Inicio Blog Página 224

Love is in the air! 5 romances que traspasaron la pantalla grande

Como seguimos en el mes del amor, ahora celebraremos a aquellas parejas que se conocieron en el set de filmación, y que la química fue tan fuerte que traspasó las pantallas. Hay muchas de ellas, sin embargo, en esta lista mencionaremos a nuestras favoritas.

Tom Holland y Zendaya

¡Son la pareja del momento! Se conocieron en 2017 cuando filmaban la primera película de Spiderman. Desde ese entonces mucho se había especulado acerca de una relación romántica entre ellos, pero no fue sino hasta el año pasado cuando un paparazzi les tomó una foto mientras se besaban en un carro en que la relación vio la luz. Desde ese entonces los fanáticos enloquecen con esta pareja formada en el Universo Marvel. Se les vio juntos y enamorados en la premier de la última entrega de Spiderman, y han sido vistos tomados de la mano en la calle, paseando como cualquier pareja.

Kirsten Dunst y Jesse Plemons

Esta pareja nominada al Oscar 2022 por sus papeles en «El Poder del Perro», viven muy discretamente su cuento de hadas. Se conocieron mientras filmaban la segunda temporada de la serie «Fargo» en donde interpretaban a un matrimonio. Pero no fue hasta después de terminada la grabación de la serie que Kirsten se dio cuenta que le gustaba Jesse. En una entrevista reveló que se llamaban por Facetime y que fue cuando decidieron salir juntos. Están comprometidos y son padres de dos niños. Kirsten que ha tenido relaciones de alto perfil con Jake Gyllenhaall y Gareth Hedllund, encontró la estabilidad y el amor en Jesse.

Alicia Vikander y Michael Fassbender

Son una las parejas más discretas de Hollywood y es la conformada por la sueca Alicia Vikander y el alemán Michael Fassbender. Se conocieron en un Festival de Toronto y comenzaron a salir juntos cuando filmaban «La luz entre los océanos» en 2014, desde entonces son inseparables. Se casaron en 2017 en una privada ceremonia en Ibiza y son padres de un niño del que no se sabe la edad, ni el nombre. La pareja vive alejada de Hollywood en un lujoso duplex, en Lisboa, Portugal.

Kit Harington y Rose Leslie

Se conocieron en Islandia mientras rodaban la segunda temporada de Game of Thrones donde Leslie le daba vida a la salvaje Ygritte, la cual se enamora de Jon Snow. Los personajes viven una apasionada, pero corta relación, ya que ella después muere. Sin embargo, la relación se estrechó en la vida real y terminaron saliendo. Harington, muy celoso de su vida privada, negó por muchos años que estuvieran juntos, pero luego vendría la boda y ahora son padres de un niño.

Brad Pitt y Angelina Jolie

Aunque ya están separados, e inmersos en un amargo divorcio, no podíamos dejar por fuera a quienes fueran una de las parejas de la realeza de Hollywood. Se conocieron en el set de «Mr. And Mrs. Smith», mientras Brad estaba casado con Jennifer Aniston. La química de los dos fue tan fuerte que comenzaron su romance antes del divorcio de Brad con Jennifer. Pitt adoptó a los hijos que Jolie tenía soltera y juntos procrearon tres hijos. Se casaron, pero el cuento de hadas terminó en 2019. Viven inmersos en una dura batalla por la custodia de cinco de sus hijos.

¿Quién es Jessica Jacinto? La modelo venezolana con síndrome de Down que prueba el valor de la belleza

Un camino lleno de dificultades y barreras que la han impulsado a seguir adelante y a esforzarse por cumplir sus metas. Con 22 años, Jessica Jacinto es una modelo venezolana que ha inspirado a todos con su historia. Aquí todos los detalles.

Conociendo su verdadera pasión

La gimnasia, la natación y el atletismo habían tocado la puerta de Jessica Jacinto mientras estudiaba en bachillerato, pero eran actividades que no la hacían feliz.

Gracias a una invitación inesperada, para un concurso de belleza para niñas con síndrome de Down, su madre Yanira Faride se dio cuenta de la pasión de su hija.

En una entrevista para el podcast Asperger para Asperger, Yanira Faride, madre de Jessica, explicó: «Todo comenzó por un Miss Down al que la invitaron. Lo tomé como una experiencia para ella, pero vi que en la tarima modeló sin haber tenido clases, ni ningún tipo de experiencia y se desenvolvió de una manera».

Faride, al notar la equivocación, decidió que su hija se dedicara a lo que realmente le gustaba. «Para mí ser modelo es como estudiar una carrera que te gusta […]. Se necesita dedicación y estar innovando para superarte a ti misma”, afirmó Jacinto para el portal Genial.

Te podría interesar: Sofía Jirau: La primera modelo con síndrome de Down que hace historia en Victoria´s Secret

Un espacio para conectar

Desde hace 4 años, Jessica y su madre crearon la cuenta de Instagram @jessica_model99 para dar a conocer su trabajo. Así, ha ido abriendo un espacio para ella en el mundo de la moda, llegando a mostrar su personalidad y estética propia.

Aunque este es un ambiente competitivo lleno de estereotipos, Faride declaró en una entrevista a San Diego Digital News que su hija busca eliminarlos y lograr mayor inclusión para aquellos que tienen su mismo sueño.

Más allá del modelaje

Jessica Jacinto no se dedica exclusivamente al modelaje profesional. La joven venezolana se convirtió en brigadista certificada de la Cruz Roja venezolana, al participar en un proyecto de la seccional Carabobo-Valencia: “Somos diferentes, pero no inferiores”.

“Ser brigadista de la Cruz Roja fue una experiencia muy bonita y educativa, de la cual me siento muy orgullosa. El proyecto me demostró que podía hacer todo lo que me propusiera y que podía realizar varias actividades. Es por eso que estoy en una academia de baile y en patinaje”, dijo Jacinto para el portal Genial.

Sofía Jirau: La primera modelo con síndrome de Down que hace historia en Victoria´s Secret

Sofía Jirau es una puertorriqueña de 25 años con síndrome de Down que ha sabido superar los inconvenientes de la vida. De esta manera, la joven se convirtió en el fichaje histórico de la empresa estadounidense de lencería Victoria’s Secret. Para llegar hasta ahí ha recorrido un largo camino, aquí todos los detalles.

Una carrera sin límites

Para Sofía Jirau su condición nunca fue impedimento para alcanzar su sueño: ser una importante modelo internacional de pasarela.

Con 22 años, la puertorriqueña debutó como modelo el 26 de marzo de 2019. Desde ese momento, fue incluida en la lista para participar en desfiles e importantes campañas gráficas.

A su vez, es una de las pocas modelos con síndrome de Down que han participado en Semana de la Moda de New York.

Con actitud optimista y un objetivo fijo, realizó diversas actividades: lanzó ropa y accesorios Alavett, actuó en una obra de teatro con «I love it» y trabajó para Vogue y People.

Te podría interesar: ¿Qué viene para la moda? Aquí un resumen de los 8 mejores desfiles de la Paris Fashion Week

Su llegada a Victoria’s Secret

Victoria’s Secret está lanzando una campaña de inclusión, ‘Love Cloud Collection‘, representada por 18 mujeres. De esta manera, buscan celebrar la vida del género femenino sin importar su condición o su raza.

El 17 de febrero la marca anunció la propuesta publicitaria y dentro de ella desfila Sofía Jirau junto a modelos como Devyn García, Adut Akech, Hailey Bieber, Paloma Elsesser y Sabina Karlsson.

Por ello, a través de sus redes sociales, la modelo puertorriqueña comunicó la noticia. «Un día lo soñé, lo trabajé y hoy es un sueño hecho realidad. Por fin les puedo contar mi gran secreto? ¡Soy la primera modelo con síndrome Down de Victoria’s Secret!«, señaló.

«Gracias a todos ustedes por siempre apoyarme en mis proyectos. Gracias a @victoriassecret por ver en mí una modelo #SinLímites y hacerme parte de la campaña de inclusión Love Cloud Collection. ¡Esto es solo el comienzo, ahora sí se formó!», añadió en la publicación.

Defensora de su comunidad

Además de modelo y empresaria, Sofía defiende a la comunidad con síndrome de Down. Así, en octubre del año pasado lanzó una campaña en Limitless.

En este sitio web se desacreditan los mitos sobre la comunidad y la creencia de que no pueden ser empleados. La joven se ama a a sí misma y esta fuerza motriz está inspirando al mundo a hacer lo mismo.

¡Conoce a Big Dwen Dwen! La tierna mascota de las Olimpiadas de invierno

0

Uno de los éxitos más inesperado de Pekín 2022, ha sido Big Dwen Dwen la entrañable mascota de esta edición de las olimpiadas. Big es un hermoso oso panda vestido con una prenda de hielo que ha conquistado el corazón de todos. Y es que se hacen filas en China para comprar a Dwen Dwen, lo que incluso ha sorprendido a su creador.

«Evidentemente pensaba que la que gente lo iba a comprar, pero no que llegase a ser tan popular de un día para otro», dijo Cao Xue, quien lo inventó.

¿Cómo lo hicieron?

En siete meses diseñaron miles de bocetos, y casi lo desechan debido a que no era el primer panda como mascota olímpica. Pero debido a que el panda un símbolo nacional en China decidieron que era la mejor opción. La versión final es un panda sonriente vestido con una especie de traje de astronauta, como de hielo. Una suerte de combinación de protección en tiempos de pandemia.

Escasez de Dwen Dwen

Las olimpiadas comenzaron el 4 de febrero, dìa en que iniciaba también el Nuevo Año Lunar chino por lo que las fábricas cerraron y no se hicieron tanto muñecos como se requería. Ante la demanda los organizadores de los Juegos prometieron acelerar la producción. Los medios chinos ya han mostrado reportajes en los que aparecen obreros chinos efectuando horas extras suplementarias en las fábricas.

Los hacen artesanales

La fiebre es tal por Dwen Dwen que en internet algunos comparten videos de la mascota hechos raviolis o pastel de arroz. Algunos aprovechando la escasez tratan de revender la mascota 10 veces más cara que su valor. Su precio es de 200 yuanes, que son $31. Y son parte de la ceremonia de premiación, ya que en vez de dar un bouquet (como es tradición), dan un replica de la mascota.

¿Quién es Anna Sorokin? La estafadora en la que se basa la serie de Netflix «Inventing Anna»

Gastaba a manos llenas y engañó a toda la alta sociedad neoyorkina, Anna Sorokin, mejor conocida como Anna Delvey, es la protagonista en la que se basa la nueva serie de Netflix «Inventing Anna», escrita por Shonda Rhimes (Grey’s Anatomy, Bridgerton). La serie de nueve episodios se basa en un artículo de la revista «New York» que relató las andanzas de la mujer en la Gran Manzana hasta que cayò presa y la condenaron. En la serie Julie Garner es Anna, Anna Chlumsky es Vivian la reportera y Katie Lowes es Rachel, una amiga estafada por Anna. A continuación te contamos quién es y qué hizo Anna Sorokin.

Anna la heredera alemana

De 2014 a 2018 Anna tomó a Nueva York bajó un hechizo. La joven aseguraba que era una heredera alemana y que tenía un fideicomiso por 60 millones de dólares. Con esa historia se le abrieron las puertas de lo más exclusivo de la ciudad que nunca duerme. Cenas, viajes, hoteles y amistades con gente influyente. Lo cierto es que no tenía una gran fortuna. Era una rusa inmigrante que había llegado cuando niña a Alemania y sus padres eran de clase trabajadora, no los magnates del petróleo que ella decía que eran.

Nace Anna Delvey

En 2007 se traslada a Londres para estudiar diseño en la prestigiosa escuela Saint Martins, pero lo dejó y regresó a Alemania. Luego consigue una pasantía en la revista «Purple» en París. Es en ese momento en que decide dejar de ser Anna Sorokin, para transformarse en Anna Delvey. Gracias a la naturaleza de su trabajo tuvo acceso a numerosas fiestas y eventos y comenzó su estilo de vida fraudulento.

Vida en Nueva York

Es en esta ciudad donde se desata su nuevo estilo de vida. La joven solía vestir ropas de las más afamadas firmas, dejar propinas de $100 y hospedarse en hoteles de lujo hasta que luego de tres meses la echaban por no pagar las cuentas. Haciendo creer que era una heredera más de un hotel permitía que se hospedara mientras llegaba una transferencia (la cual por supuesto nunca llegaba) y al dar tarjetas de crédito estas siempre rebotaban. Cuando eso sucedía le pedía a los amigos un préstamo y la excusa era que el papá le tenía bloqueado el dinero.

Estaba obsesionada con construir un club exclusivo de arte el cual se iba a llamar «Fundación Anna Delvey». La idea era alquilar un edificio por $ 20 millones remodelarlo y que fuera una especie de galería de arte, hotel 5 estrellas, con tres restaurantes de lujos. Para este proyecto sumó a arquitectos con renombre, chefs reconocidos y mecenas y fondos de inversión. Pidió préstamos a bancos, en uno se lo negaron porque nunca era posible corroborar lo que decía, sin embargo, otro estuvo a punto de darle el dinero, pero para eso debía dar $ 100.000 como garantía, los consiguió de otro banco y cuando se enteró que necesitaban corroborar en Alemania lo que decía desistió.

Deudas en hoteles y viaje a Marruecos

Anna solo se hospedaba en hoteles cinco estrellas. Llegó a acumular deudas de $ 30.000 por su estadía. Cuando los trabajadores se deban cuenta que el dinero nunca iba a llegar le sacaban las cosas del cuarto y se las confiscaban. Luego se iba a otro hotel y así hasta que se dieran cuenta. En 2017 le propuso a su amiga Rachel Williams ir a Marruecos de vacaciones, todo pagado por ella, además invitó a su entrenadora y a un camarógrafo para que documentara su vida. Se hospedaron en el resort de lujo La Mamounia, en una villa privada, los primeros días todo fue sin problemas, pero ya al cuarto el hotel exigió una tarjeta de crédito válida. Por supuesto Anna no tenía y le pidió a Rachel que colocara la suya y que de regreso le pagaba con una transferencia. Nunca llegó. Rachel tenía una deuda de $ 62.000. Y fue en ese momento que levantó sospechas en el círculo donde se movía

Enfrenta la justicia

En 2017 fue arrestada tras haber dejado sin pagar una factura de casi 12.000 dólares en un hotel de lujo y se enfrentó a un juicio que fue seguido con gran expectación en Estados Unidos. Fue acusada de seis delitos graves y un delito menor por falsificar documentos del banco para la Fundación Anna Delvey. También por hacer cheques sin fondos y cobrarlos mientras el cheque estaba en ese limbo de verificación.

Pasó dos años en la prisión de Rikers Island antes de enfrentarse a un jurado popular. En mayo de 2019, fue declarada culpable de seis de los ocho cargos en su contra y sentenciada a entre cuatro y 12 años de prisión, además de tener que pagar una multa de 24.000 dólares y una restitución de 199.000 dólares, y ser deportada a Alemania después de cumplir sentencia. Actualmente se encuentra detenida en un Centro de Detención para Inmigrantes (ICE por sus siglas en inglés) en espera de su deportación.

La leyenda de San Valentín: el patrono de los enamorados que probablemente nunca existió

Todos los 14 de febrero millones de personas celebran el amor con intercambio de tarjetas, flores, chocolates y cenas a la luz de las velas. Pero, ¿cuál es el origen de esta festividad? Aquí todos los detalles.

Tres hombres con el mismo nombre

Se dice que en el siglo III existieron tres mártires romanos llamados Valentín. Uno era originario de Terni, otro fue martirizado en África y otro en Roma.

Según la tradición, el San Valentín de Roma es al que muchos asocian con los enamorados. Este era un sacerdote que daba apoyo espiritual a los cristianos que habían caído presos, por lo que los ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Otra de las versiones indica que, aunque era un sacerdote romano, San Valentín casaba a jóvenes enamorados bajo el ritual católico en ceremonias secretas, ya que los romanos prohibieron que los soldados se casaran para que fuesen mejores combatientes al no tener lazos familiares.

Al descubrirlo las autoridades romanas martirizaron a San Valentín y lo decapitaron un 14 de febrero.

Te podría interesar: EN FOTOS: Las mejores declaraciones de amor de las celebridades en este San Valentín

Creación del mito

A finales del siglo V, con el fin de propagar la fe cristiana, la iglesia católica hizo suya la leyenda de San Valentín y oficializó su conmemoración el 14 de febrero.

Para el año 498, se dice que el papa Gelasio I (410 – 196) institucionalizó el culto al santo para contrarrestar las fiestas lupercales.

De acuerdo con el subdirector del Centro Laico de Roma, Filipe Domingues: «La Iglesia de esa época fue creando paulatinamente fiestas, memorias y prácticas para suprimir incluso las prácticas paganas. Los templos se convirtieron en iglesias, y los rituales comenzaron a resignificarse».

Sin embargo, en 1969 fue eliminado del santoral porque la iglesia católica confirmó la falta de pruebas históricas sobre la existencia de este mártir.

Te podría interesar: 5 parejas de Hollywood que nos hacen creer en el amor

Y entonces, ¿por qué se dan regalos?

La figura de San Valentín se ha acrecentado con el tiempo. Aunque antes no se daban regalos, a partir del siglo XIX varios países anglosajones establecieron la costumbre de regalar postales el 14 de febrero. 

Luego se fueron agregando otros obsequios como flores, chocolates o joyas. Pero, para el siglo XX la fecha comenzó a cobrar mayor fuerza., ya que los comerciantes vieron la oportunidad de aumentar sus ventas este día.

Dime tu gusto en joyas y te diré qué personaje de ‘Euphoria’ eres

El regreso de la segunda temporada de ‘Euphoria’ ha fascinado a la audiencia. Más allá de la historia, la serie pone foco en la estética y vestuarios simbólicos. Su relevancia ha sido tal que el estilismo ha contagiado las tendencias de moda en cuanto a ropa, maquillaje y joyas se refiere. Aquí un análisis de los gustos en joyería de los personajes principales para conocer a cuál te pareces.

Si los anillos son lo tuyo…

Aunque Rue es un personaje con un estilo desaliñado marcado por sudaderas y Converse, la protagonista luce múltiples anillos que complementan sus looks.

Las joyas que la caracterizan cuentan con reminiscencias vintage y diseños unidos. A su vez, son modelos articulados o asimétricos adornados con diversos detalles y motivos.

Si eres creativo con tus joyas…

Jules es uno de los personajes destacados por su creatividad en estilismo. Su look recuerda a los animes de los noventas, decisión acertada porque representa su personalidad: vibrante, auténtica y alegre.

Por ello, los chokers y las joyas repletas de charms son las predilectas, siempre manteniendo la estética Kawaii.

Si eres fanático de los zarcillos…

En ‘Euphoria’ Maddy trata de ocultar a toda costa que viene de una familia humilde a través de su apariencia. Como este personaje siempre soñó con ser reina de belleza y ha estudiado a las mujeres ricas, a lo largo de la serie ha demostrado su auténtico estilo de diva de los 2000.

Así, se hace evidente su fanatismo por los pendientes de aro, de los colgantes Nameplate, las body chains  y cualquier tipo de adorno Y2K (Problema del año 2000). 

Te podría interesar: ¡Perlas, perlas y más perlas! La historia de por qué son sinónimo de elegancia

Si eres atrevido y sexy…

Aunque al inicio de la serie pasa desapercibida, el despertar sexual de Kat la convierte en una persona sensual amante del cuero, las minifaldas, los corsés y las botas altas de tacón.

Este estilismo lo acompaña con joyas extravagantes, en especial piercings y maxi collares para resaltar y reforzar su fuerte personalidad.

Si la inocencia es lo tuyo…

Cassie es un personaje dulce. A ella no le avergüenza mostrar su cuerpo y lucir vaqueros, chándal o un slip dress satinado.

Por este motivo, su inocencia y buenas intenciones combinan a la perfección con su selección de joyas: perlas, pendientes de diamante y accesorios de estilo naif.

¡Lo que no sabíamos que necesitábamos! Llega al mercado el nuevo pudín de Toddy

Toddy, la marca líder de achocolatados rompe nuevamente el molde de la innovación y presenta el primer pudín de larga duración y listo para comer del mercado venezolano, un producto hecho con el sabor único de Toddy.
“Nos sentimos orgullosos y muy contentos de poder seguir ofreciendo a nuestros consumidores productos diferenciadores y con la calidad y el sabor único de Toddy”, expresó Mauricio Ayestarán, gerente de Marca Toddy.

“Con esta innovación la marca mantiene su conexión y construye paladar en grandes y chicos. Así como opciones diferentes para disfrutar de la marca de achocolatados de mayor tradición y preferencia del mercado”, agregó.
Toddy Pudín viene en un práctico envase de plástico de 125 gramos de exquisito sabor, un producto que brinda vitaminas A, B y D, no contiene conservantes y además no requiere ser almacenado bajo refrigeración.
Con este lanzamiento el portafolio se robustece sumando una nueva presentación a las opciones con las que ya cuenta la marca: bebida, galletas y helados.

Campaña para «Toddylovers»

El lanzamiento se apoya en una campaña en medios digitales y puntos de venta bajo el concepto Felicidad a cucharadas, para  que invitar a todos los ToddyLovers a consentirse con este nuevo producto.  
Toddy ha venido enamorando paladares a lo largo de estos 80 años en el país.
“La marca goza de la preferencia de los hogares venezolanos, y este lanzamiento es una bonita manera de retribuir a todos los ToddyLovers su amor incondicional, ofreciendo una nueva forma de consumir nuestro producto”, destacó Ayestarán.
La marca invita a todos los venezolanos a que prueben la Felicidad a cucharadas de Toddy Pudín, que estará disponible en todo el país.

¡Detengan a Kanye! Los 5 momentos más infames del rapero

Kanye West, nuevamente vuelve a ser noticia, pero no por un álbum o una nueva colección de ropa, sino por el comportamiento hacia su todavía esposa, Kim Kardashian, de la que se encuentra separado. Más allá de su talento en la música, el también diseñador es conocido por sus extravagantes declaraciones y bizarro comportamiento. Recientemente la conducta de West hace preocupar a la madre de sus hijos y también al mundo entero, ya que ha amenazado al novio de Kim, Pete Davidson. A continuación te mostramos las 5 veces que a Kanye se le ha pasado la mano.

Interrumpe a Taylor Swift mientras recibía un premio

A la posteridad este momento, en 2009,  en que una novata Taylor Swift recibe un MTV Music Award como Mejor Artista Femenina y en medio del discurso de la joven, Kanye saltó al escenario le arrebató el micrófono y dijo que quien se merecía el premio era Beyoncé. Quienes vimos ese bochornoso momento, así no fuéramos fans de Taylor, no podíamos sentir sino una profunda pena por ella.

Confesó querer abortar a su hija mayor

Uno de los momentos más increíbles del Kanye, y no por lo genial de la declaración, fue cuando en 2020 hacía campaña para la presidencia de Estados Unidos y en pleno mitin en Carolina del Norte reveló que al enterarse de que Kim estaba embarazada de su primer hijo pensaron en terminar el embarazo. «Hablamos de no tener al bebé. Ella tenía las píldoras en la mano. Yo la llamé y ella me dijo que íbamos a tener este bebé, y yo dije vamos a tener este bebé».

Te puede interesar: ¿Quién es Pete Davidson? De estrella de SNL a nuevo “archienemigo” de Kanye

Comparó a su suegra con el dictador de Corea del Norte

Siguiendo la desafortunada confesión en Carolina del Norte, Kanye prosiguió con sus declaraciones. Esta vez en twitter, el rapero hizo hilos en los que acusó a Kim y su madre de tratar de encerrarlo como en la película «Get out» luego de revelar que había salvado la vida de su hija mayor evitando que Kim abortara. También dijo que la abuela de sus hijos no tenía permitido ver a sus nietos luego de la emboscada para encerrarlo y que ella era «Kris Jong Un», en alusión al líder de Corea del Norte.

Se orinó en sus Grammys

En 2020 compartió sus pensamientos acerca de los contratos musicales y cómo se maneja la industria musical. Dijo que no iba a lanzar más música hasta que sus contratos con Sony y Universal Music terminaran. Llamó a las prácticas musicales de hoy en día «esclavitud moderna» y para rematar se filmó orinando uno de sus grammys.

Se metió con Billie Eilish

Recientemente la cantante ayudó a un fan que necesitaba un inhalador en su concierto. Luego de ese episodio Kanye saliò exigiendo que la joven le pidiera disculpas a Travis Scott (que se vio envuelto en la tragedia de Astroworld) porque si no, no participaría en Coachella. Billie respondió que nunca había dicho nada de Travis, y que solo se limitó a ayudar a un fan.

¡Talento venezolano! Gerardo Campos pintó en vivo para el Calendario Polar 2022 y quedó espectacular

Con Caracas como musa y el tumbao’ de la mujer venezolana como inspiración para cada movimiento, Gerardo Campos utilizó sus talentos para crear una obra de arte en vivo para el “Calendario Polar 2022” en su edición número 21. Trabajó en conjunto con Kemberling Rivas y aquí te contamos todos los detalles.

Una obra de arte en vivo

Ver las fotos del Calendario Polar, es uno de los momentos más esperados del público venezolano. Cada año, las famosas “chicas Polar”, conquistan con su belleza y simpatía y este año, Polar Pilsen decidió, además de incluir las fotografías, trabajar en conjunto con Gerardo Campos, artista venezolano para la creación de una pieza espectacular.

Con el Ávila de fondo y toda Caracas pintándose de colores, todo el equipo se instaló desde la Hacienda San Miguel en la trinidad para hacer este sueño realidad. Gerardo Campos, explicó que la mujer venezolana siempre ha inspirado su obra por su capacidad de salir adelante, cualidad que descubrió desde muy joven por su madre: “Ella siempre antepuso el esfuerzo y la constancia, siendo muy coqueta y encantadora a la vez, disfrutando siempre de las maravillas del país. Y en ella puedo decir que me inspiré desde muy pequeño para comenzar a hacer arte”. 

La obra la tituló como “Caracas Love Art” y es una visión moderna de la belleza clásica de nuestro Ávila, en contraste con la actitud vibrante de la chica Polar Kemberling Vivas: Kemberling Rivas y yo conectamos mucho, ella me hizo saber que la hice sentir segura, su belleza y presencia las combiné con mi estilo artístico en el lienzo”, explica el artista.

Por su parte, la modelo explicó que para ella es un honor formar parte (por primera vez) del calendario Polar 2022 y quedó muy complacida con la experiencia junto a Gerardo: “Para mí es un enorme placer y honor ser parte de la familia Polar Pilsen, estoy muy agradecida por la oportunidad, feliz y muy orgullosa de este hermoso trabajo que hemos hecho para ustedes con mucho amor. Espero que disfruten y compartan, hay mucho derroche de talento venezolano”, comentó en su IG.

Gerardo Campos utilizó acrílicos, plumilla, carboncillo y pigmentos. El tamaño del cuadro es de 1.80 m x 1.10 m  y va de la mano con su nueva colección A Gran escala 2022, es importante destacar que la obra estará exhibida en La castellana, en la Galería del artista.

Acompañado por su equipo de fotografía, a cargo de Salvador Lugo y su asistente Geiser Elligon, la sesión de trabajo del artista duró 10 horas aproximadamente, durante este tiempo se grabaron distintos tipos de contenido en diferentes sets y  con entrevistas, mientras él pintaba en paralelo la obra. Un proceso que Gerardo Campos describió como muy agradable y creativo.

Además de pintar en vivo, Gerardo Campos realizó una intervención de 12 botellas Champaneras Polar edición especial, la idea surgió por las intervenciones realizadas anteriormente por el artista a las botellas de las marcas Stelle y Fortuna, un trabajo muy bien aceptado y conocido por el equipo de Polar, en dichas botellas se ve resaltada las bellezas naturales del país, en seis destinos icónicos de Venezuela como lo son Canaima, Coro, Mérida, Los Roques, Maracaibo y nuestra Ciudad Caracas. 

La participación de Gerardo Campos en este evento lleno de venezolanidad, muestra que el artista tiene como propósito, ser un agente de cambio y mantener una actitud positiva en Venezuela.

Si quieres conectar y conocer más sobre el artista plástico Gerardo campos, únete  a su comunidad en Instagram @gerardoecampos  y visita su página web www.gerardoecamposartist.com