Inicio Blog Página 200

¡Día del Padre extremo! Los 4 mejores planes en Caracas para celebrar a papá en su día

Cada vez está más cerca el día para homenajear a papá, al mostrarles lo importantes que son en la vida de sus hijos. Por ello, es habitual organizar alguna actividad en familia para pasar un día diferente. Si tu progenitor es una persona aventurera y fanática de lo nuevo, te recomendamos estos 4 planes para celebrar el Día del Padre.

Para los arriesgados

El Cuarto de Escape‘ lugar ideal para poner a prueba la lógica y agilidad mental que a los papás tanto les gusta. Un espacio para escapar de una prisión de máxima seguridad trabajando en equipo en una misma sala con dos formas de vivirla: presencial o streaming.

Ubicación: C. C. Manzanares Plaza, Nivel Avenida.

Horarios: varían dependiendo del día.

Más información: @elcuartodeescape.

Para los deportistas

Un espacio lleno de sorpresas para celebrar el Día del Padre. ‘Bouldering La Jungla‘ es el plan perfecto para que papá escale y se divierta en familia, gracias a la gran variedad de espacios y retos que presenta.

Ubicación: Baruta, Caracas.

Horarios: martes y miércoles 12 P.M.- 8 P.M., jueves a sábados de 12 P.M.- 10 P.M., domingos de 12:00 P.M. a 6:00 P.M.

Más información: @lajunglaccs.

Te podría interesar: ¡Mira los 10 papás más increíbles del cine y la TV!

Para los amantes del frío

Subir en teleférico a la pista de hielo más alta del mundo es un plan ideal para homenajear a papá. Además, este domingo contarán con 50% de descuento y hay un bar restaurante para comer y brindar.

Ubicación: Final Av. Principal de Maripérez, Caracas, Distrito Capital.

Más información: @lapistadehielo.

Para los fanáticos de los videojuegos

Un parque inmersivo con ocho estaciones diferentes para experimentar otra realidad virtual fuera de lo común. Es la salida perfecta para pasear con papá en su día.

Ubicación: Centro de Arte Los Galpones, Los Chorros.

Horarios: martes a domingos, 10:00 A.M. – 6:00 P.M.

Más información: @virtusnext

¡Mira los 10 papás más increíbles del cine y la TV!

Se acerca el Día del Padre y para celebrar a aquellos hombres que se desvelan, preparan comidas, enseñan a montar bicicleta y sobre todo aman de forma incondicional a sus hijos, hemos hecho una recopilación de los 10 papás más increíbles que han salido en películas y series de televisión, que de cierta forma, también nos han enseñado del valor de la parternidad.

Ned Stark (Game of Thrones)

El líder de la familia Stark fue amoroso hasta el final e incluso fue padre para Jon Snow y Theon Grayjoy. Leal con toda su familia, siempre entendió a todos los miembros de ella y trato de protegerla lo más que pudo.

Burt Hummel (Glee)

Cuando su hijo Kurt sale del closet, Burt no entiende mucho, pero eso no evita que no lo ame y lo apoye más. Siempre al lado de su hijo, lo defiende y en la medida que puede lo trata de proteger de todos. Además aunque no tienen los mismos intereses, se interesa por los de Kurt y lo anima a perseguir sus sueños.

Marlin (Encontrando a Nemo)

No hay mucho que decir de Marlin, solo que inicia toda una expedición para encontrar su hijo desparecido, lo que le hace cruzar todo un océano y enfrentarse a los peligros que hay en él.

George Banks (El Padre de la novia)

Steve Martin le da vida a este hombre que hace todo lo imposible por evitar que su hija se case. Pero no hay que confundirse, es la sobre protección y el amor que le tiene a su hija lo que hace que se meta en disparatadas situaciones, al final, es un orgulloso padre que la lleva al altar.

Armand Goldman (The Birdcage)

Robin Williams interpreta a un dueño de un bar de drag queens, homosexual, que vive en pareja con un hombre y con un hijo. La vida se vuelve un caos cuando su hijo anuncia que se va a casar con la hija de un senador republicano conservador. Para conocer a la familia política Armand hace todo lo posible para verse heterosexual y hacer que los padres de la novia no rechacen a su hijo.

Danny Tanner (Tres por tres)

El recordado Bog Saget dio vida a este super papá, padre de tres niñas, que se enfrenta al reto de criarlas luego de enviudar. Pero no está solo, en su ayuda está el Tio Jesse y el Tio David, quienes juntos forman una familia muy singular.

Jack Pearson (This is Us)

Es el papá ideal que toda familia quisiera tener. Amoroso con su esposa e hijos, para Jack no otra prioridad que no sea su familia. Además los consejo y enseñanzas que da son de los mejores que se han visto en televisión.

Steve Brady (Sex and the City)

Puede ser considerado un perdedor, pero si algo sabe hacer Steve, y es un ganador es en ser papá, hasta Miranda lo sabe. Con una madre en lo más alto de la su carrera profesional, Steve es el papá que se queda en casa y saca a pasear a Brady, lo lleva a la escuela, le da de comer y lo atiende en todo lo que necesita.

Samuel Perlman (Call me by your name)

El profesor y padre de Elio Perlman es interpretado magistralmente por Michael Stulhbarg. Al principio uno cree que Samuel no sabe nada de lo que pasa entre Elio y Oliver, su alumno, pero como siempre, los padres saben.  Samuel acepta que su hijo se vaya unos días con Oliver a Roma, y luego al irse Oliver lo consuela de una hermosa manera al perder su hijo a su primer amor.

Tío Phil (El príncipe del rap)

Padre de tres hijos, el tío Phil es responsable y siempre quiere lo mejor para sus hijos, incluido su sobrino, al que llega a querer y proteger como un padre. La voz de la razón en la casa de los Banks junto con su esposa.

Para viajar ¡Conoce estas 5 maravillas naturales del mundo!

En el mundo existen incontables maravillas naturales, sin embargo, hay unas que resaltan más que otras. Raros agujeros que emanan gases, imponentes cascadas y caídas de agua, Lonely Planet, hizo una selección de los lugares naturales que hay que visitar aunque sea una vez en la vida. A continuación te mostramos estas cinco maravillas.

Cataratas Victoria (Zimbabue y Zambia)

Con sus 1,7 km de ancho y 108 metros de altura deja caer casi un millón de litros de agua por segundo, bajo el sol africano y en medio de un bosque tropical ideal para explorar. Es la mayor cortina de agua del planeta genera arcoiris incluso en la noche. Antes de que las nombraran como la reina Victoria, se llamaban «el humo que truena» y es que desde 50 kilómetros a distancia se pueden escuchar.

Delta del Okovango (Botsuana)

Este río africano recorre más de 1.000 kilómetros al interior del continente y atraviesa varias países. Su paisaje varía en función de las lluvias y la estación y es maravillosa la cantidad de fauna que hace vida salvaje en sus laderas. Desde el aire, es todo un espectáculo de extrañas formas; en tierra, alberga el safari fotográfico más increíble del planeta. 

Gran agujero azul (Belice)

Desde el aire se asemeja un ojo profundo azul. Esta extraña formación en pleno Mar Caribe es un sumidero cuyas paredes se sumergen más de 120 metros en las profundidades marinas, dibujando una perfecta forma ocular. Para llegar la única manera es a través de barco privado o de buceo desde los cayos Caulker y Ambergris. Una vez en su interior se pueden ver las estalactitas y estalagmitas, así como una gran diversidad de peces.

Pozo de Darvaza (Turmekistán)

Un extraño fenómeno se ve en el desierto de Karkum en Turmekistán. Un grandísimo cráter se abre como la boca del mismo infierno mientras el gas metano se escapa. Esta particular atracción turística es imposible de apagar. Su origen no es natural, se debe a un incendio que provocaron los trabajadores rusos de una prospección petrolífera en los años setenta. Sin embargo, el hecho de que no se pueda apagar sí es gracias a la acción de la naturaleza.

Plitvice (Croacia)

Este magnifico parque fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1979. Tiene innumerable cascadas que enlazan los 16 lagos de este santuario natural. Las aguas, ricas en minerales, erosionan la roca y depositan toba calcárea que da lugar a formaciones geológicas que cambian constantemente. Es una delicia explorarlos a pie, entre nubes de mariposas que revolotean por los 18 km de puentes y pasarelas de madera que serpentean por las orillas y sobre las estruendosas aguas. 

 

¿Te atreves a leerlos? 5 libros inquietantes escritos por asesinos que debes leer

Asesinos como John Wayne Gacy, Danny Rolling y H.H Holmes se dedicaron a escribir, a veces en forma de novelas y otras como libros biográficos. Como es común, este tipo de historias generan curiosidad. Si eres valiente, aquí 6 posibles lecturas que puedes hacer.

‘Son of Hope’

Autor: David Berkowitz.

¿De qué trata?: La historia se sitúa entre finales de 1975 y 1977, momento en el que David Berkowitz se dedicó a asesinar durante 13 meses en el área metropolitana de Nueva York. En ‘Son of Hope‘ Berkowitz habla sobre su personalidad autodestructiva y cómo llegó a pensar que estaba poseído por un perro, además de su experiencia en prisión y cómo eso lo llevó a encontrar la salvación y convertirse al cristianismo.

Número de páginas: 338.

‘A Journal of Murder’

Autor: Thomas E. Gaddis y James Long.

¿De qué trata?: ‘A Journal of Murder‘ cuenta la historia de Carl Panzram, un hombre acusado de haber cometido una serie de robos y al menos 21 asesinatos. Los autores le dieron forma al libro gracias a las vivencias que escribió en sus diarios y les tomó 40 años para poder publicarlo. Además, se cree que fue usado cuando se empezaron a hacer reformas en las prisiones estadounidenses.

Número de páginas: 312.

The Strange Case of Dr. H.H. Holmes

Autor: John Borowski.

¿De qué trata?: En base a las inquietantes confesiones de H. H. Holmes, Borowski da forma a este libro del primer asesino serial de la historia. En ‘The Strange Case of Dr. H.H. Holmes‘ el autor reúne las historias que el criminal dio desde prisión, donde se conocen aspectos de su vida personal y se llega a historias interesantes que «justifican» sus motivos.

Número de páginas: 430.

Te podría interesar: ¿Lo lograste? Los 5 libros más difíciles de terminar de leer

The Gates of Janus

Autor: Ian Brady.

¿De qué trata?: ‘The Gates of Janus‘ es un intento de explicar cómo funciona la mente de un asesino, citando casos como el de Ted Bundy y John Wayne Gacy. El autor es uno de los dos Moors Murders de Manchester, quienes fueron arrestados en 1966 por el asesinato de tres niños.

Número de páginas: 481.

The Making of a Serial killer: The Real Story of the Gainsville Murders in the Killer’s Own Words

Autor: Danny Rolling y Sondra London.

¿De qué trata?: En este libro, Roling – el hombre condenado por los atroces asesinatos de cinco estudiantes universitarios en Gainesville, Florida – habla de su infancia problemática y cómo esto lo llevó a cometer los crímenes. A su vez, reflexiona sobre lo que le convirtió en un asesino y su lucha por aceptar lo que hizo.

Número de páginas: 201.

¿Ganar tu primer millón? Las 5 claves de Jeff Bezos que debes seguir

Actualmente, Jeff Bezos es el segundo hombre más rico del mundo y, según Forbes, tiene una fortuna de 171 mil millones de dólares, que sigue creciendo gracias al éxito de sus compañías: Amazon, Blue Origin y The Washington Post. Aunque no siempre fue el gigante de hoy, como muchos le tocó empezar desde abajo con una idea que fue desarrollando hasta convertirla en un negocio exitoso. Aquí sus 5 claves para lograrlo.

Que tu idea no se quede en idea

Cualquier proyecto o negocio empieza con una idea y muchas veces se quedan solo en eso. Sin embargo, el caso de Jeff Bezos no fue así porque trabajó hasta lograrlo.

El empresario tuvo la idea de crear una plataforma de venta de libros online y la desarrolló. De esta manera, ofreció millones de libros que podían ser comprados alrededor del mundo con solo un click. Así cumplió con una de sus mayores creencias: aprender a ignorar las críticas de los demás, para no frenarse.

“No puedes inventar y ser pionero, si no puedes aceptar el fracaso. Para inventar es necesario experimentar. Si sabes de antemano que va a funcionar, no es un experimento”, asegura.

Buscar apoyo

En los negocios es esencial el networking, como han demostrados Bezos, Jobs, Gates y Musk. Por ello, es importante rodearse de las personas correctas para llegar lejos con las ideas y mantener el éxito una vez alcanzado. Nadie llega a la cima solo y es indispensable contar con un buen equipo de confianza para lograrlo.

Que nadie se te adelante

Aunque ser el primero no es garantía de ser el mejor o el más exitoso, tener la iniciativa puede dar una ventaja por lo que se debe aprender a tomar decisiones rápidas, sin olvidar analizar los riesgos porque hay errores que se pueden corregir en el camino.

Bezos ha comentado en varias entrevistas que es indispensable analizar los riesgos, pero no ser demasiado extremo o indeciso.

Te podría interesar: Los 12 multimillonarios más jóvenes del 2022 (y sí, hay mujeres)

Crecer o morir

Llegar al éxito no significa sentarse a descansar, puesto que se debe encontrar la forma de seguir creciendo y mejorando para no perder el avance obtenido. De esta manera, se vuelve necesario conseguir nuevos caminos y oportunidades para no quedar obsoleto.

Por ejemplo, Jeff Bezos pasó de vender únicamente libros en Amazon a todo lo imaginable, logrando mantenerse y generar grandes ingresos durante la pandemia.

Ingresos extra

Hay que buscar que ese primer millón crezca. Esto se puede lograr por medio de las inversiones, así se puede mantener a flote el negocio cuando las cosas se ponen difíciles. 

¡Lupe trae nuevas noticias! Y te decimos los 5 platos que DEBES comer cuando vayas

Desde que abrió sus puertas, Lupe Restaurant, ha sido uno de los locales más exitosos de la movida y la gastronomía caraqueña. Su propuesta mexicana aunada a la de entretenimiento lo hacen de lo más popular tanto en jóvenes como adultos, y a punto de celebrar su primer aniversario tiene buenas noticias. Y es que Lupe ahora cuenta con una sucursal en la isla de Margarita y próximamente abrirá sus puertas en Lechería. 

Asimismo ha hecho una depuración del menú y ha agregado tres platos nuevos al mismo. «Nosotros arrancamos con un menú amplio y luego vamos depurando. Vemos la respuesta de la gente. Después de esa depuración, incorporamos los platos de degustación (en el que combina lo más icónico de la comida mexicana), nos dimos cuenta que cuando vas a comer mexicano quieres probar de todo un poco«, explica Luis Arias, vocero y socio del Grupo 7.

A continuación te recomendamos los 5 platos que debes probar en Lupe Resturant.

Aguachile de camarones

Una mezcla bien particular este plato que conjuga el muy conocido guacamole con camarones y un toque de picante que lo da el chile. Es un plato típico de la costa occidental mexicana y se puede decir que es una especie de ceviche. El de Lupe es refrescante y una excelente entrada ya que se comienza con carácter esta degustación azteca.

Tostadas

En Lupe cuentan con una amplia variedad de tortillas, desde los sabores tradicionales como al pastor con piña fresca y cebolla, hasta la de calamares fritos, cremoso de tinta y pico de gallo de mango. Hay que probar las de pork belly que viene sobre crema de maiz y queso guayanes; la de cochinita pibil con crema agria, crema de caraotas y cebolla encurtida; y la de atún y salmón con mayo chiplote.

Los nachos

Ofrecen tres presentaciones de nachos. Con queso y tocineta, con pollo desmechado, pico de gallo, guacamole y queso blanco; y los deliciosos y reconfortante chili con nachos que es el tradicional chili con carne molida, frijoles rojos, guacamole, maíz y pico de gallo. La porción es generosa y es perfecta de entrada o para compartir.

Burritos

Tienen seis tipos de burritos, pero el que resalta de la carta y quizás hasta pueda levantar suspicacia es el de pulpo con piña. Por muy rara que la combinación pueda sonar y verse ¡Atrévanse! es inesperada y muy sabrosa con un toque dulce salado que encanta.

Quesillo de plátano

En cuanto a los postres, Lupe se caracteriza por contar con postres fuera de lo común y que indudablemente tienen una fuerte influencia mexicana. Tienen churros, helado de tequila con sal y limón, un tres leches de ron y nuestro favorito un quesillo de plátano con helado de mantecado y galleta de chocolate.

¡Celebrando al monarca! Los 4 jubileos más importantes en la historia de la realeza

En 1809, con Jorge III, comenzaron los jubileos formales de los monarcas británicos. Desde entonces, los monarcas posteriores continuaron la tradición y agregaron otros años jubilares. Con el reciente jubileo de platino de la Reina Isabel, hicimos una lista con las celebraciones más importantes en la historia de la realeza.

Jubileo de oro de Jorge III (1809)

El primer monarca británico en marcar un jubileo de manera significativa. El rey Jorge III celebró su Jubileo de Oro el 25 de octubre de 1809, marcando así el cuadragésimo noveno aniversario de su ascenso al trono y su entrada en el año 50 de su reinado. Desde este momento, los jubileos se convirtieron en una tradición especial en la realeza.

Jubileo de Diamante de la Reina Victoria (1897)

La reina Victoria ya había celebrado su Jubileo de Oro en 1887 para conmemorar su 50 aniversario en el trono, pero para celebrar su 60 aniversario se planeó un evento – conocido por todos como el Jubileo de Diamante – que comenzó el domingo 20 de junio de 1897.

Esta fue una de las celebraciones más grandes para honrar la gran ocasión del primer Jubileo de Diamante de cualquier monarca británico.

Jubileo de plata de Jorge V (1935)

El tercer monarca en celebrar un jubileo y también el primero en conmemorar un jubileo de plata en la historia. Jorge V tuvo su gran evento el 6 de mayo de 1935 para conmemorar los 25 años del Rey Jorge V como Rey del Reino Unido y los Dominios Británicos, y Emperador de la India.

Te podría interesar: Conoce los 5 récords que ha batido la reina Isabel II en sus 70 años de reinado

La eterna reina Isabel II

Aunque los jubileos empiezan a celebrarse cuando el monarca cumple los primeros 25 años de reinado, Isabel II gozó de una celebración similar a un jubileo en 1962 para conmemorar su décimo aniversario en el trono.

Luego, para 1992 – con su llegada al 40 aniversario en el trono – conmemoró el Jubileo de Rubí con un evento bajo perfil, pero igual de importante. Para 2002, el Jubileo de Oro tuvo lugar con eventos populares y a gran escala en Londres y los reinos de la Commonwealth.

Seguidamente, en 2012 se celebró la llegada del Jubileo de Diamante con su 60 aniversario como Reina, siendo la segunda celebración en la historia después de la de sus predecesores en 1897, para la Reina Victoria.

Con el sesenta y cinco aniversario del reinado de Isabel II llegó la celebración del Jubileo de Zafiro en 2017. Finalmente este 2022, en su 70 aniversario, la monarca celebró durante el mes de junio su Jubileo de Platino con diversas actividades. De esta manera, esta es la primera vez que un monarca británico celebra un jubileo de platino.

¡Estamos en el mes del orgullo! 10 películas increíbles sobre amor LGBTQ+

Aprovechando el mes del orgullo, celebramos la visibilidad y la representación en la pantalla grande, recordando 10 películas extraordinarias que muestran desde diferentes perspectivas la visión del amor homosexual. Nada más importante que llevar a las pantallas la realidad de cientos de personas que buscan un espejo en el séptimo arte. Aquí tienes la lista.

Azul y no tan rosa

Ésta película fue todo un éxito en la taquilla venezolana. Narra la historia de Diego, un exitoso fotógrafo que decide romper paradigmas y mudarse con su novio Fabrizio. En medio de la decisión, se entera que debe encargarse de su hijo Armando, quien había vivido siempre con su madre. Todo el desafío comienza cuando Fabrizio sufre un accidente que lo deja en coma y Diego debe balancear su vida como novio y como padre al mismo tiempo. Trascurre en una sociedad muy prejuiciosa y debe demostrar que el amor es más poderoso que cualquier cosa. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Liz en septiembre

Ésta película venezolana es la primera dedicada exclusivamente a relaciones lésbicas. Está enfocada desde el punto de vista de Liz, una modelo que tuvo una vida muy exitosa pero que en búsqueda de una nueva historia decidió cambiar su vida y vivir para el mar. En su cumpleaños, se reúnen todas sus amigas para una celebración y llega de sorpresa una desconocida que le cambiará completamente la vida. Juntas entrarán de lleno en el mundo de la sensibilidad y buscarán la manera de sanar sus heridas abiertas. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Disobedience

Formar parte de la comunidad jasídica judía es un desafío y siendo lesbiana, es casi una condena de destierro. La película narra la historia de Etty, una judía jasídica que desde pequeña descubrió su amor por las mujeres y eso ha sido un problema en su comunidad. La mujer que la vuelve loca, resulta ser la hermana de su esposo y cuando vuelve a la comunidad, se revive su amor de la infancia y todo se complica. Es una película de amor y revolución. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Moonlight

Un joven de familia humilde que vive en Miami en la época en que los cárteles de la droga libran en la ciudad una auténtica batalla, tiene problemas para aceptar su homosexualidad. Mientras madura en un ambiente hostil, experimenta la alegría, la ira, el placer de la belleza, el éxtasis y el dolor. Todo lo conocerá y de todo aprenderá, enfrentándose a los prejuicios de la sociedad y revelándose ante sus verdaderos sentimientos. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Carol

Nueva York de los 50 no estaba preparada para recibir un amor como éste. Una joven dependienta de una tienda, comienza una relación de admiración absoluta con una de las clientas que apareció buscando un regalo de navidad. Juntas comienzan una aventura llena de miedos, deseo y pasión que cambiará -para bien o para mal-, la vida de ambas. Haz clic aquí para ver el tráiler.

The portrait of a lady on fire

Es una de las películas más aclamadas por la crítica este año. Heloíse es una misteriosa mujer debe ser pintada para poder casarse, pero hay un gran inconveniente: se niega a posar. Marianne llega a su vida ocultándose como ‘su dama de compañía’, cuando en realidad, su misión es pintar su retrato. Ambas desarrollan una conexión innegable y demuestran que el amor puede suceder en cualquier momento. Es una película muy apasionada y sublime. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Call me by your name

Un amor completamente natural fluye con la misma facilidad que los ríos italianos cuando Elio y Oliver se encuentran en unas vacaciones. Mientras Óliver escribe su trabajo de grado, Elio se encuentra descubriendo en su interior una curiosidad incansable por su visitante. Juntos desarrollan una conexión secreta que transformó sus vacaciones en un verano inolvidable. Haz clic aquí para ver el tráiler.

Colette

Es una película basada en hechos reales que narra la historia de la escritora Sidonie Gabrielle Colette, quien después de haber logrado ser un éxito vendiendo libros escondiéndose bajo el pseudónimo de su esposo (porque las mujeres no podían escribir), inició una lucha para recuperar sus derechos de autor. En el camino, conoce a una mujer que la enamora con la más intensa de las pasiones y juntas trazan un camino revolucionario en busca de la igualdad y el amor libre. Haz clic aquí para ver el tráiler.

The Miseducation of Cameron Post

En 1993, después de descubrir que es homosexual, la familia de la adolescente Cameron la envía a un remoto centro de tratamiento para someterla a una terapia y obligarla a hacerse heterosexual. La película narra la historia desde la perspectiva de Cameron, quien lucha con todo su ser para defender su sentir. Haz clic aquí para ver el tráiler.

La Chica Danesa

El pintor Einar Wegener descubre su verdadera identidad cuando ayudó a su esposa a pintar en un experimento. El descubrimiento desata en ella una serie de revoluciones sensoriales que la inspiran a realizarse la primera operación de cambio de sexo de la historia. Está basada en hechos reales y es increíblemente dolorosa de ver. Haz clic aquí para ver el tráiler.

¡Conoce a Julia Garner! La interesante actriz que será Madonna en el biopic de la cantante

Julia Garner no es ajena al reconocimiento. Por mucho tiempo pasó desapercibida, aunque no para los seguidores de «Ozark», serie de Netflix protagonizada por Jason Bateman y Laura Linney, que le valió dos Emmy como Mejor Actriz de Reparto y que recientemente emitió su última temporada. Sin embargo, a pesar de esos reconocimientos la fama de Garner y la atención sobre ella, llegaría con «Inventing Anna», miniserie, también de Netflix, en donde interpretó a la estafadora rusa Anna Delvey.

Ahora la productora de la película de Madonna, y la misma reina del pop, la escogieron para interpretarla en sus inicios, falta ver si Julia acepta. A continuación te contamos 5 datos de esta increíble actriz para que la conozcas un poco más.

No es la típica belleza de Hollywood

En una entrevista la newyorkina confesó que ella sabe que no es la actriz que conseguirá el rol de la chica bonita. «No es que sea fea, pero sé que no soy el estándar de belleza de Hollywood. Tengo un look extraño, diferente. Tengo el cabello rizado y una separación en los dientes. Siempre obtengo los papeles de la miembro de un culto, la chica mormón que sale embarazada, la canibal, la rara».

Es psicóloga

Julia no solo tiene una prolífica carrera en la actuación, sino que fue a la Universidad de Indiana y obtuvo su diploma en 2015 de psicología. Luego de su graduación en la universidad entró a formar parte del elenco de «The Americans».

Su esposo es Mark Foster de la banda «Foster the people»

Se conocieron en festival de Sundance y luego de 10 meses de noviazgo se comprometieron. Hicieron en un viaje en carretera a Montana, justo antes de que ella se fuera a filmar a Atlanta la tercera temporada de «Ozark». «Una mañana en el viaje me escribió un poema y luego se puso de rodillas, me pidió que me casara con él. Ese día acampamos en el parque de Yellowstone y dormimos bajo las estrellas, fue hermoso y surreal».

Le encanta «Real Housewives»

Jennifer Lawrence no es la única actriz que gusta de un reality show. Julia ha confesado que luego de un duro día de trabajo le encanta sentarse a ver televisión sobre todo el reality show de las amas de casas de Hollywood que muestran a mujeres de la alta sociedad en su día a día, lo que incluye un montón de drama.

Visitó a Anna Delvey en prisión

Para prepararse para el papel de la estafadora Anna Delvey, Julia fue a visitarla a prisión. Del encuentro dijo que Anna es una chica muy dulce, «extremadamente encantadora, pero luego su voz es menos suave cuando quiere lograr algo».

 

¡Vimos HAMLET! 5 razones por las que DEBES ver esta maravilla de puro talento venezolano

Este clásico de Shakespeare se adueña de la Sala Ríos Reyna gracias al talento de un grupo ejemplar de actrices venezolanas. Dirigida por José Manuel Suárez y producida por Claudia Salazar, Hamlet La Experiencia es un espectáculo QUE TIENES QUE VER y aquí te contamos 5 de las razones:

Daniela Alvarado es una ESTRELLA como Hamlet

Acostumbrados a verla en papeles muy diferentes, Daniela Alvarado sorprende gratamente con su personificación de Hamlet. Elegante, sobria y muy sofisticada, esta actriz venezolana demuestra su capacidad en las tablas de la sala Ríos Reyna.

Alvarado logra apoderarse de la personalidad inteligente y perturbada de Hamlet, haciendo que el público despierte en sí mismo la sed de venganza. Cada emoción del discurso de este personaje de Shakespeare la logra sin dificultades, su voz, su gesticulación y su forma de moverse alrededor de la escena te hace entender lo mucho que se ha conectado con Hamlet.

Desde las escenas más íntimas (sus monólogos), hasta las más activas (batallas con espada), Daniela Alvarado conquista el escenario y cuando no aparece en escena, hace que la extrañes.

Deshojando a Hamlet en el transcurso de la obra, logra demostrar todas sus facetas: las más crudas y dolorosas de un joven que acaba de perder a su padre, hasta las más dulces y ligeras. Esta dualidad es la más divina de Hamlet.

Aunque en la rueda de prensa la actriz confesó que le costó muchas lágrimas encarar a Hamlet, se puede decir que cada una valió la pena porque la actuación es magistral.

¿Ópera con Salsa? La MAGIA de Elisa Vegas

Parte de la propuesta del director José Manuel Suárez, es incluir ritmos tropicales en la adaptación de la obra para hacerla más cercana al público venezolano. En un principio pensar en una mezcla de ópera con salsa parecía una locura absoluta, pero Elisa Vegas hizo el match perfecto entre ambos ritmos y el resultado es extraordinario.

Clásicos ritmos de salsa acompañan a la perfección las dramáticas escenas de Shakespeare, sin quitarle ni un gramo de elegancia y sobriedad a los argumentos.

La orquesta Gran Mariscal de Ayacucho le da vida a la obra y te hace bailar tu asiento, pero al mismo tiempo te acompaña con delicadas melodías clásicas en los momentos más cumbres.

 Si alguien podía lograr este balance perfecto, era Elisa Vegas. 5 estrellas.   

Te podría interesar: ¡Hamlet con un elenco de MUJERES! Aquí TODO lo que debes saber sobre la obra

¡Mujeres al poder! El elenco es sublime

Reivindicando la era del teatro isabelino, en la que las mujeres tenían prohibido participar en piezas teatrales, este elenco está integrado completamente por mujeres y todas son maravillosas.

Elsa Escobar se vuelve detestable en la piel del Rey Claudio y ni por un segundo te pasa por la cabeza que es ella quien está detrás de las barbas. Vil y estratégica, hace una representación ideal de su personaje.

Carmen Julia Álvarez se gana el corazón del público con un Polonio cálido, gracioso y cercano. Su actuación hace reír al público desde su primera aparición y la caracterización es perfecta.

Varinia Arráiz se vuelve el amigo y confidente más leal de toda la obra en la piel de Horacio, su lealtad absoluta conmueve y te hace desear un compañero así de fiel.

Claudia La Gatta está IRRECONOCIBLE en escena dándole vida a Laertes, el fiel hermano de Ofelia. La actriz logra capturar la esencia de un hombre que necesita mostrarse fuerte, pero que se quiebra poco a poco. Te hace empatizar con el personaje, porque los hombres también pueden llorar.

Nohely Arteaga es la reina Gertrudis y si ella de por sí ya luce como de la realeza, con sus trajes de gala y corona brillantes conquista las tablas de la Ríos Reyna con una elegancia magistral. Es un personaje complejo de querer, pero Nohely logra que la quieras.

Adriana Romero y Stephanie Cardone son maravillosas con cada papel que interpretan. Su soltura en escenario le da frescura a la pieza. Son talentosas, graciosas y brillan por sí solas en cada pieza de la obra.

Además están presentes actrices venezolanas como Nella Martínez, Carito Delgado, Raquel Zapata y todo el grupo de mujeres de apoyo que son increíbles.

Grecia Augusta es un sueño como Ofelia

Dulce, vulnerable y afligida, la Ofelia de Grecia Augusta es una delicia de ver. La actriz se mueve como un ángel en las tablas, te hace sentir la emoción de su personaje con cada inflexión en su voz y te sorprende cantando cuando menos te lo esperas.

Con una voz poderosísima que hace que se te agüe el guarapo, como diríamos en Venezuela, Augusta domina tanto la salsa como la ópera y acompañada con la brillantez de los músicos de la Orquesta, es una participación inolvidable. Te hace reír con su inocencia y a la vez, te rompe el corazón con su dolor, la actriz logra ambas caras de la moneda a la perfección.

El spotlight que le dio José Manuel Suárez a este personaje es completamente merecido, además, el vestuario y estilismo es como sacado de una pintura de John William Waterhouse. Es un ángel.  

Claudia Salazar y José Manuel Suárez son un SÚPER TEAM

La sala Ríos Reyna ya es la segunda casa de la productora Claudia Salazar (Clas Producciones) y nos tiene acostumbrados a sus niveles de excelencia. Con Hamlet no decepciona y mantiene un espectáculo de calidad internacional, afianzándose en su misión de convertir a Venezuela en un destino de turismo cultural.

Tuve la fortuna de ver la obra sentada al lado de su director, José Manuel Suárez y fue una experiencia maravillosa verlo TAN sumergido en cada segundo de su presentación. Respetando por completo el guion de Shakespeare, su obra termina siendo un homenaje a la cultura y un aplauso al talento femenino.

Todos los riesgos creativos que se tomaron (personajes volando en medio de la obra, por ejemplo), fueron logrados y disfrutados por la audiencia que aplaudió de pie esta obra maravillosa por varios minutos sostenidos.

Esta MARAVILLA solo estará disponible en 5 funciones, estrenándose hoy 9 de junio.

¿Cuándo?  Jueves 9 y viernes 10 de junio a las 7:00 pm, sábado 11 a las 5:00 pm, domingo 12:00 pm a las 11:00 am y a las 5:00 pm.

¿Dónde?  En la -recién remodelada- sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

¿Cuánto? Las entradas varían de precio según la zona, rondan desde los 35 hasta los 60 dólares. Están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño o en la página web de TicketPlace.