Inicio Blog Página 61

Be well: una plataforma para el bienestar con sello venezolano

0

Sus fundadoras Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, presentan su primera conferencia con Be well en Caracas. La salud física, emocional y espiritual son prioridad para ellas

Son dos emprendedoras venezolanas, con la meta de ser la primera plataforma venezolana que ofrece herramientas para cambiar los mitos sobre la salud y transformarlos en calidad de vida, esa es la premisa de la plataforma Be well.

En Be well, Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, tienen  proyectos de encuentros, ponencias y otras actividades, para mejorar la mente, el cuerpo y la espiritualidad. El 4 de julio es su bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar» con Arie Schwartz y su grupo de expertos, en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana

Naimi Núñez e Ysabel Madrigal son amigas y socias, trabajan juntas desde hace 4 años aproximadamente. La primera es periodista, locutora y dueña de una agencia de marketing digital, NNA Agency. Por su parte, la segunda tiene más de una década especializándose en la producción de eventos dentro y fuera del país, con su marca Kukenan Producciones.

Be well saludable

Dos años les llevó hacer realidad esta plataforma. Tiene el propósito de impulsar el bienestar a través de herramientas efectivas que garanticen su funcionamiento. “La gente quiere estar sana. ¿Quién no querría estarlo? Pero muchas veces no sabemos cómo llegar a ese punto, con Be well, se lo enseñamos”, dice Naimi Núñez. 

Una dieta rica en nutrientes, combinada con la actividad física, fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas, y mejora la calidad de vida en general. Además, el sueño reparador es crucial para la regeneración celular y el funcionamiento óptimo del cerebro.

El placer de dejar del azúcar

Para celebrar su lanzamiento, Be well tiene un bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar», su moderado es Arie Schwartz. El empresario panameño y coach certificado de medicina alternativa para la salud holística, aprovechará su gira por Latam, para ofrecer en Venezuela una clase magistral, sobre cómo dejar de lado las adicciones alimenticias basado en el Método Abrahamson, terapia energética con más de 250 mil casos de éxito que logra la libertad definitiva del tabaco, azúcares refinados y carbohidratos en una sola sesión.

Junto a su equipo, conformado por 4 expertos en wellness, llegarán por primera vez al país el próximo 4 de julio para enseñar a los interesados a romper con su dependencia al azúcar refinado, tomar control de la alimentación y reinventar su relación con la comida.

Dos influenciadoras venezolanas, Val Vieitez y Érika Guillen, son parte de este evento, ambas siguen y promueven un estilo de vida saludable a través del ejercicio, serán las invitadas especiales a este encuentro que promete un cambio radical en la forma en como el venezolano concibe la salud.

El reconocido oncólogo José Manuel Olivares será el encargado de explicar, según su experiencia en el oficio de la Medicina, los daños causados por el azúcar en el organismo y cómo prevenirlos.

El evento se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana durante 8 horas que resumirán la experiencia de un día de terapia. Estará acompañado, además, de diversas actividades que harán mucho más interactiva, entretenida e inmersiva la experiencia para los participantes.

Proyectos de Be well

«El placer de dejar el azúcar» es el primer evento, la idea de Naimi Núñez e Ysabel Madrigal es realizar al menos 2 o 3 encuentros al año en Caracas y a en otros lugares.

“El segundo encuentro será para finales de septiembre o principios de octubre. Este año la idea es impulsar el movimiento de la salud y el bienestar a través de Be well siendo ambiciosos. Queremos apostar en grande, porque el país y nosotros nos lo merecemos. La plataforma llegó para quedarse”, manifestó Núñez.

“En un mundo en constante cambio, invertir en nuestra salud y bienestar es una de las decisiones más sabias y beneficiosas que podemos tomar. Cultivar hábitos saludables y buscar el equilibrio, permitirá enfrentar los desafíos con resiliencia y disfrutar plenamente de cada momento”, explica Ysabel Madrigal.

Más información sobre el bootcamp a través de @bewellshow.ve. Las entradas están a la venta en la página oficial de Goliiive.

¡Dios te cuide! Manuel Turizo comparte el desamor en su reciente tema

El cantante colombiano Manuel Turizo, presenta «Dios Te Cuide», es el single principal de su cuarto álbum de estudio, «201», que estará listo para finales de este año. En esta balada, el artista se despide de un amor que no pudo ser

La canción es una declaración madura de amor y resiliencia tras una ruptura. Lanzada bajo el sello La Industria INC a través de Sony Records y producida por el talentoso Rafa Rodríguez, la canción refleja la capacidad de adaptarse de Manuel Turizo y su evolución en géneros musicales.

El lanzamiento del sencillo viene acompañado de un video musical que invita a la autorreflexión, fue dirigido por Oleg Brovchenko. El audiovisual muestra todo lo que se vive en una separación, todas las emociones y sentimientos que remueve muchas cosas y que se hace sentir en toda la canción.

Manuel Turizo con tan solo 24 años, disfruta de su mejor momento en la industria musical, es uno de los artistas latinos más importantes y con gran alcance. El cantante después de sumar colaboraciones representativas como Shakira, Wysin & Yandel, Lola Indigo, entre otras, sigue compartiendo su talento y simpatía. Turizo está de gira por Europa y viene a Venezuela el 8 de noviembre, Turizo visita por primera vez el país y ya causa revuelo entre sus fans por esta esperada presentación.

I was born this GAY! 6 celebridades venezolanas que quizás NO sabías que son LGBTQ+

El amor debería vivirse con libertad y a todo color. Cada 27 de junio se celebra el día del orgullo LGBT y hoy, haremos un recuento de 6 celebridades venezolanas que quizás no sabías que han salido abiertamente del clóset.

Patricia Velázquez

Una de las actrices venezolanas más destacadas de todos los tiempos y además, protagonista de la película lésbica “Liz en septiembre», Patricia Velázquez se confesó abiertamente lesbiana hace años. Para confesarlo al público, escribió un libro llamado “Straight Walk” en donde explica cómo fue para ella el proceso de descubrimiento de su sexualidad y al mismo tiempo, sus visiones sobre cómo el amor tiene el poder de cambiarte la vida una vez que decides vivirlo a plenitud.

Nacarid Portal

Escritora venezolana talentosísima, autora de “Amor a cuatro estaciones” y además, fundadora del movimiento Acción Poética Caracas, Nacarid Portal es abiertamente lesbiana y muestra su amor con su novia en sus redes sociales. La escritora ha dedicado toda su carrera a hablar de amor y aunque gran parte de sus historias son heterosexuales, sus personajes siempre se involucran activamente en la causa de los derechos libres y el amor a todo color.

Te podría interesar: ¡El amor es de color! 10 películas increíbles que retratan el amor LGBT

Rodner Figueroa

Animador venezolano y talentosísimo representante de nuestro país en la cadena de televisión Univisión, Rodner Figueroa habla abiertamente de su homosexualidad y con su representación, ayuda a que disminuya la homofobia. Es un activista por la comunidad LGBT y siempre ha dejado en claro que se siente orgulloso por su forma de amar.

Marianela González

Nuestra eterna “María Eugenia” de la producción televisiva de RCTV “Nadie me dirá cómo quererte”, declaró su homosexualidad al mudarse a Colombia hace algunos años. Por los momentos, mantiene una relación sentimental con la escritora colombiana Amalia Andrade y juntas celebran su amor a todo color por redes sociales. ¡Son hermosas!

Te podría interesar: TOP 3 películas venezolanas de temática LGBT que TIENES que ver

Alejandro Hernández

El maracucho que con “The Alejandro Hernández Show” hizo reír a toda una generación, salió del clóset con una emotiva carta en la que aseguraba que él seguía siendo el mismo, solo que ahora tendría más libertad de expresar su amor. Ahora vive en Nueva York y su vida es digna de la versoy LGBTQ+ de Sex and the city.

Eglantina Zingg

La vida romántica de Eglantina ha sido un misterio por años. Rumores la involucraron con grandísimas celebridades de Hollywood como París Hilton y Lindsay Lohan, pero nadie logró confirmarlo nunca. Ahora, lanzó su podcast The Zingg en el que confesó abiertamente que tuvo una relación de 14 años (con una mujer que dejó en el anonimato) y confirmó oficialmente su sexualidad. ¡Es una dulzura!

¡Orgullo LGBTQ+! Te contamos por qué el 28 de junio se celebra el «Pride Day»

0

Las personas que integran la comunidad LGBTQ+, festejan todos los 28 de junio el «Pride Day» o el «Orgullo Gay», En esta jornada toman sus consignas, alegría, decisiones, no solo para celebrar ser, sino para alzar su voz y conseguir más respeto y aceptación

Cada día el colectivo LGBTQ+ tiene más fuerza, no solo en los medios de comunicación, sino en todos los ámbitos de la vida. Cada persona es libre de amar a quien su corazón elija y es por eso que se han las campañas de apoyo e información, por lo que conmemorar un mes dedicado a este colectivo, no solo concientiza, sino que se informa y se logra la aceptación y el respeto.

Sin embargo, esto no hubiera sido posible si hace más de 40 años un grupo de personas no se hubieran unido para pelear por sus derechos. Es por eso que a continuación te contamos todo lo que debes saber del Pride Day.

El inicio

Las reuniones que se realizan alrededor del Orgullo LGBTQ+ tiene su historia de grupos minoritarios, que han luchado, para que no les afecten los prejuicios y ser aceptados por quienes son.

Todo empezó por los disturbios Stonewall en Nueva York en 1969 y fue la primera vez, que la comunidad se unió en Estados Unidos, para luchar por sus derechos.

Fueron manifestaciones que surgieron en protesta contra una redada policial, que ocurrió en la madrugada del 28 de junio de ese año en el pub Stonewall Inn, un bar gay, en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

La comunidad se unió para luchar, contra un sistema que perseguía a personas LGBT, por motivos raciales, entre otras. Querían demostrar que las personas homosexuales, eran parte de la sociedad, y fomentaron una cultura de no confrontación entre personas homosexuales y heterosexuales.

Las primeras marchas para conmemorar estas luchas, fueron en 1970 en Nueva York y Los Ángeles. Poco a poco empezaron a sumarse otras ciudades, con el fin de reivindicar sus derechos. En junio de 2009, el ex presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, declaró el mes de junio, como el mes del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Transgénero.

Bandera del Orgullo Gay

La bandera es uno de los referentes del Orgullo Gay y de la comunidad LGBTQ+ y tiene los colores del arcoíris. Es un símbolo de la diversidad y la inclusión de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, otras identidades sexuales y de género. 

Harvey Milk, supervisor de la ciudad de San Francisco, y abiertamente homosexual en Estados Unidos, en 1978, le pidió al artista y diseñador Gilbert Baker, que realizara una bandera para las próximas celebraciones. Baker, un destacado activista por los derechos de los homosexuales, hizo seis franjas horizontales con los colores del arcoíris, se inspiró en el movimiento hippie y la canción Over the Rainbow de Judy Garland, para mostrar a todos los que forman parte de la comunidad gay. Hay más banderas que representan otras sexualidades, como bisexual, pansexual y asexual.

El rosado es la sexualidad, el rojo la vida, naranja representa la salud, amarillo es la luz del sol, la naturaleza es el verde, el turquesa muestra la magia y el arte, azul es la serenidad y violeta el espíritu.

5 cosas que no sabías de Fabien Frankel (el hombre más odiado de «La Casa del Dragón»)

Fabien Frankel es el hombre más odiado del momento, esto gracias a su papel de Sir Criston Cole en la popular serie La Casa del Dragón, la cual ya se encuentra en pantalla con su segunda temporada, donde si es posible, su personaje genera más odio entre los televidentes  y fanáticos de la serie que ya tomaron un bando en la guerra por el trono.

En la serie, Frankel, interpreta a Sir Criston Cole, Lord Comandante de la Guardia Real durante los reinados de Viserys I y Aegon II Targaryen. Es él quien convence al príncipe Aegon en reclamar el Trono de Hierro desencadenando la guerra civil conocida como la Danza de los Dragones. A continuación te contamos cinco cosas que no sabías de este talentoso actor.

Su padre fue actor

Mark Frankel, un respetado actor inglés, fue su padre y murió en un aparatoso accidente de moto cuando Fabien tenía dos años. Su mamá es francesa por lo que creció escuchando y hablando francés.

Es amigo de Joseph Quinn, actor de Stranger Things

Fabien

Fabien y Joseph atendieron la escuela de drama juntos. «Es uno de mis mejores amigos», ha dicho Fabien respecto a Joseph. Los eran compañeros de clases en la Academia de Arte y Música de Londres.

Te puede interesar: ¡5 Datos de Milly Alcock, la gran revelación de «House of the Dragon»

Su debut en el cine fue con Emilia Clarke

Un dato curioso es que la primera vez que interpretaba un papel para una película de cine fue en Last Christmas, película de navidad de 2019 donde el protagónico era de Emilia Clarke, la recordada Daenerys Targaryen, madre de dragones, en Juego de Tronos.

Te puede interesar: 5 series y películas donde puedes ver a Matt Smith

Quiere ser director 

Lo ha repetido en varias ocasiones y en diferentes entrevistas. Una de sus metas es dirigir, aunque no quiere dirigirse a sí mismo.

Eliminó los comentarios de su Instagram

En esta segunda temporada de la Casa del Dragón su personaje se ha ganado el odio de todo el mundo. Tanto, que Fabien tuvo que quitar los comentarios de su Instagram porque le llegaron insultos hacia su persona debido al papel que interpreta en la serie y que se ha convertido en uno de los villanos de la historia. 

Tuti Furlán inicia la gira del unipersonal «Vivir a Colores» en Venezuela

Caracas recibe a la conferencista guatemalteca, María del Rosario Furlán. Va a presentar «Vivir a Colores», en el Centro Cultural de Arte Moderno. Es un encuentro para descubrir, que cada situación tiene una tonalidad especial y que no importa la perfección

El encuentro «Vivir a Colores», es su unipersonal, que se desprende del libro que lleva el mismo nombre, es así como María del Rosario Furlán, mejor conocida como Tuti, empieza el recorrido de la conferencia en Venezuela, país que aprecia por su gentilicio y le permitirá visitar un país, que siempre ha estado en su corazón y quería conocer.

“Desde que comencé hace quince años a dictar conferencias, cursos, talleres y a escribir mis libros siempre recibí una acogida muy cálida de parte de los venezolanos. Me he topado con muchos de ellos en mis viajes y siempre han sido personas abiertas, encantadoras, amorosas y con una actitud que contagia, he quedado encantada con esta tierra a través de su gente. Ésta es una de mis emociones más grandes, por fin poner mis pies en Venezuela, es un compromiso estar físicamente allá y devolver todo el amor que he recibido de este país, a través de su gente en muchísimos países del mundo”.

La cita es el 3 de julio en el Centro Cultural de Arte Moderno, a las 7:00 p.m., en el que Tuti invita a descubrir la grandeza de las cosas simples de la vida. Su «Vivir a colores» es parte del proceso diario de transformación. La gira internacional 2024 por Latinoamérica, la llevará a recorrer también países como Colombia, República Dominicana, Argentina, Chile y Perú.

«Vivir a colores»con Tuti

La psicóloga clínica, bloguera guatemalteca, que también ha sido presentadora de radio y televisión, busca ayudar a quienes acudan a verla, a avanzar en su proceso diario de transformación.

Tuti Furlán pretende ahondar un poco en el tema de ese “torbellino del dolor y el sufrimiento cultural”. La hiperconectividad que forma parte del mundo hace que sus habitantes se mantengan en estado de alerta, que puedan vivir el dolor ajeno, lo comparen con el propio, la sobre información les hace verse desde una posición de carencia, gracias a la cantidad de información que reciben”.

Vivir a Colores forma parte de esto; no se trata de un mundo perfecto, es “recordar que a pesar de todo lo que pueda estar sucediendo afuera, tenemos que visualizar que siempre existen colores en nuestra vida, y ese recordatorio nos hace ser capaces de funcionar con ese lado óptimo de funcionamiento de la existencia”.

Tuti Furlán con más de veinte años de carrera, es considerada una de las figuras femeninas más influyentes de Guatemala, su país natal. En el 2018 recibió la “Medalla de la Paz”, como reconocimiento a su trayectoria y aporte social a su nación. Desde hace más de diez años genera contenidos en redes sociales y programas de fortalecimiento, transformación interior y optimización humana a nivel mental y emocional, con un estilo innovador, ameno y creativo para diferentes audiencias.

Las entradas las pueden adquirir en www.goliiive.com

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos e interioristas y cuando arte y entorno confluyen de manera armoniosa resulta una invitación irresistible a descansar y reconectarse con uno mismo. Esa es la premisa de THE Muebles: crear espacios para el disfrute cotidiano que transformen la vida de las personas.

Para ello disponen de un amplio catálogo de muebles tanto para exteriores como para los espacios más íntimos del hogar, alfombras, luminarias y accesorios de calidad de los fabricantes europeos más importantes como Nardi, Dedon, Kettal, Vondom, Polspotten, Zafferano y Linie Design, entre otros.

“Somos una empresa familiar con más de 70 años, nuestros antecesores eran artesanos de la madera. A través del tiempo y acorde a las exigencias del mercado hemos ido evolucionando hasta lo que somos hoy en día, pero nuestra esencia permanece igual” comenta la arquitecto Rossella Napolitano, directora comercial de THE Muebles.

Espacios pensados y sentidos

Muebles

THE Muebles ofrece una magnífica selección de mobiliario y accesorios de reconocidas firmas; algunas piezas se trabajan bajo pedido, especialmente si tienen acabados y colores personalizados a solicitud del cliente.

Un equipo de profesionales le acompañará durante todo el proceso: desde la selección de las piezas hasta su instalación, en proyectos para residencias, oficinas y comercios. 

“No es solo una compra: el cliente se implica emocionalmente con algo que le ha gustado y quiere para sí; es ahí donde nos involucramos, adaptándonos a cada cliente y sus necesidades”, dice la arquitecto Napolitano.

Apoyando al talento nacional

muebles

La necesidad de educación en diseño, el deseo de una inspiración ilimitada y el requisito de una ejecución impecablemente detallada influyen en cada elemento de la colección de THE Muebles y reflejan su dedicación para hacer que el buen diseño sea accesible para todos.

De allí que en sus tiendas Fursys y The Muebles pueda verse el trabajo de jóvenes artistas como el fotógrafo Rafael Garrido, Alexandra Zatori, Tina Fernández y Monguí Handcraft, un proyecto del arquitecto Ricardo Corredor en unión de artesanos y comunidades originarias de Colombia y Venezuela.

La invitación es a sumergirse en un entorno que ejemplifica el punto de vista de THE Muebles: un espacio que no solo combina la funcionalidad con el buen diseño sino que representa una esencia única de la palabra “hogar”.

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas – Carúpano, de aproximadamente una hora 10 minutos de vuelo, que conectará a los visitantes con lo que se ha denominado por parte de la empresa Turaser como la “Experiencia Paria”, un recorrido por hermosas playas y tradiciones gastronómicas e históricas de la región, que se concibió a través de alianzas con empresas de producción de cacao, posadas y organizaciones.

“En Sasca estamos comprometidos con el desarrollo turístico del país, y sabemos que la Península de Paria es un destino de gran potencial. Sus balnearios, como Playa Medina, su cultura y gastronomía atraen a visitantes de todo el mundo”, afirma José Luis Álvarez Santamaría, presidente de la aerolínea.

Los vuelos de esta nueva ruta Caracas – Carúpano tendrán una frecuencia de dos días a la semana: jueves a las 7:00am Maiquetía-Carúpano, y domingos a las 11:00am Carúpano-Maiquetía.

Esta ruta aérea acerca al viajero la oportunidad de conocer y vivir la esencia de la zona y es por eso que te contamos qué debes ver y visitar cuando vayas a Paria.

Hotel Villas Playa de Uva

Si quedarse en un lugar paradisíaco está en tus planes este complejo turístico es el ideal. Se ubica en Río Caribe y es un lugar que cuenta con playa y montaña. Actualmente está conformada por 20 habitaciones: 12 Habitaciones Antillanas ideal para la familia y 9 Villas VIP en lo más alto de la colina. Cuentan con aire acondicionado, cama king size, minibar, nevera ejecutiva y maravillosas vistas.

Te puede interesar: ¡Lugares increíbles! 4 piscinas naturales para disfrutar en América

Ron Carupano

Uno de los paseos para disfrutar en la región es la de conocer a donde hacen uno de los mejores rones del país: Ron Carúpano. La visita contempla un recorrido por esta empresa y conocer de primera mano como se hace su premiado ron.

Playa Medina

Son varias las playas que se pueden visitar en esta zona, pero sin duda una de las favoritas por su belleza es Playa Medina. Se encuentra rodeada de montañas y tiene aguas cristalina y una arena dorada. Es ideal para hacer deportes varios en sus aguas.

Chocolates Franceschi

Otro interesante paseo es este que nos lleva a una de las marcas más importantes de chocolate del país. En Paria queda la hacienda San José, propiedad de la familia Francheschi, son 170 hectáreas llenas del mejor cacao del país que se usa para elaborar sus galardonados chocolates.

Aguasana

Este centro de aguas termales es muy visitado debido a las propiedades de sus aguas. Aquí los visitantes se podrán bañar en pozos de diferentes temperaturas y profundidades.

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas. Undici y Pomar se unen para brindar una fascinante experiencia a través de sus sabores

Unidici presenta un menú exclusivo con variedad y un estilo que enamora paladares, gracias también a las armonías de los vinos de Bodegas Pomar. Presentan su cocina italiana moderna, con un concepto de pastas con técnicas avanzadas.

El restaurante tiene año y medio en Los Palos Grandes, con una ambientación que rescata la tradición de Italia pero con un toque actual, cada área tiene una personalidad distinta y pueden conectar con la naturaleza.

Este nuevo menú es una degustación de pastas, de la mano del chef Gabriel Gómez, quien cuenta con experiencia internacional y ama crear platos con esta mezcla de ingredientes que mantienen la identidad del país europeo. Son varios platos que cada uno tiene su estrella, tanto en la presentación, textura y sabor. Aquí el Vino Espumoso Pomar Brut Nature, el blanco y rosado fueron los protagonistas, le dieron un toque diferente a cada una de las propuestas, además, es un producto con sello venezolano, que perfectamente resalta las bondades de este menú y de otros.

Un recorrido por las diferentes maneras de comer pasta, una carbonara, que puedes mezclar y comer con papel de pasta, innovador y rico. Ñoquis con otro estilo, lomito de res, que lleva muchas horas de cocción, ragú de cordero con salsa blanca de cebolla, tiramisú en un biscuit con crema de mascarpone y un toque de café, en fin, hay muchas opciones en el menú y no queremos adelantar mucho, es mejor que se sorprendan y disfruten de esta propuesta con los vinos Pomar.

Te contamos quiénes son los 5 jugadores más caros de la Copa América 2024

La Copa América 2024 tiene a grandes del deporte y un despliegue increíble de buenos partidos. Es una de las contiendas más importantes del fútbol y con los jugadores más cotizados

La Copa América 2024 tiene a la audiencia atenta a los goles, árbitros, buenas jugadas, las rondas de partidos y más. El 20 de junio el artista colombiano Feid le dio sabor a la inauguración, en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, Georgia. Este evento deportivo esperado por los seguidores del fútbol, dura un mes con los partidos más reñidos que enfrentan las 16 selecciones. Todo fue organizado por Conmebol y Concacaf.

Entre los talentosos jugadores que conforman cada equipo, algunos destacan como personalidades del fútbol por diferentes razones, eso hace que tengan un valor económico mayor, así que compartimos 5 de esos nombres y cuánto dinero reciben por estas contiendas. Los fanáticos disfrutan de cada uno de los encuentros más allá del juego.

Vinicius Junior

Es el jugador más costoso del equipo brasileño, el pago que recibe supera los 190 millones de dólares. El delantero de 23 años, también juega en el Real Madrid.

Federico Valverde

El centrocampista uruguayo de 25 años de edad, que también está en el Real Madrid, ocupa el segundo lugar en la suma del valor que recibe. Federico tiene en esta oportunidad una remuneración de 129 millones de dólares.

Lautaro Martínez

En tercer lugar está el delantero argentino, el máximo anotador y campeón de la Serie A con el Inter de Milán, el deportista de 26 años, tiene un pago de 118 millones de dólares.

Rodrygo Goes

El brasileño que es delantero y además campeón de Europa con el Real Madrid, tiene el mismo costo que Lautaro Martínez. Rodrygo Goes de 23 años, destaca en cada uno de los juegos.

Julián Álvarez

Esta lista la cerramos con uno de los jugadores de Argentina y ganador de la Premier League con el Manchester City, el delantero Julián Álvarez, de 24 años de edad, que recibe 96 millones de dólares.

Más de la Copa América 2024

Santiago Giménez, delantero mexicano del Feyenoord, es el número 33 del ranking de los más valiosos, con 43 millones de dólares. El campeón del mundo y actual jugador del Inter de Miami, Lionel Messi, que cumple 37 años de edad, a pesar de ser un gran astro del fútbol, no figura en el top 10, se encuentra en el lugar 45, con un valor de 32 millones de dólares.

Messi logra ser el futbolista con más partidos en la historia de la Copa América con 35 presencia: seis en Venezuela 2007, cuatro en Argentina 2011, seis en Chile 2015, cinco en la Centenario 2016 en Estados Unidos, seis en Brasil 2019, siete en Brasil 2021 y uno en la recién inaugurada edición de Estados Unidos 2024.