Oro Café: Una taza de arte que se traduce en poesía y en el refugio del sabor a lo nuestro

Reciente

¡Dios te cuide! Manuel Turizo comparte el desamor en su reciente tema

El cantante colombiano Manuel Turizo presenta "Dios Te Cuide",...

I was born this GAY! 6 celebridades venezolanas que quizás NO sabías que son LGBTQ+

El amor debería vivirse con libertad y a todo...

¡Orgullo LGBTQ+! Te contamos por qué el 28 de junio se celebra el «Pride Day»

Las personas que integran la comunidad LGBTQ+, festejan todos...

Las Huellas de Poder de 5 artistas venezolanas

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Endrina Yepez, Astrid Carolina Herrera...

5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Fabien Frankel es el hombre más odiado del momento,...

Tuti Furlán inicia la gira del unipersonal «Vivir a Colores» en Venezuela

Caracas recibe a la conferencista guatemalteca María del Rosario...

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

El café, una bebida milenaria que, a lo largo del tiempo, ha fungido como el epicentro de experiencias, encuentros y ha sido el protagonista de infinitas historias de amor que se esconden detrás de cada taza o sorbo. Hoy en día, se ha convertido en parte crucial de la vida de los seres humanos, para relacionarse y establecer una gran conexión, además de que ha valido como una fuente de inspiración para el surgir de nuevas metas y vivencias que quieren ser compartidas con el mundo. Es así y, con esta premisa, que se le ha dado forma a un nuevo sitio que contiene esta magia que nos envuelve de él. Se trata de Oro Café, un emprendimiento que se ha concebido de forma destellante en medio de una nubosa oscuridad y que, poco a poco, ha obtenido el cariño de los coffee lovers. A continuación, te contamos todos los detalles para que vivas la experiencia.

Oro Café no solo te introduce en el maravilloso, espumante y armonioso aroma de esta bebida milenaria, sino que brinda al público una experiencia muy inspiradora, que te abriga con su manto y te acoge entre sus fachadas, todo ello mediante su arte, poesías y con un sabor incomporable a lo nuestro que nos hace recordar la potencia cafetalera que, en algún momento fuimos, y podremos llegar a ser de nuevo.

te puede interesar: La hora del café con Carbone Espresso ¡Ha llegado! Una iniciativa virtual fantástica

«Oro Café es poder disfrutar de una riqueza de aroma, sabor y cuerpo, una mezcla entre lo refinado y lo intenso».

Ante esta propuesta, hablamos con Alexandra Medina, Gerente de Publicidad y Mercadeo de la empresa, quien nos contó, detenidamente, el objetivo de este proyecto, su esencia y la vivencia misma que cada caraqueño debería vivir sin falta. Y que perfecto hacerlo en el marco el Mes Internacional del Café.

 

conectando con la tradición venezolana cafetalera

No cabe duda, que el café ayuda a conectarnos con nuestro más puro ser, nos transporta a un mundo sin igual y maravilloso que, por un momento, nos hace olvidar lo que sucede alrededor, nos revive y nos da esa energía para comenzar nuestro día a día. Y esa es una premisa que, por supuesto, conocen a fondo en Oro Café.

«Oro Café nace, en primer lugar, por esa necesidad, ese interés, de crear una conexión única con la bebida y de retomar nuestra tradición venezolana cafetalera«, comentó Alexandra en primera instancia, quien además agregó que el objetivo secundario de fundar este emprendimiento fue con la idea de dar a conocer su propio producto, el mismo que ha sido el protagonista de cada taza de café en sus locales. 

«Nuestras sedes: Oro Café Refugio y Oasis, se concibieron en función de que el mundo conociera nuestra propia marca, y de convertirse en espacios donde se puedan vivir experiencias distintas en la ciudad«, apunto Medina haciendo referencia a ese concepto único que le ha dado vida a su negocio. Y es que, como mencionamos anteriormente, dicho establecimiento se caracteriza no solo por brindarle al público caraqueño las bondades del café, sino que desean transmitirle a todos ese arraigo, cultura y las bellezas que caracterizan a Venezuela mediante el arte, la poesía y la misma vida. Una idea concebida por Héctor Eloy Esqueda.

Café con sabor a lo nuestro

Tal y como lo mencionó la representante del emprendimiento, Oro Café le ha brindado a los venezolanos la oportunidad de vivir una travesía por el mágico mundo de esta bebida, mediante sabores, formas y texturas que han sido consecuencia de un producto que se elabora, cosecha y se distribuye desde tierras venezolanas. Y es que, nada mejor que disfrutar de una buena taza que nos recuerde la más pura esencia de nuestros antepasados, cargado con una ligera capa de lo nuestro y un humeante vigor que nos da vida. 

Su café es respaldado por la certificación de la marca europea de calidad Zerya, que lo válida como libre de residuos. Mediante su página web se pueden comprobar los resultados de las pruebas a las que fue sometido su producto estrella

En este sentido, es un plus que este establecimiento cuente con su propio producto con sello venezolano, el cual se realiza en «Yaracuy, entre la Sierra de Aroa y el Macizo de Nirgua, a 1.400 m.s.n.m.», según lo que señaló Alexandra. Al mismo tiempo, dicho café propio de su creación cuenta con ciertos beneficios que lo hace destacar de los demás, entre ellos:

  • Es Orgánico: «se produce con métodos agroecológicos, sostenibles y sustentables, lo que nos permite cultivar con el apoyo de más de 300 caficultores en armonía con el entorno. De esta manera, logramos reducir los riesgos ambientales, a la vez de ofrecer un café más puro y natural», argumentó. 
  • Premium: «teniendo en cuenta el rasgo anterior, surge la necesidad de impulsar altos estándares de calidad, nos enfocamos en ser minuciosos en cuanto a la selección en primera instancia de las bayas, que se recogen una a una de forma manual y luego en nuestro laboratorio os aseguramos mediante pruebas que los granos sean de excelente calidad», aseguró. 
  • Tradición: «nace para retomar, rememorar y enaltecer nuestra historia en cuanto a la producción del café, adaptada a los tiempos que vivimos que nos invitan a reflexionar sobre las formas de relacionamiento y de producción, queremos dejar una huella positiva en el mundo y, de esta forma, mejorar nuestras vidas y entorno», destacó Medina. 

un sueño que supera las adversidades

En definitiva, en medio de este contexto en el que estamos viviendo, el café ha sido la fuente de inspiración para afrontar, luchar y superar una batalla impuesta ante un ente externo que, sin perder la fe y la esperanza, vieron en este grano y su producción una maravillosa fuente para revivir y reconfortar a los venezolanos mediante una taza cargada de amor, energías y sabor a lo nuestro. Además, Oro Café es la cristalización de un sueño que, por años, había sido ideada y que ante las circunstancias vieron el momento perfecto para poner en marcha los planes… ¡Y vaya que lo han sabido hacer!

Indiscutiblmente, desde la firma cafetalera supieron aprovechar la oportunidad, amoldarla a sus necesidades y salir adelante con una propuesta que le brinda a los caraqueños una forma de distracción sana, segura y rodeado de los mejores elementos. Y es que, ese fue el punto clave para el surgir de Oro Café: afrontar con actitud las adversidades, un instante en donde el coraje, la fe, la motivación, el amor y la determinación jugaron un papel fundamental para darle ese empujoncito necesario para salir adelante y dar el todo por el todo. 

Lo más memorable de la concepción de este emprendimiento, es que ha sido hecho en medio de medidas de bioseguridad y de protección para salvaguardar las vidas de sus fundadores y de su clientela. «Oro Café Refugio y Oasis nacen precisamente en todo este choque de emociones, que los hacen únicos porque conservan el aura precisa: la armonía, buena vibra, optimismo; pues estos espacios nos permiten realmente reconectar y es hermoso que hayan nacido en estos tiempos en donde necesitamos espacios así», resaltó la venezolana, quien agradece y se siente feliz al recibir comentarios positivos que los hace pensar que tomaron la mejor decisión. 

Un refugio que se adapta

¿Llevar a tu mascota a tomar una taza de café? Es todo un hecho con Oro Café

El café propio es uno de los beneficios que ofrece y que los destaca de entre los demás, pero también existen otros elementos particulares que los han hecho atractivos ante el ojo del público caraqueño que, principalmente, se enfocan en brindarles todo un templo… un refugio en el que puedan sentarse a tomar una buena taza de café mientras disfrutan de la armonía visual y auditiva que los acompaña. 

«Por nuestra parte, queremos es hacer sentir en nuestras tiendas que son refugios para sentirse en armonía y poder crear un lazo especial con sí mismo y con los demás, es hacerlos sentir que este es su hogar, su casa… por eso la atención es completamente personalizada, hay un trato muy exclusivo para crear esa sintonia», argumentó Medina. 

Y, por si fuera poco, Oro Café cuenta con factores que lo hace ser un espacio más inclusivo, hogareño y que entra en contacto con lo más puro de nuestro entorno: «nuestros refugios son enteramente pet friendly y bike friendly, pues entendemos que nuestras formas de vivir son variadas y queremos que se sientan seguros y cómodos», subrayó. 

el café es un arte que se traduce en poesía

La experiencia sensorial se ve complementada gracias a la incorporación de elementos y detalles que le dan un sentido más propio, único y especial, mediante dos mundos que se entrelazan entre sí para realzar la magia del café y su universo sensitivo de sabor sin límites: «nosotros consideramos que el arte y la poesía, desde siempre, con la esencia del café. Por eso decidimos rendir homenaje a aquellos nos han inspirado y crear una experiencia única», acotó la representante del emprendimiento. 

Y es que, los espacios de Oro Café se han convertido en toda una galería de arte y de poesía, en donde reposan importantes obras y muestras de afectos a través de palabras que fungen como lienzos que ayudan a inspirar, recordar y revivir momentos fantásticos. Es así, como el público podrá encontrar piezas de artistas venezolanos como: José Mora, Romero Brito, Koi Díaz, poemas de Andrés Eloy Blanco y Rafael Cardenas… «son espacios tan necesarios, porque hacemos que se viva el presente, ese momento de estar allí para disfrutar de forma plena», indicó. 

Esta es una de las piezas que reposan dentro del recinto, y que fue hecha por Oscar «Koi» Díaz, un lienzo en movimiento que nos recuerda las maravillas venezolanas

Un Oasis en medio del urbanismo

Tras varios meses de haber inaugurado su primer espacio «Refugio», el equipo tomó la decisión de expandir sus horizontes al inaugurar un segundo punto de encuentro para reencontrarse con las bondades del café, así como también de estar en la onda con las necesidades de los seres humanos, teniendo en cuenta el factor tiempo que, en muchas ocasiones, suele interceder en algunas de las acciones. 

«Igualmente, incorporamos varios elementos artísticos para conseguir fundar un oasis en medio de uno de los puntos más urbanos y concurridos de la ciudad, bajo un concepto vanguardista en nuestro país: To Go. Es una excelente opción para aquellas personas que quieran disfrutar de un buen café o de cualquiera de nuestras alternativas gastronómicas en camino al lugar que se dirijan o incluso al aire libre, en la plaza cercana», describió Alexandra. 

Desde lo lejos se puede admirar una estructura que se desdibuja perfectamente con el paisaje citadino, con el pasar de los automóviles o de las personas que transcurren a su alrededor, con un imponente diseño colorido que nos hace vibrar desde cierta perspectiva, nos invita a ser parte de una vivencia en donde el aroma nos llama y nos hace sentir como en casa. Se trata de un quiosco totalmente remodelado y amoldado para satisfacer las necesidades de un servicio de calidad, mucho más eficaz y rápido, que se contrasta con la filosofía de integrar la belleza para conseguir la excelencia. 

Se trata de una sede inspirada en propuestas de Tokio, París y Jerusalén con el que se concibió la idea única de servir un buen café para llevar en plena Francisco Fajardo

un amplio menú para deleitar el paladar

Seguramente, muchos se sentirán enamorados e inspirados por cada una de las frases que se han profesado hasta ahora, pero la mayoría se preguntará, ¿cuál es su menú?, ¿qué tipo de cosas podrá encontrar en Oro Café? Pues, en cualquiera de sus establecimientos no solo hallarán una, sino varias opciones para deleitar su paladar y trasladarse a un universo lleno de sabor. 

La estrella del menú: el Café

Por supuesto, el café es la estrella del lugar, por lo que gracias a sus dos versiones de Oro Café molido y en granos ofrecen un gran abanico de posibilidades: «más de 30 tipos reconocidos en el contexto internacional, que tienen como base nuestra marca», apunto Medina quien, además, comentó cuáles eran los especiales: 

«Nuestro café es como amor», es el lema de Oro Café que invita al público a un mágico mundo
  • El Viena: el mismo posee una ligera pincelada de chocolate junto a una untuosa y fresca crema chatillí o su crema especial Oro, teniendo como base su caliente y espeso café. 
  • Oro Café Frío: es otra de las propuests que se han destacado de su menú, el cual se compone de leche, una leche condensada bien vibrante y unos exquisitos Hersehy’s.
  • Los Macchiatones: por su lado, esta opción tiene como pilar la delicada línea de la leche condensada, dulce de leche o chocolate. 
  • Otras opciones: también resaltan los clásicos como el Ristretto, Capuchino y Americano.

Té para reconfortar el alma

Mientras tanto, en Oro Café se puede encontrar una gran gama de tés, que son elaborados por Caracas Tea&Co, una opción perfecta para aquellos que quieran una bebida más relajante y que los conecte con su yo interno, además que es el punto de encuentro más especial para los que no son amantes de la cafeína. Entre las propuestas están: la infusión Matcha. 

¿Un toque dulce y crocante? Sí, por favor

Por si fuera poco, para aumentar la experiencia al siguiente nivel, el público puede acompañar su taza de té o café con algunas de las propuestas que han creado siguiendo su concepto de exaltar lo nuestro y lo natural. Como por ejemplo:

  • Los populares croissants salados y dulces: «son hechos a base de masa madre, es decir, con fermento natural, sin levadura, con mantequilla, lo que los hace sumamente crujientes y suaves al mismo tiempo», destacó la Gerente de Publicidad quien, también, reflejó la variedad de opciones que existen entre jamón de pavo, queso de cabra, Nutella, mermelada, pistacho y almendras. 
Tanto los croissants, como las tortas y galletas son realizados por Gastro Escape, unos jóvenes talentosos que lideran este emprendimieto gastronómico, con los que están felices de haber formado esta alianza
  • Tortas y galletas: la rebanada de torta húmeda de chocolate, decorada con ganache de chocolate y con una suave trufa de oro es uno de los platos insignia del establecimiento, y que se derrite en el paladar con cada trozo de cielo. Además, ofrecen galletas saludables hechas a base de avena, frutos secos, mermeladas, yogurt, entre otras cosas.

¡vive la experiencia de oro café!

Finalmente, Alexandra Medina invitó a todo el público a que se tome un momento de su tiempo para disfrutar de la experiencia que le ofrece Oro Café: «los invitamos a que se sientan atraídos por lo diferente, por la poesía, por el arte, lo orgánico, por encontrar un espacio que transmita armonía, paz… un lugar para la reflexión, para reconectar, que se sumen a este camino, pues sin duda vivirán algo único».

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabor del Medio Oriente? El Arabito amplía su experiencia de compras para emprendedores

Indiscutiblemente, este es el tipo de iniciativas que hace darnos cuenta del talento, las ganas y la entereza que poseen muchos venezolanos por seguir exaltando lo nuestro, los sabores, la cultura, así como de la importancia que le están dando de concebir un lugar que, por más que nos invita a disfrutar una buena taza de café cargada de energía y amor; también nos incentiva a permanecer en un entorno de paz cuando queramos despejar nuestra mente, y un refugio que nos acobijará cuando más lo necesitemos. 

¿Deseas conocer más sobre ellos y vivir la experiencia? Puedes seguir a Oro Café mediante sus redes sociales en donde encontrarás novedades, noticias y lo mejor del arte del café. También, puedes ingresar en su página web para conectar con este maravilloso mundo que nos hace sentir vivos. 

spot_img

Compartir

Relacionadas