los teasers de Disney los dálmatas que han aparecido no están ni cerca de la villana (solo en el póster) y la verdad, es muy poco probable que incluyan el tema de las pieles como eje central porque puede traer consecuencias gravísimas con asociaciones de protección animal.

Si bien probablemente no se hablará de pieles, Jenny Beavan se ha encargado de crear una atmósfera extraordinaria para los fashion lovers, no solo con los atuendos de Stone, sino también con los de Emma Thompson, que co-protagoniza la película.

La película está inspirada en Nueva York de los 70’s pero todos los atuendos e incluso, los estilismos y el maquillaje se siguen viendo vigentes, actuales y to die for.

Es una de las películas de Disney con más expectativas de este año y la verdad, NO PODEMOS ESPERAR. ¡Mayo, llega ya!

¿Cómo estudiar los diamantes? 18JOK nos explica las 4 características FUNDAMENTALES

Diamonds are a girl’s best friends, dijo Marilyn Monroe una vez y es la verdad, pero siempre y cuando sean auténticos y de calidad. Hablamos con 18JOK para conocer cuáles son las características fundamentales para estudiar los diamantes y nos explicaron que varían según 4 variantes ¿Cuáles son? ¿Cómo determinamos su valor? Aquí te contamos todo.

¿Cómo estudiar los diamantes?

Si eres como Marilyn Monroe, y amas los diamantes debes saber a qué se refieren los gemólogos cuando hablan de corte, color, claridad y carats.

Entender de gemas es un trabajo complejo, es por eso que al momento de hacer una inversión es importante contar con gemólogos especializados. Para poder estudiar las gemas, se toman en cuenta 4 factores fundamentales que fueron ideados por el Gemological Institute of America (GIA), que es una institución que se dedica a la investigación de la gemología.

En 1953, la GIA publicó su estudio del “Sistema internacional de calificación de diamantes” que se rige por 4 vertientes: Cut, Clarity, Color, Carat Weight. Su misión era establecer un sistema único y claro que determinara el valor de los diamantes. Hoy es el sistema más utilizado del mundo.

Los Carats del diamante:

Tamaño no necesariamente implica valor.

En español se les conoce como “quilates” y son la medida de peso que se utiliza para los diamantes. Es importante que entendamos, que la cantidad de quilates de una pieza no determina su valor por sí misma. Los gemólogos de 18JOK nos recuerdan, que para poder entender cuál es el valor de un diamante, es importante estudiar todas las características anteriores.

Un quilate equivale a 0.20 gramos.

¿Para qué funcionan los quilates? Para entender cuál es el peso. Un quilate es equivalente 0.20 gramos. El peso está determinado por la profundidad del corte y no tiene incidencia en su apariencia. Un diamante ligero puede verse más grande que uno pesado, dependiendo de cómo está cortado.

¿Mientras más quilates, mejor? El peso no determina su valor porque depende en gran parte de la forma en la que está cortado el diamante. Si el corte es chato y profundo probablemente sea más pesado y pequeño, mientras que uno alargado puede pesar menos y verse más grande.

Para que los quilates de un diamante tengan valor, es importante que esté cortado de forma inteligente para que la luz caiga sobre él a la perfección. Para esto, es imperativo contar con expertos gemólogos que puedan trabajar persiguiendo exaltar la belleza de una gema en lugar de preocuparse por su tamaño.

El corte del diamante:

Hay muchísimos tipos diferentes de cortes de diamantes, pero todos tienen la misma misión: hacer que la luz brille sobre ellos.

Es la única característica en la que interviene la mano del hombre, define su forma, utilidad y la manera en la que la luz reacciona sobre la gema. ¿Cómo sabemos que un corte es el adecuado?

-Debe ser preciso: las líneas del corte deben estar perfectamente ejecutadas para que sus dimensiones y ángulos trabajen a favor de la luz. La idea es que la luz pueda entrar y salir del diamante sin quebrarse.

-Debe ser simétrico: el diamante debe ser exactamente igual por todos los lados, cada faceta de la gema debe estar perfectamente alineada. Esto demuestra su calidad, garantiza su sostenibilidad en el tiempo y también, lo hace útil al momento de ensamblarlo en una joya.

-Debe estar muy bien pulido: el corte es fundamental para que la luz viaje a través del diamante, pero la pulitura es vital para que luzca brillante. Además, hace que los cortes luzcan perfectos, sin líneas rústicas.

¿Por qué el corte es tan importante? Es la característica principal del diamante. Si no está bien cortado, la luz quedará atrapada dentro de la gema y se verá opaco y sin vida. Un buen corte hará que el diamante sea un refractor de luz, atrapándola y expandiéndola, viéndose mucho más brillante y hermoso.

El color del diamante:

Los diamantes tienden a tener un color amarillento por naturaleza, los más transparentes son los más extraños y costosos.

Cuando hablamos de color, es la tinta natural que tiene cada gema proveniente de la tierra. La gran mayoría de los diamantes naturales, cuenta con un tono amarillento en su naturaleza. Según los gemólogos de 18Jok, mientras más transparente sea una gema, más valiosa, rara y costosa es.

En el caso del color, mientras más ausente esté, muchísimo mejor. Para poder determinar qué tan transparente es una gema, se le mide con un sistema de letras. Aquí tienes la explicación:

Solo un gemólogo experto podrá decirte cuán transparente tu diamante es.

DEF: Son los diamantes más valiosos, porque son completamente transparentes. No tienen coloración.

GHIJ: Su composición es casi completamente transparente, siguen siendo valiosos y extraños.

KLM: Dentro de su coloración, se encuentran trazas de amarillo que evitan que la gema sea completamente traslúcida. Para los ojos desnudos, la pieza es transparente.

NOPQR: Su color es de un color amarillo pálido, pero es bastante ligero. Se observa a simple vista.

STUVWXYZ: La gema es de color amarillo pálido de forma natural. Su coloración es visible con ojos desnudos y lupa.

Lo más deseado en un diamante, es que no tenga color, de esta forma, la luz se reflejará hermosamente en toda la pieza, nos explica 18JOK.

Te podía interesar: ¡Sí, acepto! 18JOK nos muestra su precioso nuevo catálogo de anillos de compromiso

La claridad del diamante:

Mientras más transparente sea un diamante, más raro y valioso es.

Es la medida que se utiliza para determinar qué tan puro es un diamante o qué tan única es una gema. ¿Cómo se mide? No se utiliza con el ojo desnudo, es importante la mirada de un experto para determinarla porque se mide con un grado de magnificación de 10x bajo la lupa.

Al momento de estudiar una gema, 18Jok nos explica que es importante ver que no tenga imperfecciones. Si bien algunas no son visibles al ojo común, las imperfecciones dentro del diamante hacen que la luz quede atrapada y que la gema luzca opaca y sin vida.

Un gemólogo profesional cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para medir las características de un diamante. En 18JOK tienen todos los implementos y conocimientos.

Las clasificaciones varían según los grados de transparencia de la gema. Mientras más traslúcido y transparente sea, mayor es la calidad (y el valor). Aquí tienes una guía para saber cuáles son los tipos de diamantes:

FL (Flawless): Son los diamantes perfectos por fuera y por dentro, sin ningún tipo de imperfección. Difíciles de conseguir, costosos y extraordinarios.

IF (Internal Flawless): Son diamantes que, por dentro, son traslúcidos y perfectos, por lo que reflejan la luz sin inconvenientes.

Tipos VS1, VS2, VVS1 y VVS2 (Very Very Slightly Included, Very Slightly Included): Tienen pequeñas imperfecciones en su interior, pero siguen reflejando la luz sin mayores inconvenientes. Al ojo desnudo, lucen perfectos. Son menos costosos y se siguen viendo hermosos.

SI1 y SI2 (Slightly Included): tienen en su interior imperfecciones, pero siguen siendo buenos para utilizarlos en joyería, porque sus baches no están ubicados en partes centrales de la pieza.

I1, I2, I3 (Included): son los diamantes imperfectos, los que tienen baches ubicados a lo largo y ancho de la prenda que comprometen la refracción de la luz.

En 18Jok, además de hacer estudios personalizados de tus joyas (tomando en cuenta las 4 características fundamentales), pueden transformarlas según sean tus elecciones. Trabajan bajo pedidos personalizados en donde contarás con la opinión de gemólogos profesionales que buscarán que cada una de tus joyas se mantenga valiosa. Si quieres más información, síguelos en sus redes sociales haciendo click aquí o en su nueva página web.

‘Mank’ se posiciona como la gran favorita en una edición histórica de los Oscar (+Lista de Nominaciones)

¡No hay vuelta atrás! La carrera por el premio más codiciado del cine ha iniciado. Pues, ya estamos encaminados a la edición número 93 de los Premios Oscar, luego de que esta mañana se anunciaran la lista de nominaciones rumbo a su ceremonia oficial para este 2021. Por supuesto, a continuación, te contamos los detalles.

Surgen las expectativas rumbo a los Oscar 2021

Para comenzar la semana con buen pie, la mañana de este lunes se realizó una transmisión en vivo la cual, bien jocosa, por cierto; estuvo conducida por una de las parejas del momento: Nick Jonas y Priyanka Chopra. El feliz matrimonio se encargó de dar a conocer a los afortunados en las 23 categorías, que surgen de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Te puede interesar: ¡DOS mujeres por primera vez! Zhao y Fennell nominadas como “Mejor directora” en los Oscar 2021

En esta edición que, seguramente será muy atípica; podemos ver grandes nombres que resaltan a lo largo de la lista y que, desde ya, se conciben como las grandes favoritas.

Una de ellas es la cinta de Netflix Mank, del cineasta David Fincher. La misma lidera la edición 93 de los Oscar con ¡10 nominaciones! Entre ellas: Mejor Película del año, Mejor Dirección y Mejor Actor Protagónico para Gary Oldman.

Seguidamente, se encuentra un desfile de producciones que, desde galas previas como los Globos de Oro o los Critics; han mostrado su liderazgo frente a esta temporada de premios.

The FatLasher, Judas and the Black Messiah, Minari, Sound of Metal, El Juicio de los 7 Chicago y Nomadland, es el grupo de cintas que han entrado en una feroz competencia para llevarse la codiciada estatuilla, cada una con 6 nominaciones.

¡El talento femenino se hace sentir!

Por supuesto, esta edición de los Premios Oscar vino acompañada con algunas sorpresas y revelaciones que marcan un hito en la historia. Como es el caso de que más de una directora ha sido nominada en la categoría de mejor dirección.

Una de las ternas más competitivas y anheladas en la industria del cine hollywoodense. Misma en la que resultaron nominadas realizadoras como: Chloé Zhao (Nomadland) y Emerald Fennel (Promising Young Woman), quienes fueron seleccionadas para competir contra Thomas Vinterberg (Another Round), David Fincher (Mank) y Lee Isaac Chung (Minari).

Además, Zhao marca otro hito en la historia de los premios, tras ser la primera mujer asiática en ser nominada.

Chloé Zhao no solo se convierte en una de las pocas mujeres nominadas a Mejor Dirección por Nomadland, sino también hace historia al ser la primera mujer asiática en ser nominada

Una contienda reñida

Hablando sobre cada una de las categorías, en especial, las principales y más esperadas de cada edición, nos encontramos con una competencia reñida en la terna de Mejor Película. Con nominaciones que ya se esperaban.

En la misma podemos ver títulos como: Nomadland, El Juicio de los 7 de Chicago, The Father, Judas and the Black Messiah, Mank, Minari, Promising Young Woman y Sound of Metal.

Por otro lado, en la división de mejor actor principal también vemos una fuerte contienda, en la que resaltan grandes nombres. Entre ellos: Riz Ahmed por Sound of Metal, Steven Yeun Minari, el fallecido Chadwick Boseman por Ma Rainey’s Black Bottom, Gary Oldman por Mank y Anthony Hopkins por The Father.

Asimismo, en la sección femenina tenemos a: Frances McDormand por Nomadland, Carey Mulligan por Promising Young woman, Viola Davis por Ma Rainey’s Black Bottom, Andra Day por The United States Vs. Billie Holiday, y Vanessa Kirby por Pieces of Woman. Ellas se verán las caras por la codiciada estatuilla y honor de ser nombrada mejor actriz principal.

¿Cómo se realizará la ceremonia 93 de los Oscar?

¿Cuál ganará? Lo veremos el próximo 25 de abril, momento en que se llevará a cabo la ceremonia oficial de los Oscar Awards. Como de costumbre, se realizarán en el Dolby Theatre en Los Ángeles, bajo un formato aún desconocido en el que, al parecer, estarán presentes los nominados.

Y es que según se ha especulado, los organizadores de la premiación apostarán a una ceremonia presencial con transmisiones en directo desde distintos escenarios. Pero, el único confirmado ha sido el Dolby.

Lista completa de nominaciones

Las expectativas son altas, no sabremos con certeza quién ganará o cómo se desarrollarán los hechos. Lo único cierto, es que ya estamos emocionados por conocer quién saldrá victorioso. Por lo pronto, te dejamos con la lista completa de nominaciones rumbo a los Premios Oscar 2021.

Mank, que lidera la lista de nominaciones; es una biopic de Herman Mankiewicz, guionista de Ciudadano Kane. La misma es un repaso del proceso de rodaje de la obra de Orson Welles

Mejor Película

  • The Father
  • Judas and the Black Messiah
  • Mank
  • Minari
  • Nomadland
  • Promising Young Woman
  • Sound of Metal
  • The Trial of the Chicago 7

Mejor director

  • Thomas Vinterberg, Another Round
  • David Fincher, Mank
  • Lee Isaac Chung, Minari
  • Chloé Zhao, Nomadland
  • Emerald Fennell, Promising Young Woman

Mejor actriz principal

  • Viola Davis, Ma Rainey’s Black Bottom
  • Andra Day, The United States vs. Billie Holiday
  • Vanessa Kirby, Pieces Of A Woman
  • Frances McDormand, Nomadland
  • Carey Mulligan, Promising Young Woman

Mejor actor principal

  • Riz Ahmed, Sound of Metal
  • Chadwick Boseman, Ma Rainey’s Black Bottom
  • Anthony Hopkins, The Father
  • Gary Oldman, Mank
  • Steven Yeun, Minari

Minari, otra de las grandes favoritas; fue escrita por Lee Isaac Chung. La misma narra la historia la historia de cómo una familia cambiada toda su vida para perseguir el sueño americano

Mejor actor de reparto

  • Daniel Kaluuya, Judas And The Black Messiah
  • Sacha Baron Cohen, The Trial Of The Chicago 7
  • Leslie Odom Jr., One Night In Miami
  • Paul Raci, Sound Of Metal
  • Lakeith Stanfield, Judas And The Black Messiah

Mejor actriz de reparto

  • Maria Bakalova, Borat Subsequent Moviefilm
  • Glenn Close, Hillbilly Elegy
  • Olivia Colman, The Father
  • Amanda Seyfried, Mank
  • Yuh-Jung Youn, Minari

Mejor fotografía

  • Sean Bobbitt, Judas and the Black Messiah
  • Erik Messerschmidt, Mank
  • Dariusz Wolski, News of the World
  • Joshua James Richards, Nomadland
  • Phedon Papa Michael, The Trial of the Chicago 7

Mejor película internacional

  • Another Round, (Dinamarca)
  • Better Days, (Hong Kong)
  • Collective, (Rumania)
  • The Man Who Sold His Skin, (Túnez)
  • ¿Quo Vadis, Aida?, (Bosnia)     

Película de animación

  • Onward
  • Over the Moon
  • A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon
  • Soul
  • Wolfwalkers

The Trial of Chicago 7, dirigida por Aaron Sorkin; retrata la vida de los populares Chicago Seven, un grupo de manifestantes que estaban en contra de la guerra de Vietnam

Diseño de vestuario

  • Emma
  • Ma Rainey’s Black Bottom
  • Mank
  • Mulan
  • Pinocchio

Mejor documental

  • Collective
  • Crip Camp
  • The mole agent
  • My octopus teacher
  • Time

Mejor cortometraje documental

  • Colette
  • A concerto is a conversation
  • Do not split
  • Hunger Ward
  • A love song for Latasha

Maquillaje y peinado

  • Emma
  • Hillbilly Elegy
  • Ma Rainey’s Black Bottom
  • Mank
  • Pinocchio

Mejor canción original

  • “Figth for you” de Judas and the Black Messiah, música de H.E.R y Dernst Emile II.
  • “Hear my voice” de The Trial of the Chicago 7K, música de Daniel Pemberton
  • “Husavik” de Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga, música y letra de Savan Kotecha, Fat Max Gsus y Rickard Göransson.
  • “Io Sí” de La Vita Davanti a Se, música de Diane Warren y letra de Laura Pausini.
  • “Speak Now” de One Nigth in Miami…, música y letra de Leslie Odom Jr. y Sam Ashworth.

Diseño de producción

  • The Father
  • Ma Rainey’s black bottom
  • Mank
  • News of the world
  • Tenet

Mejor edición

  • The Father
  • Nomadland
  • Promising Young Woman
  • Sound of Metal
  • The Trial of the Chicago 7

Mejor guion original

  • Judas and the Black Messiah, Will Berson, Shaka King, Keith Lucas y Kenny Lucas
  • Minari, Lee Isaac Chung
  • Promising Young Woman, Emerald Fennell
  • Sonido del metal, Derek Cianfrance, Abraham Marder y Darius Marder
  • The Trial of the Chicago 7, Aaron Sorkin

Mejor guion adaptado

  • Borat Subsequent Moviefilm, Peter Baynham, Sacha Baron Cohen, Jena Friedman, Anthony Hines, Lee Kern, Dan Mazer, Erica Rivinoja y Dan Swimer
  • The Father, Christopher Hampton y Florian Zeller
  • Nomadland, Chloé Zhao
  • One Night in Miami, Kemp Powers
  • The White Tiger, Ramin Bahrani

Dirigida por Florian Zeller; The Father explica la vida de un hombre de 80 años travieso e inquieto que ha decidido vivir solo, rechazando la ayuda de su hija

Mejores efectos especiales

  • Love and Monsters
  • The Midnight Sky
  • Mulan
  • The One and Only Ivan
  • Tenet

Mejor película corta de animación

  • Burrow
  • Genius Loci
  • If Anything Happens I Love You
  • Opera
  • Yes People

Te puede interesar: ¿Quiénes fueron los favoritos? Los Critics Choice Awards han elegido a lo mejor del Cine y la TV

Mejor película corta de acción real

  • Feeling Through
  • The Letter Room
  • The Present
  • Two Distant Strangers
  • White Eye

Mejor banda sonora

  • Da 5 Bloods, Terence Blanchard
  • Mank, Trent Reznor, Atticus Ross
  • Minari, Emile Mosseri
  • News of the World, James Newton Howard
  • Soul, Trent Reznor, Atticus Ross, Jon Batiste

Mejor sonido

  • Greyhound
  • Mank
  • News of the World
  • Soul
  • Sound of metal

¡DOS mujeres por primera vez! Zhao y Fennell nominadas como “Mejor directora” en los Oscar 2021

Después de años de críticas y protestas, se hace historia y finalmente dos mujeres fueron seleccionadas por primera vez en la lista de nominados para la edición 93 de los premios de la Academia. Zhao y Fennell competirán por ver quién se lleva el premio a casa, pero desde ya, están haciendo historia.

¡Un récord en la historia!

Kathryn Bigelow es la única mujer que ha ganado un Oscar, ahora Zhao y Fannell compiten juntas por ver quién será la segunda.

Por primera vez, en 93 ceremonias que llevan los premios Oscar, dos mujeres compiten a la par por el premio de “Mejor Directora”. En la última década, ha habido cientos de protestas con respecto al machismo en La Academia, que ignora deliberadamente proyectos cinematográficos dirigidos por mujeres.

Ahora, Chloé Zhao y Emerald Fennell compiten de la mano por llevarse a casa la estatuilla a Mejor Directora. Antes de ellas, para el 2021, solo 5 mujeres habían sido nominadas en la historia y solamente una (Kathryn Bigelow) ha resultado ganadora.

Esto demuestra que años de quejas por la igualdad y de trabajo duro por parte de las mujeres cineastas, han dado resultados positivos y más importante, que la lucha debe continuar para que siempre haya representación femenina en La Academia. Zhao y Fennell están haciendo historia compitiendo juntas.

¿Qué podemos hacer para ayudar? Si bien los premios de La Academia son elegidos únicamente por su equipo de expertos y no hay nada que como público podamos hacer para interferir, es importante que veamos las películas dirigidas por mujeres y entendamos la importancia del female gaze, así que la tarea de este momento es buscar las películas de Zhao y Fennell.

Te podría interesar: El machismo en el cine: ¿Dónde quedan las mujeres en la industria cinematográfica?

¿De qué se tratan las películas?

Zhao y Fennell tienen dos personalidades muy diferentes en pantalla pero ambas llevan un mensaje muy válido e importante.

Otro detalle extraordinario de las nominaciones, es que ambas películas de Zhao y Fennell, narran la historia de una mujer en el papel protagónico. Es la mirada femenina íntima y personal de dos historias completamente diferentes, pero con las que el público puede conectar. Aquí más detalles:

“Promising Young Woman” de Emerald Fennell: Narra la historia de Cassandra, una mujer inteligente y carismática que vive una doble vida. Cuando comienza la noche, busca vengarse de todos los hombres que buscan aprovecharse de mujeres en situaciones vulnerables. Su misión es encontrar justicia a toda costa. Es una sátira diferente, visualmente extraordinaria y la mejor actuación de la carrera de Carey Mulligan.

Las nominaciones de Zhao y Fennell demuestran que las protestas de años anteriores están dando resultaods.

“Nomadland” de Chloé Zhao: Una historia íntima y muy conmovedora es lo que muestra Zhao en conjunto con Frances McDormand.  Fern es una mujer cuya vida cambia de un momento a otro y comienza a vivir como nómada en una van. Mientras trata de tomar el control de su vida y lo que le sucede, se da cuenta de las cosas que son verdaderamente importantes y entiende que ha perdido mucho tiempo en vano, pero nunca es demasiado tarde.

Es poesía cinematográfica y ya ha sido galardonada en los Golden Globes no solo como Mejor Película Dramática, sino también como Mejor Directora.

Ambas son opciones extraordinarias y diferentes, realidades distintas vistas desde la perspectiva de la mujer. ¡Una maravilla que finalmente se pueda ver luz al final del túnel!

Estos fueron los outfits más ¿extraños? de la red carpet de los Grammys 2021

Celebrando la música en medio de la pandemia, los Grammys 2021 demostraron en su red carpet que cada clóset es un mundo. Tal como si fuese la alfombra roja de los MTV, todos los artistas decidieron sacar sus atuendos extraños a relucir y aquí te mostramos los más particulares.

Billie Eilish

I had a dream, I had everything I wanted… Y eso fue a Billie Eilish en la alfombra roja de los Grammys 2021 utilizando de pies a cabeza un atuendo de Gucci. Sabemos que su estilo particular busca evitar que sexualicen su cuerpo. Desde el comienzo de su carrera, su estilo de ropa holgada tiene como propósito restarle atención a su cuerpo y darle protagonismo únicamente a su talento. Esta vez, la cantante utilizó un traje estilo camuflaje de Gucci que combinó con guantes, sombrero y mascarilla. El acierto más grande de su outfit, fue la mascarilla. (¿Acaso a todos se les olvidó que estamos en pandemia?). ¡Gracias Billie!

Bad Bunny

El puertorriqueño apareció con un beanie con orejas de oso panda en la red carpet de los Grammys 2021. Su estilo siempre ha sido particular, pero esta vez optó por un traje completo de Burberry, combinado con unos sunglasses amarillos que combinó con un girasol real. ¿El significado? Solo él lo sabe. Pero si nos ponemos a filosofar, puede ser que veamos siempre hacia el sol como el girasol. Siempre icónico Benito.

Doja Cat

Su carrera llegó al estrellato gracias a los usuarios de Tik Tok, que se enamoraron de su canción «Say so», ahora, Doja Cat es una de las raperas más icónicas del momento. Para su primer desfile en la alfombra de los Grammys 2021, decidió utilizar un escote profundísimo hecho de cuero, con una falda de plumas verdes de la marca Roberto Cavalli. Todo lo combinó con un delineado hecho con sombra que nos hace pensar que el delineado oscuro está de vuelta (¿Recuerdan a Meghan Markle en la entrevista con Oprah? Lo tenía muy marcado).

Noah Cyrus

Siguiendo los pasos extravagantes de la moda de su hermana, Noah Cyrus apareció en la alfombra de los Grammys 2021 con un traje de la más reciente colección de Schiaparelli. Su carrera ha tomado un giro sin precedentes en los últimos años y lo más increíble de todo, es que ha logrado tener su propia personalidad sin verse nublada por la fama de su hermana. ¡Bravo por Noah!

Dua Lipa

Dejamos los dos atuendos más hermosos de la noche para el final. Dua Lipa, además de ser una de las más esperadas de la noche, lució como toda una sirena con un vestido hecho a su medida con un corset de mariposa brillante que la hacía lucir espectacular. El traje es de Atelier Versace, lo combinó con unas sandalias brillantes y su melena color negro larga y lisa. Fue la más impactante de la noche.

Taylor Swift

De todos los vestidos que ha usado Taylor Swift en su historia (que ella suele ser siempre de las mejores vestidas en la alfombra roja), este define perfectamente su carrera y su personalidad como artista. Con flores bordadas por todo su cuerpo, resalta la dulzura de su nuevo álbum Folfklore y también, su nuevo florecer una vez que recuperara los derechos de su música. El diseño es de Oscar de la Renta y es un sueño hecho realidad, perfecto para la red carpet de los Grammys 2021. ¡Bravo por Taylor!

El talento femenino y los récords históricos dominaron el escenario: Así fue la edición 63 de los Grammy Awards

En una edición histórica, en la que el poder femenino se hizo sentir; la noche de este domingo se llevó a cabo la edición 63 de los Grammy Awards. Una ceremonia que estuvo enmarcada por críticas contra el racismo, récords memorables y una sinfonía de talento sobre el escenario que nos deslumbró. A continuación, te contamos quiénes fueron los máximos galardonados de este año.

El Female Power! Marcó los Grammy Awards

Adaptándose a la realidad actual, la Academia de Grabación de Estados Unidos realizó una ceremonia elegante, sencilla y llena de música en su máxima expresión. La velada, que fue conducida por el presentador Trevor Noah; se realizó en el centro de convenciones de la ciudad de Los Ángeles, sin público presente y con nuestros artistas favoritos en primera fila.

Te puede interesar: Estos fueron los outfits más ¿extraños? de la red carpet de los Grammys 2021

Beyoncé y Taylor Swift no solo fueron las artistas que enmarcaron esta edición de los Grammy, sino que además fueron las dos artistas en romper récords de premios

Sin duda alguna, fue una edición histórica para los Grammy Awards, en donde Taylor Swift y Beyoncé cumplieron con su cometido al ser las máximas galardonadas de la noche. En la que también, artistas como Megan Thee Stallion, Billie Eilish y H.E.R dominaron la ceremonia llevándose los premios más anhelados.

¿Por qué esta velada de los Grammy marcó un hito en la historia? En primer lugar, porque Taylor Swift se llevó a casa el premio por el Álbum del año por Folklore. Con este reconocimiento, la cantante se convirtió en la primera mujer que gana dicha terna en tres ocasiones (la primera en el 2010 por Fearless y en 2016 con 1989).

Dato: Solo otros tres artistas consiguieron alcanzar este éxito, entre ellos: Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder.

Otra de las figuras femeninas que logró marcar pauta en esta edición fue la incomparable Beyoncé, quien se transformó en la artista femenil con más Grammy de la historia. En total, han sido 28 uno más que Alison Krauss.

Fue así como la texana salió triunfadora con cuatro premios: Mejor Canción Rap, Mejor Actuación Rap, Mejor Actuación R&B y Mejor Video Musical. Esto teniendo en cuenta, desde el 2016, no lanzaba un álbum.

Momentos estelares de la noche

A su vez, una de las divisiones más importantes de los premios otorgados por la Academia Musical es el de la Grabación del Año, terna que le fue otorgada a la joven intérprete Billie Eilish por “Everything I Wanted”.

En su discurso de aceptación, la estadounidense expresó su agradecimiento por tan apreciado honor. Asimismo, no desaprovechó la oportunidad de mostrar lo sorprendida que estaba pues, para ella, Megan The Stallion era a quien “le correspondía ese reconocimiento”. Pero, para su tranquilidad, ésta última ganó la sección de Mejor Nuevo Artista.

Por supuesto, uno de los grandes momentos de esta edición fue cuando H.E.R obtuvo el reconocimiento por la Mejor Canción del año, gracias a su tema “I Can’t Breathe”. Dicha composición retrata, a través de sus estrofas, el cómo se aborda un tópico tan fuerte como han sido las protestas raciales, en especial, las que estallaron en EE. UU el año pasado tras la muerte de George Floyd.

Así reaccionó Billie Eilish al ser galardonada con el premio a Mejor Composición del año por «Everything I Wanted»

La música brilló sobre el escenario de los Grammy

Claro está, en representación masculina Harry Styles salió victorioso al recibir el galardón a Mejor Actuación de Pop en solitario, esto gracias a “Watermelon Sugar”. Tema que, justamente, interpretó con mucha sensualidad y fervor sobre el escenario de los Grammy.

Por supuesto, esta velada contó con algunos destellos de la música latina, luego de que Bad Bunny se llevara su primer Grammy gracias a su disco YHLQMDLG, como mejor disco latino de Pop. Mientras tanto, Natalia Lafourcade obtuvo el galardón a mejor disco regional mexicano, y Fito Páez en su versión Rock.

La ceremonia de los Grammy, como era de esperarse, estuvo enmarcada por una gran puesta en escena, con los distintos artistas nominados de la noche. Entre ellos: Bad Bunny, Taylor Swift, Dua Lipa, Cardi B, Harry Styles, Billie Eilish, Post Malone, Bruno Mars, Harry Styles, BTS, Megan The Stallion, entre otros.

Lista Completa de Ganadores

Indiscutiblemente, fue una gran noche para la industria musical, con muchos aciertos que engrandecieron a nuestros artistas favoritos. Y para que celebres junto a ellos, acá te dejamos la lista completa de ganadores.

Grabación del año

“Everything I Wanted”, Billie Eilish

Álbum del año

Folklore, Taylor Swift

Canción del año

“I Can’t Breathe”, H.E.R y Tiara Thomas

Artista Revelación

Megan Thee Stallion

Mejor Álbum Pop

Future Nostalgia, Dua Lipa

Mejor Actuación pop en solitario

“Watermerlon Suggar”, Harry Styles

Mejor Actuación pop en dúo o grupo

“Rain On me”, Lady Gaga Ft. Ariana Grande

Mejor Álbum de Rap

King’s Disease, Nas

Mejor Canción de Rap

“Savage (Remix)”, Megan Thee Stallion Ft. Beyoncé

Mejor Actuación de Rap

“Savage (Remix)”, Megan Thee Stallion Ft. Beyoncé

Mejor Video Musical

“Brown Skin Girl”, Beyoncé

Mejor Álbum Pop Tradicional

American Standard, James Taylor

Mejor Álbum de Pop Latino o Urbano

YHLQMDLG, Bad Bunny

Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo

La conquista del espacio, Fito Páez

Mejor Álbum de música regional mexicana

Un Canto por México, Vol.1, Natalia Lafourcade

Mejor Álbum Tropical Latino

40, Grupo Niche

Mejor Álbum de R&B

Bigger Lover, John Legend

Mejor actuación de R&B

“Black Parade”, Beyoncé

Mejor Canción de R&B

“Better Than I Imagined”, Robert Glasper, Meshell Ndegeocello & Willi Gabriela Wilson

Mejor Álbum de Rock

The New Abnormal, The Strokes

Mejor Canción de Rock

“Stay High”, Brittany Howard

Te puede interesar: Top 5: Estas son las series que están marcando tendencia en la temporada de premios y que ¡Debes ver!

Mejor Actuación de Rock

“Shameika”, Fiona Apple

Mejor Álbum de Música Alternativa

“Fetch the Bolt Cutters”, Fiona Apple

Mejor Álbum de Música Country

“Wildcard”, Miranda Lambert

Mejor Álbum Dance/Electrónica

Bubba, Kaytranada

¿Jlo y Álex Rodríguez terminaron? TODO lo que debes saber + 4 frases con las que nos ENAMORARON

Lo que parecía ser una relación perfecta y consolidada, parece que ha llegado a su fin. Tras cuatro años juntos, unos rumores de infidelidad transformaron la dinámica de JLo y Álex Rodríguez quienes habían logrado calzar sus vidas a la perfección. ¿Terminaron de verdad? Aquí te contamos todo.  

¿Es el fin de Macha y Macho?

Jennifer López y Álex Rodríguez parecían ser inseparables juntos. Desde hace cuatro años, oficializaron su relación y se convirtieron en los relationship goals de todo el mundo, pero según fuentes extraoficiales, la pareja ha decidido separarse dejando a un lado no solo todo el amor que se tenían, sino también sus planes de boda.

Cariñosamente se llamaban “Macha” y “Macho”, ¿Qué sucedió? Desde hace un par de días, comenzó a rondar el rumor de que Álex Rodríguez le había sido infiel a la cantante con Madison LeCroy, una estrella de reality show estadounidense. Según las fuentes, aseguran que juntos conversaban constantemente y que algo comenzó a florecer.

Ni Rodríguez ni López hicieron comentarios al respecto, pero LeCroy explicó a una entrevista que sí habla con Álex pero siempre “de forma amigable y esporádica”, también aseguró que no se conocen en persona, “nunca ha engañado físicamente conmigo a su novia”, comentó.

Desde que salió este rumor, la relación comenzó a ponerse en tela de juicio, agregándole además el hecho de que la pareja está separada por temas de trabajo: JLo está en República Dominicana grabando su próxima película y Rodríguez está en Miami. Ninguno de los dos se ha pronunciado al respecto, así que no hay certeza de que la ruptura sea cierta.

Así que mientras esperamos confirmación, les dejamos las 4 declaraciones de amor más hermosas que se han hecho los ¿ex? tortolitos.

Te podría interesar: EN RESUMEN: ¿Qué dijeron Meghan y Harry en la entrevista con Oprah? Todo lo que debes saber AQUÍ

«Te amo y todo lo que haces por mi y conmigo»

Mientras sale alguno de los dos a dar la noticia oficial, recordamos algunos de los momentos más tiernos que se dedicaron en las redes sociales. Estos son nuestros 4 momentos favoritos:

1: “Febrero es nuestro mes especial, nuestro mes de aniversario. Nos encontramos por primera vez el primero de febrero y la primera vez que tuvimos una cita fue dos días después. Desde ese momento, no ha pasado ni un día en el que no hemos estado juntos o hablado. Me sigues haciendo reír. Amo tu extraño sentido del humor y como tú siempre tratas de hacer que cada habitación en la que entras tenga más alegría. Te amo y todo lo que tu haces por mí y conmigo. Eres mi Valentín gracioso”, escribió Jlo el 14 de febrero mientras mostraba un ramo de rosas ENORME que adornaba la sala de su casa.

2: “Gracias por incluirme en tu corazón y en el camino de una vida. Las palabras no le hacen justicia a cómo me haces sentir y a lo que significas en mi vida. Hoy nos celebramos a nosotros. “Solo nosotros dos”, pero lo que verdaderamente amo más, es que juntos nos convertimos en uno. Te amo hoy y para siempre”, le dijo Álex Rodríguez junto con un video en su cuenta de Instagram.

3: “Hace un año en una playa en las Bahamas, tuve un ataque de nervios. Estaba más nervioso que lo que estuve en toda mi carrera jugando. Me puse en una rodilla y te hice una pregunta. Dijiste que sí. Jennifer, cada momento que paso contigo es una bendición. Tú eres mu mejor amiga, mi inspiración, una madre excelente y un modelo a seguir para todos. Mi macha, soy muy afortunado de estar contigo. Gracias por hacer mi vida mejor, no puedo esperar para hacer más memorias Juntos. Te amo”, dijo Álex Rodríguez celebrando un año de su compromiso.

4: “No puedo ni explicar lo que significa tenerte a mi lado. Amo caminar esta vida contigo. Mi mayor soporte, mi roca, mi macho. Te celebro hoy y todos los días mi amor. Eres uno en un millón. Eres mi huracán y mi calma en el medio de la tormenta. Gracias por traer una luz tan hermosa a mi vida”, dijo Jlo en el cumpleaños de Álex después de hacerle una fiesta sorpresa.

¡Esperemos que se mantengan juntos! Ya veremos qué sucede.

Calidad que lo respalda, constancia que determina su paso: Las Claves del éxito de La Montserratina en sus 71 años

Si tuviésemos que describir a esta marca venezolana en una sola frase sería: el poder de la constancia es el éxito de su evolución. Y es que, a medida de que han pasado los años y los retos se han presentado, La Montserratina ha mostrado su faceta camaleónica al estar presente en distintos formatos. Un camino que, apenas inicia, y al cual te invitamos a ser parte.

Una franquicia que conquista Venezuela

Desde su fundación, hace 71 años atrás; La Montserratina se ha convertido en todo un referente de la gastronomía nacional, conquistando paladares con sus firmes pasos. Productos sellados al vacío, Food Trucks y, ahora, restaurantes; el nombre de esta firma se ha transformado en toda una franquicia digna de admirar.

Te puede interesar: ¡Una década de sabores auténticos! Ávila Burger: “un recorrido por la fila maestra”

Manuel Rodríguez, Director de la Montserratina de franquicias como el Sambil o el CCCt, junto a su esposa María Lossada

Su rápida evolución en los últimos años se debe, principalmente, por atender la creciente necesidad de un mercado que está en constante crecimiento. Satisfacer los requerimientos de un público cada vez más exigente se tornó uno de sus objetivos a seguir, día tras día.

Teniendo en cuenta este éxito rotundo y su auge, decidimos conversar con la mente maestra detrás de esta marca culinaria. Se trata de Manuel Rodríguez, Franquiciado Director de La Montserratina; quien nos retrató a través de palabras cómo a partir de un producto de supermercado pasó a ser una cadena de restaurantes.

Dato: aunque tenía conocimiento de cocina, el señor Rodríguez quería adaptar la marca a la parrilla, y gracias a sus conocimientos de ingeniería lo han llevado a crear platillos distintivos.

Su faceta con los Food Trucks fue su primer paso

Seguramente, muchos han visto o comprado en alguna ocasión uno de sus muchos artículos dispuestos en mini markets, supermercados y demás. Fáciles de identificar por su sobria presentación, y con mucha popularidad entre los críticos gastronómicos por su peculiar sabor, calidad y gran proceso de producción.

De acuerdo a lo que reveló el señor Rodríguez en la entrevista, se le presentó un día la oportunidad de llevar su concepto de embutidos a cuatro ruedas. Es decir, de exhibir su comida en un formato que estaba en tendencia como lo son los Food Trucks.

Fue ese pequeño instante que sirvió, de cierta manera, de comenzar con la reciente evolución de La Montserratina. De este modo, se dio vida en su versión Food Truck, una perspectiva distinta de presentar sus productos que, por supuesto, fue “todo un reto para alcanzar”, destacó el representante de la marca.

Y es que, en ese momento se vieron en la necesidad no solo de dar fruto a un producto, sino de su posterior preparación en un platillo que complaciera el gusto de los consumidores.

El Food Truck solo fue el primer paso que dio la firma para su evolución como franquicia

La Montserratina Grill: una experiencia a la parrilla gourmet

Sin embargo, este fue solo uno de los peldaños que escalaría Manuel Rodríguez junto a la franquicia, pues debido al rotundo éxito obtenido con los Food Trucks; el director se vio en la necesidad de ampliar sus horizontes.

Por ello, durante los últimos meses hemos sido partícipes de la creación de un nuevo concepto: La Montserratina Grilll, que no es más que la esencia de la marca en restaurantes de las principales cadenas de centros comerciales.

El Sambil, Parque Cerro Verde, El CCCT, entre otros; han sido algunos de los locales que hemos inaugurado recientemente bajo este nuevo formato. Mismo que requirió el estudio y el desarrollo de una propuesta más elevada, en comparación a la que se vio en los Food Trucks”, señaló el portavoz de la firma.

En este sentido, tanto el señor Rodríguez como su equipo se sentó a analizar la forma en que podrían mostrar este concepto, sin perder su esencia y compitiendo con las firmas contrarias. “Teníamos que elevar el nivel, por lo que tuvimos que prepararnos para cocinar pero con una visión distinta: captar la atención del cliente”, indicó.

Y es que, tal como lo describió el señor Manuel; la marca tuvo que dar un paso en su evolución en miras a conquistar nuevas masas. Por lo que tuvieron que elevar la calidad de sus platillos, contando con el respaldo de un producto con un buen sello de calidad.

Calidad e imagen, dos claves de su éxito

Una de los factores, primordialmente, que debían abordar era el de captar la atención del cliente a través de la imagen. “Estar en un centro comercial es una gran competencia, pues el consumidor asiste a este lugar no a comer, principalmente, sino de compras. Pero, una vez que se siente atraído por una buena representación gráfica, hacemos lo posible para que se quede y repita”, subrayó.

Por supuesto, no dejamos de preguntarnos cuál ha sido la clave de su triunfo en la industria culinaria, a lo que el señor Rodríguez atendió: “El éxito que hemos tenido es que somos una franquicia venezolana con un producto que tiene 71 años en el país. A la gente le gusta, lo conoce y los busca”.

Paso a paso, fueron desarrollando y mejorando las recetas, tal punto de que, al sol de hoy, “estamos compitiendo con las grandes cadenas del alto target”, resaltó. Pero, su punto focal ha sido el de captar la atención del cliente a través de la calidad.

Sabores que evolucionan

¿Y qué platillos podemos conseguir en su concepto Grill? Pues existe una variedad de propuestas que se adaptan al gusto, necesidad y costo del cliente. Siempre teniendo presente la calidad de sus embutidos. Entre ellos:

  • La picadita: es un platillo en el que se presenta 5 embutidos de La Montserratina, los más emblemáticos, junto a unas crujientes papas fritas y bebida.
  • 70 Aniversario: por otro lado, nos encontramos con una propuesta integrada por un terso pan relleno con chorizo, un pulled pork pequeño, papas fritas y bebida.
  • Burger: una suculenta hamburguesa acompañada con chorizo ahumado o de ajo.
  • Pulled Pork: para los amantes de la carne de cerdo, se encuentra esta versión en formato desmechado, cuya proteína fue cocinada varias horas en ahumadores especiales.
  • Perro Caliente (próximamente): su próxima propuesta será un Hot Dog hecho con finas hierbas de La Montserratina.

Principalmente, estos son algunos de los platillos que podrán encontrar en su menú, en el que también tiene cabida unas costillas desbordantes de sabor. Sin embargo, “siempre estamos innovando y creando nuevos platos. Estamos en busca de hamburguesas más especializadas, como la Chistoburger o la Choriburger”, informó Rodríguez.

La Montserratina: un crecimiento marcado por su calidad

En vista de su incesante triunfo, el señor Manuel puntualizó que “deseamos expandirnos al oriente. Además, estamos desarrollando un concepto de incorporar bodegones con Montserratina Grill”.

Es así como, próximamente, veremos nacer un nuevo formato de la marca: un restaurante/market, en donde el cliente podrá vivir la experiencia no solo de comer en su establecimiento, sino de comprar sus productos en un mismo lugar.

Te puede interesar: ¡Escenificando el sentir del tricolor! ATRIO: la propuesta de cocina moderna con inspiración local

La Montserratina desea convertirse en el aliado perfecto de los venezolanos, bajo el sello de su calidad

“Queremos convertirnos en una marca ancla en todas las ferias y centro comerciales, un objetivo que estamos alcanzando afortunadamente. Pero, queremos seguir evolucionando y ofrecerle lo mejor al público, siempre a través de la calidad de nuestro producto”, finalizó Manuel Rodríguez.

Indiscutiblemente, la franquicia ha dado pasos agigantados durante estos últimos dos años, grandes propuestas y oportunidades han concebido a su seno, dando como resultado nuevas formas de acoger al público y deleitarlos con el mejor sabor.

Si deseas conocer las próximas propuestas de la marca, sus pasos a seguir y demás; te invitamos a seguir a La Montserratina mediante sus redes sociales.