Inicio Blog Página 155

¡Elon Musk es dueño de Twitter! Te contamos 5 datos que no sabías de este multiempresario

Empresario, visionario, excéntrico y multimillonario, así es Elon Musk, el dueño de Tesla que esta semana adquirió Twitter por la suma de $44.000 millones. «La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza pública digital donde los temas vitales para el futuro de la humanidad se debaten», declaró Musk en el comunicado en el que se anunció la compra de la red social.

Elon es sudafricano

Nació en la ciudad de Pretoria, Sudáfrica, el 28 de junio de 1971. Es hijo de un ingeniero sudafricano y una modelo canadiense. Dejó Sudáfrica al final de su adolescencia para asistir a la Universidad de Queen en Ontario. A los dos años se traslado a la Universidad de Pensilvania y obteniendo un título en física y negocios. Posee tres nacionalidades: sudafricana, estadounidense y canadiense.

Tiene 7 hijos

 

Se ha casado tres veces , una con la escritora canadiense Justine Wilson y dos con la actriz Talulah Riley. Con Wilson tiene cinco hijos: un par de gemelos y unos trillizos. En 2002 tuvieron un hijo llamado Nevada Alexander Musk, quien a las diez semanas falleció por el síndrome de muerte súbita.​ Se separaron en 2008. Ese mismo año conoció a la actriz británica Talulah Riley. Se casaron en 2010 y se divorciaron en 2012. Se volvieron a casar en 2013 y terminaron por separarse legalmente. En 2018 comenzó a salir con la cantante Grimes con la que mantiene una relación intermitente y con quien tiene dos hijos, un niño y una niña.

Es el hombre más rico del mundo

Dos décadas después de acumular sus primeros millones, se convirtió el año pasado en la persona más rica del mundo, arrebatándole el título a Jeff Bezos, de Amazon, tras el meteórico ascenso de Tesla, su empresa de automóviles eléctricos fundada en 2003. Además de ser dueño de Tesla, también es el propietario de SpaceX, empresa de transporte espacial. Su patrimonio está tasado en $ 263.700 billones.

Tiene asperger

Así lo confesó cuando fue presentador del famoso programa de comedia Saturday Night Live. «No voy a hacer mucho contacto visual con el elenco esta noche. Pero no te preocupes, soy bastante bueno ejecutando humanos en modo de emulación», con esa sutil manera fue que el empresario reveló su condición.

Es filántropo

Es el presidente de la Musk Foundation, que enfoca sus esfuerzos filantrópicos en la educación científica, salud pediátrica y energía limpia. Colabora con diversas causas sociales e iniciativas. Es uno de los firmantes de The Giving Pledge formado por millonarios que adquieren el compromiso moral de donar parte de su fortuna. Está comprometido con llevar energía a los lugares que lo necesiten y siempre está donando alrededor de un millón de dólares a las causas que le interesan.​​

 

Mira los 5 looks con los que Rihanna ha cambiado el estilo de las embarazadas

Desde que hizo público su embarazo, Rihanna, ha revolucionado el estilo de las embarazadas. Si algo ha dejado bien claro la cantante de Barbados es que la ropa para embarazadas no debe ser ni aburrida, ni recatada. Mientras que otras mujeres en la dulce espera optan por ropa ancha, cómoda o que marque la barriguita, la también empresaria rompió con todos los estereotipos en su dulce espera.

Anuncio de embarazo

En enero Rihanna y su pareja, el rapero A$AP Rocky, dieron al mundo la noticia con una sesión de fotos muy urbana. Para esta ocasión eligió una chaqueta inflada de Chanel rosada, jeans joyas que adornaban su descubierta barriga.

Súper chic en verde

Para un evento de Fenty, su línea de maquillaje y cuidado de la piel, Rihanna optó por top halter en verde metálico con franjas que dejaban ver su barriga y gran escote en la espalda. Lo combinó con unos pantalones también en tonalidades metálicas en degradé de color púrpura e igualmente con franjas que dejaban ver sus piernas. Complementó el atuendo con zarcillos de Chopard y unas sandalias Manolo Blahnik.

Total Gucci

Para el desfile de Gucci, en la Semana de la Moda de Milán, se vistió (como no podía ser de otra forma) de Gucci. Un top negro de látex, abrigo emplumado color lavanda y unos pantalones estampados con un dragón hicieron que todas las miradas se fijaran en ella.

Osada en Dior

En la Paris Fashion Week apareció con un vestido babydoll de encaje que dejaba ver no solo su barriga, sino sus piernas y un diminuto bikini. Completó su look con un par de botas de charol hasta las rodillas.

Rihanna en plateado

Para celebrar el lanzamiento de su marca Fenty en Ulta vistió un vestido hecho a la medida por Coperni. Con top plateado cruzado y falda larga a juego. Entre las joyas que usó en esta ocasión eligió una cadena de diamantes que envolvía su pronunciado vientre.

Los secretos mejor guardados del cuidado de la piel de Isabel II a sus 96 años

Tras la muerte de Jorge VI, la Reina tomó el trono hace 70 años y su cutis no ha perdido un apéndice de luminosidad desde su juventud. Esto lo confirmó el fotógrafo real David Bailey en una reciente entrevista para el Telegraph. Aquí los secretos del cuidado de la piel de Isabel II.

Aire fresco y tranquilidad para brillar

Aunque selecciona colores vibrante para sus labiales, la tez cuidada de la monarca británica la diferencia de la mayoría de las mujeres menores a ella. Isabel II no le debe su buen cutis solamente a la genética, ya que ese resplandor inconfundible lo logra gracias a otros factores.

Su fórmula antiedad está en deuda con Balmoral, puesto que al estar de vacaciones se consigue un brillo saludable en el rostro y sus innumerables jornadas al aire libre, disfrutando de sus fincas, ha beneficiado a su piel.

Te podría interesar: ¡Décadas de estilo real! Los 9 looks más recordados de la reina Isabel II

Isabel II le dice sí al protector solar y a una dieta saludable

¿Cómo protege su piel? La Reina mezcla su base con protector solar y un toque de colorete a modo de acabado, así crea una barrera contra los rayos UV y la contaminación.

El acabado de porcelana de su piel afirma que no se expone con regularidad al sol. Por ello, los sombreros o el parasol son sus mejores aliados contra el sol y las arrugas.

Además, siempre se ha mantenido alejada del estrés y su proceso de envejecimiento ha seguido su curso natural. Asimismo, su dieta equilibrada a base de productos orgánicos – preparada por el chef del palacio de Buckingham – contribuye con la luminosidad de su rostro.

Te podría interesar: 5 miembros de la realeza que cumplen años en abril

Claves para iluminar el rostro

Isabel II sabe cómo resaltar la luminosidad de su rostro, al encontrar un equilibrio entre su piel y el maquillaje. Cuando la monarca usa pintalabios en tonos coral, ilumina sus mejillas con colorete rosa. Este último se aplica en la parte superior para elevar el rostro.

A su vez, evita usar lápiz de cejas para que no contrasten con su cabello plateado porque sus cejas claras y canas le dan un toque extra de luz.

¿Quién es Ella Fitzgerald? La ‘Primera Dama de la Canción’ que ganó 14 Grammys

Junto a Billie Holiday y Sarah Vaughan es una de las cantantes más importantes de la historia del jazz. Con la venta de más de 40 millones de discos y numerosos reconocimientos en el industria musical, Ella Fitzgerald es una de las mujeres negras con una voz inconfundible y un gran repertorio. Aquí todos los detalles de su vida en el 105 aniversario de su nacimiento.

Una época oscura en su vida

En 1917, un 25 de abril, nació Ella Fitzgerald. Hija de un conductor de tren – William Fitzgerald – y una lavandera – Temperance Fitzgerald -. Cuando el amor de sus padres terminó y un emigrante portugués – Joseph Da Silva – entró en sus vidas, decidieron mudarse a Yonkers.

Una pobreza devastadora guio sus inicios en un escenario donde la droga y la prostitución estuvieron siempre presentes. Con el nacimiento de su hermana en 1923, la niña tuvo que empezar a trabajar para llevar dinero a su familia.

A los seis años inicia su educación formal. A pesar de los cambios frecuentes de colegio y de las necesidades que pasaba en casa, era una alumna brillante.

Para 1932, la madre de Elle muere en un accidente de tráfico y la artista tocó fondo. Los supuestos maltratos por parte de su padrastro la llevaron a mudarse con su tía Harlem.

En este ambiente, empiezó a tener problemas de absentismo escolar y a deambular por las calles de este distrito de Nueva York como vigilante de un burdel o para corredores de apuestas de la mafia.

Por ello, fue detenida por la policía e internada en el asilo de huérfanos negros de Riverdale en el Bronx y después al reformatorio ‘New York Training School for Girls’, de Hudson.

En este último, recibió numerosos abusos por parte de los guardias, de acuerdo con Nina Bernstein, periodista de ‘The New York Times’, quien recogió años más tarde estas agresiones en un artículo llamado “Las Niñas Negras”.

Un golpe de suerte

A los 17 años su vida cambió con una audición para el ‘Amateur Night’ en el Apollo Theatre con la canción ‘Judy’, al estilo de Connee Boswell. Así se dio cuenta de que quería cantar ante la gente el resto de su vida. “Una vez allí, sentí la aceptación y el amor de mi audiencia”, explicó en una entrevista.

Aunque el jurado se mostraba escéptico por su vestuario – ropa sucia y roída -, su talento los cautivó desde la primera nota. Por ello, ganó el concurso y la oportunidad de actuar durante una semana con la banda Tiny Bradshaw en la Ópera de Harlem.

Poco después se unió a la Orquesta Webb y para 1938 contó su primer éxito: ‘A-Tisket, A-Tasket’, una interpretación original de la clásica canción infantil del siglo XIX.

Te podría interesar: ¿Quién fue Maya Angelou? La primera mujer negra en aparecer en la moneda estadounidense

Su conexión con la música

En sus primeros años nació su pasión por la música al escuchar el trabajo de Louis ArmstrongBing Crosby y Connee Boswell. Esta última ha sido una inspiración para Ella Fitzgerald: “Mi madre trajo a casa uno de sus discos y me enamoré de él… Intenté con todas mis fuerzas sonar como ella”, confesó en una entrevista.

Esta afinidad la llevó a participar en el coro de ‘Bethany African Methodist Episcopal Church’, a la que su familia solía acudir. Luego, los caminos en la industria musical se le abrieron solos.

Una carrea llena de éxitos

La primera parte de su carrera, Ella Fitzgerald contó con muchos sencillos de pop y swing, pero también se ramificó en el jazz. De esta manera, demostró sus habilidades variadas para el canto gracias a su tono y claridad vocal.

A su vez, se considera que fue una excelente cantante de improvisación y, en muchas ocasiones, se le atribuye el haber perfeccionado el arte de escatimar o cantar sílabas sin sentido a un nuevo nivel.

Diversos críticos afirmaban que su canto carecía de profundidad emocional, pero esto no detuvo que sus seguidores crecieran con el tiempo. ‘Great American Songbook’ es uno de sus proyectos más conocidos. En esta serie de grabaciones se centra en compositores y letristas famosos como Cole Porter, Irving Berlin, George Gershwin y Duke Ellington. Aquí queda en evidencia su posibilidad camaleónica al ir del pop al jazz.

Su vida es bandera para la comunidad afroamericana que a menudo lidiaba con la discriminación y el racismo, incluso en su apogeo como cantante.

Para 1996, Ella Fitzgerald sucumbió a las complicaciones por diabetes y fue enterrada en el cementerio de Inglewood Park. A pesar de su partida, su música sigue viva y la mayoría de sus álbumes están disponibles.

¿Sabías qué?: Fue ganadora de 14 premios Grammy y fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos.

5 series que amarás si te gustó ‘Heartstopper’ en Netflix

La adaptación de las novelas gráficas de Alice Oseman está generando furor en la comunidad de Netflix. Lo dulce y rememorativa que es la historia le recuerda a la audiencia cómo se sintió en la adolescencia cuando se enamoró. Por ello, te compartimos 5 series con temática similar si amaste ´Heartstopper´.

‘Young Royals’

¿De qué trata?: El príncipe Wilhelm llega a un internado elitista de Hillerska con dos objetivos: completar sus estudios, mientras se descubre a sí mismo fuera de su trabajo y obligaciones como uno de los miembros de la familia Real de Suecia.

¿Por qué debes verla si te gustó ‘Heartstopper’?: ‘Young Royals’ es una historia de liberación, autoconocimiento y amor adolescente, la perfecta mezcla entre ‘The Crown’ y ‘Élite’ con un toque de dulzura.

Número de temporadas: 1 (Tendrá segunda temporada).

Número de capítulos: 6 (45 a 50 minutos).

‘Degrassi: Next Class’

¿De qué trata?: Sigue la vida de un grupo de estudiantes de la Degrassi Community School. Esta nueva generación se abre camino en el instituto y se enfrenta a problemas de la vida real en la etapa adolescente.

¿Por qué debes verla si te gustó ‘Heartstopper’?: ´Degrassi: Next Class’ también está ambientada en un instituto, hay grupos de amigos y se tocan temas delicados de la adolescencia. Aquí el amor se abre paso y nos muestra grandes posibilidades con sus diferentes parejas en un entorno actual.

Número de temporadas: 4.

Número de capítulos: 40 (20 minutos).

‘Trinkets’

¿De qué trata?: Tres adolescentes de diferentes esferas sociales entablan una amistad singular en un grupo de terapia para jóvenes cleptómanos.

¿Por qué debes verla si te gustó ‘Heartstopper’?: ‘Trinkets’ trata la identidad de género, la sexualidad y el manejo de los conflictos que esto genera. A su vez, al igual que ‘Heartstopper’, nos encontramos con un grupo que se apoya y está ahí para solucionar los problemas.

Número de temporadas: 2.

Número de capítulos: 20 (20 a 30 minutos).

Te podría interesar: ¡Series para disfrutar! 5 joyas escondidas en Netflix que debes ver

‘Please Like Me’

¿De qué trata?: Luego de la ruptura con su novia Claire, Josh se da cuenta de que es gay. Ahora, con el apoyo de su ex-novia y de su mejor amigo Tom, Josh navegará esta nueva etapa de su vida.

¿Por qué debes verla si te gustó ‘Heartstopper’?: ‘Please Like Me’ no es el tipo de serie que cuenta con héroes morales como protagonistas, pero se hacen querer. En este contexto, dan una vista realista de los millennials, normalizan la comunidad LGBTQ y muestran que, a pesar de sus problemas específicos, todos buscan la felicidad.

Número de temporadas: 4.

Número de capítulos: 32 (25 minutos).

‘Grace and Frankie’

¿De qué trata?: Al descubrir que sus esposos no han sido únicamente compañeros de trabajo, dos mujeres con una relación tensa se ven forzadas a vivir juntas.

¿Por qué debes verla si te gustó ‘Heartstopper’?: ‘Grace and Frankie’ muestra el proceso del divorcio y cómo avanzar al siguiente capítulo de la vida cuando todo lo conocido cambia. Además, enseña la importancia de la salud mental y transforma la percepción que se tiene de la dignidad.

Número de temporadas: 7.

Número de capítulos: 82 (30 minutos).

¡Cuidemos el planeta juntos! 8 pequeñas acciones que no creías que ayudan al medio ambiente, pero sí

El cambio climático lleva a la humanidad a repensar sus hábitos, por lo que pequeñas acciones que parecen obvias pueden hacer una gran diferencia para el cuidado del medio ambiente. El ahorro de energía, el uso de recursos o la manera de consumir productos son aspectos ha considerar. Aquí una lista de cosas que puedes implementar.

Usa las escaleras

Aquellos que viven en edificios es común que usen el ascensor en lugar de las escaleras, pero esta pequeña acción contribuye a reducir el uso de energía. Al mismo tiempo, beneficia al cuerpo y a la salud.

Utiliza laptop

El uso de computadoras es indispensable en la mayoría de los trabajos. Sin embargo, es mejor utilizar laptops que computadoras de escritorio, puesto que consumen un tercio menos de energía. 

Apaga tus dispositivos electrónicos

Algo que puede generar una gran diferencia es apagar los dispositivos electrónicos al no usarlos para ahorrar energía. ¿Cómo se puede lograr? En las noches se puede apagar el celular o dejarlo en modo avión.

Limpia tu correo

Pocos lo saben, pero el tráfico en internet genera CO2. Por ello, es indispensable que las personas eliminen parte de sus correos electrónicos.

Si cada persona borrara 50 mails de su cuenta, se ahorraría la energía equivalente a apagar 2,700 millones de bombillos en el mundo.

Te podría interesar: Los 4 mejores libros de belleza y bienestar que debes tener en casa

Desconecta los aparatos

Un hábito difícil de adquirir, pero desconectar todos los aparatos electrónicos una vez que se hayan utilizado disminuye el consumo de energía. Por ello, es recomendable el uso de reguladores.

Apaga tu cámara

Diversos estudios han demostrado que una videollamada de cinco horas puede producir entre 4kg y 215 kg de CO2, por lo que se recomienda apagar la cámara. Esto puede reducir en un 96% la contaminación que genera.

Usa agua fría 

El clima muchas veces puede ser un gran enemigo de esta pequeña acción; sin embargo, bañarse o lavar con agua fría es la mejor alternativa para contribuir con el medio ambiente. Esto reduce hasta el 75% de la energía que usa la lavadora y beneficia la piel.

Evita la calefacción y el aire acondicionado

Evitar el uso de estos artefactos cuida al medio ambiente y contribuye con el ahorro mensual de electricidad. Algunas alternativas pueden ser reguladores para estos aparatos o abanicos tradicionales.

Alejandro Hidalgo recibe el premio de ‘Mejor Director’ con ‘El Exorcismo de Dios’

Alejandro Hidalgo, realizador de las películas ‘La Casa del Fin de los Tiempos’ y ‘El Exorcismo de Dios’, se alza con el galardón a ‘Mejor Director’ en la 42° edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto, uno de los festivales de cine de género más prestigioso del mundo. Aquí todos los detalles.

Un respetable festival celebra el cine venezolano

Directores como Luc Besson, David Cronenberg, las hermanas Wachowski, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, David Fincher, Andrés Muschietti y Danny Boyle, han sido algunos de los cineastas laureados en este Festival. Este año, el guionista, productor y director venezolano es el primer venezolano que figura en la lista por su película ‘El Exorcismo de Dios’.

La Selección Oficial “Fantasy Film” estuvo integrada este año por las películas: ‘xxxHolic’, ‘Follow Her’, ‘Sometimes in the Dark’, ‘The House’, ‘Vortex the Dawn of Sovereignty’, ‘SoulPark’, ‘El cadáver Insepulto’, ‘Duyster’, ‘2049: Hedgehog Effects’, ‘The Good Father’, ‘Alchemy of the Spirit’, entre otros; siendo ‘El Exorcismo de Dios’ uno de los filmes más destacados junto a ‘Follor Her’, obra galardonada con el premio a ‘Mejor Película’.

Te podría interesar: ¡Cine venezolano! Alejandro Hidalgo: “‘El Exorcismo de Dios’ habla de la manifestación más poderosa del amor: el perdón”

Un éxito rotundo

En Venezuela, ‘El Exorcismo de Dios’ ha sido vista por más de 80.000 espectadores. De esta manera, se convierte en la película venezolana más taquillera de los últimos 5 años. A su vez, es el segundo film de terror nacional más taquillero, al superar a ‘El Silbón: Orígenes’ y por detrás de ‘La Casa del Fin de los Tiempos’.

La cinta de Alejandro Hidalgo también figura como la segunda película de terror más taquillera en Latinoamérica en lo que va del año 2022. En México el film ha sido visto por más de 600.000 espectadores y por 400.000 personas en Brasil.

Además, la producción fue estrenada en cines selectos y en las plataformas digitales de Estados Unidos por el estudio Lionsgate y Saban Films.

A su paso, el realizador venezolano ha cosechado éxitos de taquilla, convirtiéndose en la referencia del género de terror pionero en la cinematografía venezolana. Su nueva película ‘El Exorcismo de Dios’ se convierte en la película venezolana con mayor distribución en el mundo, tras asegurar distribución en más de 155 territorios.

Redes sociales: @alehidalgofilms, @theexorcismofgod

Polar Light Mix llega al mercado con refrescantes sabores cítricos

Polar Light dinamiza el segmento ligero del mercado cervecero en Venezuela con la inclusión en su portafolio de las nuevas Polar Light Mix. Esta innovadora propuesta trae refrescantes sabores cítricos de naranja, parchita y toronja. Estos sabores busca que quien las tome eleve el disfrute de los momentos de calor, playa y rumba.

“Polar Light Mix es una novedosa extensión de línea que hereda el carácter refrescante de nuestra tradicional Polar Light. E incorpora modernidad, dinamismo e innovación a los encuentros de buena vibra y actitud positiva entre panas”, explicó el gerente de Segmento Suave de Cervecería Polar, Gustavo Méndez.

El vocero señala que la elaboración de las cervezas Polar Light Mix persigue consentir el paladar de hombres y mujeres que se identifican con estilos de vida modernos y que siempre exploran nuevas alternativas para disfrutar.

“Se trata de cervezas refrescantes, elaboradas sobre la base de Polar Light, con notas cítricas y aromas armónicos, equilibrados entre las frutas y la cerveza”, indicó Gustavo Méndez.

El nuevo producto se presenta en una práctica botella desechable de 355 ml. Viene vestida con una colorida etiqueta que destaca la frescura de cada sabor. Así como una tapa corona con el logo de Polar Light Mix.

Desde las primeras semanas de abril está disponible en todo el territorio nacional. Sobre todo en las zonas costeras, ya que fue pensada para refrescar en paseos a la playa o piscina.

«Se trata de cervezas extra refrescantes, perfectas para degustar en zonas de calor como la playa. por su bajo contenido alcohólico permiten prolongar el disfrute. Estas tres cervezas tienen un ligero dulzor, acidez y amargor fino, elegante y pasajero, que las convierten en nuevas opciones para refrescarse”, dijo la marca.

5 miembros de la realeza que cumplen años en abril

Varios miembros de la realeza están de cumpleaños en abril. No solo la reina Isabel II de Inglaterra nació en este mes. Integrantes de varias casas reales europeas también celebran su onomástico este mes. A continuación cinco cumpleañeros de sangre azul que nacieron en abril.

Isabel II

Elizabeth Alexandra Mary (Isabel Alejandra María) nació el 21 de abril de 1926. Esta semana arribó a su cumpleaños 96 la princesa que se suponía no debía reinar. Hija de Jorge VI e Isabel, los duques de York que más tarde se convertirían en reyes, fue educada en casa y tuvo una hermana, Margarita. Al abdicar su tío Eduardo VIII por amor, Isabel pasó a convertirse en la primera en la línea de sucesión luego de que su padre se convirtiera en rey. Cuando su padre falleció en 1952, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Pakistán, Sudáfrica y Ceilán. La celebración de su coronación en 1953 fue la primera en ser televisada. La reina es una de las monarcas más longevas de Europa y este año cumple 70 años en el trono.

Louis de Cambridge

El tercer hijo de los duques de Cambridge, Louis, nació el 23 de abril de 2018, es el tercer hijo y segundo varón del matrimonio del príncipe Guillermo con Kate Middleton. Es el quinto en la línea de sucesión al trono británico luego de su abuelo, el príncipe Carlos; su padre, el príncipe William; su hermano Jorge y su hermana Charlotte. Desde su nacimiento se ha robado el corazón de los ingleses.

Margarita de Dinamarca

La reina de los daneses nació el 16 de abril de 1940. Cumplió 82 años y le sigue los pasos a Isabel II en cuanto a longevidad. Tiene 50 años en el trono y siempre se ha destacado por ser irreverente y amante del arte. Es un consumada pintora, y se ha llevado a cabo muchas muestras de arte en los últimos años. Sus ilustraciones bajo el seudónimo Ingahild Grathmer se utilizaron para la edición danesa de El Señor de los Anillos. Tiene dos hijos Joaquín y Federico.

Isabella de Dinamarca

Hija de Joaquín de Dinamarca y nieta de Margarita, Isabella acaba de cumplir 15 años. Nació el 21 de abril de 2007 (comparte cumpleaños con la reina Isabel) es la tercera en la línea al sucesión del trono de ese país escandinavo por detrás de su padre y su hermano mayor Cristian. Su primer acto oficial como princesa fue el 9 de junio de 2015 en la localidad de Samsa, donde bautizó un ferry con su nombre, acompañada por su madre la princesa heredera María Isabel de Dinamarca.

Felipe de Bélgica

El rey de los belgas nació el 15 de abril de 1960, tiene 62 años y es el primer hijo del aquel entonces príncipe Alberto y la princesa Paola. Al momento de su nacimiento su tío Balduino era el rey y se convirtió en su sobrino favorito. Debido a que el rey Balduino y su esposa Fabiola no tuvieron hijos, el rey expresó que quería que su sobrino lo sucediese a la hora de su muerte. Sin embargo, fue el padre de Felipe, Alberto, quien se convirtió en rey ya que era el heredero natural de su hermano. El 21 de julio de 2013 su padre abdicó al trono y Felipe se convirtió en rey de los belgas. Está casado con la princesa Mathilde y tiene cuatro hijos, Elizabeth, duquesa de Bravante es su heredera.​

Natulac lanza al mercado línea de néctares sin azúcar

La tendencia mundial de consumir cada vez más bebidas saludables, sin azúcar, es celebrada por la marca Natulac en sus 25 años con el lanzamiento de esta nueva línea de néctares orientada a un estilo de vida más saludable.

“Estamos preparándonos gradualmente para brindar más beneficios a la salud del venezolano, a través de la reducción del consumo de azúcar.  Como elemento que le otorga mayor valor a esta nueva línea de bebidas saludables destaca que se incorpora un mayor porcentaje de pulpa de fruta», expresó Solicar Unda, Directora de Sistema de Gestión de Natulac.

La presentación de estos néctares viene en envases tetra pak de un litro y de 250 cc para la lonchera infantil, pues la marca busca que el grupo familiar se beneficie de estos nuevos productos.

“Recordemos que el envasado en tetra pak, permite que el producto preserve sus condiciones durante un año. Es de fácil uso y transporte y, en el caso de los niños, es perfecta por su tamaño para las loncheras,” destacó Ariadna Nieves, gerente de mercadeo.

Asimismo, Nieves comentó que han creado esta línea pensando en el segmento del consumidor que busca cuidarse con la cantidad de consumo del azúcar. “Tenemos tan sólo 15 días en el mercado y la aceptación ha sido muy buena. Ya estamos presentes en las regiones: capital, centro, y centro occidente, y esperamos en lo que resta de mes atender a toda Venezuela. Estamos preparando además la incorporación de sabores tropicales muy nuestros como lo son el mango, la guayaba y el coctel de frutas los cuales próximamente anunciaremos”.

Ideal para pacientes diabéticos

Por su parte, el doctor Wartan Keklikian, médico laparoscópico, especialista en bypass y manga gástrica, explicó que estos nuevos néctares sin azúcar son favorables, incluso para pacientes diabéticos, pues el azúcar que tienen es el de la propia fruta.

“Son elaborados con pulpa de fruta, agua y edulcorante. Tienen sólo el propio azúcar de la fruta, es decir la fructosa y la sacarosa. Si valoramos la cantidad de 8,5 gramos por cada 200cc que contiene y que la cantidad diaria recomendada son 285 gramos, queda demostrado que es muy poca”.

Destacó además como positiva la presencia de fibra soluble en el néctar, la cual también es favorable para el cuerpo, pues atrapa a las grasas y los mismos azúcares.

“No genera picos en el índice glicémico y además estas fibras bajan los triglicéridos porque los absorbe.”

Finalmente, las representantes de la marca señalaron que Natulac seguirá escuchando a su consumidor y a las tendencias mundiales para lograr aportar productos con nutrientes y además saludables para la familia venezolana.