¡Unidos por el diseño! Latin Fashion Week Colorado realizará su nueva edición en digital

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Aunque el panorama para el resto del año 2020 no sea del todo favorable, muchos eventos, compañías e industrias han tenido que seguir el curso de sus actividades para entrar en una nueva normalidad, todo ello adaptándose a los factores externos causados por el COVID-19. Es así, como se han presentado distintos formatos para que el show continúe, justo lo que hará el Latin Fashion Week Colorado dentro de poco, en donde se presentarán talentos venezolanos. ¿Quiénes estarán?, ¿Cómo será la jornada? Acá te contamos los detalles.

ADAPTÁNDOSE a los nuevos tiempos

La esperada pasarela, el Latin Fashion Week Colorado (LFWC) que reúne a diseñadores destacados de la industria de la moda; celebrará sus segunda edición en el mes de septiembre en versión digital, esto como una alternativa a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por el COVID-19. De tal forma, el evento se llevará a cabo desde el 16 de septiembre hasta el 24 del mismo mes.

ue reúne a diseñadores destacados de la industria de la moda; celebrará sus segunda edición en el mes de septiembre en versión digital, esto como una alternativa a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por el COVID-19. De tal forma, el evento se llevará a cabo desde el 16 de septiembre hasta el 24 del mismo mes.

te puede interesar: Dolce & Gabanna Men’s Collection, una propuesta llena de contrastes (+5 claves)

En este sentido, el objetivo del LFWC es educar, elevar y conectar a los diseñadores y artistas de moda, con un panel experimentado de líderes de la industria y reconocidas personalidades internacionales de esta industria. En esta ocasión, la pasarela le ofrecerá la oportunidad a creativos, bloggers, influencers y modelos de ser partícipes de este gran evento.

¿cómo ser parte de ello?

¿Cómo podremos visualizarlo? El mismo será transmitido mediante una plataforma digital que estará abierta tanto para los expertos del mundo textil, como para los entusiastas de la moda. A su vez, dicho encuentro tiene como propósito impulsar a todos los que participen en la pasarela y a brindar apoyo a la nueva camada de talentos.
Como mencionamos, en el LFWC de este año estarán participando venezolanos como: Salvador Miranda, Hugo Espina, Miguel Chong, Qarla Quispe, Alejandrina Guzmán, Prince
Julio César, Giannina Azar, Laura Redondo, Gabriela Rengifo, Jennifer Hernández, Celia
Correa, Ballet Folklórico de Amalia Hernández, Eidimir Fuentes, Virginia Barreda, Verónica Rojas,
entre otros talentos que están por confirmar.
Es importante acotar que el citado encuentro es presidido por su creador Norbert Mojardin, además de un comité de dirección encabezado por Jonathan García y que, también, en Venezuela se cuenta con su embajadora Ninsay Salomón, quien está junto a este equipo desde su primera edición en 2019.

TE PUEDE INTERESAR: “Heart for hope”: Carolina Herrera se une con la Cruz Roja por el Covid-19

la unión es la clave

Ante esta situación y en vista de lo que será la nueva edición, uno de los directivos del evento comentó lo importante de prestar apoyo y estar unidos sin importar los obstáculos: “En tiempos difíciles, es importante mantenerse activos en la comunidad hispana del Estado de Denver Colorado y brindar apoyo y ofrecer nuestro talento en la mejor manera posible”.

Asimismo, el ejecutivo afirmó que la clave de todo está en la unión y el apoyo: “eso nos ayuda a ser parte de la solución, y crea lealtad en quienes siguen este trabajo. En LFWC buscamos impulsar a los artistas nacientes y a la comunidad a tener fe en un futuro mejor”.

Si quieres saber más información y estar al tanto de todo lo que sucederá en esta edición del Latin Fashion Week Colorado, puedes ingresar en sus redes sociales y entrar en contacto con sus publicaciones.

spot_img

Compartir

Relacionadas