Estamos en una era en donde nuestras necesidades y las formas de satisfacerlas se han redimensionado. Nuevos formatos, estrategias y métodos han surgido para ofrecernos una experiencia distinta e innovadora. Y una de ellas ha sido el placer de comer. Pues ahora, existe una tendencia llamada delivery, en la que podemos disfrutar de una buena comida sin salir de la casa. Y esa es justo la premisa que un grupo de emprendedores ha utilizado para crear Zaguán, la nueva propuesta gastronómica que debes conocer.
Zaguán: cocina de paso
Zaguán, que podría traducirse como un sitio inmediato; es la concepción de una proyecto que busca revolucionar la forma en que vemos la industria culinaria, así de darle un giro al servicio tradicional del mercado gastronómico. Guiados por el estilo Dark Kitchen, esta propuesta busca bridar una experiencia de disfrute a escala global, pero con el toque y la pizca que caracteriza a las tierras venezolanas.
Te puede interesar: El Trolly: 67 años abriendo sus puertas a las buenas historias al mejor estilo ¡Vintage!

En este sentido, estamos en la presencia de una oferta gastronómica que no contará con un establecimiento tangible como estamos acostumbrados, sino que se trata de un servicio muy contemporáneo que llegará hasta la puerta de nuestras casas. Todo ello con un concepto tipo a domicilio, y con el plus de que tenemos la disponibilidad de vivir distintas experiencias basados en su amplio menú.
Bajo la guía y sabiduría del Chef José Antonio Casanova, Zaguán se convierte en una propuesta única que, justamente, redefine la comida para llevar. Es así, como el talento venezolano ha logrado crear una propuesta culinaria muy distinta y genial. La misma está dividida en 5 menús totalmente diferentes y únicos, los cuales se adaptan a lo que es la esencia venezolana, con algunos guiños de la cocina internacional.
Un menú que celebra nuestra venezolanidad desde otra perspectiva
De tal forma, el público capitalino podrá deleitarse con platillos compuestos por ingredientes de alta calidad y diseñados desde su creación para ser transportados hasta las puertas de sus hogares. Lo mejor de todo, es que cuenta con una herramienta tan especial y particular como son los envases ecológicos. Mismos que, además de ser conscientes con el planeta, tienen el beneficio de ser térmicos, por lo que la comida llegará bien caliente, o fría en tal caso.
Como bien mencionamos, el Chef José Antonio Casanova se encargará de darle esa pizca de distinción e impacto para que, de esta forma, los consumidores vivan una gran experiencia con Zaguán. La cual podrán vivir desde sus casas, oficinas o desde donde quieran que estén, y con el placer de poder elegir entre 5 menús totalmente distintos.
El menú vegetal está compuesto por el papel de ocumo frito, Mugi Gohan y Manjar blanco El menú foráneo está integrado por pan de masa madre y coco, Aguachile de Camarones y Corte Medregal al pastor El menú de cacería está compuesto por platillos como: ensalada de pato en dos tiempos, Beef short rtibs y un turrón de chocolate
Es así, como el menú se divide en 5 propuestas distintas y únicas: temporada, cacería, local, vegetal y foráneo. Cada una de estas contará con una entrada, un plato fuerte y un postre que, con el paso del tiempo, irá cambiando su posición dependiendo de los períodos del año, o se guiará por alguna festividad en especial.
Calidad y buena presencia
De este modo, con el ferviente objetivo de brindarle al venezolano una vivencia totalmente auténtica y ajustados a los tiempos actuales, Zaguán llegó parta deleitarte en su mundo culinario. Pues es una comida de alta gama que nace para facilitarnos la vida, pero sin dejar la calidad y buena mesa a un lado.
Y ese es un hecho que Armando Sánchez, gerente general de Zaguán; ha reiterado en un comunicado. «Pensamos en ese público que siempre está buscando calidad, practicidad y propuestas diferentes. Para ello, nació este concepto Dark Kitchen y fundamentado en la cocina contemporánea», destacó el venezolano.
En medio de una rueda de presencia que se realizó hace una semana vía zoom, que contó con la presencia de medios de comunicación e invitados especiales, pudimos conocer más acerca de la propuesta. En el encuentro, Armando resaltó el hecho de que Zaguán llegó en el momento justo en el que el mercado necesita algo fresco, distinto y que no se perjudique la buena oferta del producto.
Te puede interesar: Con nueva fórmula, más sabor y cariño: Ronco continúa siendo el cómplice perfecto de los hogares venezolanos
El menú local está integrado por: pampuras y queso de cabra, cremoso de plátano asado, tarkari de gallina y golfeado hatillano Para su lanzamiento, Zaguán empleó una campaña de intriga que funcionó para sorprender al público en las redes sociales Mientras tanto, el menú local está hecho a base de: Sanduchito de pan de jamón, terrine de ensalada de gallina, pernil de cerdo asado y tartaleta de dulce de lechoza
A su vez, el gerente general de este emprendimiento indicó que el tiempo estimado de entrega sería de unos 45 minutos. Todo ello dependiendo de la gran demanda que se le pueda presentar en el momento o la cantidad de elementos que tenga la solicitud. Y esto será posible gracias a su alianza con la compañía de delivery Yummy. Así como la alianza que desarrolló con los espumantes de Bodegas Pomar, que han armonizado el menú con su deliciosa bebida.
Finalmente, tanto el Chef Casanova como Zambrano aprovecharon la oportunidad de extender la invitación al público para que viva le experiencia de Zaguán. Una propuesta que sorprenderá a sus comensales con buen servicio y calidad para disfrutar desde casa o en un almuerzo de oficina. Pues la propuesta se puede adaptar a lo que tú necesites con 5 propuestas visualmente llamativas y con un efecto en el paladar que los elevará a otro mundo.
Si deseas conocer más sobre este proyecto, detalles o solicitar su menú, puedes ingresar en sus redes sociales. Y, de esta manera, vivir una experiencia con Zaguán, una cocina de paso.