Inicio Blog Página 61

Manuel Turizo viene a Venezuela por primera vez con su tour lleno de ritmo

El cantante colombiano, se presentará en Venezuela el 8 de noviembre en la Terraza del CCCT en Caracas y el 9 en el Forum de Valencia. Manuel Turizo brindará un concierto imperdible y llenará de ritmo a los venezolanos

Manuel Turizo incluyó en su gira a Venezuela y apenas salió la noticia a través de las redes sociales, causó furor y generó buenos comentarios. “Una Lady Como Tú”, “Vaina Loca”, “La Bachata”, “Quiéreme mientras se pueda”, entre otros éxitos, serán parte del repertorio que el artista va a interpretar en estas dos noches de concierto.

Es su primera visita y va a realizar dos shows que prometen ser inolvidables. La Terraza del C.C.C,T en Caracas, recibirá a Turizo el 8 de noviembre y el 9 de noviembre, el turno será en el Forum de Valencia. La productora a cargo es Rabal Ramírez Producciones.

Las entradas están a la venta en la página web de www.ticketmundo.com; donde contarán con pago por cuotas mediante la app Cashea. También en sus puntos ubicados en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco C.C.C.T, Nivel C-2 y en el Centro Comercial San Ignacio. Los costos por zonas son: Vagabundo: $60, Culpable: $100, Esperándote: $140 y La Bachata: $180.

Manuel Turizo es uno de los artistas más esperados en Venezuela y al fin tendrá un encuentros con su público. Se espera que el cantante llegue al país días antes de su presentación, le gusta estar involucrado en cada detalle de su concierto, junto con un gran staff que lo acompaña en Latinoamérica y Europa.

¡Vinotinto! Gigi Méndez es la voz del tema oficial de la Selección Nacional de Fútbol

La artista es la primera mujer en cantar y componer la canción “Somos Vinotinto”, para la Federación Venezolana de Fútbol. Gigi Méndez pisa fuerte en la escena musical, apenas se dio a conocer el video, de inmediato recibió el apoyo

Gigi Méndez forma parte de la nueva generación de cantantes del país. Lleva rato con un trabajo arduo y preciso, con el carisma y simpatía que la caracteriza. Gracias a su talento, decidieron darle la oportunidad para que este single tuviera su voz, con letra y música que representa un sentimiento nacional.

“Loco, mi sangre tiene el color, de vinotinto mi corazón. Porque de enero a diciembre, es vinotinto mi corazón”, es parte de “Somos Vinotinto”, el tema oficial de la Selección Nacional de Fútbol. Es una historia de pertenencia, pasión y talento, que lo refleja la letra y el audiovisual.

Este material se volvió viral a solo horas de haber estrenado el sencillo, causó gran impacto en la escena deportiva y musical. “Jamás imaginé la magnitud del apoyo que recibiríamos. ¡Es un honor! El resultado de un trabajo en equipo, hecho en Venezuela y con muchísimo amor”, comenta la intérprete.

El sencillo fue escrito por Gigi Méndez junto a Mauricio Aloisio, la producción estuvo a cargo de Yoswill Roldán y Moisés Valera, y se estrenó bajo el label Danger Music. 

La Vinotinto de Gigi Méndez

Es la primera mujer en interpretar y escribir un tema oficial para la Federación Venezolana de Fútbol. “Me honra mucho experimentar esto. ‘Somos Vinotinto” representa unión y muchísimo amor por mi país. Quiero acortar las distancias y que cada venezolano, desde cualquier rincón del mundo, pueda encontrarse en este tema. Espero que, absolutamente todos, nos pongamos la camisa y representemos a esos 26 jugadores”, expresa Gigi Méndez. 

“Conectar con tanta gente en tan poco tiempo es indescriptible. Nunca sabemos lo que una canción puede generar en cada persona, pero el recibimiento ha sido muy valioso y positivo para nosotros. La canción oficial de la Selección es una gran responsabilidad”, agrega.

“Somos Vinotinto”, es parte de las sorpresas bonitas de la artista por lo que queda del año. “Muchísima música, colaboraciones y la búsqueda constante de dejar a Venezuela en alto”, finaliza la cantante.

Melissa: el plástico que revoluciona el calzado

Melissa, la reconocida marca de accesorios y calzado, ha dejado huellas a lo largo de su historia, destacándose por su innovación, calidad y colaboraciones con diseñadores de renombre mundial.

Desde sus inicios, en 1979, ha sido un referente de estilo y ha sabido fusionar la moda con la sostenibilidad, creando una identidad única y una comunidad de seguidores apasionados en todo el mundo.

Melissa

Creada en Brasil, la marca ha experimentado un crecimiento meteórico gracias a su enfoque en la creación de productos que van más allá de lo convencional y es que su material característico, el Melflex, ha revolucionado la industria al ser reciclable, flexible y libre de sustancias nocivas, marcando un hito en la moda sostenible.

Pero lo que distingue a Melissa no es solo su compromiso con el medio ambiente, sino también su capacidad para colaborar con algunos de los diseñadores más influyentes de la escena internacional como Jean Paul Gaultier hasta Marca Jacobs, creando colecciones que desafían los límites de la creatividad y la innovación en la moda.

Te puede interesar: Los flats están de regreso y éste fue su curioso origen

Melissa en Venezuela

La llegada de Melissa a Venezuela marca un hito significativo en la escena de la moda local.

Con su enfoque revolucionario en el diseño de calzado, la marca busca trascender los límites convencionales y transformar el plástico en algo extraordinario. En un mundo donde la sostenibilidad es fundamental, ella se destaca como un pionero al demostrar que el plástico puede ser reimaginado en formas elegantes y conscientes del medio ambiente.

Melissa abrió sus puertas en el centro comercial Sambil de Chacao, nivel Libertador, y en esta tienda podemos encontrar variedad de sus modelos, así como de los accesorios.

«Melissa no es solo una marca de calzado, es una experiencia», afirma María Fernanda Robaina, vocera de Melissa en Venezuela. «Estamos aquí para desafiar las percepciones convencionales y demostrar que la moda puede ser sostenible, emocionante y conectiva. Estoy emocionada de traer esta visión única a Venezuela y compartir el viaje de Melissa con todos ustedes».

“Una aventura para siempre” celebra a los niños

El Día del niño tendrá una cita llena de magia, música y talento. «Una aventura para siempre», es una historia con un sentir especial para toda la familia

Es un show en escenarios venezolanos, que hace un viaje para celebrar y disfrutar de los momentos simples, pero significativos de la vida. En las playas, montañas y ríos del país, se tejen historias mágicas llenas de ilusión.

Fred es un anciano que ha perdido la esperanza y solo vive de recuerdos. Su vida cambia el día que extravía su libro y se lanza a su búsqueda con Max, un niño entusiasta y un hada muy divertida. “Una aventura para siempre”, es el espectáculo musical que repite este año para celebrar el Día del Niño.

Con dirección artística de Tom Vivas, esta pieza reúne en un mismo escenario a más de treinta artistas, entre actores, bailarines y un ensamble de la Orquesta Sinfónica Ayacucho, que nos invita a soñar, a entender que el amor nunca muere y que siempre hay motivos para disfrutar la vida.

Escrita por Diego Brett y producida por Producciones Fresh, “Una aventura para siempre” está protagonizada por Alejandro Miguez, Claudia Rojas y Moisés Castro (de Mati y Moi), acompañados por Gabby Brett, Alba Paola, Homero Díaz, Daniel Albornoz, Lucila Velutini y Wisan.

La cita es el sábado 13 de julio, a las 6:00 pm en la Concha Acústica de Bello Monte. Entradas a la venta en Ticketmundo.com 

La doctora Sajidxa Mariño será conferencista en Harward

Conocida por ser la fundadora del centro Respira Libre, la doctora Sajidxa Mariño ha recibido la invitación para formar parte del IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes que se llevará cabo los días 20 y 21 de junio desde la emblemática Universidad de Harvard, completando así un selecto grupo de 40 mujeres líderes maravillosas provenientes de todos los rincones.

Serán dos días llenos de inspiración, innovación y empoderamiento en el prestigioso Harvard Faculty Club, un espacio en el cual las mujeres estarán Creando, impulsando y reinventando el mundo de los negocios”; así reza la premisa a esta invitación que arriba meritoriamente a la Dra. Mariño, no solo por haber sido pionera en patentar la técnica de cirugía laser en consultorio; sino también por haber creado un modelo de negocio exitoso a través de Respira Libre, que se encuentra ya presente en Venezuela, Estados Unidos y República Dominicana con varias sedes y próximamente en Europa.

«Este evento que reúne a tantas mujeres importantes, nos permite discutir y abordar los desafías más apremiantes que enfrentamos en la actualidad. Sin duda, ésta será una experiencia enriquecedora e inolvidable en la que me siento muy emocionada y complacida, porque como venezolana podré compartir mi historia de éxito junto a otras mujeres líderes, con quienes estoy segura podremos intercambiar ideas, aprender de cada una nosotras, motivarnos y posteriormente aplicar todo lo que pueda absorber de este gran encuentro.”, así se expresó la Dra. Mariño en referencia a esta invitación.

Respira Libre está próximo a cumplir 07 años y durante este tiempo han sido atendidos más de 5,200 pacientes que padecen de obstrucción nasal, brindándoles una mejor calidad de vida a través de su técnica innovadora en los tres países donde la Marca tiene presencia.

Sajidxa Mariño es además autora del libro “Aprendiendo a vivir mi sueño” en el que narra en primera persona su camino hacia el éxito. También es conductora de su propio programa en televisión “Respira Libre” que se transmite los días sábado a las 8:00 a.m. por Meridiano Tv y por la señal internacional de VePlus los domingos a las 12:30 p.m.  En radio también está presente con su propio espacio por la señal de Difusión Latina 97.7 FM todos los sábados de 9:00 a 11:00 a.m.; ambos orientados a la salud y calidad de vida, hecho por médicos y con un lenguaje manejable para todo público.

Sobre Sajidxa Mariño

Egresada de la Universidad Central De Venezuela, la doctora Sajidxa Mariño es una destacada otorrinolaringóloga, reconocida por ser pionera en la técnica de cirugía laser en consultorio. Fue presidente de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología desde 2015 hasta 2018, completando así 15 años de labor científica, docente, tecnológica y gremial; representando a Venezuela en nombre de la Sociedad a nivel internacional.

La búsqueda constante de crecimiento ha sido fundamental dentro de su carrera, habiendo realizado estudios de especialización en diferentes países como Francia, Italia, España, Estados Unidos y Colombia; donde adquirió destrezas y habilidades de vanguardia en cirugía endoscópica de nariz y senos paranasales.

Su presencia como especialista en importantes congresos de otorrinolaringología a nivel mundial es requerida con frecuencia en diferentes países, como en Dubai donde se ha presentado la técnica Respira Libre junto al modelo de asistencia en consultorio y el modelo de franquicia; creados por la doctora Mariño, además de formar parte del comité organizador de las conferencias internacionales de otorrinolaringología que se realizan anualmente en ese país.

Coordenadas

Redes Sociales: @sajidxa_marino / @respiralibre

www.respiralibre.com

Catherine Laga‘Aia será Moana en la película de acción real de Disney

Catherine Laga’aia será Moana y viajará a Motunui y más allá, como la adolescente aventurera que se embarca en una audaz misión para salvar a su pueblo, en la nueva película de acción real de Disney Moana«Estoy muy emocionada por interpretar a Moana, porque es uno de mis personajes favoritos», dice la australiana de 17 años de edad nacida en Sidney. «Mi abuelo es de Fa’aala, Palauli, en Savai’i. Y mi abuela es de Leulumoega Tuai, en la isla principal de ‘Upolu, en Samoa. Me siento honrada de tener la oportunidad de celebrar a Samoa y a todas las personas de las Islas del Pacífico, y que las jóvenes puedan sentirse identificadas con mi representación”.

El elenco también incluye al neozelandés de Auckland John Tui, quien interpretará al sensato padre de Moana, el jefe Tui; a la actriz samoano-neozelandesa Frankie Adams, quien encarnará a la divertida y decidida madre de Moana, Sina; y a Rena Owen, originaria de Bay of Islands (Nueva Zelanda), que será la venerada abuela Tala. Anunciado previamente, Dwayne Johnson, quien prestó su voz en inglés al semidiós Maui en la versión animada de 2016, volverá a interpretar al entrañable personaje.

Te puede interesar: «Intensa-mente 2»: un viaje maravilloso por las emociones de Riley

Moana estrenará en cines en 2026 y será dirigida por Thomas Kail, quien dirigió Hamilton para Broadway y Disney+, Grease Live, y el primer y último episodio de la aclamada serie limitada de Hulu We Were the Lucky Ones. Kail dice estar “encantado de haber conocido a Catherine, Rena, Frankie y John durante el proceso de casting. Me siento honrado con esta oportunidad, y no puedo esperar a estar todos juntos en el set. Y no hay mejor dupla para estar en una canoa que Catherine y Dwayne -en realidad, trío: Heihei también está listo».

Moana dará vida de una forma totalmente nueva a la historia de una joven ansiosa por hacer su propio camino. La producción, que celebra las islas, comunidades y tradiciones de los isleños del Pacífico en una espectacular aventura, comenzará a rodarse en el verano boreal.

La nueva película estará producida por Johnson, Dany García e Hiram García a través de Seven Bucks Productions y Beau Flynn a través de FlynnPictureCo. Lin-Manuel Miranda, quien escribió las canciones originales, también será productor.

Los productores ejecutivos serán Scott Sheldon de FlynnPictureCo; Auli’i Cravalho, quien prestó su voz en inglés a Moana en la película de 2016; y Charles Newirth, Jared Bush y Dana Ledoux Miller serán parte del proyecto. Bush, veterano de Disney Animation, escribió el guion de la película de 2016, y Miller es un guionista samoano que creó Thai Cave Rescue de Netflix y cofundó la organización sin ánimo de lucro Pasifika Entertainment Advancement Komiti (PEAK).

«Intensa-mente 2»: un viaje maravilloso por las emociones de Riley

Intensa-mente 2 ya está en cines. Se dicen que segundas partes no son buenas, pero Pixar acaba de demostrar todo lo contrario con la secuela de su éxito de 2015 Intensamente.

Nueve años después, Riley entra a la adolescencia y nuevas emociones aparecen en la jovencita nativa de Minessotta. Tal como en la película pasada, un evento desencadena que estas nuevas emociones aparezcan y en este caso no es otra que la pubertad. A Alegría, Tristeza, Enfado, Temor y Disgusto, se le unen Vergüenza, Enui, Ansiedad y Envidia.

Intensa-mente

Contrario a lo que se pueda pensar, Intensa-mente 2, está dirigida a niños, pero el mensaje y todo lo que conlleva le llega a los adultos.

Hay una frase lapidaria de Alegría que dice «tal vez cuando crecemos somos menos alegres» y es que la película retrata a la perfección ese duro transitar cuando se llega a la adolescencia y se empieza a recorrer el camino para llegar a la adultez, en el que todos los días se tienen altos y bajos, al tiempo que se busca la identidad y tratar de encajar.

En pantalla vemos ese duelo que tienen la emociones viejas con las nuevas, lo que hace que la cinta tenga un dinamismo que nunca se pierde.

Intensa-mente 2: Emociones reloaded

Intensa-mente

Te puede interesar: 3 datos que debes saber de «Intensa-mente 2» (sin spoilers)

Por supuesto que las emociones son las protagonistas en Intensa-mente 2. Alegría sigue siendo la misma optimista de siempre y no puede ver más allá de sus narices, pero es que tampoco entiende una emoción que no es.

Ansiedad no es la villana de la historia, más bien se preocupa por el futuro de Riley y siempre está un paso adelante pensando en eventos catastróficos para ella, pero no porque quiera que pasen, sino porque la quiere preparada, y esto es lo inteligente de este guión, y es que refleja a las emociones de tal manera que cualquiera se siente identificado con ellas. Quien haya padecido o padezca de ansiedad sabe que así funciona.

Envidia es toda una roba escenas, pero en lo particular siento que más que envidia es admiración. Vergüenza es un amor y Enui una refinada indiferencia.

Tristeza nos sigue encantando con su calma y pesimismo, mientras que Desagrado y Temor tienen más protagonismo que en la película anterior y no podemos olvidar a Furia que es uno de los personajes, que en esta oportunidad, hacer reir mucho.

El guión refleja lo complicado que son las emociones y también el cómo vivimos con ellas, sientes empatía con Riley y con todos los cambios que está viviendo, y quizás es por el hecho de que uno también vivió esas etapas.

Definitivamente, es una película que se debe ver, tiene un gran guión, conmueve, hace reir, entretiene y deja en el tapete lo importante que es el buen manejo de las emociones. Todo eso sin contar que ha sido, hasta ahora, la película animada más taquillera en lo que va de año con solo dos días en cartelera.

Don Omar informó en las redes sociales que padece cáncer

0

El cantante puertorriqueño Don Omar, reveló su padecimiento, aunque todavía no brindó detalles del cáncer, ni el proceso que va a transitar en este momento

El artista de «Dile», refleja en su mensaje a través de las redes sociales, esperanza y ánimo, dos factores importantes para sobrellevar todo lo que va a enfrentar Don Omar. Él agradece los buenos deseos y las palabras positivas de cada persona.

“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió el cantante, en una foto de su mano con un brazalete del hospital de Orlando, Florida.

Don Omar, de 46 años, después de esta noticia, aún no dice qué pasará con la segunda etapa de su gira, Back To Reggaeton, en Estados Unidos, entre los meses de agosto y septiembre.

Silvia Tcherassi presenta Pre-Spring 2025 una colección de contrastes

La diseñadora colombiana Silvia Tcherassi lanza su muestra Pre-Spring 2025. La geometría y los colores en cada una de las piezas, le brindan protagonismo a la silueta

Formas escultóricas muy minimalistas, logradas a través de anudados, drapeados y cortes estratégicos, son realzadas por el destacado uso de color en Pre-Spring 2025, una colección que incorpora un cuidadoso desarrollo de textiles y una impecable construcción.

«El color -o su ausencia-, es un componente importante del lenguaje visual y estudiarlo bajo el lente de la moda, siempre es atractivo. La paleta de esta colección, va del marfil al grafito, contrastados con tonos fuertes, es especialmente poderosa y quería aprovecharla al máximo implementando técnicas innovadoras en el manejo de los tejidos», afirma Silvia Tcherassi.

En esta temporada, el jersey tiene una caída casi arquitectónica, mientras que las prendas de algodón han sido reimaginadas. Entre otros aspectos destacados, se encuentran los estampados de inspiración natural presentados de una manera abstracta y casi enigmática, así como las influencias geométricas predominantes en las siluetas y los accesorios.

5 consejos de vestir para ser un papá moderno

Ser papá no es sinónimo de dejadez, es de hecho todo lo contrario, porque cuando un hombre se convierte en padre se vuelve un héroe para sus hijos y el vestuario es parte fundamental de un papá heroico, aunque las actividades que esto conlleva pueden hacer que tu  imagen personal se descuide  un poco o  incluso en su totalidad por falta de tiempo, hoy te enseñaré cómo lograr una buena imagen en poco tiempo y convertirte en el papá más cool del momento. 

El primer consejo que puedo darte es que trabajes en crear un buen fondo de armario. Las prendas básicas y atemporales serán tu mejor aliado al momento de crear un atuendo moderno, cómodo y sin mayores complicaciones. Una muestra de esto es combinar un pantalón Denim (jeans) con una chemise, zapatos casuales y estaremos listos; triunfarás en un día de parrilla, almuerzo de amigos o en el cumpleaños de tu pequeño, en donde el outfit más cómodo te hará verte bien y disfrutar con tu hijo. 

Te puede interesar: 5 lugares increíbles para comer y celebrar a papá en su día

Otro truco para emanar modernidad, elegancia y aires de papá es entender la versatilidad que te dan las prendas de vestir. Un blazer y una franela, combinados con un pantalón chino (caqui) y unos zapatos de suela son el hit para un look ejecutivo y actual, y si buscas verte más relajado solo debes cambiar el calzado por algo mucho más sport, pero cuidado con elegir unos demasiados deportivos porque podrías arruinar tu vestuario en pocos segundos. 

Aunque pueda parecerte algo banal e incluso una actividad ligada más al género femenino, el cuidado personal es vital al momento de elevar tu imagen personal, debes siempre lucir un buen corte de cabello y barba (si la usas), para eso te recomiendo acudir no solo a un barbero, sino a un estilista que pueda entender la forma de tu rostro y así destacar tus facciones. Asimismo, en tu rutina de actividades debes incluir el uso de protector solar para proteger tu piel, cremas faciales y mascarillas que ayuden a rejuvenecerte, pero no compres todo lo que está en la sección de belleza de la farmacia, te recomiendo que visites a un dermatólogo para elegir tu mejor rutina de cuidado facial

La visita al dentista, al spa e incluso a la manicurista son un “SÍ” en mayúsculas para cultivar una buena imagen personal, aunque pienses que es una pequeñez, de seguro alguien está observándote,  recuerda que eres un superhéroe para tus hijos y debes predicar con el ejemplo. El último consejo es ordenar tus prendas, hacer combinaciones e incluso recombinaciones que harán que tu armario sea tu mejor centro comercial, te aseguro que con un poco de creatividad, orden y práctica lograrás convertirte en todo un experto del vestuario. 

Texto: Daniel Burbano, asesor de imagen / @Danielburbanorivera