Facebook reitera su presencia: Instagram y WhatsApp cambiarán de nombre

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Cuando se trata del mundo financiero y empresarial, los directivos de cada compañía pretenden posicionar su marca así como de dejar en claro qué elemento o conjunto de organizaciones le pertenecen a un mismo conglomerado. Y, justamente ello, se está viendo reflejado con Facebook, que acaba de anunciar que renombrará dos de las aplicaciones más populares y usadas de la actualidad: Instagram y WhatsApp.

Desde ya, es un hecho que Facebook, compañía fundada por Mark Zuckerbeg, le cambiará el nombre a dos plataformas: Instagram y Whatsapp, esto con el fin de de dejar en claro qué productos y servicios forman parte de su empresa. Recordemos que la empresa es dueña de ambas plataformas desde el 2012 para una, y desde el 2014 para la otra, respectivamente.

Te puede interesar: Formas sencillas de adaptar la tecnología eco-friendly en tu hogar

A su vez, la organización prometió no afectar ninguna de las funciones de las aplicaciones– aunque probablemente Instagram elimine muy pronto los «likes»-, y ni siquiera alterará los nombres en las pantallas de inicio. El verdadero cambio se verá reflejado en el marco de Play Store y App Store, siendo el punto de contacto entre el usuario y la aplicación.

De igual forma, de acuerdo a un comunicado que Facebook le envió al portal especializado The Verge, se indicó que aún no se conoce sobre la fecha en la que se implementará el cambio y que, con esta medida, las apps mantendrían el nombre, pero con la pequeña diferencia de que se les agregaría un «apellido». Por lo que, Instagram pasaría a llamarse «Instagram de Facebook» y lo mismo pasaría con WhatsApp, la cual sería titulada «WhatsApp de Facebook«.

Como mencionamos esta decisión busca resaltar el control de la empresa de Zuckerberg sobre las plataformas, lo cual resulta interesante, debido a que actualmente la Comisión Federal del Comercio de los Estados Unidos se encuentra analizando ambas adquisiciones en una investigación que liga a la compañía a presuntas prácticas monopólicas.

Te puede interesar: Instagram implementa normas para prevenir la incitación a la anorexia
A su vez, Facebook considera que es relevante para su futuro realizar la integración entre los distintos servicios su propiedad, por lo que con esta conjunción se crearía una «macroplataforma».

Y es que, es innegable que la audiencia se ha mostrado obsesionada por las redes sociales desde la apertura de Facebook en 2004; sin embargo, Instagram y WhatsApp le han robado la atención durante los últimos años y se han posicionado como las apps del momento. Por lo que la primera empresa realizó su compra: la de la camarita por 2.000 millones de dólares, mientras que la de mensajería instantánea por unos 19.000 millones de dólares.

Por otro lado, hasta hace poco ambas aplicaciones habían mantenido su propia autonomía dentro de Facebook, pero eso cambió cuando se tomó la decisión de incrementar la supervisión tras poner a los propios ejecutivos de la organización en los puestos directivos de las aplicaciones, todo como parte de una nueva estrategia.

spot_img

Compartir

Relacionadas