Lucía Bosé fallece a los 89 años de edad a consecuencia de una neumonía

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Desafortunadamente, este lunes la industria del entretenimiento amaneció con una triste noticia. Y es que, la reconocida actriz Lucia Bosé falleció a sus 89 años de edad. Madre del popular cantante Miguel Bosé, la artista dejó el plano terrenal luego de una gran trayectoria dentro del mundo del espectáculo, además de ser una madre ejemplar. Conoce los detalles, a continuación.

La información del fallecimiento de Lucia Bosé fue suministrada por la cadena Ser, así como lo confirmaron a EFE fuentes familiares, quienes apuntaron que la causa de la muerte fue a consecuencia de una neumonía. Asimismo, el cantante Miguel Bosé, hijo de la actriz, se pronunció en las redes sociales para expresar su profundo dolor.

te puede interesar: Tom Hanks confirma que él y su esposa serán aislados en Australia, tras dar positivo en Coronavirus
https://twitter.com/BoseOfficial/status/1242083241907101702?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1242083241907101702&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fcultura%2Fabci-muere-actriz-lucia-bose-202003231426_noticia.html

«Queridos amig@s… os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios #MB», apunto mediante su cuenta en la red social twitter. Por su puesto, como era de esperarse, miles de personas han reaccionado ante tal noticia, dejando en la cuenta del cantante sus condolencias. Entre ellos, el famoso Alejandro Sanz, quien escribió: «Maestra en el arte de ser tú misma. Descansa en paz mi querida Lucía Bosé».

una vida en la gran pantalla

La actriz nació en Milán, Italia, el 28 de enero de 1931. Gracias a su innegable belleza logró el título de Miss Italia en 1947, una plataforma que le abrió las puertas en el mundo del cine. Es así, como participó en varias producciones cinematográficas que iniciaron en 1950 con Non c’è pace tra gli ulivi, de Giuseppe de Santis. Posteriormente, estuvo presente en Gli Sbandati de Francesco Maselli; Así es la aurora de Luis Buñuel; y Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem, que fue grabada en España. Pero, el gran papel de su vida fue el de La señora García se confiesa, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach, coprotagonista además de la historia.

Justamente, en España fue en donde conoció al torero Luis Miguel Dominguín, durante una fiesta que se celebró en la Embajada de Cuba, y de quien se enamoró perdidamente a tal punto de que contrajeron matrimonio el 01 de marzo de 1955 en Las Vegas. De ese gran amor se concibieron tres hijos: Miguel- que adoptaría el nombre artístico de Miguel Bosé el 3 de abril de 1956-, Lucía– quien adoptó el nombre artístico de Lucía Dominguín el 19 de agosto de 1957- y Paola; además de 10 nietos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sucederá con la boda de Katy Perry y Orlando Bloom ahora que están embarazados? Entérate de los detalles

Luego de su fugaz amor y posterior divorcio (1968), hicieron de Lucía un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta. Poco a poco, la actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta, enfocó su atención en la pintura y en su faceta espiritual. Su última aparición pública, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de Prodigios, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.

Lucía Bosé vivió sus últimos años en Brieva, en la provincia de Segovia. En el año 2000 realizó uno de sus mas grandes sueños de la juventud: abrir el primer Museo de Àngeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano, pero tuvo que cerrarlo por dificultades económicas en 2007.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Crocs para tus perros

Ahora tus mascotas entenderán la comodidad de los tuyos…...