Inicio Blog Página 58

El empresario Yasser Daga insta a compartir y aprovechar el tiempo en familia

En el marco del Día del Padre, Yaser Dagga, CEO de Frigilux y Galería Avanti, presentó un video que busca crear conciencia sobre la importancia de aprovechar al máximo los momentos con nuestros padres.

Un llamado a la acción a través de una historia conmovedora

El video narra la historia de un hijo que, absorto por su teléfono, pierde la oportunidad de conectar con su padre y crear recuerdos valiosos. Sin embargo, un giro inesperado en la trama lo lleva a recapacitar sobre la importancia de la presencia y el tiempo de calidad, dejando de lado las tecnologías para apreciar las pequeñas cosas que realmente son importantes.

«En Frigilux y Galería Avanti, creemos que los momentos más preciados son aquellos que compartimos con nuestros seres queridos», expresó Yaser Dagga. «Este Día del Padre, queremos invitar a todos a reflexionar sobre el tiempo que dedicamos a nuestros padres y a aprovechar al máximo cada instante. Dejemos a un lado las tecnologías y las distracciones, y creemos recuerdos que perduren en el tiempo.»

Más allá de una celebración

El mensaje de Frigilux y Galería Avanti va más allá de una simple celebración del Día del Padre. Se trata de un llamado a la acción para revalorizar la importancia de la familia en nuestras vidas y fortalecer los lazos con nuestros seres queridos.

“En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, es fácil caer en la trampa de priorizar tareas triviales o distracciones pasajeras sobre la oportunidad de conectar con nuestros padres. Sin embargo, es importante recordar que el tiempo con ellos es un regalo invaluable que debemos atesorar”, afirmó Dagga. 


El empresario invita a rReflexionar sobre el tiempo que dedicamos a nuestros padres. ¿Estamos realmente presentes cuando estamos con ellos? ¿Les dedicamos tiempo de calidad y atención sin distracciones?

Aprovechar al máximo cada instante. Crear momentos significativos, compartir experiencias, expresar nuestro amor y agradecimiento, y construir recuerdos imborrables.

Dejar a un lado las tecnologías y las distracciones innecesarias. Enfocarnos en la conexión genuina con nuestros padres, escucharlos atentamente y disfrutar de su compañía.

Cultivar una actitud de aprecio y respeto hacia nuestros padres durante todo el año. No solo en el Día del Padre, sino en cada momento, reconocer su valor en nuestras vidas y agradecerles por todo lo que han hecho por nosotros.

Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/. 

Texto: Nota de prensa

¡Tom Cruise cumple 62 años! Te contamos cinco curiosidades que lo hacen uno de los hombres más peculiares de Hollywood

Tom Cruise, uno de los actores más queridos y últimamente cuestionado de Hollywood, llegó a los 62 años cimentado como un héroe de acción luego de protagonizar increíbles películas como la saga de Misión Imposible o Top Gun.

Galán en los 80, Cruise, se mantiene en la cima de su carrera al producir y protagonizar películas de acción taquilleras. Nacido un 3 de julio de 1962 en Siracusa, Estados Unidos, Thomas Cruise Mapother IV, sigue electrizando las pantallas grandes y recorriendo el mundo disfrutando su vida, tal como se le ha visto recientemente en los conciertos de Taylor Swift y Coldplay en Londres.

A continuación te contamos cinco cosas que quizás no sabías de de este ícono de Hollywood.

No se considera un hombre atractivo 

Tom

A pesar de que robó suspiros y era uno de los hombres más guapo en los años 80 y 90, el actor no se considera lo suficientemente guapo. Ha confesado que toda la vida le ha incomodado su estatura (mide 1.70 metros), no es tan bajo, pero él así lo considera. No le gustaba su sonrisa y por esa razón usó ortodoncia ya adulto.

Lo que sus ex esposas tienen en común

Tom

Tom ha estado casado tres veces: con Mimi Rogers, Nicole Kidman y Katie Holmes. Se divorció cuando cada una de ellas llegó a la edad de 33 años y cada una es once años menor que la anterior; es decir Mimi le lleva 11 años a Nicole y 22 a Katie, mientras que Nicole le lleva 11 años a Katie. No sabemos si esto tiene que ver con sus creencias, pero no deja de ser curioso.

Te puede interesar: 12 celebridades que (increíblemente) nunca se han ganado un Oscar

No hay muñecos inspirados en él

A diferencia de otros actores, como por ejemplo los de Marvel, no existen muñecos ni personajes de videojuegos inspirados en él. El intérprete mantiene una prohibición de usar su imagen para juguetes o videojuegos por mucho que se basen en sus películas o éstas hayan sido muy taquilleras. Salvo, unas figuritas que Disney sacó en 1992 de Aladdin inspiradas en el actor, no hay más mercancia, y es que Cruise fue la inspiración para este dibujo animado.

Pertenece a la iglesia de la Cienciología

Esto todo el mundo lo sabe, pero no deja de llamar la atención ya que es uno de sus adeptos más fervientes. Se cuenta que gran parte de sus excentricidades y polémicas decisiones se deben al peso que la cienciología tiene en él. Sus divorcios con Nicole y Katie tienen que ver por las diferencias que ellas tenían con esta religión. Incluso se dice que los cientólogos espiaban a Nicole y que consideran que Cruise no debe ver a su hija Suri porque consideran a su madre, Katie, una enemiga.

Suri es la única de sus tres hijos que no es parte de la cienciología. Connor e Isabella, los hijos que adoptó cuando estaba casado con Nicole son creyentes de esta iglesia, por lo que se entiene por qué el actor tiene contacto con ellos y no con su hija menor.

En Japón existe el Día de Tom Cruise

Cada 10 de octubre se celebra en Japón el Día de Tom Cruise. La Asociación de Días Memorables de Japón así lo decidió como una manera de agradecer al actor por ser uno de los artistas occidentales que ha ido más veces a ese país. Por algo no nos debe extrañar que su película El Último Samurai fue una de las más taquilleras en Japón.

Descubre arte en las redes sociales con «Resolana, un recuerdo danzando»

Es una serie documental, que trata sobre el montaje de una pieza de ballet, desarrollada en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Los protagonistas de «Resolana, un recuerdo danzando», son un grupo de bailarines 

Fabricio Contreras es el artífice de «Resolana, un recuerdo danzando», un audiovisual creado para Instagram y TikTok. Son 15 episodios y los capítulos varían en su tiempo de duración, hay algunos de 4 minutos, otros de 7 minutos y más. El contenido lo pueden ver en la cuenta de @sietefilmes

La serie documental, es una mirada detrás de “Resolana tras la grieta”, que es una coreografía, de la destacada bailarina y coreógrafa Cristina Rossell, que se estrenó en Siempre Nebrada, del prestigioso Ballet Teresa Carreño. La pieza es un testimonio de la conjuración y nacimiento, de una expresión artística única, allí se muestran las sutilezas y complejidades, que a menudo permanecen ocultas al público.

La primera idea no fue un proyecto seriado o largo, sino videos de muy corta duración, así es el formato que se puede ver en las redes sociales, pero poco a poco, se convirtió en esta realidad. Fabricio Contreras, realizó el guión, dirección y posproducción, bajo una coproducción de Siete Filmes con PASbyRossell, quienes son las creadoras de la pieza, del cual se basa el documental, “Resolana tras la Grieta”.

Es una bitácora visual, que documenta la interacción de piezas y lenguajes, así como las búsquedas personales y tensiones, que experimentan tanto creadores como intérpretes, en su camino hacia la ovación.

La exposición «Fran Beaufrand. Cuatro décadas» celebra su legado

El Centro Cultural de Arte Moderno presenta «Fran Beaufrand. Cuatro décadas», un fascinante recorrido por la trayectoria de este talentoso fotógrafo, que dejó una profunda huella como autor

Son tres salas de exposiciones, que muestra el trabajo más emblemático de este reconocido profesional del lente. La exposición estará hasta el 15 de septiembre, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 5.00 p.m., para que el público pueda apreciar imágenes de sus series, In MemoriamFrutos de AméricaBlur y Layers; a lo que se suma una variada e impactante selección de fotografías, que realizó para el ámbito editorial, la publicidad y la moda, así como objetos, documentos y videos, que testimonian su brillante trayectoria.

Fran Beaufrand. Cuatro décadas es la exposición que comenzó a planificar el artista con el Centro Cultural de Arte Moderno en febrero de 2023. Al fallecer, el 15 de septiembre de ese año, el equipo que venía colaborando con él en el proyecto, integrado por el reconocido curador, fotógrafo e investigador, Vasco Szinetar; la investigadora, profesora y fotógrafa Johanna Pérez Daza; el fotógrafo y discípulo del artista, Aarón Martínez, y la curadora e investigadora Elida Salazar, gerente de Artes Visuales del CCAM; se suma la hermana del artista, la reconocida diseñadora gráfica Tita Beaufrand, para juntos materializar el último sueño conceptualizado en vida, por este apasionado creador visual.

El equipo de Fran Beaufrand

De acuerdo con Johanna Pérez Daza, parte del equipo curatorial de la muestra, quien realizó una profunda investigación sobre el autor, “la obra de Beaufrand se caracteriza por una amplitud en la que va dejando su impronta autoral, su estilo diferenciado, su contundente huella, así como su capacidad de crear alegorías, comunicar sensibilidades y construir un discurso propio”, explica.

“Cada serie fotográfica nos descubre sus búsquedas específicas y funcionan como un territorio de experimentación tanto conceptual como estético. A través de ellas encontramos su mirada y su propuesta, sus procesos de indagación y el acabado, el artista y sus obsesiones. Para Nietzsche el arte es una larga confesión, en el caso de Beaufrand pareciera, más bien, un manifiesto personal, un secreto estruendoso, un grito sutil. Así de complejo, así de disruptivo y transgresor”, afirma.

El CCAM le ride homenaje

“Para Fran, cuyo interés lo llevó a incursionar en distintas áreas del arte y la creación, esta muestra fue un sueño que con laboriosidad, comenzamos a labrar en febrero de 2023. Con una fuerza sorprendente, aun sabiendo que se encontraba en un momento trascendental de su vida, empezó el proceso de estructurar esta exposición, acompañado de un equipo curatorial, guiado directamente por él. En este proceso, Fran parte prematuramente de este plano, siempre con la gran ilusión y certeza de que seguiríamos adelante y cumpliríamos con esta promesa», afirma María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva del CCAM.

María Beatriz agrega, «Por eso, tras su partida, continuamos al lado de Tita Beaufrand, su hermana, y de un equipo multidisciplinario, que ya había comenzado a trabajar con él, para dar forma a esta completa exhibición de su obra y legado, que acercará a los amantes de la fotografía contemporánea, al universo de este artista de inmensurable talento”. 

El venezolano Alex Collins se gana elogios por su talento como bailarín en grandes escenarios

El venezolano Alex Collins, conquista escenarios, gracias a  su profesionalismo en el baile. Fue parte del crew de J Balvin en Coachella y en su gira musical. Ha trabajado con Rosalía, Bad Bunny y otros nombres destacados de la industria musical

Alex Collins es uno de los talentosos bailarines, que se gana la admiración y los aplausos del público. El venezolano afirma que es una ardua preparación, para dar lo mejor en cada uno de sus retos profesionales.

“No es un proceso fácil. Tenemos que cuidar nuestra salud física, mental y emocional. Luego de los ensayos nos queda disfrutar el trabajo en escena, de esa energía del público que nos acompaña en cada show”.

El venezolano, junto al destacado equipo de Square Division, se prepararon para la gira del colombiano J Balvin, “Que bueno volver a verte”, en Europa, como París, España y Londres. Esta no sería la primera vez de Alex junto al artista urbano, en 2021 fue parte de sus conciertos en vivo de Tiktok, para celebrar el lanzamiento del álbum “José”.

El bailarín destacó, que su primer gran trabajo con un artista, fue con J Balvin, «hice un concierto para tiktok, dedicado solo a esa red social, con sus directores creativos».

Alex Collins brilla en el exterior

Su sueño en el baile, comenzó a temprana edad, gracias a la influencia de su madrina Adriana Estrada, maestra, repertorista y ensayista del Ballet Teresa Carreño. Nicki Minaj, Lil Nas X, Bebe Rexha, Rosalía, Bad Bunny, Mariah Carey, Ru-Paul, son parte de su lista de artistas, con los que ha trabajado.

Desde el 2014, Alexander se dedicó a formarse, para convertirse en uno de los mejores coreógrafos del mundo. Estudió en el prestigioso programa, de formación de danza Peridance Capezio Center, trabajó con gente de renombre. Participó en el programa Motivate Excellent de Rhapsody James, y en el 2017, se mudó a Los Ángeles, donde fue firmado, por una de las agencias de danza más importantes, Clear Talent Group en Los Ángeles y en Nueva York.

El venezolano, también hizo su debut en la pantalla grande con «Encanto», la película de Disney, actuó en numerosas producciones televisivas, como The Voice, BET Awards y los VMA, ha sido parte de múltiples comerciales y de importantes marcas como Old Navy.

La Vinotinto celebró su triunfo con la música de Luck Ra

El cantante argentino Luck Ra con su tema «Hola Perdida», llena de buena música a los jugadores de la Copa América. La selección venezolana de fútbol disfruta de este hit después de su triunfo

La Vinotinto festeja cada triunfo con música, uno de los que suena es Luck Ra con «Hola Perdido»,  una canción con un toque de cumbiamba de Medellín y otro de bachata. Es como una especie de cábala para la selección venezolana de fútbol; y es que tras un nuevo triunfo este domingo en el partido contra Jamaica, los jugadores celebraron su victoria en los vestidores donde entonaron a todo pulmón este éxito mundial.

“Hola, perdida, soy yo, el ex amor de tu vida, volví para volver a hacerte mía porque un amor así no se olvida”, es parte de la letra de este tema, que ahora acompaña de manera orgánica a la selección.

Producida por Ramky, fue uno de los primeros singles de «Que nos falte todo», exitoso álbum debut de Luck Ra, con más de 204 millones de reproducciones de audio y video, en Argentina alcanzó el galardón de doble platino. Además, el sonido lleva más de 48 mil creaciones en Tik Tok.

Recientemente Luck Ra lanzó un remix del tema con el ícono mundial Maluma. La versión original tiene la participación estelar de Khea, el romántico del trap.

Ahora, como una especie de tradición “Hola perdida”, es uno de los temas favoritos en las celebraciones de los jugadores de la selección venezolana de fútbol.

4 recomendaciones para combatir el acné de forma holística  

El acné, en menor o mayor medida, es quizás una de las afecciones que todas las personas han sufrido alguna vez. Bien sea a temprana edad o incluso en la madurez, casi nadie ha estado exento de padecerlo de forma severa o leve. Sin embargo, a diferencia del pasado, hoy en día es posible superarlo y llegar a la adultez con la piel sin cicatrices.

En el Mes mundial de la lucha contra el Acné, la dermatóloga venezolana Julia Rothe, reconoce que esta afección representa una de las principales causas de consulta, y su tratamiento se aborda hoy de forma holística.

Te puede interesar:Bioderma: cuidado de la piel basado en la ciencia y naturaleza

A continuación presentamos sus cuatro recomendaciones para prevenir y superar el acné:

Cuidado de la piel desde el pre-desarrollo con 3 pasos básicos

Limpiador con ácido salicílico, hidratación y fotoprotección. “Hay hidratantes y protectores solares con texturas mucho más suaves y ligeras que evitan dejar la sensación de piel grasa”, afirma Rothe, defendiendo especialmente la hidratación y la protección solar, ya que si se omiten la piel queda expuesta a sufrir o exacerbar el acné.

Evitar lácteos y adicionar probióticos

“Se sabe que los lácteos estimulan fenómenos inflamatorios a nivel de piel. Y se ha demostrado que el uso de los probióticos para la microflora ayuda a mejorar estos episodios. Entonces, generalmente se recomiendan probióticos, además del tratamiento antiinflamatorio, con  antibióticos o con  retinoides, dependiendo del grado de severidad del acné”, destaca la especialista.

Reconocer y evitar el estrés

En la actualidad, el apoyo psicológico se aconseja como parte del tratamiento, especialmente en la etapa de la pubertad, cuando el acné repercute en el autoestima del adolescente; pero también en la edad adulta, particularmente en mujeres entre 25 y 35 años, quienes pueden desarrollar un acné por efecto hormonal o por estrés.

Acudir al especialista a temprana edad

Actualmente existen nuevos retinoides que se utilizan en acnés comedónicos o severos, con muy buenos resultados. “Es importante en esta fecha impulsar la concientización porque la gente tiene que saber que hay tratamientos eficaces que antes no teníamos. Ya no concebimos que una persona llegue a adulta con cicatrices importantes de acné, porque hay muchas maneras de tratarlo”, culmina Rothe.

Devolviendo el equilibrio a la piel de forma natural

Bioderma, Laboratorio Dermatológico de la firma francesa NAOS, cuenta con la línea Sébium, especialmente formulada para pieles grasas o con tendencia al acné, que puede ser usada desde la adolescencia.

Para la limpieza diaria del rostro ofrece: Sébium H20, el agua micelar que remueve maquillaje y purifica la piel; Sébium Gel moussant; la barra limpiadora Sébium Pain; y Sébium Gel gommant, para uso ocasional como exfoliante.

En cuidados específicos, Sébium Pore refiner actúa como corrector de poros dilatados persistentes; Sébium Global, en la hidratación y el cuidado anti-imperfecciones que previene la recurrencia del acné; y Sébium Hydra que nutre y rehidrata la piel mientras cursan tratamientos contra el acné.

Todos los productos de Bioderma utilizan componentes naturales que están presentes en la piel, para devolver de forma natural el equilibrio perdido.

Hace 63 años nació Diana de Gales, te contamos 5 razones por las que sigue siendo la princesa de los corazones

Diana Spencer, mejor conocida como príncesa de Gales, nació un primero de julio de 1961. Desde su compromiso con el entonces príncipe Carlos, fue el centro de atención del mundo. Incluso, después de su muerte, el 31 de agosto de 1997, en un accidente de tránsito en el túnel del Alma en París, junto con el empresario Dodi Al Fayed, su legado se mantiene vivo.

Lady Di, continúa viva en el recuerdo de quienes la amaron y en la cultura colectiva donde permanece más vigente que nunca.

A continuación te contamos 5 razones por las que fue una princesa única.

Se mostró públicamente como madre

Llevó a sus hijos a DIsney world

Diana fue la primera princesa en anteponer su rol de madre al de los actos oficiales. A los pocos meses de haber nacido William se lo llevó de gira oficial a Australia y Nueva Zelanda, lo que levantó muchas críticas del lado conservador de Inglaterra. A medida que crecían sus hijos era común verla llevándolos a comer comida rápida, al parque e incluso asistía a las reuniones y días de padres en el colegio. Solía decir que «los abrazos no tienen efectos secundarios».

Te puede interesar: ¡A propósito de su cumpleaños! 5 curiosidades que no sabías del príncipe William

Rompió barreras al servir al prójimo

Siempre visitaba a los enfermos

Lady Di fue la primera princesa en tomarle la mano a un paciente de Sida cuando aùn no se sabía mucho sobre la enfermedad y se creía que se transmitía por el tacto, también en ir a visitar drogadictos, presos y personas sin techo. Meses antes de morir se interesó por las minas antipersonas y hasta África viajó en donde se le vio caminando en un campo minado.

Fue una mujer real

En la entrevista con la BBC

No solo se mostró como madre, sino que usaba jeans, eligió su anillo de compromiso de un catálogo, se quitaba los zapatos en el parque del colegio, habló públicamente de sus problemas alimenticios y aireó a todo el mundo, en la ahora infame entrevista de la BBC con Martin Bashir, que su marido le era infiel y que eran «tres» en esa relación, lo que la llevó a ser la primera princesa en negarse a vivir un matrimonio desgraciado de por vida.

Diana: ícono de la moda

Diana
El famoso «vestido de la venganza», el cual usó luego de que se anunciara su separación

Desde una de sus primeras fotografías al saberse comprometida, en donde salió con una falda que se le transparentaba y se le veían las piernas, Diana fue imponiendo estilo con sus elecciones, como el sweater rojo con una oveja negra o las botas con jeans. También fue la primera princesa en usar vestidos negros para diferentes ocasiones, estos estaban reservados para funerales, así como con escotes, e igualmente fue pionera al vestir de diseñadores afamados, siendo Versace una de sus marcas preferidas.

Vivió la vida a su manera

Con Dodi Al Fayed de vacaciones

Porque a pesar de todas las vicisitudes vivió como quiso. Anteponiendo su sentir y su forma de ser a la estricta familiar real, rompiendo paradigmas y cambiando tradiciones. Expresando sus ideas e incluso su dolor, revelando su forma su forma de ser e incluso si intensa manera de amar tanto a sus hijos, sus parejas, sus amigos y los más necesitados.

¡Porque nos encanta en “House of the Dragon”! 5 series y películas donde puedes ver a Matt Smith

«House of the Dragon», la recién finalizada exitosa precuela de «Juego de Tronos», llegó a su final y debemos esperar hasta el 2024 para la segunda temporada. Es por eso que te contamos en que otras series y películas puedes disfrutar de la actuación de Matt Smith, el príncipe Daemon Targaryen, que nos encantó en esta serie, y que se robaba cada escena en la que salía. Smith nació hace 40 años en Reino Unido y su sueño era ser futbolista hasta que una espondilitis anquilosante le truncó la carrera, por lo que decidió estudiar actuación. A continuación te contamos dónde puedes disfrutar de su talento.

The Crown

En esta serie exitosa de Netflix, Smith, en las dos primeras temporadas da vida al príncipe Felipe de Edimburgo. Junto a Claire Foy en el papel de la reina Elizabeth, Foy y Smith hacen una increíble dupla que lleva todo el peso de la serie en la primera y segunda temporada.

Te puede interesar: 5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Doctor Who

Matt fue el undécimo Doctor, justo después de David Tennant, y hasta ahora ha sido el actor más joven en encarnar al Señor del Tiempo y el Espacio. Su Doctor Who lo impregnó de frescura y jovialidad, una que tanto necesitaba este personaje. Como dato curioso, la compañera del Doctor en las temporadas de Smith, es Karen Gillian, Nébula de Los Guardianes de la Galaxia.

Orgullo, prejuicio y zombies (2016)

Esta parodia del clásico libro de Jane Austin, por supuesto que es una locura de principio a fin. Aquí Matt hace el papel del primo que es sacerdote y que pretende la mano de Elizabeth, sale poco en pantalla, pero su actuación llega a ser muy graciosa. Fue en este película que conoció a Lily James y se inició un romance que duraría varios años.

Last Night in Soho (2021)

Esta película de misterio, es protagonizada por Anja Taylor-Joy, Tomasin McKenzie y Matt Smith, quien hace el papel de Jack. Smith es el novio y proxeneta del personaje de Anya. La película es un mezcla rara de suspenso y acción. No fue muy bien recibida por la crítica.

Morbius (2022)

Esta película del universo de Marvel cuenta la historia del científico Michael Morbius (Jared Leto) que al padecer de una enfermedad sanguinea trata de buscar una cura y lo consigue. Matt Smith es el hermano de Morbius, quien también padece la enfermedad, y al curarse se transforma en el villano de la película.

Be well: una plataforma para el bienestar con sello venezolano

0

Sus fundadoras Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, presentan su primera conferencia con Be well en Caracas. La salud física, emocional y espiritual son prioridad para ellas

Son dos emprendedoras venezolanas, con la meta de ser la primera plataforma venezolana que ofrece herramientas para cambiar los mitos sobre la salud y transformarlos en calidad de vida, esa es la premisa de la plataforma Be well.

En Be well, Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, tienen  proyectos de encuentros, ponencias y otras actividades, para mejorar la mente, el cuerpo y la espiritualidad. El 4 de julio es su bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar» con Arie Schwartz y su grupo de expertos, en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana

Naimi Núñez e Ysabel Madrigal son amigas y socias, trabajan juntas desde hace 4 años aproximadamente. La primera es periodista, locutora y dueña de una agencia de marketing digital, NNA Agency. Por su parte, la segunda tiene más de una década especializándose en la producción de eventos dentro y fuera del país, con su marca Kukenan Producciones.

Be well saludable

Dos años les llevó hacer realidad esta plataforma. Tiene el propósito de impulsar el bienestar a través de herramientas efectivas que garanticen su funcionamiento. “La gente quiere estar sana. ¿Quién no querría estarlo? Pero muchas veces no sabemos cómo llegar a ese punto, con Be well, se lo enseñamos”, dice Naimi Núñez. 

Una dieta rica en nutrientes, combinada con la actividad física, fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas, y mejora la calidad de vida en general. Además, el sueño reparador es crucial para la regeneración celular y el funcionamiento óptimo del cerebro.

El placer de dejar del azúcar

Para celebrar su lanzamiento, Be well tiene un bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar», su moderado es Arie Schwartz. El empresario panameño y coach certificado de medicina alternativa para la salud holística, aprovechará su gira por Latam, para ofrecer en Venezuela una clase magistral, sobre cómo dejar de lado las adicciones alimenticias basado en el Método Abrahamson, terapia energética con más de 250 mil casos de éxito que logra la libertad definitiva del tabaco, azúcares refinados y carbohidratos en una sola sesión.

Junto a su equipo, conformado por 4 expertos en wellness, llegarán por primera vez al país el próximo 4 de julio para enseñar a los interesados a romper con su dependencia al azúcar refinado, tomar control de la alimentación y reinventar su relación con la comida.

Dos influenciadoras venezolanas, Val Vieitez y Érika Guillen, son parte de este evento, ambas siguen y promueven un estilo de vida saludable a través del ejercicio, serán las invitadas especiales a este encuentro que promete un cambio radical en la forma en como el venezolano concibe la salud.

El reconocido oncólogo José Manuel Olivares será el encargado de explicar, según su experiencia en el oficio de la Medicina, los daños causados por el azúcar en el organismo y cómo prevenirlos.

El evento se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana durante 8 horas que resumirán la experiencia de un día de terapia. Estará acompañado, además, de diversas actividades que harán mucho más interactiva, entretenida e inmersiva la experiencia para los participantes.

Proyectos de Be well

«El placer de dejar el azúcar» es el primer evento, la idea de Naimi Núñez e Ysabel Madrigal es realizar al menos 2 o 3 encuentros al año en Caracas y a en otros lugares.

“El segundo encuentro será para finales de septiembre o principios de octubre. Este año la idea es impulsar el movimiento de la salud y el bienestar a través de Be well siendo ambiciosos. Queremos apostar en grande, porque el país y nosotros nos lo merecemos. La plataforma llegó para quedarse”, manifestó Núñez.

“En un mundo en constante cambio, invertir en nuestra salud y bienestar es una de las decisiones más sabias y beneficiosas que podemos tomar. Cultivar hábitos saludables y buscar el equilibrio, permitirá enfrentar los desafíos con resiliencia y disfrutar plenamente de cada momento”, explica Ysabel Madrigal.

Más información sobre el bootcamp a través de @bewellshow.ve. Las entradas están a la venta en la página oficial de Goliiive.