Inicio Blog Página 408

¡De regreso a la época romántica! Loewe apostó por una propuesta artesanal en su nueva colección

Una vez más, la Semana de la Moda de París fue el epicentro perfecto para que distintas marcas nos dieran un vistazo de lo que estaría en tendencia para la próxima temporada de otoño-invierno 2020/2021. Una de estas firmas, y que dejó mucho de que hablar; fue Loewe que exhibió una propuesta en donde se jugó con las texturas y se destacó por ser innovadoramente artesanal.

Con una serie de prendas y diseños que se convirtieron en una exploración de la silueta, jugando con las texturas y buscando nuevas maneras de trabajar con la artesanía; la firma Loewe, bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, presentó su propuesta un tanto arriesgada para lo que sería la venidera temporada, una que sin duda alguna estará cargada de mucho color, cortes y excentricidades.

te puede interesar: Enalteciendo a la mujer con un toque de los 90, Balmain presentó su colección Otoño-Invierno 2021

mezcla de texturas drmáticas

Según la propia maison, con esta colección se buscaba «la opulencia de la tela y la grandeza dramática de las líneas transmiten ideas de optimismo y emoción», una visión que fue de la mano con cada uno de los atuendos que se vieron sobre la pasarela. De tal forma, esta propuesta intenta mostrar el placer de jugar con la moda, pues su director creativo ha querido jugar con los volúmenes en distintas formas: extremos, suspendidos, caídos y diseñados; así como con las yuxtaposiciones de las texturas, todo ello con una determinada proyección del pasado para visualizar el futuro.

Asimismo, en esta propuesta de Loewe se pudo apreciar que, para esta ocasión, se decidió incorporar las piezas de cerámica del artista Takuro Kuwata en los vestidos, esto con el propósito de marcar la diferencia y demostrar que la moda también es arte. A su vez, los detalles marcaron una gran diferencia, entre los que resaltaron el bolso Hammock en ante y los zapatos se acompañaron de clips con pedrería que les otorgaban un aire de originalidad sin igual.

TE PUEDE INTERESAR: Enamórate de la nueva colección de zapatos de Louis Vuitton, que mezcla el futurismo y lo vintage de los 70

un aire romántico

Por otro lado, Loewe rescató las piezas y patrones más antiguos de la moda, como los corpiños y los cuerpos rígidos, elementos que claramente están devuelta en las pasarelas junto a los corsés y las prendas estructuradas. A su vez, la tendencia se materializó con uno de los cinturones más virales de este año- de piel u con exageradas solapas-, junto a dramáticos volúmenes, juego de texturas, mangas infladas, hombreras XXl y un sinfín de cosas que nos recuerda esa época romántica.

¿Por qué es TAN importante ir al teatro? Jorgita Rodríguez nos lo responde

Sentarse frente a un escenario, es una experiencia mística. Saber que lo que estás a punto de ver transformará momentáneamente tu realidad, es el regalo más hermoso que te dan las tablas. Jorgita Rodríguez, una de las productoras de teatro más importantes de nuestro país, nos explica por qué es TAN importante ir al teatro.

Una conexión entre el alma y el cuerpo

El teatro es un lugar donde se caen todas las máscaras y salen a florecer nuestros verdaderos pensamientos.

Cuando se abre el telón y aparece el primer actor, dejamos de ser nosotros. Se nos olvidan nuestros problemas, nuestra identidad y pasamos a formar parte de una historia que está en desarrollo justo frente a nuestros ojos. Ese poder, es la magia que esconde el teatro.

Para Jorgita Rodríguez, lo que se presenta en las tablas, es una oportunidad única de conectar con espacios desconocidos que tenemos en nuestro ser: “El teatro es una conexión con el espíritu. Es llevar a tu vida algo que está recreado en un espacio que te hace pensar y reflexionar sobre cosas que tu mismo estás viviendo y a veces no lo quieres enfrentar. El teatro te da eso, te encara con todo tipo de situaciones”.

Estar frente a un escenario te aleja de tu cuerpo, pero te acerca a tu alma.

El teatro es reflejo y espejo

Jorgita Rodríguez junto a Daniel Jiménez,

Recientemente en Venezuela, se están haciendo múltiples homenajes a personajes de nuestra historia como Renny Ottolina (con Daniel Jiménez), Sofía Ímber (con Julie Restifo) e incluso, Marianella Salazar en su monólogo. Nada es casualidad. Estos homenajes forman parte de un proceso necesario para la sociedad que es mirar hacia atrás para reconocernos en el pasado:

“Siento que estamos volviendo atrás como para re-descubrirnos, volviendo atrás para darnos cuenta de quiénes somos. Siento que estamos perdidos, sin líderes, sin gente que te indique el camino. Estamos solos, entonces tenemos que volver con los que hicieron un camino importante, para volver a encausarlos por ahí”, explica desde su perspectiva de actor, Daniel Jiménez quien encarna a Renny Ottolina en la obra “Renny Presente”.

Una famosa frase atribuida a Napoleón Bonaparte, dice: “Un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla”. En medio de las crisis, es de vital importancia mirar hacia atrás y entender quiénes fuimos, dónde estábamos y hacia dónde podemos ir. Para verlo más claro que en las páginas de un libro de historia, tenemos el teatro.

Con el teatro podemos ver cómo nos dibujan una realidad de la que formamos parte.

“El teatro histórico es un requerimiento del país volver a nuestras raíces, revisar nuestra herencia como nación que está un poco perdida. Todos los que hacemos teatro, recurrimos a diferentes herramientas para hacer que el espectador se conecte y tenga ese descanso para el alma y se conecte con lo que es la realidad vista desde el punto de vista artístico”, explica Jorgita, quien ha explorado a lo largo de su carrera cientos de tópicos diferentes.

Transformar la sala de un teatro en una cámara del tiempo que nos recuerde lo que tuvimos, es la clave del teatro histórico: “Es una apuesta importantísima a que cada persona que se siente ahí, vea el país que tuvo. Es un llamado al venezolanismo, al querer al país, a respetar lo elemental, a la civilidad. Hacer ese tipo de teatro es vital para recuperar nuestro país, porque siempre ha sido nuestro”.

“Entre broma y broma la verdad se asoma”

Una obra no le llegará a todos de la misma manera, ese es el secreto del buen teatro: cientos de mensajes codificados de formas diferentes para llegarle a la mayor cantidad de público.

Cita una frase popular. Parte de la idiosincrasia del venezolano, es reírse de todo lo que le sucede. La comedia en el teatro, es un género muy fructífero si se lleva con responsabilidad. “En los últimos tiempos la catarsis del venezolano ha sido humorística, porque el ser del venezolano es reírnos de todo. Pero en esa risa hay una carga profunda de dramatismo”, comenta Rodríguez.

Lo más importante del teatro, es que te invita a reflexionar desde lo más íntimo, pero de forma azarosa y casual.  No vas al teatro buscando una sacudida de moral, vas en búsqueda de entretenimiento, pero justo ahí se esconde la magia de las tablas: el poder de hacerte reflexionar desde un estado de consciencia relajado y vulnerable.

El teatro histórico, así no sea precisamente de nuestra historia, te hace reflexionar sobre lo que vives. Así sucedió con la obra Los Miserables, que se presentó en el Teatro Teresa Carreño en el 2019.

Hacer teatro en Venezuela es un desafío, pero es una actividad que no se detiene. Seguimos insistiendo a pesar de la crisis, de la adversidad, del país. El venezolano necesita un espacio de esparcimiento y de conexión entre el alma y el cuerpo. Eso solo lo da el teatro”, comenta la productora con casi 30 años de trayectoria.

El teatro además de recordarnos quiénes somos, nos recuerda que no podemos separarnos de nuestra vulnerabilidad, sin importar cuán complejo sea afrontarla. La mejor manera de llegar al público, es entendiendo sus necesidades y en Venezuela, la comedia es fundamental: “Me gusta que la comedia tenga algo que decir. Con la comedia se pueden dar mil mensajes que no todo el mundo escucha, porque para apreciar la comedia hay que ser muy inteligente”, asegura convencida.

La magia curadora del female gaze

Mientras más diversidad haya en el teatro, mejores serán los resultados.

En términos cinematográficos, female gaze traduce literalmente mirada femenina y es justamente eso a lo que deberíamos apostar en esta nueva era. “Disfruto muchísimo el teatro femenino, me gusta escribir sobre la mujer. Siento que la mujer tiene que rescatar su profundidad, reconocerse más, empoderarse -aunque no me gusta esa palabra- y descubrirse en otras mujeres. El teatro femenino me maravilla”, comenta Jorgita.

La importancia del teatro femenino no es solo darles visibilidad a historias de mujeres para mujeres, sino también para fomentar un amor maternal hacia nuestro país: “Venezuela es una mujer y yo apuesto a eso. Siempre he dicho, que Venezuela no estaría pasando por lo que pasa si hubiese tenido una mujer presidente. Una buena mujer es una buena madre, es una buena compañera de proyectos, Venezuela necesita una madre porque está totalmente desasistida. Necesita quien la cuide, vele por ella con cariño sincero y amor maternal”, asegura Jorgita.

El teatro tiene el poder de guiarnos, curarnos y sanarnos y es por eso, que debe formar parte de nuestra cotidianidad. ¡Rómpete una pierna!   

Enalteciendo a la mujer con un toque de los 90, Balmain presentó su colección Otoño-Invierno 2021

Celebrando a la mujer en todo su esplendor, la firma Balmain presentó su colección Otoño-Invierno 2020/2021 con la que se demostró, una vez más, de lo que está hecha la firma. Bajo la dirección creativa de Olivier Rousteing, la pasarela se destacó por una sensualidad y sofisticación con los mejores elementos de los años 80, haciendo relucir la figura femenina de una forma trascendental. Además, durante el show existió una gran sorpresa… ¿Cuál fue? Acá te contamos.

La Semana de la Moda de París siempre ha sido el punto de partida para que distintas firmas presenten sus más arriesgadas e innovadoras propuestas, causando furor y marcando pauta dentro de la industria. Tal cual, lo acaba de hacer Olivier Rousteing con Balmain en su colección para la temporada Otoño-Invierno 2020/2021, en donde se apostó por una mujer atractiva con un punto sensual y, de tal forma, se pudo apreciar una propuesta donde su característico estilo se combina con la elegancia, la sofisticación y las tendencias más refinadas que reinaron en los años 80.

Te puede interesar: Enamórate de la nueva colección de zapatos de Louis Vuitton, que mezcla el futurismo y lo vintage de los 70

celebrando la feminidad con estilo de los 90

Una colección que deslumbró por sus paletas cromáticas neutras, hombros marcados y del gran estilo de Rousteing. Además que la propuesta marcó un ritmo de retroceso, como si hubiésemos estado en un viaje al pasado. Y es que, los primeros looks marcaron la pauta de la misma, que se transformaron en piezas más de noche a lo largo del desfile. Otros elementos que destacaron fueron las capas en versión XXL, las botas mosqueteras en cuero mate y en piel tipo charol, así como el uso del cuero fueron características que enmarcaron esta propuesta de Bailmain.

A su vez, en la pasarela pudimos ver, una vez más, que la esencia de esta firma se denomina con un traje de dos piezas con maxi blazers que juegan con distintas solapas y con unos hombros muy exagerados, muy al estilo de los 80. Un estilo que adoptó el creativo fue el de ajustar varios diseños a la cintura mediante un cinturón, un concepto como el de Bottega Veneta. Las americanas fueron otras piezas que relucieron con abrigos de corte militar de aires masculinos, así como las blusas blancas brillaron en compañía de un juego, dinamismo y al movimiento que le propinan los volantes.

Como mencionamos al inicio del artículo, la paleta cromática destacó por sus colores neutros: camel, verde oliva, blanco, negro; los cuales fueron complementado con detalles en colores azul klein y en rojo. Por otro lado, con respecto a los estampados, Balmain apostó por los prints de estilo barroco, algunos con cadenas y otros tipo collage con rombos.

Otro gran punto de esta atrevida propuesta de la firma, fueron las prendas para la noche que causaron furor por los tejidos satinados, el terciopelo, los vestidos de noche fluidos- en colores chocolate, beige y arena-, además de las preciadas lentejuelas. Con una inspiración de los años 80, se pudieron apreciar diseños de bustos ajustados a las curvas femeninas realizados en cuero y bañados de diversos colores. Algunos de los atuendos que también enardecieron al público fueron los looks monocromáticos y que fueron realizados con látex… ¡Una gran bomba de estilo!

Para complementar cada uno de estos outfits, se dispusieron algunos accesorios como: guantes de piel, pendientes XXL y gafas de sol de corte cuadrado. Por último los cinturones, que fueron pieza clave de la colección, cerraron con un gancho dorado. una propuesta que nos recordó a Bottega Veneta.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo vestirte al estilo Saint Laurent sin que tu bolsillo muera en el intento

el regreso de una musa

Sin duda alguna, uno de los puntos álgidos y con los que se cerró con broche de oro la noche de este desfile, fue la aparición de una de las grandes musas y top models de los años 90. Nos referimos a Esther Cañadas, la modelo española más internacional de los 90 y comienzos del milenio.

La popular celebridad apareció como guinda del pastel al final de un desfile que causó furor entre los asistentes, vistiendo una camisa de seda blanca, pantalón negro de talle alto y americana negra, la supermodelo vislumbró con su porte en esta pasarela. En definitiva, el gran regreso de la española se da tras su marca de las pasarelas en 2014, un alto a una carrera exorbitante.

https://www.instagram.com/p/B9HE9AYjGTd/

¡Nada es lo que parece! La magia que esconde el Museo de Ilusiones de Nueva York

Un mundo donde los más bajos pasan a ser los más altos y lo imposible se vuelve posible, es lo que te ofrece el Museo de Ilusiones de Nueva York. Bajo un concepto muy particular de ‘enamorar a los ojos y engañar al cerebro’, nace un proyecto que busca ‘sacar sonrisas’.

Is this real life or is just fantasy?

Es un juego increíble de percepciones ¿Son gemelas? ¿Están vestidas igual? Mmmm…

Fue creado bajo el concepto de engañar la mirada y jugar con nuestro lado más ingenuo e infantil: “La clave de una buena ilusión es cuando tu ojo realmente engaña a tu cerebro. Cuando tu ojo espera ver algo, pero después tu mente te dice «No eso no es lo que estás viendo, ésta es la realidad», esa es la clave de una buena ilusión”, explica Renee Gjoni, el director ejecutivo del museo.

En la foto: letras que según donde las veas, dicen «Silent» que es silencioso en inglés y «Listen» que es escuchar.

La magia del museo, es que te hará desconfiar de tus propios sentidos. Entrarás en un estado de confusión total porque todo lo que conoces, desaparecerá. No existe la gravedad, las proporciones son diferentes y lo que algún día creíste imposible, se vuelve realidad en las mágicas instalaciones de este lugar.

¿Cómo nació el proyecto?

‘Museums of Ilussions’ es en realidad una franquicia que nació bajo el ideal de crear un espacio que retara al ojo humano y que diera a entender, que somos una ‘máquina’ muy fácil de engañar.

 “El museo fue una idea de mi padre, pues él quería que la ciudad de Nueva York tuviera la experiencia de un rincón de ilusiones. El primero se inauguró en Zagred, Croacia en el 2015 al lado de una joyería que él tenía y quiso llevar la experiencia a Estados Unidos. Yo no estaba de acuerdo, le dije «Estás loco, es una gran inversión y un riesgo muy grande», pero bueno, dos años después, estamos aquí y ha sido un éxito”, explica Gjoni.

Todo es perspectiva.

Museum of Illusions comenzó como un proyecto único que pronto se convirtió en uno de los lugares de educación y entretenimiento de más rápido crecimiento, con ubicaciones en 15 ciudades de todo el mundo y continúa expandiéndose.

Es una experiencia interactiva, inmersiva y divertida que no conoce límites de edad. Trucos divertidos e increíbles le enseñarán sobre la visión, la percepción, el cerebro humano y la ciencia, por lo que será más fácil percibir por qué sus ojos ven cosas que su cerebro no puede entender.

Si quieres saber más, puedes hacer clic aquí para ir a la página del museo.

Enamórate de la nueva colección de zapatos de Louis Vuitton, que mezcla el futurismo y lo vintage de los 70

0

Con una visión más futurista, la firma francesa Louis Vuitton ha lanzado una nueva colección de zapatos, la cual pertenecen a la temporada Primavera-Verano 2020, en donde la maison combina los mejores elementos para crear una serie de productos que, ninguna chica, podrá resistirse. Conoce más de esta propuesta, a continuación.

Estilos clásicos y futuristas, además de ropa deportiva, savoire-faire, sofisticación y una feminidad juvenil que aporta un look atrevido y de alta moda; son algunos de los factores que caracterizan esta nueva colección de Louis Vuitton, una marca que ha marcado tendencia desde sus inicios y que es la casa madre y ejemplo a seguir para muchos.

Te puede interesar: Cómo vestirte al estilo Saint Laurent sin que tu bolsillo muera en el intento

Sobre todo, en esta propuesta se destaca un diseño en particular: la loafer, que fue reinventado por el director artístico de ropa de mujer de la firma, Nicolas Ghesquièr, quien juega con el estilo de actitudes masculinas y femeninas al mismo tiempo que refuerza los códigos de la casa en toda la colección.

Además, con la nueva hebilla LV Circle que fue creada por el mentado creativo para el espectáculo Cruise 2019, se ha tomado como referencia para crear una nueva pieza: un talón con la forma de la flor Monogram. Asimismo, el resto del zapato es negro, el talón coquetea aún más con el ADN de Louis Vuitton que san los mismos colores que el lienzo del sello de la maison.

Al mismo tiempo,al modelo Academy se le da al clásico holgazán universitario un toque moderno con una suela de plataforma hecha de múltiples capas de cuero, teniendo una forma generosa y exagerada, un estilo que combina de forma perfecto con los zapatos derby LV Beaubourg presentados en el show Otoño-Invierno 2019, que también cuenta con una suela de plataforma de gran tamaño.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Simplemente mágicos! Todos los colores de la nueva colección Otoño-Invierno de Carolina Herrera

Por otro lado, el podio ultrafemenino le da a este verano un aire de los setenta, desde botas altas hasta botas con sandalias de plataforma, un estilo que mezcla de forma ingeniosa piel de becerro y gamuza para un efecto vintage.

Así es como se forma esta colección lúdica que grita color y el LV Archlight no es una excepción. Sin duda, un éxito instantáneo en el que el estilo futurista único y la exclusiva suela extra-grande de estas zapatillas, dan como resultado un nuevo aspecto para cada temporada de Louis Vuitton.

Dichas zapatillas se presentan en esta propuesta en nuevos colores para el verano 2020 y, además, la misma ha estado disponible desde el 07 de febrero en todas las tiendas Louis Vuitton.

¿Quieres lucir como Barbie? M.A.C lanzará una pintura de labios que te hará lucir como ella

0

Toda niña de cualquier parte del mundo creció con una ídolo y una imagen que la ha acompañado durante toda su niñez, a quien han adorado por sus características particulares: su larga melena dorada, su esbelta figura, su vestuario y, por supuesto, su maquillaje. No hablamos de otra sino de la icónica muñeca Barbie, un juguete que, desde que se inventó, ha sido el elemento favorito para las niñas. ¿Alguna vez imaginaste ser como ella? Pues, ahora lo podrás hacer con el último anuncio que realizó una de las empresas de maquillajes más importantes del mundo… ¿De qué trata? Entérate aquí.

Todos conocemos a la muñeca más famosa del mundo: Barbie, uno de los juguetes predilectos por las niñas a la hora de jugar, y un ejemplo a seguir para ellas, esto por sus características físicas así como por lo que representa como una mujer polifacética. La peinan, visten y maquillan a su antojo, dejando su imaginación volar sin límites. Y, por supuesto, muchas niñas se han visto reflejadas en esta muñeca durante los últimos años, tanto así que muchas quisieran parecerse a ella.

Te puede interesar: YSL en su último desfile demostró que los labios rojos le van bien a TODAS
https://www.instagram.com/p/B9CE4AdhVs3/

Barbie se destaca por algo en particular: sus lindos labios pintados con un tono rosa con Pantone propio: el #219C, el color más famoso del mundo, el cual muchas quisieran tener en sus manos y que, sin prensarlo, podrán obtenerlo ¡Ya mismo! Y es que, la firma de maquillaje más importante del planeta, M.A.C, ha convertido a la muñeca en una influencer de belleza y al icónico color de este juguete en una pintura de labios… ¿Qué tal?

Lo mejor de todo, es que este lanzamiento va de la mano con el aniversario de Barbie, el cual es el próximo 9 de marzo. Además, esto forma parte del nuevo proyecto de la firma de maquillaje, conformado por una colección de labiales llamada M.A.C Makers, cuya creación ha invitado a varios talentos de todo el mundo a diseñar su propio tono de labial.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un encuentro a la orilla del mar! En junio se celebrará el 3er Congreso Internacional de Micropigmentación

Y si aciertan con este lanzamiento, la mentada empresa de maquillaje le habrá dado en el clavo y el producto será un total éxito. Pues, con la alianza con Barbie, «La influencer de belleza por antonomasia«, se profesa desde la firma; al lanzar esta barra de labios firmada por la emblemática muñeca que será un rosa de labios universal que, seguramente, le quedará bien a todo el mundo, entonces «¡Creo que lo hemos clavado», tal y como lo ha dicho la propia Barbie en sus redes sociales.

Cómo vestirte al estilo Saint Laurent sin que tu bolsillo muera en el intento

En la nueva colección de Saint Laurent Ready To Wear 2020/2021, encontramos pequeños detalles fáciles de utilizar en tu día a día, solo debes darle más atención a esas prendas que tienes renegadas en el fondo de tu armario. Aquí te contamos los detalles:

Zapatos de punta colorida

Son clásicos, elegantes y extremadamente chic. Además, los zapatos de punta son los favoritos de la realeza, si ellas los usan no pueden estar mal ¿Cierto? Son una opción preciosa para la cotidianidad porque los puedes combinar con jeans o con un vestido sencillo, pero también les puedes hacer un súper glow up con unos leggins de látex, como estaban en la pasarela.

Bralettes con pantalones altos

La tendencia de los bralettes y la lencería como parte de nuestra cotidianidad llegó para quedarse. Este look es muy arriesgado pero a la vez, se ve demasiado edgy. Para imitar este look, busca un córset y combínalo con algún pantalón de talle alto que consigas. Puede ser un jean o incluso, un palazzo quedaría espectacular. La opción del cinturón, dependerá exclusivamente de tu estilo de cuerpo, pero si quieres acentuar más la cintura, quedará perfecto.

Te podría interesar: YSL en su último desfile demostró que los labios rojos le van bien a TODAS

Las transparencias a la orden del día

Es una opción muy edgy, si, pero se ve precioso. Con una blusa transparente llena de plizados y big bows, puedes tomarte el atrevimiento de salir sin brassier, aunque también puedes aprovechar la transparencia para lucir tu más reciente bralette y quedará precioso también.

Mezclemos texturas y más texturas

Es momento de reinventarse y la mejor manera de perseguir un nuevo estilo, es mezclando diferentes texturas en un mismo outfit. La modelo, está usando un pantalón de látex a la cintura y lo adaptó perfecto para la oficina con un blazer oversized gris (que podría ser súper aburrido) y una camisa transparente con un lazo en el cuello. 3 prendas completamente diferentes que quedan maravillosas juntas.

Accesorios GRANDES para acentuar el look

El foco de atención del atuendo no es ni el bralette, ni el blazer oversized, son las cadenas doradas que se ven increíbles. Es una idea muy fácil de imitar porque usa prendas básicas. No tienes que usar collares dorados, busca tu blazer favorito, combínalo con un bonito bralette y añádele el necklace más shiny que tengas. Quedarás preciosa.

Top 7: Los próximos estrenos de HBO, que están basados en ¡Magníficas obras literarias!

Una de las mayores plataformas creadoras y difusoras de contenidos audiovisuales, como lo es HBO, se ha destacado por presentar historias originales, llenas de emotividad y que causan sensación entre los televidentes. Muchos de estos relatos son creaciones propias del equipo que conforman esta planta, pero también algunos de sus programas provienen de adaptaciones literarias de grandes autores, que han sido un total éxito. Y para este 2020, la empresa tiene preparado una parrilla de nuevos estrenos que prometen cautivar. ¿Qué incluirá? Acá te lo contamos.

Es indiscutible, que HBO ha sabido posicionarse en el mundo del entretenimiento y en la creación de contenidos por sus series y shows originales, no importa si se trata de drama, de una comedia o de morirnos de terror con un thriller, su visión siempre ha sido llevar a las pantallas lo mejor de lo mejor. Y cada uno de estos proyectos no solo provienen de las mentes maestras de sus productores y equipo, sino también de adaptaciones de obras literarias que han dado forma a producciones increíbles.

te puede interesar: ¿Estás listo? Entérate de todos los detalles camino al estreno de la tercera entrega de ‘Élite’
Imagen oficial de Plot against America

No obstante, no todas las piezas literarias pueden fácilmente transformarse en una buena serie de televisión, y esa es la clave y parte de la fórmula del éxito de la plataforma. Y es que, trasladar las palabras de un libro hasta la pantalla conlleva un proceso complejo, para crear un producto único que consiga respetar el material original y satisfacer las expectativas de una fantasía pre-establecida.

No obstante, el enfoque de HBO aún se mantiene en adaptar esas obras a la pantalla, por lo que para este 2020 vienen cargados de las mejores historias. Y estas son algunas:

The Outsider

Esta serie de terror, que está basada en el libro The Outsider de Stephen King; describe la investigación del terrible asesinato de un niño y las extrañas fuerzas que rodean el caso. Además, las misteriosas circunstancias en torno a este honorífico crimen llevan al detective Ralph Anderson, quien está aún dolido por la reciente muerte de su hijo; a involucrar a la investigadora privada Holly Gibney, es espera de que las habilidades sobrenaturales de ésta última le ayuden a explicar lo inexplicable. Esta serie ya la pueden disfrutar por las pantallas de HBO.

The plot against america

Una trama basada en la obra The Plot Against America de Phiilip Roth que cuenta la historia de una familia judía situada en Nueva Jersey, que observan el ascenso político de Charles Lindbergh, un héroe aviador y populista xenófobo, quien es electo presidente de Estados Unidos, dejando a un lado a Franklin Roosevelt en 1940, y convierte al país hacia el fascismo. La misma estará disponible desde el 16 de marzo.

My brilliant friend

En esta producción se cuenta la historia de Elena «Lenú» Graco y Rafaella «Lila» Cerullo, dos chicas de Napolés cuya amistad cambia constantemente, todo a medida que sortean las vivencias de la niñez y la adolescencia en una Italia postguerra. Esta trama es una adaptación de L’ amica genial: The story of a new name de Elena Ferrante, que además es protagonizada por Margherita Mazzucco y Gaia Girace, dos actrices amateurs que llevaron su amistad fuera de la pantalla, creando una buena conexión con sus personajes. La serie se estrenará el próximo 16 de marzo.

https://www.youtube.com/watch?v=BWqkUFyHkXk

The undoing

Nicole Kidman, Hugh Grant, Donald Sutherland, Noah Jupe y Édgar Ramíres protaonizarán esta trama basada en la pieza de Jean Hanff Korelitz: You should have known. La misma cuenta la historia de Grace Sachs, una exitosa terapeuta a punto de publicar su primer libre, en el que aconseja a las mujeres para entender sus instintos. Irónicamente, deberá poner sus propios consejos en práctica cuando, de repente, ocurre un asesinato violento, su marido desaparecido y, además, una cadena de terribles revelaciones. Saldrá a la luz en mayo del 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=zG1ZQERAlGQ

Patria

Con una gran transición de tiempo, en específico a lo largo de tres décadas, se desarrolla esta historia en Euskadi, el País Basco. En este proyecto se presentan a dos familias divididas por las consecuencias del terrorismo, y nos expone cómo vive la gente común en el contexto de un conflicto que, a pesar de que es regional, tiene múltiples elementos comunes con cualquier enfrentamiento en muchos lugares del mundo. Esta serie que llegará en Mayo de este año, está basada en el libro Patria de Fernando Aramburu.

TE PUEDE INTERESAR: Lady Gaga deja POR FIN ‘A Star is Born’ y comienza otro ciclo con ‘Stupid Love’

entre hombres

Un proyecto basado en la obra de Gernán Maggiori: Entre hombres, la cual expone una historia que tiene lugar en la Zona sur del área metropolitana de Buenos Aires en 1996. En torno al submundo del delito, es el momento en el que las grandes bandas de ladrones y, al mismo tiempo, la época más oscura de la historia de la policía, comandada por un séquito de comisarios millonarios quienes se reparten los negocios ilícitos del Gran Buenos Aires.

His dark materials

Una serie adaptada en la galardonada trilogía de Philip Pullman que guarda el mismo nombre, la cual es considerada una obra maestra de ficción imaginativa. En este relato se presenta a Lyra, una valiente joven que aparenta ser común, aunque proveniente de otro mundo, quien se mantiene en su búsqueda de un amigo secuestrado. Durante la investigación, Lyra descubre un siniestro complot que involucra a niños robados y un fenómeno misterioso llamado Dust.

Lady Gaga deja POR FIN ‘A Star is Born’ y comienza otro ciclo con ‘Stupid Love’

Acostumbrados a verla con atuendos estrafalarios y muy transgresores, la famosa cantante estadounidense había dejado a un lado su personalidad característica para adaptarse a su papel Ally en la exitosa película que hizo con Bradley Cooper. Ahora, finalmente volvió a ser Lady Gaga y lo celebra con una canción que busca reconectarnos con la cantante que conquistó a todos en The Fame.

¿Quién es esta Gaga?

¡La extrañábamos!

Si algo resalta de Lady Gaga, es su versatilidad. Puede pasar de una balada dolorosa como A Million Reasons, a una canción de fiesta como Just Dance. Es todo un camaleón. Los últimos años había dejado a un lado su personalidad ‘salvaje’ incursionando en el mundo del jazz con Tony Bennett, con el lanzamiento de Stupid Love nos recuerda que esa Gaga jamás se ha ido.

Eres por quien había esperado, tengo que dejar de llorar. Nadie me va a sanar si no abro la puerta, aunque es difícil de creer, tengo que tener fe en mi”, cita el primer verso de la canción, que al parecer muestra una Gaga vulnerable escondida en un beat muy al estilo commercial pop con un toquecito ochentoso.

Una tribu que busca inclusión

“El mundo gira entre conflictos. Muchas tribus batallan por dominar. Mientras que los espirituales duermen en paz, los bondadosos punketos pelean por … (?)”, es la primera frase que aparece en el video de la canción.

Con trajes muy coloridos y tribus separadas por colores, se muestra una pelea en un mundo distópico en el que Lady Gaga parece diferenciarse de todos con su tribu color rosado brillante, muy al estilo Barbie.

Lo más increíble del video, es que fue grabado completamente con la cámara de un iPhone. Fue dirigido por Daniel Askill, un cineasta autraliano conocido por su interés por las distopías y el futurismo.

Aquí tienes el video completo:

El Street Food se apodera del Hotel Eurobuilding & Suites con una increíble propuesta

Es impresionante cómo la movida gastronómica en Venezuela ha crecido de forma trascendental, tanto así que durante los últimos meses se han visto en las calles venezolanas nuevos proyectos culinarios al mejor estilo del Street Food. Y para unirse a esta onda, el Hotel Eurobuilding & Suites ha puesto sobre la mesa una propuesta de este tipo en las instancias de uno de sus restaurantes.

El Street food se apodera del mundo

Sin duda alguna, el Street Food es un movimiento que se ha apoderado del área gastronómica en todo el mundo, siendo una gran tendencia porque se trata de comida rápida, una característica que ha resaltado debido a que los consumidores buscan comer algo sabroso y que esté listo en tan solo minutos.

https://www.instagram.com/p/B8hotaMnDYu/
Te puede interesar: Casa Blanco Comedor: una propuesta que combina fusión, creatividad y constancia en su fogón

Y es que, este tipo de comida rápida es preparada al momento y se ha destacado por rescatar los sabores autóctonos de alguna comida en particular, creando propuestas novedosas con platos sencillos.

una nueva propuesta

Y teniendo esta premisa presente y, además, sabiendo el auge que tiene, el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas se ha unido a ese movimiento. La propuesta se dividirá en los días jueves, viernes, sábados y domingos en el restaurante SolySombra, en donde el Street Food ha pasado de ser una moda a convertirse en una manera «cool» de comer bien.

De tal forma, se trata de una ambiciosa apuesta por impulsar la cultura de la comida en la calle, con los tradicionales perros calientes y las icónicas hamburguesas que el público podrá degustar con un toque más urbano y, al mismo tiempo, irresistible al paladar.

https://www.instagram.com/p/B89c3bWnuZb/
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Carmen López de Bastidas? La extraordinaria ‘nariz de oro’ de Ron Carúpano

claves de este movimiento

Y muchos se preguntarán ¿Cuáles son las claves para estar en esta onda del Street Food?

Pues, para pertenecer a esta tendencia se deben emplear, principalmente, ingredientes frescos y de gran calidad, con productos de proximidad o provenientes de agricultores. Además, se necesitan crear recetas originales, sencillas y creativas para que, al momento, frente al público y en plena calle cree una gran expectativa entre los consumidores.

Una de las características que más se evidencia en estas propuestas culinarias es la sencillez y la rapidez en el servicio, que la comida se pueda llevar e incluso comer mientras se camina por la calle. Y, por último, cada uno de estos platillos no suelen tener un precio muy elevado, puesto a que no existe ningún servicio en sala, sino que es más express.