Inicio Blog Página 503

Nini y Amalia ofrece lo mejor en productos Vin Bouquet

¿A quién no le gusta tomarse un vino? Es una de las bebidas por excelencia que se utilizan para una celebración especial: una boda, un bautizo, un cumpleaños, o para acompañar una simple cena junto a una copa, para convertirla en una velada excepcional. Por ello, Nini y Amalia te ofrece una gama de productos Vin Bouquet para que disfrutes de tu vino de la mejor manera. 

Vin Bouquet es una empresa que inició en la industria hace pocos años, exactamente en el año 2008, la cual fue creada por dos jóvenes y experimentados empresarios en Austria, España; con la finalidad de innovar en un mercado poco favorecido como era el de los accesorios del vino. De tal forma, el primer producto que crearon fue el Descorchador eléctrico, el cual se puede conseguir fácilmente en la tienda de Nini y Amalia; el mismo atrapó rápidamente la atención del público ávido de innovación, aportándole un toque fresco al sector.

Te puede interesar: 
Sorprende a mamá en su día, llevándola a uno de estos 5 restaurantes

Asimismo, dicha empresa fue galardonado en el año 2010 con el reconocido Premio «Madrid Fusión Diseño e Innovación Tecnológica» por este primer producto. Seguidamente, en el año 2016 recibieron el galardón nuevamente con el Premio «Regalo del año» en la categoría de Menaje de Cocina.

Al sol de hoy, Vin Bouquet posee más de 400 productos dedicados al vino, la cerveza, el cóctel, la sidra y el menaje de cocina y en Nini y Amalia podrás conseguir también la funda enfriadora con gel para botellas tamaño magnun, entre otros utensilios para hacer más agradable cada encuentro.

Por su lado, Nini y Amalia es una compañía con más de 70 años en el mercado nacional, la cual se ha caracterizado por su responsabilidad y seriedad, ofreciendo una atención personalizada y destacándose por consentir a cada uno de sus clientes con productos de excelencia. En la actualidad, la marca posee dos sedes: la primera, fundada en 1949, se encuentra ubicada en la Av. Los Jardines de La Florida; y la otra en el Centro Comercial California Mall, que está en la calle California Las Mercedes.

Te puede interesar:
Top 5: cuentas de Instagram para deleitar a mamá en su día

Karla Venturelli, una de las mejores diseñadoras de interiores de Miami

¿Quieres diseñar tu casa de una forma cómoda y versátil? Pues, la diseñadora de interiores Karla Venturelli es una experta en ello, una venezolana que se ha destacado por su frescura en el efervescente mundo del real state en la ciudad del sol.

Karla se introdujo en la industria del diseño luego de que tomar como inspiración la arquitectura neoyorkina, por lo que aspira una trayectoria como de la la colombiana Adriana Hoyos. Por ello, desde ya pretende ser una de las mejores en diseño de interiores, luego de que finalice el postgrado de diseño de furniture del prestigioso Instituto Marangoni en Milán, Italia. A su vez, la venezolana es egresada de a Miami International University of Art & Desing.

Te puede interesar:
Mármol: una pieza atemporal y funcional que vuelve a ser tendencia

De igual forma, la oirunda de la ciudad de Caracas cuenta con un portafolio de proyectos residenciales que fueron realizados bajo su mando, como parte fundamental de Lux and Co Interior, una de las firmas más reconocidas de diseño de la Florida. Asimismo, Venturelli ha realizado las casas modelos de alto nivel para Lennnar, la corporación de construcciones inmobiliarias y de bienes y raíces más importantes del estado de la Florida.

La trayectoria de Karla también se consolida tras formar parte de la supresión del diseño e instalación de las casa modelo de los urbanismos Fresnos en Homestead, Summit en Doral, Satori en Miami Lakes, Casata at Miralago en Parkland y, además, algunos proyectos particulares en el área residencial de Brickell City Center.

El diseño de Karla se fundamenta por utilizar elementos naturales, mismos que aportan armonía con distintos materiales como la madera, la roca y los elementos tierra, así como incorpora el lujo y elegancia a sus espacios, con la inclusión de piezas de Fendi Casa, Minotti, Poltrona Frau, Anima Domus y Natuzzi, importantes casas de diseño de mobiliario con las que colabora frecuentemente.

Para conocer más sobre sus proyectos, pueden seguirla a través de sus redes sociales @KarlaVenturelliDesign en Instagram.

Te puede interesar:
3 Tips fundamentales para decorar tu casa en la playa

El arte fascinante de Andrea Cáceres llega a la ciudad de Nueva York

El talento de la venezolana Andrea Cáceres ha trascendido fronteras, en donde su arte y su espontaneidad han sido reconocidas, tanto así que en los últimos días ha presentado distintos murales en la ciudad de Nueva York, siendo uno de los más recientes el que está ubicado en los espacios de Metropolitan Ave Brooklyn, el cual se inspiró en los productos de la compañía americana The Farmers Dog.

Dicho trabajo publicitario fue inaugurado el pasado 29 de abril, en la que hace alusión a los productos de la compañía americana The Farmers Dog y que, en conjunto a Colossal Murals, empresa artística, líder mundial en publicidad de exteriores pintada a mano; le han dado una plataforma a su arte, para que su trayectoria como creativa se conozca y retumbe en todas partes del mundo.

Te puede interesar: 
El arte cromático de Carlos Cruz Diez es exaltado en Museo de Viena

En relación a este mural, Cáceres describió que fue hecho a base de «ilustraciones que fueron realizadas inicialmente con creyones, gouache, acuarelas, para ser digitalizadas posteriormente con Procreate. Al finalizar el proceso Colossal Murals lo plasmó en las paredes de la ciudad». Además, esta obra se une al gran portafolio de la artista, quien ya posee en su haber diferentes obras en los espacios de Arts Org NYC en una plataforma denominada Top to bottom, en la que distintos talentos internacionales intervienen el lugar con sus pinturas.

Es importante destacara que Andrea también ha realizados murales en la gran manzana para empresas reconocidas como Boris & Horton, la galería de arte y tienda Showfields, además de eventos y colaboraciones para Wild Ones, Café Bark, Chateu Le Woof y Cadburry Chocolate.  En sí, Cáceres describe sus sobras como «una versión de mi realidad, todo lo que hago de alguna manera pertenece a alguna experiencia personal, o crítica hacia la sociedad actual».

Si se desea seguir con detalle y conocer los próximos proyectos de Andrea, pueden seguirla mediante sus redes sociales como @AndreaCaceresg y apoyar el talento nacional.

Te puede interesar: 
CCScity450 impulsa proyectos para la mejora de sectores populares

H&M y Giambattista Valli colaboran para una colección llena de esplendor

Finalmente y, luego de tanta espera, los fanáticos de la moda pudieron conocer cuál sería la firma con la que colaboraría H&M para lanzar un colección cápsula y, este año, fue nada más y nada menos que con el diseñador Giambattista Valli, la cual se caracteriza por presentar diseños armónicos dándole protagonismo al amor. Para esta ocasión, la línea está inspirada justamente en la elegancia, clase y la femineidad de la mujer de hoy en día.

La noticia se dio a conocer en la celebración de la gala amfAR, con la que se recaudan fondos a favor de la lucha contra el sida, en el marco del festival de Cannes, en donde la firma H&M aprovechó para anunciar la tan esperada colaboración. Para ello las firmas colaboradoras utilizaron la mejor estrategia, la cual fue utilizar varias figuras de la palestra artística, quienes posaron relucientes con sus modelos.

Te puede interesar:
El grupo Prada prescindirá de utilizar piel de animal para su colección 2020

Una de ellas fue la reconocida socialité Kendall Jenner, quien lució el vestido estelar de esta cápsula; el mismo es un diseño asimétrico con mucho volumen a base de capas de tu rosa flúor, además de tener un escote de palabra de honor y ceñido a la cintura con un lazo. Y, otra de las particularidades, es que el vestido pasaba de ser largo a a ser un minivestido, dejando a un lado las asimetrías, y tiene un valor estimado de 299 mil euros.

De igual forma, H&M anunció dicha colección cápsula mediante sus redes sociales, en donde se colocó un video que dejó a más de uno sorprendido. En el mismo se anuncia que el día de mañana, 25 de mayo, lanzarán nueve modelos a la venta, pero, que la línea completa estará disponible a partir del 7 de noviembre de este año. 

Otro de los diseños lo lució Chiara Ferragni, quien sorprendió con un vestido vaporoso, lleno de tul, en color rosa pálido y con un detalle de un corazón de lentejuelas en el medio de la cintura. Además, el diseño se caracteriza por tener un corte asimétrico, debido a que por delante parece una falda corta y con mucho vuelo, pero por detrás luce una larga cola de la misma tela.

Te puede interesar:
‘Cosmics Dreams’, la nueva colección retrofuturista de la firma Ushuva

El arte cromático de Carlos Cruz Diez es exaltado en Museo de Viena

El nombre de Carlos Cruz Diez ha dado la vuelta por todo el mundo pues, su arte, visión y obras han trascendido fronteras y han creado una nueva perspectiva del cromatismo, tanto así que en los últimos días se pudo ver en el casco histórico de la capital austriaca, una de sus piezas plasmadas en las escaleras del Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig de Viena, Mumok, en donde el artista participa en la exposición «Vértigo. Op art y una historia de engaño 1520-1970».

El arte de Carlos Cruz Diez se sigue apoderando de las calles del mundo y, en esta ocasión, se trata del mayor museo de arte moderno y contemporáneo de Europa central, en cuyas escaleras se exhibe la intervención cromática del artista plástico venezolano quien, a sus 95 años de edad, continúa innovando y sorprendiendo con su propuesta estética. Además, de acuerdo a los curadores de la exposición, Eva Badura-Tríska y Markus Wörgötter, en el fragor de los 60, el op art y el arte cinético, a menudo, fueron vistos como «demasiado espectacular y por lo tanto superficiales».

Te puede interesar: 
CCScity450 impulsa proyectos para la mejora de sectores populares

Asimismo, en dicha presentación los curadores calificaron de «erróneo» dicho hecho pues, «ambos afilan  nuestra conciencia de la naturaleza ambigua de la realidad y nos muestran que la percepción no es objetiva, sino que depende de parámetros volátiles relacionados con el contexto y el espectador, con todas las consecuencias epistemológicas que esto tiene», apuntaron.

Es importante acotar que, Venezuela fue uno de los países más reconocidos en el despertar del arte cinético en la Europa de los 50, gracias a las propuestas de Jesús Soto y Carlos Cruz Diez. 

Por otro lado, la exposición del Mumok hace un recorrido histórico con una lista de creadores que se remonta a 1520, con el neerlandés Hans Vredeman de Vries (1527-1604), así como Marcel Duchamp (1887-1968) y Josef Albers (1888-1976), en compañía de los nombres de Marina Apolonio (1940); Jesús Soto (1923-2005); Marc Adrian (1930-2008); Julio Le Parc (1928); Giovani Anceschi (1939); Lucía di Luciano (1933), entre otros.

Finalmente, según los curadores, el arte óptico puede producir vértigo o caídos, por ello el museo no se hace responsable y, probablemente, tenga que ver con el cambio de perspectiva que este arte estimula.

Te puede interesar: 
‘Ritmos Urbanos’ El arte visual y cinético de Carmela Fenice

«Do good live well», el evento benéfico que reúne lo mejor del deporte by Rigall

Como parte de un apoyo solidario, la firma de ropa deportiva Rigall ha organizado «Do Good live Well», un evento en donde el deporte y la vida sana serán los principales promotores. La celebración se realizará el día de mañana en el C.C Parque Cerro Verde, en donde el público disfrutará no solo de ejercitarse y de estar al día con charlas, sino que además, podrán colaborar con la fundación «Comparte por una vida».

Rigall organizó este evento con el incentivo de aportarle un granito de arena a la comunidad, así como de exaltar el deporte como una herramienta fundamental para la relajación y para tener una vida sana, para que el público despeje su mente de los problemas del día a día. Gaby y Chichi Rigall fueron las mentes maestras para este celebración, quienes querían juntar a un grupo de persona amantes de la vida sana para que pasaran un día fantástico, mientras que aportan un granito de arena a los más necesitados.

Te puede interesar:
Louis Vuitton lanza ‘Perfumes of Cologne’, emanando lo mejor del verano

«Do good live well», es una actividad que fue ideada para «hacer el bien y vivir bien» que contará con una amplia programación que iniciará desde las 9 :00 am de este sábado 25 de mayo, además durante todo el día ofrecerá clases con reconocidos instructores de distintas áreas, como es el caso de @SoyAnitaFit, quien se ha destacado por sus famosas sesiones de fitbox. Otro de ellos es Gian Marco D’Ortenzio, quien se ha labrado una reputación por esculpir glúteos en sus dinámicas rutinas de Glutabs.

Y, por si fuera poco, los asistentes al evento también tendrás la oportunidad de nutrirse mental y emocionalmente, gracias a un atractivo grupo de speakers que se han sumado para ofrecer sus conocimientos en sus respectivas especializaciones. De igual forma, dentro de las instalaciones del evento el público podrá disfrutar de los stands en donde estarán distintas firmas de emprendimiento «Hecho en Venezuela», como lo son: Cecis Fit, Paiclá Raw Bar, Azalea Foods, y Wanna be fit; así como estará presente la más reciente colección de Rigall que lleva por nombre Azure. 

Esta propuesta primavera-verano de Rigall está integrada por seis modelos de leggins, siete tops y tres sports bras, así como de ciertas piezas para el pre y post workout como suéteres y chaquetas. A su vez, esta colección se caracteriza por tener tonalidades aquamarina, royal blue, verde manzana, gris, verde, blanco y negro.

Para conocer a detalle más sobre el evento, pueden ingresar en las redes sociales de @RigallDesignsla, así como la de todos los involucrados con este evento, quienes estarán aportando por esta vía todos los detalles.

Te puede interesar:
Harinana y La Casa Bistró se unen para presentar un menú libre de gluten

9 ideas de peinados para novias con grandes melenas

A la hora de organizar una boda la novia desea que todo salga a la perfección, muy en especial, el cómo se verá ese día tan soñado e importante en su vida. Uñas, vestido, maquillaje, tacones y, por supuesto, el peinado son algunos de los elementos que la novia cuida con detalle. En muchas ocasiones el estilismo debe complementarse y hacer contraste con el lugar, el concepto y con el diseño que usará, aunque en algunas oportunidades a las féminas se les dificulta por su larga caballera, para ello hemos traído algunas ideas que podrían funcionarles.

Por consecuencia de tener un cabello largo y, además, de utilizar un velo que se adapte a todo su look, las novias suelen recoger su cabellera y hacerse un peinado clásico, elegante y que se ajuste a la perfección para que no le molestia durante la ceremonia. Por ello, hemos realizado una lista con aquellos peinados que podrías emplear para este día tan especial:

Te puede interesar:
5 formas de incluir el Living Coral en tu boda

1- Al estilo real. Este peinado es muy parecido al look que utilizó Meghan Markle el día de su boda, el cual se caracteriza por ser atemporal y elegante.

2- Un estilismo que siempre será una buena decisión por distintas razones, una de ellas es porque es muy elegante y versátil pues, se adapta a todo tipo de cara y vestido y, además, es ideal para llevar velo.

3- Una opción jovial. Es un peinado distinto y muy femenino, el cual puedes complementarlo con flores o un broche.

4- Minimalista. Uno de los looks más utilizados pues, hace que la novia se vea sofisticada y con carácter.

5- Sencillo pero halagador. Por más simple que parezca no quiere decir que no haya sido cuidado. Si es con la raya larga al medio será más del año 2018, pero también se puede usar más con la separación de lado.

6- La trenza aún está de moda. Utilizar este tipo de peinado en el que caiga y le dé protagonismo a tu melena también es una gran opción.

7- Recoger el cabello siempre será una manera divertida, debido a que es un clásico que no pasará de moda.

8- Otra forma clásica de recoger el cabello que quedaría mucho mejor con una delicada trenza, para que le dé volumen y textura.

9- Un look muy fotogénico y romántico, muy ideal para las bodas de verano y para aquellas novias de espíritu libre.

Te puede interesar:
Hoy es tu gran día ¿Por dónde debes comenzar?

Louis Vuitton lanza ‘Perfumes of Cologne’, emanando lo mejor del verano

Con la idea de innovar el mercado y, además, de causar efectos sensoriales, la firma Louis Vuitton acaba de lanzar tres nuevas fragancias como parte de su línea Perfumes of Cologne, las cuales emanan lo más resaltante de un perfecto verano.

De acuerdo a la descripción de Louis Vuitton, estas fragancias resaltan lo mejor del verano, la felicidad que se vive en esta temporada y como esa experiencia que jamás nos gustaría que termine, en pocas palabras, unas vacaciones infinitas. ¿Sus características particulares? Emanan elementos fundamentales como: el sol, el cielo, los jardines y el mar, un conjunto de factores que realzan el color y aromas llenos de optimismo. Sun Song, Cactus Garden y Afternoon Swim, son los nombres de estas fragancias exquisitas.

Te puede interesar:
“I am a Chanel Perfume”, el corto que reinterpreta lo mejor de la maison

A su vez, la firma quiso continuar con su concepto de unas vacaciones interminables, con destinos maravillosos que resaltan los elementos antes mencionados, es decir, que realzan y prolongan la sensación del verano. De igual forma, su nombre es la promesa de una aventura maravillosa y, junto a ellos, el cliente podrá ir a California, un paisaje donde todo luce estupendo, con largas playas bordeadas de espuma que esperan a un surfista tenaz, patios llenos de cactus, en fin, una atmósfera de la costa oeste que te hará sentir en un apasionado viaje.

En su interminable búsqueda de la innovación, Louis Vuitton ha creado la línea Perfumes of Cologne, un nuevo término que hace alusión a esa alianza particular entre la ligereza de una niebla frutal y la profundidad de las flores. Además, este es un desafío al que se ha dedicado el maestro perfumista Jacques Cavalier Belletrud, autor de las exquisitas fragancias de la maison.

«Soñaba con crear un aroma de frescura. Encuentre el borde sensible entre un agua de verano agradable pero fugaz y la permanencia de una fragancia que se expresa en detalle sobre la piel. Sun Song, Cactus Garden y Afternoon Swim tienen el color del verano, pero con ellos el verano dura. Lo continúan porque los creé con el mismo respeto que un gran perfume, con materiales raros y naturales, con cualidades excepcionales», apuntó Jacques sobre esta nueva línea de fragancias.

Te puede interesar:
Las últimas tendencias del mundo de la belleza y la estética lo conocerás en este congreso

El grupo Prada prescindirá de utilizar piel de animal para su colección 2020

El empleo de pieles de animales en el mundo textil siempre ha sido un tema de debate y críticas, por lo que durante los últimos meses  diferentes firmas han prescindido de utilizar estos materiales para sus diseños, siendo Prada una de las últimas marcas que se han unido a este grupo Fur Free Alliance. 

La firma de moda italiana Prada dio a conocer esta información mediante un comunicado que difundieron en las redes sociales y, justamente, la diseñadora Miuccia Prada se ha encargado de confirmar dicha noticia, en la que el Grupo Prada por completo, incluyendo a Miu Miu, Prada, Car Shoe y Church’s dejarán de usar pieles a partir de su colección femenina para la temporada primavera-verano 2020.

Te puede interesar:
‘Cosmics Dreams’, la nueva colección retrofuturista de la firma Ushuva

«El Grupo Prada está comprometido con la innovación y la responsabilidad social, y nuestra política libre de furia, alcanzada tras un diálogo positivo con Fur Free Alliance, en particular con LAV y Humane Society de los Estados Unidos, es una extensión de ese compromiso», expresó la diseñadora, después de que el pasado septiembre, Humane Society de Estados Unidos trabajó en conjunto a LAV, miembro de Fur Free Alliance, para llevar a cabo una campaña para que la marca desistiera de utilizar pieles en sus piezas.

En cambio, Prada utilizará esta oportunidad para ampliar horizontes, así como ver qué materiales podrían emplear a futuro para sus nuevas colecciones. «Centrarse en materiales innovadores permitirá a la empresa explorar nuevos límites del diseño creativo y satisfacer la demanda de productos éticos», sentenció Miuccia.

Por ahora, el público tendrá que esperar algunos meses para poder apreciar las primeras colecciones de Prada, así como de las firmas del grupo sin el empleo de piel animal. Sin duda alguna, este cambio significa un gran paso dentro de la industria de la moda, en la que se demuestra que la transformación no es momentánea, sino con una proyección a futuro.

De tal forma, Claire Bass, directora ejecutiva de Humane Society International, organización británica mediante la que ha llegado la noticia, afirmó que: «Las políticas contra las pieles como las que ha tomado el Grupo Prada demuestran que renunciar a ellas no es una tendencia de moda rápida, sino un cambio gradual para satisfacer las demandas de consumidores cada vez más conscientes social y ambientalmente».

Te puede interesar:
Top 5: Lecciones que debes considerar para mejorar tu estilo, según Celine

Jorge Eduardo Núñez: actitud y determinación, pilares para un Mr. Venezuela

Su porte y su talento lo llevaron a un mundo que jamás se imaginó, pues su única visión era convertirse en un profesional, pero, con el paso del tiempo le fue agarrando el gusto a esa industria a la cual fue impulsado, tanto así que hoy en día se convirtió en el Míster Venezuela 2019, él es Jorge Eduardo Núñez, un zualiano que llegó a la ciudad capitalina para afrontar un reto, el cual quedó más que superado.

El pasado 13 de abril Jorge Eduardo Núñez se convirtió en el nuevo Míster Venezuela, objetivo que logró con actitud y determinación, elementos que lo han caracterizado y que lo han convertido en el profesional que es hoy en día. Dicho camino al mundo del entretenimiento no fue un sueño que visualizó pues, sus metas como persona eran otras. En una entrevista con Ocean Drive Venezuela, el modelo nos comentó todo en relación a su paso por las filas de este certamen masculino, así como indicó cuáles son sus próximos pasos a seguir.

Fotografía cortesía: Víctor Guillen.
Te puede interesar: 
Ghaleb se consolida como uno de los mejores tenores de América Latina

En primera instancia, el oriundo de Ciudad Ojeda apuntó que su llegada al mundo artístico no fue algo que se propusiera hacer desde pequeño: «Yo jamás me imaginé que sería un modelo, aunque desde chico siempre me decían que tenía madera para serlo. Pero, a mi nunca me llamó la atención eso, mi meta era estudiar y graduarme, cuando mucho ser un basquetbolista profesional».

De igual forma, Jorge Eduardo recalcó que su incursión en el mundo del modelaje y, en especial, en las filas del Míster Venezuela se dieron de forma fortuita: «En una ocasión estaban buscando modelos para un evento llamado Pasarela 261, y un amigo me recomendó para que fuese parte del staff. Solo tuve que enviar unas fotos mías y al día siguiente ya me estaban llamando. Para mi sorpresa era el Nidal Nouaihed, quien me indicó que debía ir a un casting presencial». El diseñador fue otra de las personas que le reiteró a Núñez que tenía el porte y el talento para convertirse en un Míster Venezuela.

De tal forma, Núñez participó como modelo en la Pasarela 261 por tres años consecutivos, y según el Míster «fue una experiencia única» pues, gracias a ello se enamoró del modelaje. No obstante, durante el camino se vio en la difícil tarea de elegir entre sus dos pasiones: los estudios y su carrera como modelo, pero su objetivo por convertirse en un profesional lo impulsaron a dejar el modelaje por un tiempo.

Fotografía cortesía: Víctor Guillen.

Luego de graduarse como ingeniero civil su próximo reto era entrar en las filas del Míster Venezuela, por lo que se mudó a Caracas para hacer el casting y, finalmente, ser seleccionado. «Una de mis ventajas es que yo siempre he sido atleta, siempre he estado en constante entrenamiento, algo que me dio la posibilidad de ser escogido como uno de los candidatos oficiales a este certamen. Otra de mis ventajas es que ya había tenido experiencia como modelo, pero no a estar frente a una cámara ni cómo comportarme en una entrevista», destacó Jorge sobre cómo su experiencia y habilidades lo introdujeron fácilmente dentro del concurso.

Asimismo, Núñez develó que en ningún momento tuvo preparación alguna para enfrentarse a los medios, estar al frente de una cámara u ofrecer entrevistas, por lo que tuvo que aprender por sí mismo estando dentro del certamen, pero, lo más fundamental para Jorge fue la actitud pues, «lo más importante es con la actitud con la que te presentes, si te ves dispuesto y listo, lo demás no importa», añadió.

Durante los meses que estuvo preparándose para la competencia a Jorge se le presentaron muchos retos, entre ellos el estar alejado de su familia: «ellos siempre me han apoyado, son mi motor y han estado conmigo, tanto en las buenas como en las malas, por lo que alejarme de ellos fue muy difícil… somos una familia muy unida». Además, otro de sus obstáculos es que siempre se ha considerado una persona tímida: «desde pequeño siempre he sido muy tímido y de muy pocas palabras, algo con lo que he estado luchando y avanzando con el tiempo», acotó.

No obstante, esos pequeños detalles no fueron obstáculos para que Núñez se visualizara con la bufanda: «Desde que llegué al concurso mi reto fue, primero, obtener el título y, segundo, era destacar de entre los demás, dar el 100% de mi todos los días. Me mentalizaba y me preparaba para todas las actividades que me presentaban«. Y, de tal forma, Jorge se proyectó con el trofeo en la mano, porque de acuerdo a su criterio «para conseguirlo debes creértelo»

Fotografía cortesía: Víctor Guillen.

.

En cuanto a su camino al Míster World 2019, el cual se llevará a cabo en los próximos meses en Manila, Jorge Eduardo señaló que su preparación ha sido constante y muy rígida: «Estoy muy enfocado en este próximo objetivo, hemos estado ajustando algunas cosas, he mantenido una dieta constante, un entrenamiento fuerte, no solo en lo físico sino en todos los aspectos: oratoria, clases de baile, así como en toda actividad para enfrentarse a los medios».

Finalmente y, luego de que finalice el certamen internacional, el modelo aseguró que dependiendo del resultado determinará qué quiere para su vida. «En un futuro lejano quisiera seguir incursionando en el modelaje, así como también poner en práctica mi profesión como ingeniero civil. De igual forma, me encantaría crear una empresa constructora o consultora para aporta un granito de arena al país», puntualizó Jorge quien con mucha determinación y esperanza espera traerse el título a casa.

Fotografías por: Víctor Guillen.

Te puede interesar: 
¡Un alivio! La trama de GOT se extenderá en precuelas y en un documental