Inicio Blog Página 231

¡DIJO QUE SÍ! Este es el significado del anillo asimétrico de Meghan Fox (y su historia de amor con Machine Gun Kelly)

Sus demostraciones públicas de afecto los convirtieron en una de las parejas más mediáticas del momento. Meghan Fox, después de poco más de dos años de relación, le dijo que sí a Machine Gun Kelly con un increíble anillo asimétrico y aquí te contamos los detalles.

¿Cómo se conocieron?

Estos tortolitos coincidieron por primera vez en el 2020, cuando ambos trabajaban en el set de Midnight in the Switchgrass. Para ese momento, Megan Fox estaba casada con Brian Austin con quien tenía 10 años de matrimonio y 3 hijos en conjunto: Noah, Bodhi y Journey, pero su matrimonio se estaba derrumbando y pocos meses después se hizo pública la noticia de que habían terminado.

Fox y Kelly ya habían llamado la atención de los paparazzis en salidas en conjunto, pero ambos aseguraban que eran solo amigos. La relación se consolidó en julio del 2020 cuando Machine Gun Kelly dijo en una entrevista que “Meghan Fox tiene los pies más increíbles sobre la faz de la tierra”, por un video en el que sale pisándole la cara al cantante en el video de Bloody Valentine.

Su “twin flame”

Meghan admitió la relación entre ambos en un podcast donde aseguró que Machine Gun Kelly es su “twin flame”. Lo contó así: «En el segundo que estuve en una habitación con él… supe de inmediato que él era lo que yo llamo una llama gemela. En lugar de un alma gemela, una llama gemela es en realidad donde un alma ha ascendido a un nivel lo suficientemente alto como para poder dividirse en dos cuerpos diferentes al mismo tiempo. Así que en realidad somos dos mitades de la misma alma, creo. Y le dije eso casi de inmediato porque lo sentí de inmediato».

Por su parte, Machine Gun Kelly aseguró que el universo le envió a Meghan Fox para hacerlo mejorar: “Creo que el universo se dio cuenta de que quería hacer un cambio. Fue como, ‘Tal vez no hagamos de esto una realidad; tal vez hagamos esto irónico: en lugar de dejarte caer, sigue adelante y ten la mejor cosa que te pasará en tu m*ldita vida”.

Juntos son muy espirituales -a su manera- y sienten que son la pareja perfecta, pese al poco tiempo que tienen saliendo.

Una propuesta que vino con magia y sangre

La hizo bajo el mismo árbol en el que se enamoraron.

En conjunto con el video de su propuesta, Meghan contó que cuando comenzaron a salir le pidieron a un árbol que los llenara de magia y todo siguió fluyendo hasta que se comprometieron:

En julio de 2020 nos sentamos bajo este baniano y pedimos magia. No sabíamos el dolor que enfrentaríamos juntos en un período de tiempo tan corto y frenético. Inconscientes del trabajo y sacrificios que la relación requeriría de nosotros, pero embriagados del amor. Y el karma. De alguna manera, un año y medio más tarde, después de haber atravesado juntos el infierno y de habernos reído más de lo que nunca imaginé posible, me pidió que me casara con él. Y como en todas las vidas anteriores a esta, y como en todas las vidas que le seguirán, dije que sí. Y luego bebimos la sangre del otro”.

¿Qué significa el anillo?

Las dos piedras forman un corazón.

Para hacer la propuesta aún más hermosa y más personal, Machine Gun Kelly diseñó el anillo personalmente en conjunto con el joyero Stephen Webster, especialmente pensando en Meghan.

“Sé que la tradición es un anillo, pero lo diseñé con Stephen Webster para que fueran dos: la esmeralda (su piedra de nacimiento) y el diamante (mi piedra de nacimiento) engastados en dos bandas magnéticas de espinas que se unen como dos mitades de la misma alma. Formando el oscuro corazón que es nuestro amor”, escribió.

Juntos aseguraron que se dirían que sí en esta y todas las vidas.

El anillo personalizado nos demuestra que las tendencias de propuestas de matrimonio están cambiando, aquí tienes un artículo en el que te hablamos de eso.

¿Quieres viajar? Estos son los 5 destinos más INCREÍBLES para conocer en el 2022

Viajar es la pasión y el anhelo de muchos. A pesar de que en estos últimos tiempo movilizarse por el mundo ha estado complicado debido a la pandemia, con una buena planificación, requisitos y muchas ganas es posible volver a viajar. Destacan en este listado lugares en los que el covid no ha hecho estragos, que no son muy visitados o tienen a la mayoría de su población vacunada.

Antigua y Barbuda

Estas islas gemelas, que conforman una nación, están llenas de kilómetros de arenas blancas y playas cristalinas. Barbuda era uno de los lugares favoritos de Diana de Gales y el actor Robert De Niro es copropietario de un complejo turístico en el lugar. Por su parte, Antigua, es una isla comprometida con la sostenibilidad. Los plásticos de un solo uso están prohibidos y diversos hoteles y centros turísticos comprometidos con el medio ambiente.

Isla del Cabo Breton, Nueva Escocia

Está conectada a Canadá gracias a una carretera elevada que abarca un kilómetro y medio. Cabot Trail es una de sus principales atracciones, es una carretera que serpentea las montañas. Tiene acantilados, colinas verdes y muchos lugares históricos que visitar como la Fortaleza de Louisbourg y que hoy es un museo. Asimismo su oferta gastronómica es muy variada que va desde la moderna, hasta las tradicionales cenas comunitarias de langosta.

Colombo, Sri Lanka

No es la capital de Sri Lanka, aunque sí una de sus ciudades más grandes, conjuga la tradición con la modernidad. Destaca su arquitectura e incluida la casa del difunto arquitecto Geoffrey Bawa, que ahora es un minimuseo. Este año debido a su progreso, diversas cadenas de hoteles se establecerán en esta ciudad. El mercado flotante de Pettah es toda una experiencia, amén de su interesante gastronomía.

Te puede interesar: ¡De cuento de hadas! Conoce el renovado museo de Hans Christian Andersen

Dijon, Francia

Es la ciudad más grande de la región de Bourgogne-Franche-Comté es una gloriosa mezcla de casas con marcos de madera, magníficos palacios del siglo XVIII y una altísima catedral gótica, pero también es una de las capitales gastronómicas de Francia. En mayo se inaugurará la Cité Internationale de la Gastronomie et du Vin, una renovación de 70.000 metros cuadrados de edificios históricos de los siglos XVI al XVIII, convertidos en un complejo dedicado exclusivamente a la gastronomía y el vino franceses.

Entre sus atractivos también se encuentran viñedos, el mercado de alimentos Les Halle y la fábrica de mostazas Edmond Fallot.

Chile

Con diversos atractivos este país de los Andes atrae a los amantes del ecoturismo y aventureros. Santiago, su capital, es muy cosmopolita e ideal para quien gustan de las grandes urbes. En el norte de Chile, Atacama es el lugar al que hay que ir. El Valle de la Luna ofrece paisajes de otro mundo, formaciones rocosas y atardeceres surrealistas y llenos de color. Hablando de color, puedes ver flamencos de color rosa intenso en la laguna Chaxa. Y también posee a la enigmática Isla de Pascua.

Bahía de Disko, Groenlandia

Ballenas, icebergs colosales, un glaciar de rápido movimiento y un montón de trineos tirados por perros definen la bahía de Disko, en la costa occidental de Groenlandia.

La ciudad de Ilulissat, con sus coloridas casas, es un punto de partida ideal para explorarla, sobre todo porque es vecina del fiordo de hielo de Ilulissat. el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con increíbles playas de arenas negras. Además hay planes para promocionar más el turismo en la isla por lo que están desarrollando más infraestructura.

Parques Nacionales de Gabón

Considerado el pulmón de África es la segunda selva tropical más grande del mundo, detrás del Amazonas. Más del 10% de Gabón, en la costa atlántica de África Central, está dedicado a sus 13 parques nacionales. Sus diversos parques ofrecen diversas atracciones como practicar pesca, playas en las que tortugas desovan, avistamientos de elefantes y majestuosas cascadas.

Lathi, Finlandia

Es la octava ciudad más grande de este país escandinavo y ostenta el título de haber sido certificada por la Unesco por tener «la mejor agua potable del mundo». Es una ciudad verde, con bosques, lagos y rutas de senderismo. Además es la primera ciudad nombrada «capital verde de Europa» por haber abandonado el carbón como fuente de combustible.

Desierto de Munga-Thirri-Simpson, Australia

Indómito, inhóspito y de una sensacional belleza, así es el desierto de Munga Thirri-Simpson en el corazón de Australia, Este parque nacional abarca 36.000 kilómetros cuadrados e incluye partes del famoso Desierto de Simpson, que se extiende hasta el estado de Queensland y el Territorio del Norte. La única forma de explorar este desierto es con un vehículo todoterreno necesario para acceder a su extensa red de lagos efímeros, impresionantes dunas rojas y praderas llenas de aves. Las noches se pasan acampando bajo las estrellas. Los visitantes deben llevar agua y alimentos, así como repuestos básicos para carros. Se debe pedir un pase de Parques del Desierto.

San Eustaquio, Países Bajos

Esta joya caribeña es un municipio de los Países Bajos. Es excelente para realizar excursiones en sus montañas o en la falda del volcán inactivo que está en su centro. Es el paraíso de los buceadores y este año se prevé la inauguración de un nuevo hotel de lujo llamado Golden Rock, por el apodo de la isla. Se llega en ferry desde Saba, San Martín y San Cristóbal.

“Virgil, estuvo aquí” … Louis Vuitton rinde homenaje al padre del streetwear

La firma francesa rindió tributo a su director creativo de la línea masculina, días después de su fallecimiento, en el marco de Art Basel Miami.

El destino es incierto, justo cuando Louis Vuitton planeaba realizar el evento más importante durante la semana de Art Basel en Miami, su director creativo de la división masculina, Virgil Abloh, responsable de todo el despliegue de la maison francesa en el sur de la Florida, falleció horas antes del show; todo a causa de un cáncer que le fue diagnosticado en el año 2019. El streetwear alrededor del mundo está de luto, a propósito de la partida de Virgil, que también era fundador y director creativo de la firma Off White.

En tan sólo horas, Louis Vuitton, convirtió este desfile en un homenaje al diseñador de origen americano, quien desarrolló la versión más urbana de la marca y que incluso la llevó a abarcar otros segmentos de mercado, que jamás el gigante francés había podido tocar. Abloh, convirtió la división masculina en uno de los pulmones de la firma, que además le llevó a abrir la primera tienda, solamente dedicada a caballero, en Estados Unidos, específicamente en los espacios de Design District en Miami.

La colección Primavera 2022, que se presentó en Key Biscayne flanqueada con un maravilloso globo aerostático sobre una plataforma flotante decorada con un bosque artificial de abedules, reúne técnicas tradicionales de la sastrería masculina con esos toques distintivos y deportivos que identifican al streetwear. Pantalones y faldas plisadas, divertidos dameros en diferentes colores, tonos vibrantes como el verde y el azul Klein que incluso se muestran ene efecto degradé; la silueta de cintura marcada, los cinturones XL, hombreras, y estampados alusivos a la cultura rave prometen ser el must de la próxima temporada.

La jornada, terminó con un exclusivo concierto- after party en homenaje a Virgil, que reunió a fanáticos, personalidades, clientes e invitados VIP del mundo de la música, el diseño y el entretenimiento.  “Me esfuerzo por emplear la moda para reflejar y afectar los ideales de inclusión, unidad y humanidad´´ -Virgil Abloh.

Por Gianfranco  Berardinelli.

Conoce los nominados a los SAG Awards 2022 (+Detalles de la ceremonia)

El 2022 arrancó con la temporada de premios. Así como muchas de las premiaciones y galas más importantes de la industria cinematográfica, los  Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG Awards) están a la expectativa por el alza de contagios por el Covid-19. A pesar de la incertidumbre, aquí todos los detalles de la ceremonia.

¿Qué podemos esperar de los SAG Awards 2022?

La vigésimo octava edición de los SAG Awards está prevista para el 27 de febrero, pero todavía no es definitivo. Por su parte, la ceremonia se llevará a cabo en el Barker Hangar del Aeropuerto de Santa Mónica. Este espacio ha sido seleccionado por su versatilidad y tamaño para llevar a cabo el evento con las medidas sanitarias impuestas.

Asimismo, no se conoce si no tendrán ninguna personalidad dirigiendo el evento – como hicieron en 2020 -, pero se espera la presencia física mantenga a ciertos personajes como ocurrió el año pasado con la apertura de Eugene y Dan Levy.

Te podría interesar: Golden Globes 2022: Los ganadores de una velada silenciosa e inusual

Lista de nominados a los SAG Awards 2022

Escenario de los SAG Awards de 2019

Este 12 de enero el Sindicato de Actores dio a conocer a los actores y actrices nominados en las 15 categorías. Estos son los nominados:

Mejor actor en la categoría de cine

  • Javier Bardem / Desi Arnaz – “Being The Ricardos”
  • Benedict Cumberbatch / Phil Burbank – “The Power Of The Dog”
  • Andrew Garfield / Jon – “Tick, Tick…boom!”
  • Will Smith / Richard Williams – “King Richard”
  • Denzel Washington / Macbeth – “The Tragedy Of Macbeth”

Mejor actriz en la categoría de cine

  • Jessica Chastain / Tammy Faye Bakker – “The Eyes Of Tammy Faye”
  • Olivia Colman / Leda – “The Lost Daughter”
  • Lady Gaga / Patrizia Reggiani – “House Of Gucci”
  • Jennifer Hudson / Aretha Franklin – “Respect”
  • Nicole Kidman / Lucille Ball – “Being The Ricardos”

Mejor actor de reparto en la categoría de cine

  • Ben Affleck / Uncle Charlie – “The Tender Bar”
  • Bradley Cooper / Jon Peters – “Licorice Pizza”
  • Troy Kotsur / Frank Rossi – “Coda”
  • Jared Leto / Paolo Gucci – “House Of Gucci”
  • Kodi Smit-Mcphee / Peter Gordon – “The Power Of The Dog”

Mejor actriz de reparto en la categoría de cine

  • Caitríona Balfe / Ma – “Belfast”
  • Cate Blanchett / Dr. Lilith Ritter – “Nightmare Alley”
  • Ariana Debose / Anita – “West Side Story”
  • Kirsten Dunst / Rose Gordon – “The Power Of The Dog”
  • Ruth Negga / Clare – “Passing”

Mejor cast en la categoría de cine

  • Belfast
  • Don’t Look Up
  • House Of Gucci
  • King Richard

Mejor stunt de ensamble en la categoría de cine

  • Black Widow
  • Dune
  • The Matrix Resurrections
  • No Time To Die
  • Shang-Chi And The Legend Of The Ten Rings

Mejor actor en serie limitada

  • Murray Bartlett / Armond – “The White Lotus”
  • Oscar Isaac / Jonathan – “Scenes From A Marriage”
  • Michael Keaton / Dr. Samuel Finnix – “Dopesick”
  • Ewan Mcgregor / Halston – “Halston”
  • Evan Peters / Det. Colin Zabel – “Mare Of Easttown”

Mejor actriz en serie limitada

  • Jennifer Coolidge / Tanya – “The White Lotus”
  • Cynthia Erivo / Aretha Franklin – “Genius: Aretha”
  • Margaret Qualley / Alex – “Maid”
  • Jean Smart / Helen Fahey – “Mare Of Easttown”
  • Kate Winslet / Mare Sheehan – “Mare Of Easttown”

Mejor actor en serie de drama

  • Brian Cox / Logan Roy – “Succession”
  • Billy Crudup / Cory Ellison – “The Morning Show”
  • Kieran Culkin / Roman Roy – “Succession”
  • Lee Jung-Jae / Seong Gi-Hun – “Squid Game”
  • Jeremy Strong / Kendall Roy – “Succession”

Mejor actriz en serie de drama

  • Jennifer Aniston / Alex Levy – “The Morning Show”
  • Jung Ho-Yeon / Kang Sae-Byeok – “Squid Game”
  • Elisabeth Moss / June Osborne/Offred – “The Handmaid’s Tale”
  • Sarah Snook / Shiv Roy – “Succession”
  • Reese Witherspoon / Bradley Jackson – “The Morning Show”

Mejor actor en serie de comedia

  • Michael Douglas / Sandy Kominsky – “The Kominsky Method”
  • Brett Goldstein / Roy Kent – “Ted Lasso”
  • Steve Martin / Charles-Haden Savage – “Only Murders In The Building”
  • Martin Short / Oliver Putnam – “Only Murders In The Building”
  • Jason Sudeikis / Ted Lasso – “Ted Lasso”

Mejor actriz en serie de comedia

  • Elle Fanning / Catherine – “The Great”
  • Sandra Oh / Ji-Yoon Kim – “The Chair”
  • Jean Smart / Deborah Vance – “Hacks”
  • Juno Temple / Keeley Jones – “Ted Lasso”
  • Hannah Waddingham / Rebecca Welton – “Ted Lasso”

Mejor ensamble en serie de drama

  • The Handmaid’s Tale
  • The Morning Show
  • Squid Game
  • Succession
  • Yellowstone

Mejor ensamble en serie de comedia

  • The Great
  • Hacks
  • The Kominsky Method
  • Only Murders In The Building
  • Ted Lasso

Mejor stunt de ensamble

  • Cobra Kai
  • The Falcon And The Winter Soldier
  • Loki
  • Mare Of Easttown
  • Squid Game

¿Dónde puedes verlos?

En Estados Unidos la ceremonia podrá disfrutarse por TBS y TNT; mientras que, Warner Media y TNT compartirán el evento para Latinoamérica .

¿Quién fue Maya Angelou? La primera mujer negra en aparecer en la moneda estadounidense

Una persona carismática, apasionada y sabia. La poeta estadounidense Maya Angelou es un modelo a seguir, puesto que celebró la experiencia de ser negro en Estados Unidos. Además de ser la primera mujer afroestadounidense en escribir y declamar un poema en la posesión de Bill Clinton en 1993, la escritora es la primera en ser conmemorada con una moneda. Aquí todos los detalles sobre su vida.

Una infancia que la formó para la vida

Maya Angelou nació en Misuri en 1928, pero ella y su hermano Bailey fueron enviados desde muy pequeños a vivir con su abuela en un pueblo de Arkansas.

Por ello, vivió casi una década en una de las regiones más pobres de Estados Unidos y sufrió de la segregación racial en el sur profundo.

Esta vivencia la marcó de por vida y la usaría como base para escribir vívidamente el primer volumen de su autobiografía: «Yo Sé Por Qué Canta el Pájaro Enjaulado«, publicada en 1970.

Por su parte, a los 7 años, la violó el novio de su madre durante una visita a Saint Louis. La poeta tuvo la valentía y se lo contó a su familia. Este hecho permitió que lo detuvieran y enjuiciaran. Al poco tiempo lo liberaron, pero poco después murió asesinado. Esta experiencia hizo que no hablara durante los cinco años siguientes.

Un camino lleno de curvas

A pesar de no hablar, Maya Angelou leía con rapidez. Esto permitió que un amigo de su abuela – quien reconoció su pasión por la poesía – la convenciera de volver a hablar para disfrutar de los versos en voz alta.

A los 15 años se mudó nuevamente con su madre a San Francisco, lugar en el que se convirtió en la primera conductora de tranvía de la ciudad.

Un año después dio a luz a su único hijo. Este fruto de una noche sin amor la llevó a desempeñar diversas actividades como bailarina, camarera, prostituta y proxeneta.

También se convirtió en actriz y cantante. La poeta estadounidense grabó un álbum de canciones de calipso, apareció en Broadway y viajó a Europa en una producción itinerante de Porgy y Bess.

En este transitar adquirió dos esposos y tomó el apellido del primero de ellos: un aspirante a músico griego llamado Enistasios Angelos.

Te podría interesar: ¡Maestra por siempre! Un top 5 de los mejores libros de misterio de Agatha Christie

Trabajo con personajes icónicos

Para 1961, trabajó como coordinadora del norte de la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur de Martin Luther King. Este primer paso la llevó a seguir al activista sudafricano, Vusumzi Make, a El Cairo, donde se convirtió en periodista.

Luego viajó a Ghana y conoció al activista negro Malcolm X. Este acercamiento le permitió regresar a Estados Unidos en 1965 para trabajar con él, pero fue asesinado poco después. Unos años más tarde también fue asesinado Martin Luther King.

En una entrevista para la BBC comentó sobre esa época: «Yo, junto con varios jóvenes en ese momento, estábamos desencantados, y nos sentimos enojados y protestamos por la desigualdad, pero hasta que apareció el movimiento de derechos civiles, no había una forma clara de oponerse a las desigualdades».

Una mujer multifacética

El escritor James Baldwin fue quien la persuadió para escribir el primer volumen de su autobiografía – «Yo Sé Por Qué Canta el Pájaro Enjaulado». Este texto fue un éxito de ventas y contó con seis volúmenes más a lo largo de las décadas.

A su vez, empezó a publicar poesía, pero no se detuvo ahí. Escribió un guión cinematográfico y presentó una serie de televisión de 10 capítulos sobre el blues y la herencia africana de los estadounidenses negros.

Por su parte, no dejó de lado su vena actoral, ya que interpretó a la abuela africana de Kunte Kinte en ‘Raíces’, serie de televisión que trata sobre la experiencia de la esclavitud. También se se convirtió en académica y profesora de estudios estadounidenses en la Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte, un prestigioso centro de estudios blanco.

Para 1980 era la escritora negra más conocida del mundo y una de las mujeres negras más conocidas de Estados Unidos. Recibió docenas de títulos honoríficos y escribió más de 30 best sellers.

¿Por qué una moneda en su honor?

La nueva moneda de cuarto de dólar estadounidense muestra a Maya Angelou con los brazos abiertos y extendidos con un un pájaro volador y un sol naciente detrás de ella.

De acuerdo con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado: «Cada vez que realizamos el rediseño una moneda o un billete, tenemos la oportunidad de decir algo de nuestro países – lo que valoramos, y cómo hemos avanzado como sociedad».

Esta decisión se dio, ya que la Casa de la Moneda de Estados Unidos planea emitir 20 monedas más que representan a otras mujeres estadounidenses que desempeñaron papeles importantes en la historia del país.

Sally Ride – la primera mujer astronauta -, Wilma Mankiller – la primera mujer jefe de la Nación Cherokee -, Anna May Wong – la primer estrella china-estadounidense de Hollywood – y Nina Otero-Warren – una líder del movimiento sufragista en Nuevo México – forman parte de las seleccionadas.

¡Maestra por siempre! Un top 5 de los mejores libros de misterio de Agatha Christie

Conocida por ser la maestra de las novelas de crimen y de misterio, Agatha Christie se ha convertido en un ícono de la literatura.  Agatha falleció el 12 de enero de 1976 , así que hoy recordaremos 5 de sus mejores libros para homenajearla. ¡Tienes que leerlos todos!

El asesinato de Royer Ackroyd

Es uno de sus libros más icónicos y sorprendentes.  Se le considera como un manual extraordinario de las novelas de misterio. Agatha Christie la publicó en 1926 y desde entonces ha sido un éxito por los giros que da la historia.  

¿De qué se trata? Hercules Poirot, su famoso detective estrenaba una casa en los suburbios, buscando alejarse por completo de lo que había sido su vida. Ahora, quería dedicarse a sembrar calabacines, pero todo cambió cuando ocurre un asesinato en el pueblo, en conjunto con otras muertes misteriosas. Él, en conjunto con un doctor que actúa como su ayudante, tratan de descubrir qué sucedió y por qué las cosas están cambiando de repente.

¿Por qué deberías leerlo? Tiene uno de los plot twists más grandes de la historia. Los críticos especialistas en misterio lo consideran una obra maestra.

Diez Negritos

Es el libro favorito de Agatha Christie, se han hecho más de 100 millones de copias en todo el mundo. Aunque ha tenido ciertas revoluciones en años recientes (por quienes dicen que su título puede ser racista), sigue siendo una de sus obras maestras.

¿De qué se trata? Ocho personas reciben una invitación misteriosa: una isla desierta, con playas espectaculares y una mansión maravillosa. Todos aceptan, aunque no saben bien quién los invitó. Una vez que llegan a la mansión, reciben una copia de la canción infantil “Diez negritos” y dos mayordomos. Solo 10 personas en la isla y poco a poco, se van desapareciendo uno a uno, tal como dice la canción. ¿Quién es el asesino? Tiene que ser alguno de ellos.

¿Por qué deberías leerlo? Las descripciones paradisíacas de Agatha Christie son una delicia y toda la obra se ha convertido en uno de sus clásicos.

Te podría interesar: Los 5 libros ATÍPICOS de maternidad que deberías leer (sabemos que no todo es color de rosa)

El asesinato en el Orient Express

Este libro es especial, porque es casi autobiográfico. Para escribirlo, Agatha Christie utilizó sus propias experiencias viajando en el Orient Express. Viajó tanto en 1928 como en 1930 y de esos viajes nació su matrimonio con el arqueólogo Max Mallowan.  ¡Un lugar muy especial!

¿De qué se trata? Hércules Poirot llega a Estambul después de prestar sus servicios en un delicado asunto político en Siria. Aquí, recibe un telegrama urgente para viajar inmediatamente a Londres y procede a abordar un Orient Express completamente reservado que sale esa noche. Sus compañeros de viaje son una colección fascinante de todas las edades, nacionalidades y clases, extraños que viajan juntos durante los próximos tres días. Sin embargo, su avance se detiene por un ventisquero y luego uno de los pasajeros es encontrado muerto en su cabina. Poirot acepta investigar por qué fue asesinado y quién es el culpable.

 ¿Por qué deberías leerlo? Es uno de los casos más icónicos de Hércules y en el que la perspicacia y el sexto sentido del favorito de Agatha Christie sale a relucir. ¡Es increíble!

Noche Eterna

Este es uno de los mejores libros de Agatha Christie (según la misma autora), se estrenó en 1967 y es uno de sus favoritos. Pese a que no juega con tanta popularidad como los 3 anteriores, promete ser una experiencia inolvidable:

¿De qué se trata? Michael Rogers es el narrador de la historia. Su personalidad es completamente libre de atajos, no busca un trabajo fijo sino que su misión de vida es simplemente explorar todo lo que le rodea. Todo cambia cuando se enamora de Ellie Guteman, una mujer heredera de una gran fortuna que vive en un campo gitano. Ambos se casan en swecreto, pero la felicidad no dura demasiado porque al parecer, su destino está maldito.

¿Por qué debes leerlo? Hablar de maldiciones era una de las cosas favoritas de Agatha Christie y en esta historia forma parte principal de la historia. Además, es una de las historias que más le gustó escribir. ¡Es una maravilla!

Telón

ESTE ES SOLO SI HAS LEÍDO A AGATHA ANTES. Si, no comiences por este si es tu primera vez. Es el último caso de Hércules Poirot y se publicó en 1975.

¿De qué se trata? Hércules Poirot se reencuentra con su viejo compañero el capitán Hastings y juntos emprenden una aventura. Poirot le confiesa que uno de los invitados de Styles Court aparentemente inofensivos, hay uno identificado como «X», un despiadado asesino en serie. Juntos deben trabajar rápido para evitar que haya una tragedia.

¿Por qué debes leerlo? SÓLO LEELO CUANDO YA TE HAYAS ENAMORADO DE POIROT. Hércules es el personaje más interesante de toda la carrera de Agatha y despedirlo es muy doloroso así que léelo lo más lejos que puedas para que disfrutes a Hércules lo más que puedas, pero es una manera excelente de agradecerle por sus servicios y trabajos.

¿Quién es Michaela Jae Rodríguez? La primera actriz TRANS y LATINA en ganar un Golden Globe

El éxito y reconocimiento no es esquivo para Michaela Jae Rodríguez, la actriz de «Pose», que hizo historia en la última entrega de los Globos de Oro al ser la primera actriz transgénero en recibir el premio. Pero este no es el único de sus logros, el año pasado, también recibió una nominación a los Emmy por su papel de Blanca en la serie de Ryan Murphy.

En «Pose» una de las mejores series de los últimos tiempos se concentra en los bailes de salón en la Nueva York de los 80 y principios de los 90, donde los travestis y la comunidad LGTBQ participaban. La serie está disponible en Netflix y solo tiene tres temporadas.

Es de ascendencia puertorriqueña

Muy poco se sabe de la vida personal de Michael Jae, pero lo poco es que nació en Nueva Jersey, tiene 30 años, su padre es de Puerto Rico y su madre afroamericana, habla fluido el español. Es bisexual y en el año 2016 comenzó su transición. Para ese momento su carrera ya había despegado y le pidió a su agente que a partir de ese momento le consiguiera roles de mujer. Tiene una relación estable con el guionista Stephen Gimigliano.

Bianca es de los mejores personajes en la TV

Su personaje Bianca es uno de los mejores que se ha escrito en la televisión. Michaela le pone corazón a Bianca quien es cuidadosa, amorosa, honesta, trabajadora, determinada y con una gran actitud, además de una buena madre con todos los jóvenes a los que cuida. Es un personaje con matices, HIV positiva, que no la para nadie, y que demuestra el gran rango actoral de la actriz.

Estudió actuación desde pequeña

Michaela se preparó para estar donde está hoy gracias a los estudios. Ha contado en entrevistas que desde niña estudió en la escuelas de arte y una vez graduada trabajó en «Rent» fuera del circuito de Broadway. Luego de hacer su transición comenzó a conseguir pequeños papeles en la televisión, hasta que le llegó la oportunidad con «Pose». También ha tenido papeles en el cine.

Se debe resaltar que en la serie «Luke Cage» ella se convirtió en la primera actriz transgénero en entrar al mundo de Marvel

Es amante de los cómics

Es una gran entusiasta de los cómics, tanto que su nombre artístico «MJ» es por «Mary Jane» de Spiderman. Asimismo reveló en una entrevista con Stephen Colbert que está trabajando en su propio libro de cómics, en el cual lleva 26 páginas ya trabajadas.

También es activista

Siendo de la comunidad LGTBQ y afroamericana, el activismo es una de sus banderas. Está contenta con un ser una modelo a seguir y hacer valer los derechos de la comunidad. Está consciente que a pesar de su éxito todavía es difícil que los transexuales tengan representación en las pantallas y mucho más llegar a obtener a algún premio, sin embargo, considera que eso está cambiando y está emocionada por ser parte del cambio.

¡INCREÍBLE! Trasplantan por primera vez un corazón de cerdo a un humano Y SALIÓ BIEN

Lo que parecía una utopía cada día se hace realidad. Médicos estadounidenses trasplantaron con éxito un corazón de cerdo genéticamente modificado a un humano con éxito. La noticia se da a conocer tres meses después que en otro hospital trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer con muerte cerebral.

¿Dónde se realizó?

La operación se llevó a cabo el viernes y demostró por primera vez que el corazón de un animal puede seguir latiendo en un ser humano sin un rechazo inmediato, explicó en un comunicado la Universidad Maryland Medical School..

¿Quién lo recibió?

El paciente, David Bennett, no era apto para un trasplante humano. Este hombre de 57 años continúa bajo cuidados médicos para determinar cómo funciona el nuevo órgano y tratar un posible rechazo. «Era morir o someterme a este trasplante. Quiero vivir. Sé que es un disparo en la oscuridad, pero es mi última opción», dijo un día antes de la operación quirúrgica.
Bennett, quien ha pasado los últimos meses postrado en cama con una máquina de soporte vital, añadió: «Espero levantarme de la cama una vez que me haya recuperado».
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgó una autorización de emergencia para la cirugía la víspera de Año Nuevo, como última posibilidad para un paciente que no era apto para un trasplante convencional.

Te puede interesar: ¡Riñón de CERDO a HUMANO! La historia de la mujer con el trasplante más raro del mundo

¿Qué dicen los médicos?

Bartley Griffith, quien realizó el trasplante, señaló que es una «cirugía revolucionaria», lo que puede acercar más a la solución de la crisis de escasez de órganos.

«Estamos procediendo con cautela, pero también somos optimistas porque esta primera operación quirúrgica en el mundo brindará una nueva opción importante para pacientes en el futuro», añadió.

¿De dónde salió el cerdo?

El cerdo donante pertenecía a una manada que se había sometido a un procedimiento de modificación genética para eliminar un gen que produce un azúcar que habría desencadenado una fuerte respuesta inmunológica y provocado el rechazo del órgano.

Revivicor, que también suministró el cerdo utilizado en un innovador trasplante de riñón en un paciente con muerte cerebral en Nueva York en octubre, fue la empresa encargada de la modificación.

¿Por qué cerdos y no otro animal?

Los cerdos son los donantes ideales debido a su tamaño, su rápido crecimiento, las camadas grandes y el hecho de que ya están disponibles, al ser criados como alimento. Además, hoy en día, las válvulas cardíacas de cerdo se usan ampliamente en humanos y la piel de este animal se injerta en personas que han sufrido quemaduras.

¿Quién es Rebecca Leffler? La escritora que inspiró ‘Emily in Paris’

A pesar de ser altamente cuestionada por la forma en la que maneja los estereotipos, ‘Emily in Paris’ ha tenido buena receptividad en las audiencias jóvenes. Esto se debe a la moda y los personajes femeninos que trascienden en la historia. Pero, la serie va más allá porque está basada en la vida de Rebecca Leffler. Aquí todos los detalles.

¿Quién es Rebecca Leffler?

Es una estadounidense que, al igual que Emily vive su sueño en París desde hace más de 16 años. Rebecca Leffler llegó a la capital francesa a cursar un semestre durante sus estudios en Dartmouth College y regresó para quedarse definitivamente después de una pasantía: un trabajo en Le Film Français.

Como la protagonista de enigmática serie, la escritora de 30 años fue reclutada por una empresa de marketing y prolongó su estadía.

Así, se desempeñó como escritora, periodista y consultora. Tuvo una larga vida como corresponsal y periodista en Francia para The Hollywood Reporter.

A su vez, fue crítica de cine en la cadena de televisión francesa Canal, pero cambió su estilo de vida. Ahora se dedica a escribir libros sobre la alimentación vegana y sustentable.

Te podría interesar: ¿Quién fue Emily Dickinson? La poeta real detrás de la serie de Apple TV+

¿Por qué ‘Emily in Paris’ está inspirada en ella?

En un viaje de trabajo, la periodista entrevistó a un prestigioso productor. Años más tarde, este habló con Darren Star – productor de prestigiosas series como ‘Emily in Paris‘, ‘Younger’ o ‘Sex On the City’.

Esta información fue ideal porque estaba trabajando en una nueva historia sobre la vida de un expatriado en la capital francesa.

«Dije: ‘esta es mi vida, toma todo’ y simplemente compartí todas mis anécdotas”, comentó Rebecca Leffler en una entrevista para el portal francés The Connexion.

Muchos de los motivos por los que fue criticada la serie están justificados en las vivencias de la periodista estadounidense: «Soy un cliché. Vivo en el Marais. Soy estadounidense en París. Hago yoga. Soy vegetariana. Hay muchas cosas sobre mí que son superclichés estadounidenses».

¡Talento venezolano! Clarissa Egaña, CEO de Port de Bras: “Somos Athleisure with Soul”

Con cada diseño hace un balance perfecto entre elegancia, modernidad y comodidad. Clarissa Egaña comenzó Port de Bras inspirada por los movimientos de ballet y ahora, se ha convertido en una de las marcas venezolanas más exitosas del mercado y con mayor proyección internacional. Conversamos con ella y nos contó su historia. La tienes aquí.

Una marca deportiva con responsabilidad

Inspirada por sus propias necesidades de consumidora, Clarissa Egaña decidió adentrarse en el mundo de la ropa deportiva pero desde una perspectiva más sostenible y responsable.

“Fue una decisión arriesgada, porque no tenía experiencia, hace 7 años existían marcas muy grandes que dominaban todo el mercado de ropa deportiva, pero existía un vacío en los conceptos  más orgánicos y con mayor factor de diseño”, comenta la CEO.

Desde el primer momento, Egaña trabajó para que su marca se distinguiera por sus valores de responsabilidad social y sostenibilidad.  Con la convicción de que lograría marcar una diferencia en el mercado, decidió crear “Port de Bras”, inspirada en los movimientos de ballet.

Inspirada en la elegancia y feminidad del ballet

Clarissa Egaña decidió bautizar su marca como “Port de Bras” porque es una apasionada del ballet. El término se refiere al conjunto de movimientos de los brazos que hacen las bailarinas.

“Los brazos para mí tienen una belleza que no obvia que muchas personas pasan por desapercibido y eso era lo que yo buscaba con mi marca. Esa belleza que muchas personas no ven en sí misma o que otras personas no ven en ella, pudiese salir a relucir con la ropa”, explica.

Pensando en crear un ejército de mujeres fuertes y seguras de sí mismas, Clarissa explica que su ropa está pensada para hacer “sentir a la mujer bella, segura de si misma y que busque un estilo de vida saludable”, asegura.

Su visión desde el comienzo fue crear prendas de colección que pudieran intercalarse entre sí para crear una conexión especial con los clientes Port de Bras: “No se puede combinar con cualquier cosa, sino que es una marca busca ser combinada entre prendas de la misma colección o colecciones pasadas. Esto ayuda a que exista una lealtad de nuestros consumidores con la marca ya que sienten el placer de complementar la estética dentro de la misma línea”.

¿Cómo es una mujer Port de Bras?  “Nuestra cliente aprecia el diseño, la innovación, el factor sorpresa, ser la primer en vestid esos cortes que la hacen sentir más bella. Es una mujer que le importa el medio ambiente, el circulo social en el que se desenvuelve y  quiere hacer un impacto positivo a través lo que consume”, confiesa.

Una marca de ropa con dignidad

Además de ser reconocida por la belleza y calidad de sus diseños, Port de Bras se destaca por sus metas de sustentabilidad. La misión de Clarissa ha sido siempre crear una línea de producción sostenible de la mano de sus artesanos.

“Son personas que se sienten dueñas de su arte, me gusta llamarles artesanos porque crean prendas desde su inicio, esto es algo que no se ve en líneas de producciones grandes, debido a que en es de una manera más robótica. En Port de Bras buscamos esa sensación de dignidad, placer y valor que solo el arte y la artesanía pueden causar”, explica.

Su marca ofrece una experiencia completa de estilo de vida porque sus piezas son únicas y elaboradas con consciencia: “Cuando una persona siente orgullo por lo que está creando, se interesa mucho más por lo que hace y que quede perfecta porque es su obra. Haciéndolo más atractivo para a persona detrás del producto, lo convierte en una pieza de lujo a diferencia de una prenda que forme parte de una producción  masiva” .

Un paraíso creativo sin límites

Port de Bras comenzó con prendas deportivas, pero con el tiempo ha evolucionado entrando de lleno al athleisure y hasta los trajes de baño. Clarissa Egaña explica que su meta siempre es salir de su zona de comodidad y experimentar con diferentes diseños y sus clientes le han permitido explorar con distintos fits.

“Queremos empezar a combinar nuestros leggings con un lindo blazer y después ese blazer te gusta tanto que quieres combinarlo con un pantalón, así creamos el pantalón. Luego te das cuenta que estas utilizando el top de ejercicios para la playa porque te gustan como se te ven y así se fue convirtiendo en trajes de baños y lo que se hacen son modificaciones manteniendo el ADN que va evolucionando en base a las necesidades de los clientes”, comenta.

“Athleisure with soul”

Con una proyección internacional extraordinaria que la llevó hasta a desfilar en Nueva York, Port de Bras apareció en la revista Forbes en donde una periodista, la definió como una marca de “Athleisure with soul” y desde entonces, Clarissa lo usa como parte de sus emblemas.

“Fue algo que nos encantó porque capto muy bien la esencia de la marca. Para ella fue muy refrescante escuchar la historia de Port de Bras, no solo porque es algo atípico en la ropa deportiva, sino que también la marca es un producto más artesanal, muy familiar, único. Encabezado por una diseñadora, puesto que generalmente es por equipos de diseño contratados o sub-contratados que rotan sin dedicarle su alma a lo que crean”, explica.

Su misión con la marca es trabajar por Venezuela: “Más que moda son ganas de hacer el bien, de retribuirle a mi país tantas cosas que me dio creciendo y parte de que este proyecto se llevara a cabo tenía que ser regresando con mi familia a Venezuela, abriendo plazas de trabajo dentro de nuestro país, buscando el bienestar de lo que nosotros considerábamos que necesitaba más ayuda y ella lo definió como athleisure with soul”, asegura.

Port de Bras sigue creciendo cada día más y dejando el nombre de nuestro país en alto. Si quieres saber más de la marca, haz click aquí para ir a su página web y aquí para su cuenta de Instagram.