La lista de hombres y mujeres más ricos y poderosos del 2022 – según Forbes – es más larga de lo esperado. Esta cuenta con una categoría especial reservada para personas con fortunas enormes que no pasan los 30 años. Aquí todos los detalles.
Los afortunados de Forbes
Doce personas en sus 20 años aparecen en la lista de millonarios de Forbes, incluyendo a cuatro que decidieron no terminar su carrera universitaria y a un experto en criptomonedas con una fortuna digital.
La suma total del dinero que tienen todos juntos es de 25,8 mil millones de dólares, pero esto representa menos de la mitad del porcentaje total de los 2,668 multimillonarios que aparecen en la lista completa.
El mes de junio llegó y, por lo tanto, se incrementa el catálogo de Netflix con nuevas series y películas. Aunque es una gran variedad, aquí una lista con los 5 mejores estrenos de este mes en la plataforma de streaming.
Peaky Blinders
¿De qué trata?: Una familia de gánsteres ambientada en la Inglaterra de 1900, centrada en una pandilla que cose cuchillas de afeitar en los picos de sus gorras y su feroz jefe Tommy Shelby.
¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?:‘Peaky Blinders’ es una de las series favoritas de la plataforma de streaming y su cierre genera un cúmulo de emociones.
¿Cuándo se estrena?: 10 de junio.
Temporadas: 6 (36 episodios).
La Cabeza de la Araña
¿De qué trata?: En un centro penitenciario de última generación – dirigido por el brillante visionario Steve Abnesti – los reclusos llevan un dispositivo incorporado quirúrgicamente que les administra dosis de drogas que alteran su mente a cambio de la conmutación de sus penas.
¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: La película cuenta con Chris Hemsworth como protagonista y promete ser una interesante de la mano de Joseph Kosinski.
¿Cuándo se estrena?: 17 de junio.
The Umbrella Academy
¿De qué trata?: Un grupo disuelto de superhéroes se reúne después de que su padre adoptivo, quien los entrenó para salvar el mundo, muere.
¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: Luego de casi dos años de espera, ‘The Umbrella Academy’ regresa con una tercera entrega en la que la familia de héroes enfrentará a la Academia Sparrow.
¿De qué trata?: Un misterioso cerebro criminal llamado «Profesor» reúne a un habilidoso grupo de ladrones para llevar a cabo un atraco de proporciones sin precedentes.
¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: La versión coreana de ‘La Casa de Papel’ genera expectativas, ya que la serie española ha sido una de las más exitosas de Netflix.
El evento se realizará del 1 al 5 de Junio en sitios icónicos y se podrá ver el trabajo de Naeem Khan, Benito Santos, Ángel Sánchez, Ágatha Ruiz de la Prada y Rene by RR, entre otros. La casa Missoni será invitada especial este año.
La ciudad del sol pedía a gritos el regreso de Miami Fashion Week, que después de 2 años de pausa por la pandemia retorna del 31 de mayo al 5 de junio del 2022. La semana más anticipada de moda en Miami trascenderá de las pasarelas posicionándola en los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Los eventos de esta semana combinarán moda, cultura, arte, sostenibilidad y más; iniciando el martes 31 de mayo con una conferencia de prensa en el East Hotel de Miami, un hotel con certificación LEED que se enfoca en prácticas sostenibles. Diseñadores, expertos de la industria, celebridades y personas influyentes asistirán a los eventos que se llevarán a cabo en diversos lugares de la ciudad de Miami, incluidos lugares ecológicos.
Miami Fashion Week se dedica a invertir todos los recursos necesarios para destacar el papel de la sostenibilidad durante semanas mundiales de la moda para asegurar el crecimiento y el futuro de la industria. De esta manera, promueve la importancia en implementar prácticas de moda sostenibles, para limitar las interrupciones de la cadena de suministro y los efectos de la industria de la moda en el medio ambiente.
Los eventos de MIAFW se desplazarán a lo largo de la ciudad de Miami, desde Vizcaya Museum & Gardens, Seaspice, Gary Nader Art Center y Frost Science Museum, celebrando la moda de una manera innovadora y dinámica en donde diseñadores como Naeem Khan, Benito Santos, Ángel Sánchez, Ágatha Ruiz de la Prada y Rene by RR, entre otros, presentarán sus últimas colecciones de resort. La casa de moda de lujo italiana, Missoni, reconocida mundialmente por sus prendas de punto, exhibirá su última colección el miércoles 1 de junio en el Vizcaya Museum & Gardens.
Siete décadas reinando. Isabel II, celebra esta semana su Jubileo de platino y el Reino Unido, así como la mancomunidad de naciones se preparan para festejarlo. En 70 años es mucho lo que se logra, por eso a continuación te contamos los récords, que la longeva monarca, ha logrado estando en el trono.
Longevidad
Isabel II ha reinado durante 70 años y casi 4 meses, un récord en la historia británica. El récord anterior lo tenía su tatarabuela, la reina Victoria, que reinó durante 63 años, 7 meses y 2 días (desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901). A sus 96 años, la reina Isabel es también la monarca reinante más anciana del mundo.
Sólo dos reyes han reinado más tiempo que ella, el rey francés Luis XIV (más de 72 años entre 1643 y 1715) y el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia (70 años y 4 meses, del 9 de junio de 1946 al 13 de octubre de 2016), reseñó una nota de AFP.
Como reina ha visitado más de 100 países. Ha viajado más que ningún otro monarca inglés. El Daily Telegraph calculó que había recorrido el equivalente a 42 vueltas al mundo antes de dejar de viajar al extranjero en noviembre de 2015, a los 89 años.
Un millón de tarjetas
Desde que es reina, Isabel II, ha enviado alrededor de 300.000 de felicitaciones a personas que han cumplido 100 años. También ha enviado alrededor de 900.000 tarjetas de felicitaciones a parejas que han celebrado sus bodas de diamante (60 años).
Pionera
Ha sido la primera reina en hacer por primera vez muchas cosas. Por ejemplo, fue la primera reina británica en visitar China en 1996. Envió su primer correo electrónico en 1976. En 2014 su primer tuit y en 2019 su primer post de Instagram.
14 gobiernos
En su reinado han pasado 14 primer ministros, desde Winston Churchill (1952-1955) hasta Boris Johnson (de 2019 a la actualidad). Con ellos tiene audiencias normalmente semanales que la mantienen informada de los principales acontecimientos del momento. Se ha reunido con cuatro papas en visita oficial: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014).
Un hombre que entró en silla de ruedas al Museo de Lourve fue noticia porque le lanzó un tortazo a la Mona Lisa. Esta obra de Leonardo Da Vinci es una de las más valiosas del mundo y también la más conocida. Afortunadamente, el cuadro se encuentra protegido por una vidrio blindado, por lo que no le sucedió nada. Este es el más reciente ataque a una obra de arte, pero antes también ha sucedido, y aquí te recordamos 5 veces que ha sucedido.
Fuente
En el año 2006, un artista de performance dañó, con un martillo, uno de los famosos retretes de Marcel Duchamp. La escultura titulada «Fuente» se partió debido a los martillazos. El autor era el mismo hombre que 13 años atrás , la había orinado durante una exhibición. Esta vez el hombre fue atrapado y condenado a tres meses de cárcel, además de pagar una indemnización de $ 280.000.
La Piedad
En 1972, Lazlo Toth, pasó a la multitud que esperaba la bendición papal en la Plaza de San Pedro, y con un martillo le dio varios golpes a la Piedad de Miguel Ángel mientras gritaba que él era Jesucristo. La estatua perdió un brazo, un ojo y una parte de la nariz. Luego de esto fue protegida.
La Sirenita
Ícono de la ciudad de Copenhagen, Dinamarca, esta obra de Edvard Eriksen, ha sido vilipendiada varias veces. Desde 1964 su cabeza y brazos han sido reemplazados varias veces. Ha sufrido ataques de pintura y una vez hasta fue dinamitada.
La ronda nocturna
Esta pintura de Rembrandt ha sufrido ataques en tres ocasiones. La primera en 1911 cuando un exchef de la marina atacó la pieza con un cuchillo, pero solo pudo cortar el barniz; En 1975 otro hombre rasgó la pieza y tuvo que ser restaurada, y la tercera sucedió en 1990, cuando un paciente de un centro psiquiátrico se escapó y le lanzó ácido.
La Venus del espejo
En 1914, esta obra de Diego Velázquez, fue atacada por una mujer con un cuchillo que le hizo siete cortes en la espalda.
En conmemoración del 76 aniversario de la República Italiana, se hará un concierto inolvidable de la mano de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaetaen el Centro Nacional de Acción Social por la Música, todo rememorando clásicas bandas sonoras de cine italiano. Aquí te contamos los detalles.
¿Qué escucharás?
El maestro pianista italovenezolano Arnaldo Pizzolante será parte de la orquesta.
El concierto se diseñó tomando como base 3 maestros italianos fundamentales:
Ennio Morricone (1928-2020), considerado uno de los compositores más influyentes de la industria cinematográfica, autor de más de 500 temas a lo largo de su carrera y ganador de una larga lista de galardones, entre ellos, dos premios Oscar. El maestro creó bandas sonoras inolvidables como La leggenda del pianista sull’oceano, C’era una volta il west y Chi Mai, así como las emblemáticas Nuovo Cinema Paradiso e Il buono, il brutto e il cattivo.
Nino Rota (1911-1979), el creador de la banda sonora de El Padrino, se interpretarán Amarcord, Otto e mezzo y Romeo e Giulietta, esta última pieza musical es una muestra de la genialidad del compositor que escribió un canto al amor, al romance y a los intensos sentimientos que experimentan los amantes de Verona.
Piero Piccioni (1921-2004) canciones que se convirtieron en protagonistas de tres comedias del actor y director Alberto Sordi: Rugido do leao, Fumo di Londra y La marcia di Esculapio.
La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta es la protagonista de esta celebración, con alrededor de 90 músicos venezolanos de entre 15 y 25 años. Todos formados en El Sistema. El maestro pianista Arnaldo Pizzolante, tiene 15 años sin tocar dentro de una orquesta así que será una experiencia enriquecedora no solo para el público, sino también para los músicos presentes. Todo bajo la dirección de Jesús Uzcátegui.
Un homenaje a los 76 años de Italia
Plácido Vigo, embajador de Italia en la rueda de prensa. Jesús Uzcátegui, director de la orquesta en la rueda de prensa.
El 2 de junio de 1946 Italia se convirtió en una República. Este 2022, celebran su 76 aniversario y Venezuela tiene la dicha de participar en la conmemoración de la mano de nuestros músicos de El Sistema
“Pensamos que era necesario poder organizar algo de la comunidad italiana para los italianos y los venezolanos que aman Italia. ¿Cuál es la mejor manera de homenajear este día tan importante? Regalar un momento de serenidad y deemociones. Hay algunos compositores italianos ganadores de premios Óscar que han dedicado toda su vida a la música y el concierto es una ejecución de las más célebres piezas del cine italiano”, comenta Placido Vigo, embajador de Italia en Venezuela
“Aquí tenemos 130.000 italianos. He visitado, antes de la pandemia, 18 estados y 27 ciudades durante los fines de semana y me ha permitido averiguar cuán estrecha es la relación entre los venezolanos y los italianos, y puedo decir que la comunidad italiana ama profundamente este país. La tercera generación, habla italiano, las raíces y el amor que tuvieron por parte del venezolano le permitió guardar esos valores, nuestros inmigrantes cuando llegaban a un país y no eran tan bien acogidos como en Venezuela, les decían a sus hijos que solo debían hablar el idioma del país de acogida y no el italiano para evitar ser marginados, y eso es un gran reconocimiento para este hermosísimo país y por eso los italianos se quedan aquí, es muy difícil dejar esta tierra”, comenta.
El embajador reiteró su agradecimiento al Sistema de Orquestas por trabajar tan arduamente en pro de la realización de este sueño: “Gracias por permitirnos estar en esta casa, que fue creada por una de las personalidades más famosas del mundo, es un motivo de orgullo, honor y privilegio, estamos profundamente agradecidos por permitirnos estar con todos ustedes”, aseguró en la rueda de prensa.
Un concierto fuera de lo común
El concierto se hará en las instalaciones del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda.
Dejando a un lado las clásicas sinfonías, en esta oportunidad los músicos de la orquesta experimentarán lo que se siente hacer música de cine, incluyendo, además, instrumentos que salen de lo habitual: “Tenemos batería, guitarra eléctrica, el piano, el bajo eléctrico y muchos otros instrumentos que no son comunes dentro del concierto de una orquesta sinfónica”, comenta el director Jesús Uzcátegui.
Amantes de los retos y con el talento necesario para conquistarlos, los músicos apelarán al sonido para conectar a los oyentes con las historias de los compositores: “Lo diferente de este repertorio es que cuando vemos una película, tenemos la imagen que nos guía sobre lo que está pasando. Puedes escuchar la música, pero se conecta con el video. En este momento no tendremos la imagen visual, solo el audio. Mi trabajo es que ustedes puedan imaginar y sentir lo que realmente está pasando en la película solo escuchando las melodías”, explicó.
Emocionados con el reto, los más de 90 músicos comenzaron practicando las piezas por separado: “Los chicos comenzaron la preparación individual, desde sus casas desde hace un par de semanas. Hoy es el primer ensayo así que será un trabajo intenso estos días para tener todo listo el jueves, pero esto es parte de la idiosincrasia de El Sistema: los retos a corto y mediano plazo. El maestro Abreu decía que siempre los retos a corto plazo dejaban un aprendizaje muchísimo más profundo y ha sido así como lo hemos ideado”, explica Ronnie Morales Director de Asuntos Académicos Internacionales.
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?
El director Jesús Uzcátegui en uno de los ensayos.
-El concierto será en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda, Caracas.
-Este jueves 2 de junio a las 11:00 am, la entrada es libre y gratuita.
-Además de la presentación al público en las instalaciones del centro, también estará disponible en el canal de YouTube de la embajada de Italia.
Es una oportunidad extraordinaria para disfrutar de lo mejor de los músicos venezolanos, homenajeando a Italia. ¡No te lo puedes perder! Para más información, sigue a @CentroDeAccionSocial en Instagram.
Con un estilo arriesgado, sobrio, cargada de aromas exóticos y vestida con sofisticación, llega con toda la alegría flamenca Lolea N°4. Esta es la nueva propuesta de la marca española Lolea, que reitera su presencia en el mercado venezolano ofreciendo un producto artesanal de calidad Premium elaborado con uvas 100% garnacha orgánica.
La marca se reinventa esta temporada con una visión más refinada y contemporánea, sin perder ni un ápice de su esencia original ni de su espíritu popular y festivo. Para ello, Lolea ha utilizado una variedad de uva 100% garnacha de viñedos ecológicos, picante y frutal que recuerda a frutos rojos. A eso se le combina zumo natural de limón y aceite esencial de cardamomo, para dar ese toque frizzante y divertido que la caracteriza.
Con una atractiva combinación de colores, un sorprendente aroma y la frescura propia del vino tinto; Lolea N°4 no oculta su origen vínico, lo ensalza y lo deja ver en sus matices cítricos y especiados. Es por esto que los que añadidos en combinación con el carbónico respetan la fruta y estructura de la misma y aportan complejidad sin disfrazarla.
Esta bebida de garnacha ecológica, tiene una receta tan original como deliciosa y sorprende como base para cócteles. Además tiene conciencia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente al ser su cultivo de carácter ecológico.
Finas características
Su amable acidez y la ligera estructura tánica del vino se complementa con los matices amargos y dulces; a la vez que el limón de aroma cítrico y junto con el cardamomo son utilizados con acertada mesura.
Un carbónico sedoso e integrado nos transporta a un final muy largo donde aparece la fruta madura de la uva garnacha en plenitud con recuerdos típicos de ciruela negra y mora con pinceladas de regaliz.
Lo ideal es servirla muy fría, en una copa balón, acompañada con mucho hielo e incluso de una rodaja de naranja y una ramita de romero.
Asimismo se debe destacar su diseño, otro de sus atractivos. Este refleja la estética de la marca con sus lunares gigantes, etiquetas xerografíadas y un tapón que complementa la elegancia de una botella negra con alegría flamenca, la cual expresa el espíritu de diversión y calidad que busca esta bebida.
La piel luminosa es una de las tendencias que nunca pasa de moda, pero conseguirlo no siempre es tan fácil como parece en las redes sociales. Por ello, la maquilladora Gucci Westman – quien ha trabajado con Cameron Diaz, Gwyneth Paltrow, Jennifer Lawrence y Anne Hathaway – ha recomendado una serie de pasos a seguir para conseguir de forma natural una piel luminosa. Aquí todos los detalles.
Empezar con el cuidado de la piel
Gucci Westman dice que es importante evaluar si la piel se siente armoniosa o no, ya que su bienestar es el primer paso.
«Comprueba si hay algún problema cutáneo que quieras resolver con el cuidado de la piel. Por supuesto, a veces lo has probado todo y tu piel sigue cambiando», explica en una entrevista.
A la maquilladora de Cameron Diaz le gusta exfoliar y aplicar crema hidratante. Además, recomienda comprar diversos aparatos para el cuidado de la piel que se pueden utilizar en casa. Aunque son costosos al principio, terminan siendo una inversión con la que se ahorra a la larga.
Utiliza buenas herramientas
La profesional en el mundo del maquillaje considera que una buena herramienta es una extensión de un maquillador.
«El uso de pinceles hace que la aplicación sea más refinada porque puedes llegar realmente a los rincones de la piel, y ser mucho más preciso. Puede que sea un poco más pesado sacar una brocha y limpiarla después, pero vale la pena porque la calidad de tu piel será mucho mejor. Mi cepillo de control de manchas es mágico», afirma Gucci Westman.
Las zonas problemáticas
¿Cuál es la clave para tener una piel bonita? Westman considera que poder calentar, iluminar y manipular la base de maquillaje para que la piel siga pareciendo piel es clave para que no se sienta pesada ni parezca que se ha aplicado algún producto de maquillaje.
«Si tienes una piel complicada, debes centrarte en cubrir sólo las zonas que te preocupan, en lugar de todo el rostro. Intenta respetar los tonos de tu rostro: cuando haces que la piel sea monocromática, las zonas problemáticas aparecen realzadas, por lo que los granos de las manchas, por ejemplo, parecerán más elevados. Utiliza un poco de producto y ten un toque ligero», comenta.
A Gucci Westman le gusta utilizar dos tonos de base de maquillaje – no ligeramente más claro que el tono de la piel y el otro del mismo tono – para crear una tonalidad de piel.
Luego, busca añadir color con bronceadores o colorete: los puntos más altos del rostro suelen tener un poco más de calidez.
Su mayor recomendación es «céntrate en las zonas que son claras y elévalas, y en general mantén el color hacia arriba y hacia fuera en el rostro».
Enmarca tu rostro
Uno de los productos más importantes en la rutina de cualquier mujer debe ser para las cejas, ya que se encargan de enmarcar el rostro.
Por ello, Gucci Westman sugiere: «Recomiendo rellenar las zonas que lo necesiten y luego usar un toque con las hebras para cepillarlas y que parezcan más naturales. Así conseguirás que parezcan tus cejas reales. Después de eso, puedes jugar con los ojos o los labios».
Organizar una salida con amigos es una de las tareas más difíciles, ya que decidir al local al que se va a ir a comer puede ser todo un reto. Sin embargo, hay establecimientos prometedores si se quiere es ir a comer perros calientes con una nueva propuesta. Aquí todos los detalles.
Perrock Caracas
Con un espacio al aire libre, buena música y alternativas fuera de lo tradicional, Perrock Caracas llega para revolucionar a la población caraqueña.
Además de contar con una gran variedad de perros calientes, el restaurante realiza eventos con regularidad, siendo su fuerte los stand up. Por su parte, son un espacio pet friendly.
Dirección: Av. Principal de la Castellana, entre transversal 1 y 2.
Horario: Lunes a jueves de 4:00 P.M. a 12:00 A.M., viernes a domingo de 12:00 P.M. a 12:00 A.M.
El Negro Street Food
Una propuesta completa que no se queda únicamente con perros calientes para que cualquiera pueda disfrutar de la experiencia. En El Negro Street Food hay opciones para desayunar o compartir con amigos de hot dogs, choripanes y hamburguesas.
Dirección: La Campiña.
Dogorditos
Este establecimiento se describe como «la nueva era del hot dog” en redes sociales. Con 8 diferentes opciones de perros calientes para escoger, Dogorditos busca ofrecer una alternativa para todos los gustos.
Dirección: C. C. La Boyera. Av. Principal del Hatillo.
Horario: Martes a sábado de 12:00 P.M. a 9:00 P.M.
Esta sanduchería portuguesa cuenta con una propuesta gastronómica diferente para aquellos que quieren probar un perro caliente único. El ‘Dogtopus’ es una de las creaciones estrella de Tranvia Caracas.
Esta receta incluye un tentáculo de pulpo a lagareiro en brioche de batata con cebolla crispy, pimientos morrones ahumados, aceitunas negras y alioli de ajo. Sin dudas, toda una experiencia.
Dirección: Av. Principal La Trinidad.
Horario: Lunes y martes de 12:00 P.M. a 9:00 P.M., miércoles, jueves y domingo de 12:00 P.M. a 10:00 P.M., viernes y sábado de 12:00 P.M. a 11:00 P.M.
Vagabundo
Un restaurante que se vende como el local al que Marilyn Monroe o Frida Kahlo irían a comer. Vagabundo une lo mejor de la comida norteamericana y mexicana en un solo lugar.
En este establecimiento se pueden conseguir perros calientes, hamburguesas, tacos y burritos para deleitar cualquier paladar.
Dirección: El Hatillo.
Horario: de martes a domingo de 12:30 P.M. a 10:00 P.M.
Esta primera semana de junio se realizará el Jubileo de Platino de la reina Isabell II de Inglaterra, que llegó a los 7o años de reinado. Son cuatro días en que Reino Unido y la Commonwealth se viste de fiesta para celebrar a la monarca más longeva de la historia de su país. Conciertos, desfiles, picnics y mucho más serán algunas de las actividades que se realizarán. A continuación te contamos todo lo que debes saber.
Jueves 2 de junio
Alrededor de 1200 soldados marcharán por las calles de Londres y aledañas al Palacio de Buckingham en el desfile conocido como «Trooping the Colour», que todos los años conmemora el cumpleaños de la reina y que tenía dos años que no se hacia debido a la pandemia. El evento termina con la familia real saludando desde un balcón del palacio. Este año se anunció que solo estarán los miembros activos de la realeza.
Ese mismo día también se encenderán 2.800 pebeteros en todo Reino Unido y la Mancomunidad Británica. Y se iluminarán nueve puentes que cruzan el río Támesis en Londres y varias catedrales.
Viernes 3 de junio
En la catedral de San Pablo se efectuará una misa de acción de gracias por el reinado de Isabel II.En esta iglesia también se darán unas campanadas con la campana más grande del país. Es la primera vez que se tocará en una ocasión real.
Sábado 4 de junio
En la mañana la reina Isabel, gran amante de los caballos, acudirá al Derby. Una de las carreras más prestigiosas del país. En la noche se tiene previsto un concierto en las afueras del palacio organizado por la BBC. Se estima que el espectáculo dure dos horas y habrá presentaciones de Alicia Keys, Queen con Adam Lambert, Elton John, Diana Ross, entre otros.
Domingo 5 de junio
En la mañana se han organizado compartir de comidas en múltiples sectores del país, e incluso fuera de él. Alrededor de 70.000 personas se inscribieron en esta actividad.
También habrá una representación musical y teatral de cómo ha cambiado la sociedad británica desde la llegada de la reina al trono en 1952. Se efectuará un desfile en donde la caballería real conducirá la carroza de oro. Y para el cierre de las celebraciones el cantante Ed Sheeran cantará el himno nacional.