Inicio Blog Página 58

5 lugares que puedes visitar si te encanta la serie «House of the Dragon»

¿Te encanta House of the Dragon? ¿Te gustaría visitar sus locaciones y sentirte dentro de la serie recorriendo las calles de King’s Landing o Rocadragón? pues no tiene que ir muy lejos, estos lugares se encuentran en España e Inglaterra y aquí te contamos cuáles son.

Gaztelugatxe (Rocadragón)

Pocos lugares encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatze y eso lo vieron los productos de Juego de Tronos al decidirse por este lugar para que fuera el enclave de los Targaryen. Esta centenaría ermita desafía al Mar Cantábrico y se combina con la fuerza de la naturaleza creando un paisaje sinigual.

Esta ubicada en plena costa vasca en España, entre los municipios de Bakio y Bermeo y se puede llegar desde Bilbao usando el autobús. Es necesario comprar un ticket de ingreso para poder pasear y recorrer el lugar.

Plaza Mayor de Trujillo (Plaza de King’s Landing)

Esta plaza de estilo renacentista es el lugar más conocido de Trujillo (España) y alberga una estatua de Francisco Pizarro. Es un lugar muy concurrido ya que alrededor de la plaza se pueden encontrar hoteles, cafés y restaurantes. Por su ambiente medieval fue escogida por la producción de la serie de HBO como una de las locaciones de House of the Dragon.

Te puede interesar: ¡Porque nos encanta en “House of the Dragon”! 5 series y películas donde puedes ver a Matt Smith

Holywell Beach (The Stepstones)

La bucólica playa en la que aparecen Rhaneyra Targaryen y su tio y esposo, el príncipe Daemon, en la primera temporada, fueron grabadas en la playa de arenas de blanca de Holywell en Reino Unido.

Castillo de Saint Michel (Driftmark)

La casa de los Velaryon se encuentra en este enclave inglés muy popular por el turismo. Y es que esta abadia con aspecto de fortaleza atrae las visitas de quienes buscan bellos lugares por conocer. Se parece mucho a su homónimo francés y se entiende, debido a que los dos fueron construidos por los monjes benedictinos.

Bourne Wood (la batalla del Reposo del Grajo)

La batalla del Grajo fue dramatizada en este bosque de Surrey (Inglaterra). Ha sido usado para grabar diferentes películas y series y actualmente es uno de los atractivos turísticos de esta región

Carlos Rivera y Alexandre Pires versionan «Usted se me llevó la vida»

Los artistas grabaron el tema en 2021 y ahora deciden compartirlo. Carlos Rivera y Alexandre Pires están felices por este lanzamiento, la canción tiene un significado especial para ambos 

Por la celebración de los 20 años, de la tercera generación de «La Academia», el mexicano publica esta novedad con el cantante brasileño Alexandre Pires. El gran lanzamiento de Carlos Rivera junto a Alexandre Pires, es la nueva versión del single “Usted se me llevó la vida”, que tuvo mucha fama hace más de veinte años. Pasión, arte, nostalgia y una mezcla de emociones, son los ingredientes perfectos de este tema, que conquista de nuevo al público.

La canción marcó un momento importante de la vida de los dos. Carlos ganó el reality «La Academia», en México, con «Usted se me llevó la vida», y confesó en su cuenta de Instagram, que es un honor interpretarlo con Alexandre. El artista brasilero compartió en redes, su admiración por el mexicano, sus buenos deseos y que disfrutó la grabación del tema, con motivo de los 20 años de carrera de Carlos Rivera. Esta novedad la grabaron durante el 2021 y este año quisieron publicarla. 

Este clásico muestra el abandono de una pareja, así que el dolor y el sufrimiento están presentes, es el sentir de perder al ser amado y el daño que causó en el corazón del cantante.

Carlos Rivera en su concierto en el Arena CDMX de México, celebró sus veinte años de carrera, en un reciento lleno del cariño de sus fans, algo que el artista supo agradecer, en cada una de sus interpretaciones en el escenario. Alexandre Pires y Rivera, cantaron este tema y emocionaron a todos.

Elymar Zurita irrumpe en la escena musical con “Yo sé que quiero”

La cantante hizo el lanzamiento de su primer sencillo y videoclip

Elymar Zurita inicia con entusiasmo una nueva etapa en su trayectoria artística con el lanzamiento del tema y el audiovisual “Yo sé que quiero”.

La cantante contó cómo hizo click con la canción con la que decidió lanzarse al ruedo de manera individual.

“Cuando lo escuché me enamoré totalmente, investigué sobre él, quiénes fueron sus creadores y me gustó el ritmo, la melodía que tiene, y le comenté a Miguel (Moly) sobre el tema y empezamos a trabajar”, expresó Zurita, tras hacer la presentación en Casa Dorada, ubicada en el Centro Comercial Tolón.

Asimismo, señaló que tanto ella como su equipo de trabajo, encabezado por Miguel Moly, Andrés Contreras y Enaique Pazos, hicieron una serie de arreglos a la pieza, popularizada en su momento por La Banda Show, para darle un sonido más actual y ajustarlo a los ritmos con los que se siente cómoda.

“Se fusionó un poco porque es un merengue muy suave y lo llevamos a un estilo de merenguetón, le agregamos samba y steel band (tambores metálicos). Es muy sabroso”, agregó.

La artista, con 15 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, habló sobre la importancia de este nuevo paso.

“2024 marca un antes y un después, es un año de cambio, ha sido hermoso, todo ha fluido muy bonito y, por supuesto, estamos trabajando en este proyecto, que es el principal para mí, y lo estamos haciendo con mucho amor”, destacó.

La presentación del promocional, así como también, de su video, grabado en la isla Puinare, del estado Anzoátegui, fue la ocasión propicia para que se llevara a cabo la firma del contrato entre Elymar Zurita y Miguel Moly Productions, compañía liderizada por el merenguero de dilatada trayectoria, Miguel Moly.

Para disfrutar del video de “Yo sé que quiero”, de Elymar Zurita, ingresa en el link: https://youtu.be/WhLtqFOf2Oo?si=yp4eh55WZLyHaLgk.

Oye Producciones, de José Ángel Demey, reconocida por su trabajo con Jonathan Moly, Rubby Pérez, Liz y Luis Fernando Borjas, entre otras figuras, será la encargada de la promoción discográfica de la cantante.

Giorgo Armani, leyenda de la moda, cumple 90 años (+5 datos interesantes de este diseñador)

Sin duda es una leyenda de la moda, y hoy el diseñador italiano Giorgo Armani, arriba a sus 90 años más vigente que nunca y marcando pauta.

Estudió medicina

El gusto de Giorgio por las telas no fue de siempre. En un principio pensó dedicarse a la medicina, por lo que se inscribió en la State de Milán y fue en esa ciudad donde descubrió su amor y pasión por la belleza. Luego de cumplir el servicio militar se dedicó a ser escaparatista (hacer vitrinas en tiendas) lo que lo llevó a empezar a diseñar ropa. Sus primeros pasos en este mundo fue con Nino Cerruti, diseñando trajes para caballeros.

Su primera colección revoluciona

Después de trabajar con este diseñador, se arriesgó en los años 70 a lanzar su propia línea. Para esta ocasión Armani presentó unos trajes de chaquetas beige para damas que fueron la sensación y que auguraban lo que estábamos por ver. Sus primeras prendas destacaban por sus cortes limpios, rectos y los colores fríos como el gris o el negro.

Te puede interesar: Los flats están de regreso y éste fue su curioso origen

Hollywood lo recibe con brazos abiertos

En 1978 la fama toca las puertas del diseñador cuando Diane Keaton lo elige para esta gran noche. Ya es icónco el traje de chaqueta y falda a rayas que la actriz lució esa noche cuando ganó el Oscar a Mejor Actriz por Annie Hall. Luego, Richard Gere, los usó en la película American Gigolo y después ya era habitual (y hasta el sol de hoy) ver a los grandes de Hollywood con diseños de Armani en la alfombra roja.

Más que arte, un negocio

Consciente de que la moda es más que arte, Giorgio descubrió formas de hacerla muy rentable y fue uno de los primeros diseñadores en crear docenas de líneas como Emporio Armani, Giorgio Collezioni Armani Privé o Jeans segmentando su público y acercándose con nuevos productos y líneas a potenciales clientes.

Es el segundo hombre más rico de Italia

Armani

Así es, gracias a todas sus líneas de negocios y lo activo que aún se mantiene, es el segundo hombre más rico de italia con una fortuna que asciende a $1.200 millones.

¡Todo listo! Flor Bertotti «Floricienta» se reencuentra con Venezuela

Es uno de los espectáculos más esperados. Flor Bertotti regresa al país el 30 de agosto, en un concierto, en el que la querida «Floricienta», compartirá sus grandes éxitos, en la Concha Acústica de Bello Monte en Caracas

Flor Bertotti vista Venezuela, con su gira «Flor Bertotti en Concierto», después de casi 20 años de ausencia. La cantante y sus fans, tendrán «Arriba las emociones» y muchas «Flores amarillas». Floricienta está de vuelta, con un espectáculo lleno de nostalgia y emociones, en el que su público, va a disfrutar de las canciones, que significaron tanto, en una época de sus vidas.

Parte de su equipo de producción y logística, llegó al país, para cuidar los detalles del concierto, organizado por Rabal Ramírez producciones. El próximo 30 de agosto, es la cita con Floricienta, en la Concha Acústica de Bello Monte, en Caracas.

“Miles de gotas”, serán testigo de este reencuentro, de canciones como «Quédate conmigo», «Te amo más», entre otras, «Qué sensación» tan bonita, vivirán sus seguidores. «Reírse es gratis» y disfrutar más, la artista compartirá, un recorrido de sus exitosos temas, hasta sus temas como solista.

Floricienta ¡Falta poco!

La gira «Flor Bertotti en Concierto», inició el pasado 4 de febrero, con un rotundo éxito en países como: México, Italia, Colombia, Chile, Panamá, Estados Unidos y Argentina, donde consiguió el récord de 12 fechas «Sold Out», en el Estadio Movistar Arena.

El pasado 30 de junio, la artista celebró el éxito de su show en el Wizink Center, en Madrid, España. Allí, reunió a sus más fieles seguidores, que corearon sus canciones, desde sus inicios en Floricienta, hasta su carrera en solitario.

Flor Bertotti tiene un ángel, una esencia especial indiscutible. Desde que comenzó su carrera, ha conquistado muchos escenarios, permanecer en el corazón de su público y sumar más generaciones que aman su música. 

Las entradas están disponibles en la plataforma de Ticketmundo y sus sedes físicas: Centro Ciudad Comercial Tamanaco (C.C.C.T), Nivel C-2, Centro Comercial San Ignacio y a través de Cashea.

Fotos: Cortesía prensa de la artista

5 Cosas que no sabías de la despampanante Sofía Vergara

Sofía Vergara está de cumpleaños. Una de las latinas favoritas de Hollywood llegó a sus 52 años y a propósito de su onomástico, te contamos 5 cosas que quizás no sabías de ella.

Nació en Barranquilla

Un 10 de julio de 1972 Sofía llegaba a este mundo en la capital del Atlántico colombiano. Proviene de una familia de clase media. Su padre era ganadero y su madre ama de casa. Como su familia era de clase media estudió en el colegio bilingüe Marymount de Barranquilla.

Te puede interesar: Griselda: la historia real del éxito de Netflix y Sofía Vergara

Fue madre a los 19 años

Por supuesto que todo el mundo sabe que Sofía es mamá de Manolo González, pero quizás lo que muchos no saben es que lo tuvo a los 19 años. Y es que Sofía se casó a los 18 años con su novio José González Ripoll, hijo de Ricardo González Ripoll quien fuera dos veces alcalde de Barranquilla y arquitecto de importantes obras de la ciudad como el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.

A los dos años de estar casados se separaron y actualmente son buenos amigos.

Fue descubierta en la playa

Su gran oportunidad llegó gracias a un cazatalentos. Se encontraba en una playa de Cartagenas de Indias cuando un fotógrafo le preguntó que si le podía tomar una foto, ella aceptó, y tiempo después recibió una llamada para que protagonizará el comercial Pepsi en Colombia que le abriría las puertas en Estados Unidos.

Superó un cáncer de tiroides

Cuando tenía 28 años le diagnosticaron cáncer de tiroides. Estaba en el médico para un chequeo de rutina de su hijo Manolo y el galeno le pidió revisarle el cuello ya que notaba algo irregular, en efecto, tenía una protuberenci y luego de unos estudios se le diagnóstico esta enfermedad. Le extirparon la tiroides y está en remisión, pero todos los años se somete a chequeos médicos.

Su acento la ayudó

Sofía

Aunque en un prinicipió confesó que en Estados Unidos nadie la quería contratar para papeles importantes en la televisión o el cine debido a su acento, el cual no pudo cambiar, al final jugó a su favor y gracias a él consiguió el papel que la llevaría al estrellato, el de Gloria Prittchett en Modern Family.

¡La Diosa! La increíble historia de María Lionza, una verdad espiritual latente

Es la hermosa deidad venerada en Yaracuy, allí está el Monumento Natural Cerro de María Lionza. Significa naturaleza, amor y protección. Un culto que sigue vigente, presente en muchas partes del país y en otros lugares del mundo

En Venezuela María Lionza tiene la devoción y el cariño de muchas personas. Su lugar central está en Sorte, Chivacoa, en el estado de Yaracuy, allí están las más grandes manifestaciones de fe hacia ella. Era conocida como Yara antes de la cristianización, es un personaje legendario, al que se le rinde culto en el cerro, hay fechas especiales como el Día de San José o el 12 de octubre. Es honrada por ser la protectora de la naturaleza, los animales silvestres y por ser reina del amor.

María Lionza es una importante figura en la cultura venezolana moderna, con muchos que aún la adoran y buscan su guía. Es un símbolo de unidad, reúne diferentes aspectos culturales y creencias en Venezuela. Muchos encomiendan sus vidas a la diosa y la veneran en la montaña, un sitio sagrado donde los rituales y la fe están vigentes.

El relato de María Lionza

La leyenda fue antes de la conquista española del siglo XV y se mantiene en el tiempo. Hay más de 25 relatos acerca de María Lionza, vamos a compartir uno de ellos.

En la época de la conquista española, uno de los líderes de los indios caquetíos, tuvo una hija de ojos claros con una mujer blanca. Según las creencias de su aldea y el chamán de la tribu, la niña de ojos claros debía ser sacrificada al Dueño del Agua, Anaconda, porque sino traería la desgracia a su pueblo. El padre de la niña se negó a sacrificarla y optó por encerrarla en una choza, con 20 guerreros protegiéndola y ocupándose de mantenerla en el hogar.

Pasaron los años y la niña se hizo mujer. Un día y a pesar de que era mediodía, todos los guardianes se durmieron, momento en que la joven aprovechó para ir al río. Allí pudo contemplar por primera vez su reflejo. Pero también la vio el gran Dueño del Agua, Anaconda, señor del río, quien se enamoró de la pequeña y la atrajo a su interior.

El padre y el pueblo quisieron castigar al espíritu, pero este empezó a hincharse, hasta que hizo que las aguas del río de desbordaran, provocando una gran inundación. La tribu desapareció. Anaconda comenzó a crecer tanto, que produjo grandes inundaciones. El agua arrastró a la aldea y a su población.

Tras el suceso reventó, dejando salir de nuevo a la joven, Maria Lionza, también conocida como Yara. Pero no salió como mortal, sino que se convirtió en diosa y protectora de las aguas, los peces, la naturaleza y el amor.

Jessica Moreno empodera a través de la belleza

La reconocida maquilladora profesional y creadora de contenido, la venezolana Jessica Moreno, quien en redes sociales tiene una comunidad en la cuenta @jessimorenon, ha dejado una marca indeleble en la industria del maquillaje internacional con su enfoque inclusivo y diverso. Desde sus primeros pasos en el mundo del maquillaje hasta convertirse en una figura inspiradora y educativa, Jessi ha demostrado una dedicación inquebrantable hacia su arte y su comunidad.

En sus propias palabras, Jessica expresa que su enfoque siempre ha sido “promover la diversidad y la inclusión creando contenido que represente a diferentes grupos y culturas, inspirar y motivar, informar y educar”.  A través de su trabajo, Moreno ha conseguido representar a una amplia gama de culturas y grupos, utilizando su plataforma para celebrar la belleza en todas sus formas y fomentar un sentido de pertenencia y aceptación.

Jessica se ha comprometido a empoderar a las mujeres latinas, creando contenido de calidad que no solo mejora su autoestima sino que también las hace sentirse más seguras y hermosas. Con un enfoque en el maquillaje y el cuidado de la piel, ella comparte tips y trucos que ayudan a las mujeres a resaltar su belleza natural. Algo que ha llamado la atención de grandes marcas como Clinique, Almay, Benefit, Neutrogena, Nivea, Garnier, Lancome, Lulus, Ulta, Nordstrom Covergirl, Dove, Maybelline, Nyx y Tresemme, por nombrar solo algunas que han decidido trabajar con la venezolana en diversas campañas.

La inclinación de Jessica por el maquillaje y la belleza comenzó desde su infancia, influenciada por su madre. «Desde pequeña me ha gustado el maquillaje, creo que mi mamá influyó en eso, ella siempre se maquillaba mucho y usaba sombras de colores y delineadores. Cuando fui creciendo y salía con mis amigas siempre era yo la que las ayudaba a maquillarse,» comenta Jessica.

Aunque no estudió maquillaje formalmente, su pasión y habilidad natural la llevaron a convertirse en una experta autodidacta. «Siempre me ha gustado, soy muy buena con las cosas manuales y se me dan de manera fácil. Siempre veía videos de tutoriales de maquillaje en YouTube, hasta que un día decidí comenzar yo a hacer tutoriales en YouTube de maquillaje.»

Jessica estudió Diseño de Moda en Caracas, pero su amor por el maquillaje y el cuidado de la piel la han guiado hacia una carrera exitosa en esta área. En el último año, desde que se convirtió en mamá, Jessica ha expandido su contenido para incluir temas de estilo de vida y maternidad. Sin embargo, su verdadera pasión sigue siendo el maquillaje y el cuidado de la piel. «Me encanta enseñar y poder ayudar a las mujeres con tips que las ayuden a resaltar su belleza,» afirma.

Jessica Moreno continúa inspirando y empoderando a su audiencia con su dedicación al arte del maquillaje y su compromiso con la diversidad y la inclusión. Su historia es un testimonio de cómo la pasión, el talento y la perseverancia pueden transformar una pasión personal en una carrera que impacta positivamente a miles de personas alrededor del mundo.

Shakira se presentará en la final de la Copa América USA 2024

Conmebol confirmó que la artista ganadora del Grammy y Latin Grammy Shakira se presentará por primera vez en la historia de la Copa América. El torneo de selecciones más antiguo y emocionante del mundo, tendrá por primera vez una presentación musical durante el entretiempo de la final, que se realizará el domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium en la ciudad de Miami.

Shakira, cuyas actuaciones en los más grandes eventos del planeta como el Súper Bowl y tres mundiales de fútbol, ya la hace un ícono en el mundo deportivo, volverá al escenario con una combinación de sus himnos conocidos y sus más recientes éxitos.

“Shakira es una extraordinaria estrella sudamericana que ha deslumbrado al mundo entero. Sus canciones se cantan y bailan en todos los rincones del planeta, convirtiendo su arte en un fenómeno global que cruza fronteras y que disfrutan millones de personas. Estamos seguros de que su actuación en el escenario de la Copa América USA 2024 potenciará el mensaje de sana pasión y de unidad a través del deporte”, declaró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

La final de la Conmebol Copa América USA 2024 se realizará el domingo 14 de julio a las 20:00 horas (hora local) con más de 54.000 aficionados a la fecha, en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida.

Tras el éxito de su nuevo álbum “Las Mujeres Ya No Lloran”, uno de los álbumes con más streams del año, Shakira comenzará su esperada gira mundial del mismo nombre con 17 conciertos por Estados Unidos, arrancando este 2 de noviembre en Palm Desert, CA.

La joven venezolana Victoria Nicole gana la quinta edición de «La Voz Kids Portugal»

Fue la vencedora de la gala final, también va a representar a Portugal en el Festival de la Canción de Eurovision Junior 2024. Victoria Nicole, está orgullosa de ser venezolana, tuvo una participación fue impecable, de la mano de su coach, el cantante Nininho Vaz Maia

Victoria Nicole Sánchez Rodríguez, fue la favorita del público, siempre mostró su gran talento en cada una de las presentaciones. Tan solo con 13 años, conquistó el escenario de «La Voz Kids Portugal», en su quinta edición, especialmente a cada espectador en tierra lusa y en el mundo, como en Venezuela, recibió muchos mensajes de apoyo y de felicitación de sus compatriotas.

Los espectadores, tenían la responsabilidad de elegir a su voz favorita, esa dinámica fue a través de llamadas telefónicas. Francisco Días, Leonor Quinteiro y María Benedita, estuvieron en ese top 5 junto con Victoria. La joven venezolana, interpretó «My Heart Will Go On», de Celine Dion, una actuación de lujo y que erizó la piel de todos. Fue una noche llena de sentimiento y emociones. 

El canal de televisión portugués RTP, va a seleccionar la canción, con la que Victoria Nicole representará a Portugal, en Eurovision Junior 2024. Es posible que su coach del talent show, Nininho, contribuya en la composición del tema, que interpretará en el Festival de Eurovisión Junior 2024, que se realizará el 16 de noviembre en Madrid.

Victoria ama la música desde pequeña, sus padres la apoyan en su preparación, también toca el piano y el ukelele. Entre sus sueños, estaba participar en este programa, no solo logró estar, cuando apenas la escucharon cantar «Voilà», sino ganar, gracias a su voz, escena y carisma.

@vanesitaalves