Inicio Blog Página 233

Las mejores series nominadas a los Globos de Oro 2022 (+Dónde verlas)

Este 9 de enero son los Globos de Oro 2022, a pesar del escándalo en que el que se han relacionado al ser acusados de racistas. Aunque no hay confirmaciones sobre el evento, hay grandes títulos que rescatar. Aquí una lista de las mejores series y dónde verlas.

The Great

¿De qué trata?: A través de la Rusia del siglo XVIII se realiza un viaje antihistórico e innovador después del ascenso de la nueva emperatriz: Catherine.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Es una comedia alocada y desinhibida que cuenta con Elle Fanning como Catherine. Ideal para aquellos que aman las tramas de palacios nada típicas.

¿Dónde puedes verla?: Starzplay.

The Morning Show

¿De qué trata?: Una mirada a las vidas de los presentadores de programas matutinos estadounidenses, quienes se enfrentan cada día a desafíos de la televisión.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Jennifer Aniston y Reese Witherspoon protagonizan esta historia en la que la rivalidad y las zancadillas están aseguradas para mantenerse a flote en medio de la crisis y la polémica.

¿Dónde puedes verla?: Apple Tv.

Only Murders in the Building

¿De qué trata?: Los vecinos del Upper West Side comparten su amor por el crimen real. Cuando un vecino muere en su edificio, el trío decide resolver el misterio.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Esta comedia con toques de misterio se gana a la audiencia con un cast estrella protagonizado por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez.

¿Dónde puedes verla?: Disney +.

Succession

¿De qué trata?: La trama sigue a una familia estadounidense disfuncional en el negocio de la prensa global.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Este drama familiar cuenta con tres temporadas que mantienen su tensión por todo lo alto, gracias a personajes llenos de matices e interpretaciones estrella en un «juego de tronos» empresarial.

¿Dónde puedes verla?: HBO Max.

Te podría interesar: ¡Tienes que verlas! Las 10 mejores películas de 2021

Pose

¿De qué trata?: Ambientada en 1980, ‘Pose’ muestra a la cultura underground de Nueva York a través de leyendas, iconos y madres de la cultura.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Es una de las mejores series de Ryan Murphy, ya que muestra un retrato colorista y duro del colectivo LGBTI+ de New York en los 80’s.

¿Dónde puedes verla?: Netflix y HBO Max.

Lupin

¿De qué trata?: Luego de una fatal injusticia, Assane busca saldar cuentas robándose un collar de diamantes, pero su plan no resulta como esperaba.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Es una producción francesa protagonizada por Omar Sy que engancha al espectador. Es una serie entretenida basada en la historia de Arsène Lupin.

¿Dónde puedes verla?: Netflix.

Mare of Easttown

¿De qué trata?: Una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania investiga un asesinato mientras trata de evitar que su vida se derrumbe.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: Es un thriller que deja huella de la mano de Kate Winslet. Además, es considerada como una de las mejores series del 2021, por lo que ha obtenido una puntuación de 8.5 por parte de IMDb.

¿Dónde puedes verla?: HBO Max.

Ted Lasso

¿De qué trata?: Un entrenador estadounidense de fútbol americano es contratado para dirigir a un club de la Primera División de fútbol de Inglaterra.

¿Por qué está en los Globos de Oro 2022?: La serie cuenta con un buen reparto y guiones que promueven la felicidad. Es perfecta si se ama o no el fútbol

¿Dónde puedes verla?: Apple Tv.

¡Una casa con estilo! Las tendencias en decoración que tienes que seguir este 2022

El hogar es la zona segura de muchos, por lo que es importante tenerlo organizado para contar con buenas energías y un ambiente agradable. Por ello, la decoración toma protagonismo e influye en algunos aspectos. Para no quedarse de lado con lo nuevo de este 2022, aquí las tendencias decoración que debes conocer.

Una decoración agradable

El minimalismo cálido forma parte de las tendencias en decoración de este 2022. Esta preferencia se caracteriza por el uso de colores cálidos y de materiales naturales.

De esta manera, se busca un ambiente acogedor en casa. Este puede ser logrado gracias tejidos naturales, tonos neutros, madera de tonalidades claras, fibras y piezas hechas a mano. Además, el orden lo es todo.

Dile sí a los diseños orgánicos

La naturaleza y el cuidado del medio ambiente tomarán protagonismo este 2022. Por ello, el uso de sofás, mesas de centro, lámparas y accesorios irregulares inspirados en la naturaleza serán ideales.

Con este tipo de piezas se logrará el objetivo: dar un toque acogedor a cualquier ambiente.

Te podría interesar: ¿Qué es el estilo ibicenco? Las mejores ideas para que decores tu hogar

Opta por lo sostenible

Entre las tendencias de decoración de 2022 destacan los muebles fabricados con telas organizas o materiales sostenibles, reciclados o reciclables, pues que se enfrenta una crisis ecológica.

El tejido estrella

Aunque se impuso con fuerza la temporada pasada, La lana bouclé seguirá de moda. Este tapizado rizado puede vestir todo tipo de asientos, aportando comodidad y confort en los ambientes.

Se suele utilizar en blanco crudo, por lo que encaja en todo tipo de espacios y queda perfecto con cualquier estilo decorativo.

Te podría interesar: ¿Cómo era la decoración en la era victoriana? La época más glamorosa de la historia

Un valor en alza

El trabajo artesanal será tendencia. Por este motivo, las piezas de cerámica y barro serán muy populares.

Aquellos que artículos con una historia significativa sobre su creación, que transmitan emociones o sentimientos especiales son los que protagonizarán la decoración de 2022.

Tonos relajantes

Para lograr ambientes relajados y acogedores se recomienda tonos neutros. El azul y el verde son colores que estarán en tendencia, pero existe una amplia paleta a seleccionar: blanco roto, beige, rosa palo, tonos tierra o gris claro.

Estos colores pueden ser usados en tapicerías, cortinas, paredes, puertas y diferentes elementos de decoración en el hogar. A su vez, se recomienda que los tonos más intensos se empleen con moderación para evitar un look recargado.

¿Te gusta leer? Estos son los 5 libros más influyentes de los últimos 125 años (TIENES que leerlos)

El pasado octubre, Book Review, el suplemento literario de «The New York Times», para su 125 aniversario, le preguntó a sus lectores ¿Cuál era el mejor libro de los últimos 125 años? Los lectores respondieron, no solo en Estados Unidos, sino que desde 67 países comenzaron a llegar las respuestas. En noviembre se presentó un primer corte con los 25 libros más nominados. Y luego se eligieron, a través de votaciones, los mejores 5. 

Entre los más nominados se encontraban: «La luz que no puedes ver»de Anthony Doerr; «El cuento de la criada», de Margaret Atwood; «Harry Potter y la piedra filosofal», de J.K. Rowling, «Ulises» de James Joyce, entre otros. A continuación te presentamos los 5 libros que llegaron a la cima de la lista.

«Matar a un ruiseñor» (Harper Lee)

Esta novela fue publicada en 1960, la escritora, oriunda de Alabama, tocó un tema que hasta el día de hoy resuena: el racismo. Lee se basó en hechos ocurridos en su propio pueblo natal, aunque en la novela crea una localidad ficticia: Maycomb, Alabama, y la sitúa en la década de 1930. Su propio padre, Amasa Coleman Lee, era un abogado blanco y asumió la encomiable tarea de defender a dos afroamericanos acusados de asesinato.

Ese es el motivo central de la novela. La pequeña Scout Finch narra la historia de su padre, Atticus Finch, un respetado abogado de Maycomb por ser modelo de rectitud, quien asume la defensa de un hombre afroamericano, Tom Robinson, acusado de la violación de una mujer blanca. Pero la acusación es falsa, y pese a que Finch logra demostrar en el juicio que tanto la mujer como su padre, Bob Ewell, mienten, el jurado igualmente declara culpable al hombre, dando cuenta del racismo imperante en la sociedad estadounidense.

«El señor de los anillos: la comunidad del anillo» (J.R.R. Tolkien)

En segundo lugar está la primera de la trilogía del británico Tolkien. Fue publicada el 29 de julio de 1954, año en el cual se publicó también la segunda parte, «Las dos torres», y recibió críticas variadas aunque bastante mejores de las que esperaba el propio autor.

El libro comienza con un prólogo, que resume los eventos de «El Hobbit». Relata la historia del anillo y de su creador Sauron, y de Smeagol y su amigo Deagol, y de cómo llega el anillo a ellos tras la reciente «derrota» de Sauron. También explica cómo Bilbo Bolsón encuentra el «Anillo Único», después de que Smeagol que ahora es Gollum, lo pierde. Entonces Bilbo vuelve a Bolsón Cerrado en La Comarca y la historia de Frodo Bolsón, sobrino de Bilbo, comienza.

«1984» (George Orwell)

Es una novela política de ficción distópica. El libro popularizó los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, de la ubicua policía del Pensamiento y de la neolengua, adaptación del idioma inglés en la que se reduce y se transforma el léxico con fines represivos. La novela se desarrolla en el año 1984 y siguientes en un futuro Londres,​ integrada, a su vez, en un inmenso estado colectivista: Oceanía.

La sociedad de Oceanía está dividida en tres grupos. Los miembros «externos» del Partido Único, los miembros del Consejo dirigente y una masa de gente, a la que el Partido mantiene pobre y entretenida para que no puedan ni quieran rebelarse, los proles (proletarios). En ese entorno está Winston Smith, que trabaja en el Ministerio de la Verdad. Su cometido es reescribir la historia, ironizando así el ideal declarado en el nombre del Ministerio. Tras años trabajando para dicho Ministerio, Winston Smith descubre la falsedad intencionada de todas las informaciones procedentes del Partido Único.

En su ansia de evadir la omnipresente vigilancia del Gran Hermano (que llega inclusive a todas las casas) encuentra el amor de una joven rebelde llamada Julia, también desengañada del sistema político; ambos encarnan así una resistencia de dos contra una sociedad que se vigila a sí misma.

«Cien años de soledad» (Gabriel García Márquez)

La única novela latinoamericana lo hizo en el cuarto puesto. Es considerada una de las obras literarias más importantes del mundo y ha sido traducida a más de 35 idiomas. García Márquez construyó en esta obra lo que es el realismo mágico y cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones. Presenta una estructura no lineal y fusiona la fantasía con la realidad. Durante la novela, todos sus personajes parecen que están predestinados a padecer de la soledad, como una característica innata de la familia Buendía.

«Beloved» (Toni Morrison)

Ambientada después de la Guerra de Secesión Americana (1861–1865), está inspirada por la historia de una esclava afroamericana, Margaret Garner, quien se escapó de la esclavitud en Kentucky a finales de enero de 1856 huyendo a Ohio, un estado libre.

En la novela, la protagonista Sethe es también una esclava que escapa de la esclavitud, yéndose a Cincinnati, Ohio. Tras veintiocho días de libertad, llega la orden de recuperarla a ella y a su hijo, por la Ley de esclavos fugitivos de 1850, que daba a los propietarios de esclavos el derecho a perseguirlos y recuperarlos cruzando las fronteras estatales. Sethe mata a su hija de dos años antes que permitir que la tomaran de nuevo y la llevasen a Sweet Home, la plantación de Kentucky de la que Sethe había huido recientemente. Una mujer que presumía ser su hija, llamada Beloved, regresa años después para perseguir la casa de Sethe.

 

 

¡Celebrity baby boom! Mira las famosas que pronto se convertirán en mamás

Desde la modelo Ashley Graham hasta Evaluna Montaner, muchas son las celebridades que este año se convertirán en mamás o lo serán por partida doble y hasta triple. Algunas en pocos días, y otras en unos cuantos meses. Todas viviendo la ilusión de lo que será conocer a fruto de su amor. A continuación te mostramos quienes dentro de poco recibirán a un nuevo integrante de la familia.

Jennifer Lawrence

A la superestrella de Hollywood solo le quedan semanas para recibir a su hijo fruto de su matrimonio con Cooke Maroney. La actriz, de 31 años, y el director de galerías de arte, de 37, se casaron en 2019 y ahora decidieron dar un paso más agrandando la familia. Jennifer ha sido muy privada en este momento de su vida, sin embargo, se ha dejado ver por la premiere de su más reciente «Don’t look up» en donde se ha notado que el embarazo le sienta muy bien.

Ashley Graham

En cualquier momento la modelo estará recibiendo a sus gemelos. Estos serían el segundo y tercer hijo de Graham quien ya tiene uno con su esposo Justin Erwin. Hace unos días Ashley comentó que sus bebés ya habían llegado a la semana 40, pero que ellos llegarán el día que cumplan años.

Evaluna Montaner

La hija de Ricardo Montaner y su esposo Camilo, anunciaron en octubre que serán padres de un bebé que se llamará Indigo, independientemente del sexo que sea. Para el anuncio la pareja de cantantes lanzaron su canción «Indigo» en honor al bebé que está por llegar.

Kylie Jenner

La menor de las hermanas de las Kardashians espera su segundo hijo con el rapero Travis Scott. A través de un video en Instagram, la joven empresaria, anunció al mundo que pronto volvería a ser mamá y que Stormi sería una hermana mayor. Sin embargo, la pareja ha estado de bajo perfil luego de la tragedia sucedida en el concierto Astroworld, el cual es organizado por Scott y en el que fallecieron alrededor de 10 personas.

Rebeca Moreno

La periodista venezolana y creadora de Mamá con Glamour espera a su tercer hijo. El anuncio fue toda una sorpresa, incluso para su misma familia. Rebeca tiene dos niños, Carlos y Alessia, a quienes pronto se les unirá la pequeña Clarissa.

¡Hasta luego! Las uñas en tendencia que se despiden en 2022

Las tendencias van y vienen para dar la bienvenida a nuevas creaciones. Este 2022 se dejan de lado las uñas divergentes con grafías definidas y coloraciones incandescentes para dar paso a un aire fresco y natural. Aquí las uñas en tendencia que van de salida.

Animal Print

El estampado de vaca fue uno de los favoritos en 2021. Pantalones, vestidos, zapatos y uñas consiguieron este singular diseño. Junto a él se unió el de tigre, dálmata y leopardo.

Su popularidad fue tal que celebridades como Kendall Jenner llegaron a usar el print, pero estás uñas en tendencia le dicen adiós por un tiempo.

Diseños desiguales

Las uñas opuestas y diseños discordantes adornaron el aura estilística por un período definido. Este 2022 regresan las tendencias minimalistas.

De esta manera, se expone el poder del monocolor y las culminaciones transparentes en acentos sólidos.

Te podría interesar: ¡Desintoxícate! 5 alimentos que prometen limpiar el cuerpo de manera natural

Acabado arcoíris

El efecto tie dye y degradé llegan a su fin, pero los tonos pasteles no se despiden por completo debido a que abrirán paso a pigmentos fuertes y definidos para conseguir un acabado más elegante en las uñas en tendencia.

Por ello, se deja de lado un look jovial y veraniego para dar paso a las uñas con espacio negativo.

Extralargas y con pedrería

Este 2022, las formas cortas, cuadradas y ovaladas llevan la delantera en las tendencias. Por ende, llegan a su fin – temporal – las uñas largas que han seducido a celebridades como Dua Lipa y Rihanna.

La pedrería exagerada se transformará en perlas o detalles texturizados mucho más sofisticados.

Modelos futuristas

Los diseños futuristas con grabados exponenciales, combinaciones eclécticas y formas geométricas formaron parte de las uñas en tendencia del 2021, pero llegan a su fin.

Ahora, se busca volver a los básico con coloraciones tradicionales, neutras y con toques de brillo que conmemoren los logros estilísticos.

¡Lo mejor de lo mejor! Las combinaciones de colores en tendencia que gobernarán en 2022

Como todos los años, Pantone reveló una de las noticias más esperadas por los diseñadores: el color del año es ‘Very Peri’. De esta manera, se convida una nueva luz en el ideal fashionista y nacen paletas de colores vistosas que reinarán este 2022. Aquí las combinaciones de colores que debes conocer.

Amarillo y negro

Para recargar de energía el estilismo llega el amarillo unido a la perfección con el negro puro a través de complementos, como zapatos o carteras.

Por su parte, en las combinaciones de colores se percibirán diversos estampados y detalles atractivos en tonos negro como cinturones, hebillas y botones.

Rojo y rosa

El secreto de la elegancia es combinar rojo con rosa. Este dúo eclipsó el street style hace un largo tiempo, pero este 2022 continuará ofreciendo looks majestuosos.

Es una buena opción para llevarlo en piezas de sastrería o en vestidos largos.

Te podría interesar: ¡Piezas de ensueño! 4 vestidos con capa fabulosos que han usado las ‘royals’

Café + Café

El café es un color sobrio que dominará las esferas del buen vestir. Esto fue comprobado gracias a Hugo Boss y Max Mara, quienes enlazaron diversas gamas de cafés entre sí.

Aunque, el color blanco le dio cierta vida a la tonalidad para darle matices casuales y refinados a estas combinaciones de colores.

El rey de Pantone: Very Peri

Este es el color del 2022 de acuerdo con Pantone. Por ende, se han visto diversos looks en el street style. Esta es una tonalidad azul que se fusiona con el rojo violáceo, por lo que los tonos violetas y morados ganarán popularidad.

Naranja y verde

Esta combinación de colores es ideal para aquellas personas que quieren llamar la atención en modo refinado.

Con ello se consigue un outfit dinámico – gracias al naranja – y equilibrado – gracias al tono verde vistoso. Así se logra una unificación acertada.

Mercdes celebra 5 años y te decimos ¡Las 5 razones por las que nos encanta!

Recientemente Mercdes restaurante celebró sus 5 años. Lo que empezó como un pequeño y distinguido local en el centro comercial Tolón, tres años después cambió de locación y ahora es más grande, con su misma propuesta de comida fusión internacional y el mismo toque de distinción. Ahora en su quinto aniversario Mercdes se remoza y lo hace con una nueva carta.  A continuación te contamos 5 razones por las que se debe ir a comer.

Imagen vanguardista

Su sede se aleja del concepto sobrecargado. Una vez se mudó de local, Mercdes se transformó en un espacio moderno. Con grandes ventanales, muebles contemporáneos y mucho espacio. Quienes vayan pueden sentirse seguros de distanciamiento social que naturalmente se da. Además de la buena música y ambiente que en general tiene. Otro de sus atractivos es la buena atención que ofrecen. Los mesoneros siempre están pendientes de cualquier requerimiento que el comensal tenga.

Sus entradas

Partiendo de que es una cocina fusión, el menú nos presenta gran diversidad de platos. De entradas y para compartir, destacan las esferas de plátano con queso ahumado, el fresco tartar de atún y los roles primavera vietnamitas, rellenos de vegetales acompañados de una salsa de maní exquisita. Destacan también las chistorras envueltas en dátiles que son para alucinar.

Queso de cabra al horno

Uno de los platos que es imprescindible para quien visite Mercdes es el queso de cabra al horno. Forma parte de las entradas y es un untuoso queso de cabra, con cama de tomates marinados, que se mete al horno y se le coloca topping de nueces y miel. Sencillamente una delicia. Ideal para compartir en una velada entre amigos.

Platos principales

En los platos principales destacan varios. El arroz Chifa, es uno de ellos, es una especie de risotto con emulsión de ají amarillo y mariscos crocantes; una combinación de sabores y texturas increíbles. También ofrecen magret de pato, viene en reducción de ciruelas y grappa con risotto de parmesano. Tienen cortes de carnes, así como una amplia selección de pastas. Entre estas destaca el rigatoni con ragú de lomito, cerdo y champiñones, coronado con una cremosa burrata y aceite de trufa. La linguinis con langostinos y pistachos son una interesante opción.

Interesantes cocktails

La carta de cocktails es atractiva e interesante. Con licores nacionales e importados, han creado una variopinta carta de bebidas que van desde las clásicas hasta las más creativas y es que hasta el cocuy forma parte de estas bebidas.

Te contamos 5 razones por las que ¡Amamos! «Regreso a Hogwarts»

«Regreso a Hogwarts» es la reunión del reencuentro después de 20 años, del elenco y directores que hicieron las películas de Harry Potter posible. Se estrenó en HBO Max este 1 de enero y dando mucho de qué hablar. Si eres un «Potterfan» te contamos (sin spoilers), por qué nos encantó esta reunión.

La química de los protagonistas sigue intacta

A pesar de que ellos mismos confiesan que tienen años sin verse, Rupert Grint, Emma Watson y Daniel Radcliffe, quienes interpretan a Ron Weasley, Hermione Granger y Harry Potter respectivamente, mantienen la misma química que cuando hicieron las películas. Se conocieron siendo niños y crecieron juntos en los sets de filmación por lo que entre ellos se consideran hermanos y el amor que existe entre ellos es fraternal.

Los directores dan su punto de vista

Resulta muy agradable ver a cada uno de los directores de las películas hablar de por qué hicieron las cosas tal como las hicieron. Para Chris Columbus, director de «La Piedra Filosofal» y «La Cámara Secreta», era muy importante que los niños se sintieran a gusto, al tiempo que le daba vida al mágico mundo de Harry Potter y Hogwarts era una parte esencial de ello. Para Alfonso Cuarón, director de «El Prisionero de Azkaban», el tono era mucho más oscuro además de que era una película en la que los chicos hacían su transiciòn a la adolescencia. Mientras que Mike Newell, director de «El Caliz de Fuego», la diversión y que fuera una película grandilocuente era su objetivo. Para David Yates, director de las tres últimas entregas, el tono oscuro y cómo enfrentaban los hechos, lo más realista posible, era lo más importante.

Te puede interesar: Podrás escuchar el primer libro de la saga Harry Potter, leído POR EL MISMÍSIMO HARRY

La «friendzone» de Emma Watson y Tom Felton

Uno de los tópicos que se tocan en la reunión es el enamoramiento que Emma sentía por su compañero, quien interpretaba a Draco Malfoy. Eso es sabido desde hace mucho tiempo, pero en este especial Watson lo confirma y Felton asegura que él sabía, pero que entre los dos nunca sucedió nada romántico. Felton dice que él era tres años mayor y la veía como una hermanita, pero que siempre ha sentido debilidad por ella.

Los actores hablando de sus personajes

Mientras que el eje central son los tres protagonistas, resulta refrescante ver a Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Gary Oldman (Sirius Black), Jason Isaacs (Lucius Malfoy) y Ralph Fiennes (Voldemort), hablar de cómo fue darle vida a sus personajes y su interacción con los demás miembros del elenco.

In Memoriam

Uno de los segmentos más conmovedores es el que se le hizo a los actores que ya no están en este mundo. Se recordó a Richard Harris, que fue el primer Dumbledore, quien resaltaba por su espíritu juvenil. Alan Rickman (Severus Snape), uno de los actores más respetados de Inglaterra. Richard Griffiths (Vernon Dursley), también querido y respetado y Helen McCrory (Narcissa Malfoy), quien solo recibió palabras de elogio de sus compañeros.

Juan Bautistta, se posiciona como el maquillador venezolano de mayor alcance en las redes sociales

El mundo del maquillaje es una industria que solo el año pasado, en plena pandemia creció a pasos agigantados. En nuestro país uno de los referentes más importantes, es el profesional de las brochas nacido en la ciudad de Cumaná y que es conocido como Juan Bautistta.

Sus más de 100 mil seguidores en Instagram dan cuenta de una comunidad que él ha ido creando en torno a su trabajo, a su estilo particular y a su manera de impartir sus conocimientos, ya que no solo maquilla a gran cantidad de personalidades y particulares, sino que dicta cursos de automaquillaje y maquillaje profesional casi a diario. Algo que lo ha llevado a participar como invitado en distintos seminarios de make up en el mundo, porque es un experto de un nivel avanzado.



Juan Bautistta tiene solo 33 años y ha desarrollado una trayectoria de más de una década que ha ido perfeccionando con los años y también con una formación constante. Se ha formado con Mario Dedivanovic, maquillador de Kim Kardashian y con Jordan Liberty, que también es todo un referente del maquillaje internacional, entre otros.

Su trabajo también ha sido parte de las organizaciones Miss Venezuela en donde ha sido maquillador titular, y también ha colaborado con Miss Panamá en sus más recientes ediciones, todos confían en su gusto y en la estética pulcra que impone en sus maquillajes.

En 2022 Juan está listo para hacer una gira por toda Latinoamérica y Europa impartiendo sus clases presenciales de maquillaje, además de los cursos online, que estará anunciando en sus redes sociales, en donde puede encontrarlo como @JuanBautistta.

¡Puro talento venezolano! Alejandro Tremola, el embajador del glamour

Con más de 15 años de trayectoria en los medios de comunicación tradicionales y digitales, este venezolano se radicó en Miami donde centralizó sus operaciones y hace vida, participando en los front row más importantes de la moda, programas de televisión como: “Hoy día” para la cadena Telemundo y “Top de estilo” de Hola TV, además siendo director de la reconocida revista OK! Venezuela y el relacionista público de varias celebridades.

Sus inicios se dieron en su natal Venezuela, aunque siendo oriundo de una ciudad del interior del país llamada Maracay, este joven apostó por estudiar en la capital Caracas, siendo esta una opción con más oportunidades laborales. La universidad Católica Santa Rosa fue su alma mater, en la cual recibió su formación profesional y le permitió abrirse camino en el mundo de las comunicaciones.

En poco tiempo logró involucrarse con reconocidos títulos de revista de circulación nacional en Venezuela como: Variedades, Fascinación, Ronda, Too Much y Playboy Venezuela, entre otros, tanto en el ámbito de producción como la dirección editorial de dichos medios. Logrando el posicionamiento que valió invitaciones a semanas de la moda en Paris, New York, Londres, por nombrar algunas y a las que frecuentemente regresa.

Su trayectoria en las relaciones publicas de un emporio comunicacional como el Bloque DEARMAS, lo motivó abrir su propia agencia  de comunicaciones  Glam PR Media en la ciudad de Miami, manejando artistas como: Patricia Zavala, Daniela Di Giacomo, Viviana Gibelli, Nacho, Gabriela Isler, de igual forma importantes restaurantes como: Bocas Grill,  Sokai Sushi Bar,  Francisca Restaurant, Kurvan, por mencionar parte de los talentos que han confiado en su criterio para llevar su mensaje de manera atinada y con buen gusto.

En sus redes sociales se le conoce como @AleTremola y se ha convertido en un referente al momento de descubrir lugares con estilo y excelente gastronomía, durante sus viajes por el mundo crea contenido de valor relacionado a su estilo de vida. Se ha convertido en un crítico de las alfombras rojas más importantes del entretenimiento, anunciando su lista de mejores y peores vestidos para la temporada de premiaciones.

Actualmente Alejandro sigue trabajando de cara a  innovar en experiencias para sus clientes, ideas para comunicar de maneras asertivas a las masas, compromisos con los programas de televisión con los que colabora, y trabajando  arduamente en un nuevo proyecto personal que muy pronto estará anunciando en sus plataformas comunicacionales.