Inicio Blog Página 68

¡Talento nacional! Karina Velásquez suma éxitos que cruzan fronteras

La actriz Karina Velásquez dirá presente en el vigésimo aniversario del Festival del Cine Venezolano, está nominada en la categoría de Mejor actriz, también estuvo en la alfombra roja del Festival de Cine Internacional de Cannes y en conversaciones para proyectos internacionales

Karina Velásquez está orgullosa por las cosas positivas que están pasando en el cine nacional, un motivo más para estar presente en el Festival del Cine Venezolano, que será desde el 16 al 20 de junio de este año, en Margarita.

La artista compite en la categoría de Mejor actriz, por el papel de Alexa en la película “Campeón”. “Estoy muy agradecida por esta nominación, junto a importantes colegas y amigas a quienes respeto y admiro. El Festival es un punto de encuentro no solo para celebrar los premios, sino para comprobar el talento que tenemos. Estoy contenta de saber que hay más de 40 producciones que compiten en todas las categorías”, comentó poco antes de viajar.

“Campeón” se estrenó comercialmente en todos los cines de Venezuela en noviembre del año pasado, convirtiéndose en la primera película nacional dedicada a las artes marciales. Es una historia biográfica protagonizada por Juan Carlos Hermida, quien filmó todas las escenas de combates y acción sin utilizar dobles, y dirigida por Javier Mujica.

Títulos como “Puras Joyitas”, “Libertador” (con Édgar Ramírez), “Sudamericano”, “Todo por la Taquilla”, “Hasta que la Muerte nos Separe”, “La Jaula”, “Tamara”, con la cual tuvo la oportunidad de estar en festivales de cine importantes como el de India y, más recientemente, “Campeón” y “Operación Orión”, son solo algunos de los éxitos en su carrera.

Proyectos de Karina Velásquez

Paralela a su participación en la vigésima edición margariteña, Karina Velásquez se acerca más a Hollywood. La actriz venezolana está en estos momentos negociando su participación en dos largometrajes, que contarán con la producción de veteranos en el mercado estadounidense e internacional, como Carlos Mesber (también venezolano y responsable de éxitos de televisión como Siéntese quien pueda) y George Edde (The Lost Angel, 2005; Hands of Stone, 2016, la película sobre Roberto “Mano e’ piedra” Durán, Racism, 2020 y Aylan Baby, 2022, entre otras) .

Otro de los participantes en los proyectos interesados en la actriz venezolana es Jean Charles Levy, quien hace dos años estuvo al frente de The Last Mercenary, una película para Netflix que protagonizó el icónico Jean Claude Van Damme.

Esas negociaciones llevaron a Karina a la reciente alfombra roja del Festival de Cine Internacional de Cannes, donde participó como invitada al evento, al tiempo que aprovechó para avanzar en las negociaciones. “No puedo decir mucho de los proyectos, está en etapa de preproducción y hay detalles que, aún, no se han concretado. Pero es algo grande e importante para mi carrera y para mí, ya que me ayudará no solo a, finalmente, alcanzar el mercado internacional, por lo que tanto me he esforzado, sino también a crecer como persona”, afirma.

Actualmente, la actriz también se encuentra en preparativos de lo que será su nueva incursión en el cine venezolano. “Me han llamado algunos compañeros para acompañarlos en algunos proyectos, pero eso dependerá de cómo se desarrolle los que ya empeñé mi palabra. Por supuesto que me encanta trabajar en Venezuela. Siempre estaré en mi país apoyando al cine nacional”.

Marco Allen hizo vivir una experiencia lúdica en el Caracas Design Week

El reconocido empresario, productor y DJ, Marco Allen, se hizo tendencia gracias a su participación, con su innovador espacio, en el evento Beyond by Iskia y Festejos Mar que se realizó en la Quinta Esmeralda, los días 5 y 6 de junio, en el marco del evento del Caracas Design Week.

Con una puesta en escena de impacto, Allen, sumergió a los visitantes en una de las facetas de su vida, la de animar con sus mezclas y estilo a los grandes eventos de la ciudad. Completamente inmersiva, el stand asemejaba una sala disco en la que los pisos y paredes tenían vida propia con unos juegos espectaculares de figuras geométricas y efectos lumínicos, además de contar con los elementos indispensables de cada una de sus presentaciones: un DJ booth y sus ya icónicas chaquetas diseñadas especialmente por firmas tales como Scutaro, Raenrra, Masterpiece, Katty Cabrices y Reset (Colombia) que usa en sus presentaciones.

Marco

Quienes llegaban a su espacio disfrutaban recreando looks del DJ, simulaban poner mezclas en las consolas dispuestas para ello, al tiempo que eran recibidos con unas pirulín, chuchería favorita del DJ. El lugar, completamente instagrameable, sirvió como punto de encuentro entre amigos, así como para divertidas fotografías.

Influencers y reconocidas figuras, como su colaborador Giovanni Scutaro, Carol Ginter, Carolina González de Rodríguez, Gonzalo Peña, Jenny Álvarez, Ronald Aristimuño, María de los Ángeles Belisario y los Hnos. Rodriguez de Festejos Mar, fueron solo algunos de los asistentes que la pasaron en grande en este stand que puso a todos con el mood de festejar, reflejando que todo lo que hace Marco Allen está en el siguiente nivel.

Acerca de Marco Allen

Marco

Con más de 20 años de trayectoria como DJ, Marco Allen es un productor, empresario y CEO de la empresa ADS Master Group, un estudio creativo de diseño de escenarios. Allen se caracteriza, en todas las áreas, por llevar los eventos un paso más allá, haciendo de los mismos experiencias únicas y adaptadas a cualquier público.

Ha hecho colaboraciones destacadas con artistas como Sixto Rein, Maleh, Juan Miguel y Andrés Mata.

Bridgerton: conoce a las parejas en la vida real de los actores (2 son toda una sorpresa)

Conoce qué miembros del elenco de Bridgerton se enamoraron en el set y quienes ya están fuera del mercado

Bessie Carter (Prudence Featherington) y Sam Phillips (Lord Debling)

Bridgerton

Quién diría que mientras Penelope se debatía entre Lord Debling y Colin Bridgerton en la pantalla, una de sus hermanas se estaba enamorando de uno de ellos fuera de ella. Pero la verdad es que está relación no surgió en esta tercera temporada… se conocen y están juntos desde hace tiempo. Quizá algo tenga que ver que la mamá de Bessie es la actriz Imelda Staunton, quien interpretó a la reina Isabel II en las últimas temporadas de la serie The Crown, donde Sam hizo el papel de su escudero.

Jonathan Bailey (Anthony Bridgerton)

En la vida real, el vizconde está en una relación con un hombre desconocido desde diciembre del año pasado. “No es un secreto, pero es privado”, dijo el actor en una entrevista. Y no es un tema de ocultar su preferencia sexual (es abiertamente gay), sino de mantener su vida personal lo más alejada posible del foco mediático.  

Te puede interesar: 5 cosas que debes saber de Bridgerton 3 (sin spoilers)

Luke Newton (Colin Bridgerton)

Uno de los secretos mejores guardados… parece que ni Lady Whistledown ha podido descifrar cómo está el corazoncito de uno de los hombres más cotizados del momento, luego de haber terminado una relación de cuatro años en 2023. Sin embargo, varias páginas de chismes aseguran que desde hace poco está saliendo con la modelo y bailarina Antonia Roumelioti, a quien conoció a principios de este año.

Luke Thompson (Benedict Bridgerton) y Harriet Cains (Philipa Featherington)

¡Otra pareja que se formó en la serie! Hicieron pública su relación en enero de este año en una fiesta de la revista Vanity Fair… la Sra. Featherington debe estar muy contenta que tanto en las pantallas como fuera de ellas, sus hijas se relacionan con un Bridgerton.

Adjoa Andoh (Lady Danbury)

Tiene casi 23 años de casada y feliz con Howard Cunnell (a quien conoció en 1994) y tienen dos hijos. 

Claudia Jessie (Eloise Bridgerton)

Está saliendo desde hace tiempo con el director de casting de la serie, Cole Edwards. Fiel a su buen sentido del humor, durante una entrevista dijo: “Obtuve un trabajo y un novio el mismo día. Fue un gran día para mí, ¿no creen?”

Golda Rosheuvel (reina Carlota)

Quizá no tiene una historia de amor tan compleja como la que tiene en la serie con el rey Jorge III (si no has visto Queen Charlotte en Netflix, ésta es tu señal), pero sí una relación de más de 10 años con la dramaturga Shireen Mula, con quien se casó recientemente. Datu curioso: Mula fue quien grabó su audición para Bridgerton. 

Jessica Madsen (Cressida Cowper)

En la vida real, no está sufriendo tanto por encontrar un marido… tiene años en una relación con un hombre llamado Benji Philipson.

Ruth Gemmell (Lady Violet Bridgerton)

Se cree que está soltera luego de su divorcio con el actor Ray Stevenson en 2005.

Phoebe Dynevor (Daphne Bridgerton)

Salió con Pete Davidson y ahora está felizmente comprometida con Cameron Fuller, hijo del productor de Hollywood Brad Fuller. Hicieron oficial su noviazgo en el 2023. 

Simone Ashley

Nuestra vizcondesa está felizmente en una relación con el abogado Constantin Klein. Hicieron pública su relación en diciembre de 2022.

Nicola Coughlan (Penelope Featherington)

Así como ha podido mantener en secreto su otra identidad en la serie, así lo hace con su vida privada en la realidad. Se cree que está soltera, enfocada en todos sus proyectos laborales… pero con ella, nunca se sabe. 

Zeramiq participó con éxito en el Caracas Design Week 2024

En el marco del Caracas Design Week 2024, Zeramiq deslumbró en un evento que celebró la creatividad y el diseño en todas sus variaciones. Esta participación tuvo como objetivo subrayar el potencial de Venezuela para posicionar a Caracas como la capital del diseño latinoamericano en un futuro cercano.

Zeramiq no es  simplemente  una  tienda  de  cerámicas  y sanitarios.  Es la personificación del diseño  convertido  en  espacio  comercial.  Sus  porcelanatos, sanitarios y griferias estón exhibiados como pequeñas obras de arte, cada uno con su propio espacio, evitando cualquier solapamiento. Cada articulo es  tratado como una pieza en arte en sí misma.

El diseño es el protagonista en cada textura y rincón de Zeramiq, desde su fachada hasta cada esquina interior y exhibición. Sin embargo, lo más impactante es su innovadora estación de rendering en tiempo real. Esta permite a los clientes visualizar cómo se verán los productos en sus espacios reales, combinando colores, texturas, iluminación y distribución de cada elemento.

Zeramiq denomina a esta estación #MagiaZeramiq, una experiencia verdaderamente mágica que permite caminar por el espacio y ver cada combinación en primera persona.

Te puede interesar: ¡Scent-Scaping en tendencia! 5 ideas para perfumar tus espacios

Zeramiq en Caracas Design Week 2024

zeramiq

En la semana del diseño de Caracas Zeramiq estuvo presente con tres actividades:

Con el lanzamiento de RetroGrafic: Este revestimiento de diseño nacional, en colaboración con Insignia Cerómica, presenta una propuesta ae Pop Art para pisos y paredes. Es una demostración del talento de diseño y las capacidades de fabricación de cerámicas en Venezuela.

Conversatorio sobre Diseno lnterioc: De lo mano del estudio de diseño Hodos Design, este evento mostró el proceso adecuado para enfrentar un proyecto de remodelación. Los asistentes aprendieron que contar con ayuda profesional es a menudo más económico que intentar con el método de ensayo y error.

Marketing con  Poder: Un museo de  creatividad, arte e innovación: La arquitecto,  animadora  y  presentadora  Andrea  Deibis,  directora  ejecutiva  de la agencia ae  comunicaciones Paudigital,  ofreció  un conversatorio, en el que enseñó técnicas, trucos y estrategias para controlar  el  crecimiento  orgánico y el impacto de una aventura empresarial, ya sea como arquitecto, ingeniero, diseñador o estudio.

La creatividad de Fast Pasta llena de sabor a Caracas

Es una nueva forma de comer pasta en Caracas. Tornillitos, plumitas y ñoquis, son parte de la propuesta de Fast Pasta, con salsas variadas y con el sabor original italiano, todo se puede llevar en una caja resistente y cómoda

Alexis Sánchez apostó por el ámbito de la gastronomía y cada día suma más éxitos, como la receptividad imparable que tiene Fast Pasta, un lugar que se adapta a todos los gustos y llega al paladar en su restaurante, pickup y delivery.

Sus tornillitos, plumitas y ñoquis, crean una experiencia única, práctica y divertida. Sus salsas tienen un sabor inconfundible, es un viaje del paladar entres los sabores de Italia, tiene las opciones de: amatriciana, pesto, hongos, tocineta, alfredo y boloñesa, solas o combinadas. Tienen pasta integral, gluten free y la tradicional, todo es de calidad, con buena y rápida atención.

Tienen una cajita resistente al calor, las salsas y el peso, así que pueden comprar y llevar su comida a casa, para el camino o a la oficina, un empaque fácil de abrir y cerrar. Lo máximo de contenido son 700 gr aproximadamente, aunque lo tradicional son 600 gr.

Son los mismos creadores de La Paleta Margariteña, así que allí también tienen helados divinos y refrescantes. Al entrar al restaurante pueden elegir un menú de distintas propuestas, entre ellas la pasta y la salsa favorita con un costo de $6, con una segunda salsa es $1 adicional. También la elección de Fast Pasta con bebida y helado por $10.

Están ubicados en la calle Guaicaipuro del Municipio Chacao y tienen sus puertas abiertas todos los días, en su cuenta de Instagram pueden explorar más de esta genial idea que materializó Alexis en Caracas @fastpastavzla 

@vanesitaalves

¡Enigmática! Te contamos 5 cosas que no sabías de Anya Taylor-Joy

Anya Taylor-Joy es la actriz del momento. La protagonista de Furiosa (la cual se encuentra actualmente en cines), tomó a Hollywood desprevenido con su rareza, carisma y talento.

Desde pequeña se interesó por la actuación y su primera audición fue para interpretar a Angelina Jolie de joven en la película Malifecent y no lo logró, pero su oportunidad vendría después con la película de The Witch de Robert Eggers, y tiempo después se consolidó con el papel en Gambito de Dama la popular miniserie de Netflix.

Es argentina

Anya

Anya nació en Miami, pero muy pequeña se mudó con su familia a Argentina (su padre es argentino nacionalizado) y su lengua materna es el español. Luego, a los 6 años su familia se mudó a Londres y es en esa ciudad que aprendió a hablar inglés. Hoy por hoy, cuando es entrevistada ella dice que es y se siente argentina.

Te puede interesar: ¡A lo vampiro! Anya Taylor-Joy celebra dos años de casada y revela fotos de su particular boda

Sufre de insomnio

Desde los siete años sufre de insomnia. En una entrevista de Vogue dijo que tiene un horario muy raro para dormir, y que ha acostumbrado a su cuerpo a que solo lo haga por tres o cuatro horas ya que eso lo ayuda con sus horarios.

Anya musical

Además de actriz Anya también es músico. Sabe tocar el ukelele y la guitarra. «Toco el ukelele y escribo mis canciones. Y me compré mi guitarra eléctrica. Mientras grababa la película Stardust, con Johnny Flynn (que también es músico), contó que tocó con él y que la apoyó mucho debido a que ella es muy tímida todavía en esa faceta.

Es bailarina

Mucho antes de que incursionara en la actuación Anya practicó por muchos años ballet. «Siempre supe que quería ser una artista. Hice ballet por mucho tiempo y entrenaba muy duro para ello, Cuando cumplí 15 estaba decidida a dedicarme a tiempo completo o sino iba a hacer algo completamente diferente.

Papeles raros

Si algo que ha caracterizado su carrera es que la casi siempre sus papeles suelen ser de personas excentricas o raras y muchos la han tildado de que está encasillada. Sin embargo, ella se lo toma con gusto, y asegura que esos son los papeles que le parecen más interesantes.

Avanti participa en el Caracas Design Week

La II edición del Caracas Design Week llega a su recta final. Bajo el lema «El Diseño toma Caracas», esta una iniciativa busca tomar las calles de la ciudad y convertirlas en vitrinas de creatividad, innovación y diseño. Inició el pasado sábado 1 y culmina mañana el sábado 8 de junio.

En esta oportunidad, Galería Avanti, de la mano de su CEO el señor Yaser Dagga, se unen a este gran evento con presentaciones artísticas totalmente gratuitas, para entretener a los clientes que los visiten.

Una de las actividades es una exposición artística de Felix Murillo, diseñador industrial y artista visual venezolano de 36 años quien ha consolidado su posición como un referente del arte contemporáneo. Su símbolo es la granada, con la que hace énfasis en hacer arte y no la guerra y bajo esa premisa ha creado distintas colecciones artísticas.

Murillo estará en Avanti los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, realizando una intervención artística en las columnas del café con una propuesta de «Modern Graffiti», de forma que los clientes podrán apreciar cómo el artista interviene los murales mientras disfrutan de una bebida o su postre favorito. Cada día a las 4:00 p.m., el artista hará una pequeña presentación de su trayectoria, inspiración, proceso creativo, sus obras y su propuesta para Avanti Coffee y cualquier persona que quiera presenciarla, puede acercarse y disfrutar porque la entrada para este evento es libre y gratuita. 

Para los amantes de la música, el CEO de Avanti, Yaser Dagga, tiene preparado para los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, a las 5:00 p.m., un concierto de oboe y piano por parte de los artistas Virginia Moreno y Claudio Rubera, quienes realizarán una presentación exclusiva en el piso 4 de la galería, donde los asistentes podrán disfrutar de los matices del oboe y el piano, tomando como inspiración el arte impresionista. Esta actividad también es de entrada libre y gratuita para todos los que deseen presenciar el evento.

La invitación es para que todas las personas que quieran presenciar las presentaciones que se realizarán en Galería Avanti, se acerquen los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, a partir de las 4:00 p.m. y así disfruten de las distintas actividades que forman parte de la II edición del Caracas Design Week.

«Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos crear experiencias increíbles para los venezolanos.” Yaser Dagga, CEO de la Galería Avanti.

Si deseas conocer los eventos y actividades que se realizan en Avanti, sigue a la galería en las redes sociales como @galeriaavanti y entérate de todo.

El Gran Salón Vintage de Fundaprocura celebra una nueva edición

La cita de la décimo sexta edición del Gran Salón Vintage es en el Caracas Country Club, el 10 de junio, donde podrán disfrutar de marcas reconocidas, un cálido ambiente y apoyar a una buena causa, como es la labor de Fundaprocura

Este proyecto comenzó en 2008, gracias a la iniciativa de Ana Luisa Paul de Baptista y Margarita Zingg. Cada una de las ediciones reúne desde piezas deportivas, casuales, formales y de fiesta, hasta vestidos de novia, de marcas como Fendi, Louis Féraud, Víctor Costa, Jean Paul Gaultier, Gianfranco Ferre, Chanel y demás. Firmas como Escada, Louis Vuitton, Gucci, Zadig, Voltaire, Maje, Sandro, Zara y Adolfo Domínguez. La entrada tiene un costo de $5, se pueden adquirir a través de fundaprocura.org y en la puerta del evento.

“Nuestro eslogan es ‘Mueve tu closet para que otros se muevan’. Clasificamos las piezas según sus marcas, para darles el valor de reventa más adecuado y lograr la recaudación de fondos necesaria para los objetivos de nuestra fundación, los cuales han sido siempre mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad motora”, comentaron las directoras.

Fundaprocura, organización sin fines de lucro, enfocada en mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad motora, está lista para celebrar la décimo sexta edición del Gran Salón Vintage, evento en el que se comercializa moda vintage de altísima calidad, cuyos fondos van destinados al salón de terapias de la fundación y la donación de sillas de ruedas. La cita será el próximo 10 de junio, de 9:00 am a 7:00 pm, en el Caracas Country Club, sede donde se ha realizado desde sus inicios.

Este es un evento de moda con propósito, con piezas de alta calidad a excelentes precios. La mayor parte de las prendas se clasifica entre los 5 y los 40 dólares, y solo tienen precios especiales aquellas piezas de gran valor, como abrigos de visón, trench coats y trajes de marcas reconocidas.

Revelan a los mejores restaurantes del mundo (te contamos cuáles son los 5 primeros)

World 50 best anunció a los mejores restaurantes del mundo y el español Disfrutar se llevó el gran premio.

Los considerados Oscars de la gastronomía mundial anunciaron a sus ganadores en una ceremonia en Las Vegas, donde los restaurantes españoles ocuparon importantes posiciones en el listado.

Disfrutar

Era un logro que se veía venir, y es que el año pasado ocuparon el segundo lugar. En esta edición llegaron a la cima. El restaurante, ubicado en Barcelona, España, tienes tres estrellas Michelin y lo regentan Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, quienes vienen de la cocina del legendario elBulli.

El comedor se abrió en 2014 y mezcla la vanguardia con la tradición. Tiene dos menús de degustación, uno clásico, con recetas conocidas de la casa y otro de temporada.

Te puede interesar:Cordero entre los 100 mejores restaurantes de Latinoamérica

Asador Etxebarri

Este lugar va escalando posiciones año tras año, para ocupar el segundo puesto en esta edición. Su propuesta dealta cocina a la parrilla con distintos tipos de leña le ha proporcionado una estrella Michelin.

Table By Bruno Verjus

Un francés ha llegado a la tercera posición. Este restaurante es propiedad de un bloggero gastronómico que se convirtió en chef. El gancho es su simplicidad. La comida es preparada al momento ya que Verjus no cree en los «mise en place». Su comida es descrita como «simple y elegante», usando ingredientes de temporada.

DiverXo

La irreverencia también se hace con excelencia. Asi es DiverXo de David Muñoz. Sus platos son refinados, de vanguardia y servidos en un ambiente exuberante. También es uno de los restaurantes más caros de Europa, solamente el menú degustación cuesta 365 euros.

Maido

restaurantes

El mejor restaurante de Latinoamérica, el peruano Maido, se colocó en la quinta posición de los mejores del mundo. Su propuesta es cocina nikkei, en la que se fusiona la peruana con la japonesa gracias a su chef Mitsuharu Tsumura.

Nabel Martins enaltece a Venezuela en la semana de América Latina y El Caribe Unesco 2024

La diseñadora venezolana Nabel Martins con la reinterpretación elegante del Liqui Liqui, promueve la cultura, tradiciones y valores del país. El premio es lograr que “El Joropo”, sea declarado por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 

Nabel Martins fue invitada por la delegación de Venezuela ante la Unesco, por el embajador permanente Rodulfo Pérez y la consejera Nelly Carrillo, para hacer hacer un Liqui Liqui, un ícono de la vestimenta tradicional venezolana, con su sello de arte. Todo es parte de un proyecto, para promover la cultura venezolana y el joropo como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La diseñadora se inspiró en el Liqui Liqui para crear una versión contemporánea, que rescatara la tradición que se encuentra inmersa en la música, la danza y el vestuario típico pero con un toque fresco, atemporal y femenino.

La Unesco le está dando fuerza y valor a las mujeres jóvenes en el mundo y busca promover la cultura, por lo que la diseñadora aceptó la invitación y está emocionada de ser parte de este proyecto histórico.

El traje típico diseñado por Nadel Martins es una reinterpretación del Liqui Liqui, manteniendo la esencia estructural y atemporalidad, pero con un toque femenino y glamuroso, enalteciendo el poder de la mujer, el poder femenino, entre esa seducción y la dulzura que nos caracteriza, realzando el movimiento que se traduce en libertad. Las fotos se realizaron en La Hacienda La Vega en Caracas y contó con la dirección artística de la diseñadora.

Es una amplia falda de shantung en color off-white con detalles en organza de seda transparente, se puede observar en las mangas y en los costados de la chaqueta, una estructura transparente con figuras geométricas. La falda presenta una forma que enaltece la figura femenina, con una sensación de sutileza. Este traje se llama «paz» como símbolo de reconciliación y rescate de la cultura venezolana.

Nabel Martins suma al país

El objetivo de esta iniciativa es rescatar y mantener vivas las tradiciones culturales, llevarlas a la actualidad y hacerlas parte de nuestra vida diaria. La idea es mantener viva nuestra cultura y lograr que “El Joropo” representado por Venezuela, sea declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “El joropo” es el auténtico baile tradicional de Venezuela; acompañado tradicionalmente por música tocada con arpa, cuatro y maracas.

“Representar a Venezuela ante la UNESCO es un honor y me enorgullece, es una iniciativa que más allá de crear una pieza tan emblemática, es la representación de la historia de nuestro país, de eso que llevamos en las venas y no importa donde estemos, ya que cada rincón de Venezuela es sinónimo de cultura, de humanidad, del calor de nuestra gente, nuestro mejor legado será dejar el nombre de Venezuela muy en alto y de ese sentimiento tan fuerte que nos hace sentirnos tan orgullosos de ser venezolanos. Es importante resaltar lo bueno de nuestra cultura y tradición. Quiero inspirar a otros y dejar una huella positiva, si puedo ser parte de mostrar lo bonito de mi país, estoy feliz de hacerlo”, cuenta Nabel Martins.

El Joropo en un Liqui Liqui – Una pieza llamada Paz, la reconciliación entre la cultura tradicional y el momento actual que se vive en Venezuela, el enfoque en lo que históricamente nos ha formado, fortalece nuestro gentilicio. Una iniciativa donde convergen los pensamientos, los valores y el arte, donde la cultura y la educación dejan su legado. La conexión perfecta entre una pieza de vestir y cada uno de los sentimientos que te hacen sentir a Venezuela, descifrando cómo una pieza realza su esencia y crea una experiencia trascendental que perdure en el tiempo.

Fotos: Conrado Véliz