Inicio Blog Página 239

¡Inspirada en Europa! Indihra Saavedra apuesta a piezas para las cuatro estaciones del año

«Moda al mejor estilo europeo», ese es el mantra de Indihra Saavedra, quien propone prendas y accesorios para las 4 estaciones del año. Y a esto se le suma la buena noticia de que ahora cuenta con su espacio en el segundo piso en Iskia Las Mercedes.

La diseñadora busca contar siempre con piezas que complementen y realcen a las mujeres. Aquellas que cuando tengan una escapada a un lugar de invierno, consigan un abrigo perfecto y por supuesto, vestidos ideales para nuestro perenne verano y primavera, buscando así satisfacer los gustos más exigentes de la mujer venezolana.

Con más de 20 años en el mercado, los diseños de Indihra son el secreto mejor guardado de la ciudad, ya que cuentan con un espacio donde los clientes pueden desconectarse de su cotidianidad y sumirse en un bucle de pura moda. «A través de un proceso bien pensado de selección, escogemos las prendas que mejor se adecúen a nuestro estilo. Y que puedan transmitir nuestro gusto a cualquier cliente que se pueda sentir identificado con nuestras piezas», explica la firma.

Cuentan con un amplio catálogo de indumentaria, joyas, bolsos y demás accesorios, dispuestos a llevar el estilo personal a otro nivel

Sus piezas se caracterizan por las diferentes texturas y colores que en una misma propuesta se presentan. Asimismo los estampados son parte fundamental de su ropa. 

Maybelline presenta la primera mascarilla nocturna para pestañas

Tener pestañas sanas y largas ha sido el deseo de todas las mujeres en algún momento y es que estas se han convertido en parte esencial del rostro. Le otorgan a la cara el poder de transformar la imagen y la mirada por completo. 

Es por eso que Maybelline, pensando en ellas, lanza The Falsies Lash Mask!  la primera mascarilla nocturna para pestañas que consigue unas más largas, fuertes y voluminosas gracias a su fórmula pro-kera complex con aceite de Argán, una tecnología única, inspirada en las mascarillas reparadoras.

El uso abusivo de rizadores, extensiones o pestañas postizas entre otros factores tienden a debilitarlas hasta producir un caída excesiva, por eso independientemente de su estética, es importante cuidarlas a diario.

¿Sabes cuál es la clave?

Para estimular su crecimiento, aportar brillo y densidad. Un sérum de pestañas es el secreto para que luzcan hermosas, cuidadas y con volumen. Es decir, todo lo que le pedimos a un producto y con Maybelline New York, podrás llevarlas a su máximo esplendor en un abrir y cerrar de ojos.

Su fórmula acondicionadora actuará en tus pestañas mientras duermes, nutriéndolas, suavizándolas, alargándolas y aportando la consistencia que necesitan y lo mejor es que su fragancia huele a lilas. Su aplicación es similar a la de una máscara habitual, mencionando que la punta es un cepillo de algodón. ¡Resultados en una semana!

Dile a dios a la caída y recupera tus pestañas con esta maravillosa mascarilla acondicionadora de Maybelline New York, un producto que llega al mercado venezolano para modificar tus pestañas con el paso del tiempo, verás cómo tus hebras van a ir cambiando, haciéndose cada vez más tupidas, largas y fuertes, sin perder su naturalidad, suavidad ni flexibilidad, potenciando la belleza de los ojos en la que tu mirada sea la gran protagonista. 

¡Para empoderar a la mujer venezolana! Erika Guerrero llega a Caracas con “Erika’s Cosmetic”

Para Erika Guerrero lo prometido es deuda. La venezolana le aseguró a sus seguidores que llegaría a Caracas y lo cumplió, sumando un éxito más a su carrera con la gran inauguración de su tienda en el Centro Comercial Sambil Caracas el pasado viernes 19 de noviembre. Aquí todos los detalles de Erika’s Cosmetic.

¿Quién esta detrás de Erika’s Cosmetic?

Erika Guerrero Dos Reis es una destacada venezolana nacida en Puerto La Cruz de raíces portuguesas. A los 26 años decidió emprender con Erika’s Cosmetic al sentirse inspirada por el amor de su familia y una ola de mujeres empoderadas.

De esta manera, buscó que sus productos exaltaran la belleza de todas las venezolanas.

¿Cuándo nace esta marca?

En 2018 nace Erika’s Cosmetic, una marca homónima que ofrece productos de calidad para la mujer real. Con tan solo cinco tonos de lips tiks, una paleta de iluminadores, sombras y glitter salió al mercado.

Toma esta iniciativa porque el maquillaje es una forma de reflejar la belleza y autenticidad a través de la creación del estilo propio para expresar lo que realmente quieren ser.

Apertura en Caracas

La destacada empresaria venezolana inauguró su tienda en el Centro Comercial Sambil Caracas. “Creyeron en mí y llegó el momento. Abrimos en Caracas. Su casita rosada ya es un hecho y está lista para empoderar con Erika’s Cosmetic”, comentó Guerrero.

Además, reveló que en esta nueva sucursal brindará opciones que se adapten a cualquier tendencia del maquillaje, especialmente en el último trimestre del año que es tan importante porque se celebra la Navidad.

“Las piezas principales fueron centradas en una funcional paleta de sombras en tonos vivos y muy glow, que permitirá recrear maquillajes creativos y coloridos”, agregó Erika.

Además de abrir las puertas de esta tienda en Caracas, también celebró su tercer aniversario por todo lo alto. Tres años de digna representación en el mercado venezolano y de exaltar a las mujeres del país.

Para más información: @erikaguerrero @erikascosmetic

Tudor sigue marcando hitos con el lanzamiento de un nuevo modelo: el Pelagos FXD

Tudor continua sus aventuras submarinas con un nuevo modelo de la colección Pelagos, desarrollado en colaboración con una unidad especializada de la Marine Nationale (Marina Nacional Francesa), con especificaciones militares. Este reloj está diseñado para la navegación submarina y orientado a un uso profesional. Aquí todos los detalles.

Una colaboración histórica

Desde los años 50 y la creación de Tudor de uno de los primeros relojes de buceo profesionales modernos hasta los años 80, la marca ha sido un proveedor habitual de la Marina Nacional francesa.

Con el modelo Pelagos FXD busca revivir esta histórica colaboración, ya que es un reloj técnico que responde a un excepcional repertorio de especificaciones.

Un conjunto de detalles

Este nuevo modelo ha sido desarrollado en colaboración con los nadadores de combate de la Marina Nacional francesa. Pelagos FXD se basa en un pliego de condiciones tan preciso como exigente, por lo que incluye muchas características funcionales que son nuevas para Tudor.

Así las barras de correa fijas, que están mecanizadas en el cuerpo principal de la caja de titanio de 42 mm, dan mayor robustez y fiabilidad. Esta es la clave de la silueta característica del modelo.

Desde el punto de vista estético, se inspira en los relojes de buceo Tudor. Es de color azul marino y tiene los característicos marcadores de hora cuadrados y agujas angulares, conocidos como ‘Snowflake’.

Estos marcadores fueron introducidos por la marca en 1969 para aumentar la intensidad de la luminiscencia de sus relojes en condiciones de poca luz.

La garantía Tudor

Desde su creación, Tudor nunca ha dejado de producir los relojes más robustos, duraderos, fiables y precisos posibles. Apoyándose en esta experiencia, y confiando en la calidad superior de sus relojes, ofrece una garantía de cinco años para todos sus productos.

Se toma esta decisión porque es una galardonada marca de relojería suiza que ofrece relojes mecánicos con una estética refinada, una fiabilidad probada y una relación calidad-precio única.

¡Piezas de ensueño! 4 vestidos con capa fabulosos que han usado las ‘royals’

0

Aunque parece que la duquesa de Cambridge es el primer miembro de la familia real con predilección por la llamativa silueta, diversos personajes han asombrado con vestidos con capa y han atraído las miradas de la audiencia. Aquí todos los detalles.

¿Qué ocurrió con Kate Middleton?

El estreno de ‘No Time to Die’ desató una ola de emoción y el vestuario de la duquesa de Cambridge generó sensación.

La pieza de color dorado repleta de lentejuelas de Jenny Packham, contaba con hombreras que daban paso a una capa superpuesta.

Puede parecer una opción atrevida, pero Kate ha mostrado predilección por los vestidos con capa. Este elemento que se asocia con el rango y el estatus, y ha sido usado como elemento para mantenerse abrigado.

Meghan Markle

En 2020, la duquesa de Sussex asistió junto al príncipe Harry a la Misa del Día de la Commonwealth – en Londres – con un vestido elegante.

Esta elección rompió todos los pronósticos, puesto que en otras ocasiones ha escogido el color blanco o negro como protagonista.

De la mano de la diseñadora británica (de origen australiano) Emilia Wickstead, optó por una pieza de color verde manga larga con una capa corta y un tocado a juego.

Te podría interesar: En imágenes: 10 musas del cine y la televisión que dominan el arte de la moda

La reina Letizia

En 2017, la reina Letizia – junto al rey Felipe VI – apareció en la fiesta de cumpleaños privada del rey Guillermo Alejandro de Holanda con una pieza atrevida.

De color rojo, escogió un vestido semi-capa propio de la alfombra roja de Hollywood. En una edición de los Oscar, la modelo Karlie Kloss lució uno idéntico firmado por Stella McCartney, pero en color blanco.

Carlota Casiraghi

En 2011, Carlota Casiraghi fue a la cena posterior a la boda del príncipe Alberto II y la princesa Charlene de Mónaco con un vestido azul celeste con capa de Giambattista Valli.

Es un diseño de inspiración griega con el que se convirtió en el centro de todas las miradas. Uno de los vestidos con capa más llamativo y delicado.

Te podría interesar: Levi’s: la interesante historia de los jeans que se hicieron famosos por la Primera Guerra Mundial

Carolina de Mónaco

En 2018, la princesa Carolina de Hannover acudió a una gala durante el Día Nacional de Mónaco con un elegante vestido rojo de Stella McCarthy.

Un diseño rojo con mangas asimétricas y engalanado con una elegante capa integrada que acaparó todas las miradas. El outfit lo completó con un bolso de mano a juego, unos guantes blancos, una cadena con medalla como joya y una banda con los colores de la bandera de Mónaco.

¿Quién fue Frédéric Chopin? El hombre que creó el piano moderno gracias a sus alucinaciones por epilepsia

El compositor Frédéric Chopin era conocido por sufrir unos famosos ensueños alucinatorios cuando tocaba el piano. Aunque se podía considerar parte de la inspiración del momento, diversos médicos españoles aseguran que se trataba de ataques de epilepsia. Aquí todos los detalles de su interesante vida.

Música en sus venas

El compositor polaco nació en Zelazowa Wola, cerca de Warsaw, en el seno de una familia amante de la música. Su madre era profesora de piano y su padre tocaba el mismo instrumento y violín.

Frédéric Chopin fue expatriado de Polonia y desde muy joven se radicó en París en 1831. Así, se estableció rápidamente en la alta sociedad musical.

Dolor como método creativo

Chopin tenía fama internacional de pianista virtuoso. Era uno de los mejores en su época y fue conocido por su carisma natural.

En su juventud estuvo dispuesto a todo por la música, ya que cuando no pudo tocar ciertos acordes inventó su propia máquina para extender aún más los dedos de sus manos.

Estaba tan obsesionado que dormía con ella. A pesar de ser peligroso, no sufrió las consecuencias que tuvo en el mimo tiempo Robert Schumann: se lesionó las manos gravemente.

Te podría interesar: ¿El matrimonio homosexual existía durante la Edad Media? Todo lo que debes saber sobre la adelfopoiesis

En la oscuridad

Desde pequeño, Frédéric Chopin prefería tocar en la oscuridad absoluta porque solo de esta manera podía inspirarse y crear sus composiciones en el teclado.

En sus presentaciones, como invitado a casas de la sociedad alta, el artista no tenía escrúpulos y pedía que apagaran las velas de la sala. Su audiencia quedaba totalmente ciega a lo largo de su tocada.

¿Locura o sensibilidad suprema?

El personal de servicio de su casa suponía que Frédéric era un loco. El compositor polaco tenía ataques de epilepsia muy fuertes, en ellos llegaba a alucinar y escuchaba voces de criaturas del otro mundo.

En ocasiones, se paraba a brincos de la cama y corría hacia el piano sin prender una vela y se sentaba a tocar.

Este es un hecho comprobado. Manuel Vázquez Caruncho y Francisco Branas Fernández han analizado las descripciones de las alucinaciones de Chopin en los ‘Nocturnos’ y concluyeron que la genialidad del músico era provocada por epilepsia del lóbulo temporal y no del arrobo del duende del arte.

Orgullo pase lo que pase

Era una persona delicada y fácil de lastimar. Muchos decían que esa fue la razón de la anulación de un compromiso amoroso que tuvo en la juventud.

Un día, Frédéric Chopin fue de visita a la casa de su prometida con un amigo y la joven cometió un error grave: primero se dirigió al invitado antes de saludar a su prometido.

Por ende, el compositor se sintió insultado y no pudo seguir con la relación.

Te podría interesar: ¿Quién es Gabriela Mistral? La primera lesbiana en ganar el Premio Nobel de Literatura

Con el corazón lleno de amor

Retrato de Amantine Aurore Dupin

En París, en 1837, conoció a Aurore Dupin, una escritora conocida como George Sand, su futuro amoroso mas grande.

«Qué mujer tan desagradable» dijo Chopin, pero se enamoró y vivió 9 años con ella. Ambos tuvieron una relación muy apasionada.

Sand adoraba a su perra Marquis y en una oportunidad comentó que si hubiese sido compositora le dedicaría un vals.

El músico no dejó pasar ese comentario y así nació el ‘Vals Op. 64 No. 1.‘ mejor conocido como el ‘Vals del Minuto’.

¿Quién es Patrizia Reggiani? la viuda negra que mandó a asesinar a su esposo Maurizio Gucci

Ya en el cine «House of Gucci», la historia que está basada en el asesinato de Maurizio Gucci, heredero de la casa de modas, y de cómo su esposa Patrizia fue la mente maestra de ese hecho. La película está dirigida por Ridley Scott, y está protagonizada por Lady Gaga y Adam Driver, además cuenta con las actuaciones de Salma Hayek, Jared Leto y Al Pacino.

¿Quién es Patrizia?

De origen humilde, Patrizia, no debe acordarse de la pobreza. Nació el 2 de diciembre de 1948, en una humilde casa en Vignola, un pueblo Emilia-Romagna, en el centro de Italia. Fue abandonada por su padre biológico. Su madre se casa con el rico empresario Ferdinando Reggiani, cuando ella tenía 12 años y la introduce al mundo de los ricos. Ferdinando le da su apellido y la agasaja con ropa, viajes, vacaciones y amistades de la alta sociedad de Milán.

¿Cómo conoce a Maurizio?

Frecuentaban el mismo círculo social y en 1970 lo conoce. Se casan dos años después a pesar de la fuerte oposición de Rodolfo Gucci (padre de Maurizio), quien siempre la vio como una cazafortunas. Del matrimonio nacen dos niñas Alessandra (1977) y Allegra (1981). La familia vivía una vida idílica: viajes, fiestas, vacaciones en yate y diversas propiedades alrededor del mundo. Fueron la pareja del momento de Italia, y la prensa llegó a apodar a Patrizia la «Liz Taylor de Montenapoleone», que es la famosa calle de Milán donde están las tiendas más lujosas de la ciudad.

Te puede interesar: ¡Experiencia de película! La casa de ‘House of Gucci’ ya recibe huéspedes en ella

¿Cuándo comienzan los problemas?

El matrimonio soñado comienza a desmoronarse cuando muere el patriarca de la familia, Rodolfo. En su testamento, el padre de Maurizio le deja a éste solo el 50% de la empresa, mientras que el otro 50% se lo heredó a su sobrino, Paolo Gucci. Poco después los dos se enfrentan por el control de la empresa y Paolo acusa a Maurizio de fraude fiscal, por lo que huye a Suiza y solo regresa cuando es absuelto por los tribunales, pero no a la casa con Patrizia. Luego Maurizio le comunica que se piensa divorciar y que se va a casar con Paola Franchi, una vieja amiga de la pareja, transformando el dolor de la separación en rabia.

Comienza la «vendetta»

Humillada y herida en su orgullo, Patrizia no acepta que el cuento de hadas se le acabe. Sigue usando el apellido Gucci y recibe 200 millones de liras al mes, más 350 millones (un monto equivalente a un millón de euros ahora al año), para el yate de vacaciones. Sin embargo, todo el dinero del mundo no era suficiente para apaciguar su ira y el hecho de que Maurizio le prohibiera ir a algunas propiedades en detrimento de Paola. Preocupado, Paolo Franchi, abogado de Patrizia advierte a Maurizio que su exmujer preguntaba qué pasaría si él desapareciera, pero Maurizio no le dio importancia, consideraba que era una excentricidad más de la mujer.

El Crimen

Era de mañana cuando Maurizio Gucci salió del edificio donde vivía y caminó unos minutos hasta llegar a su oficina, mientras saludaba al portero un desconocido, Benedetto Ceraulo, le disparó tres tiros por la espalda que alcanzaron el glúteo y la cabeza, matándolo en el sitio. Benedetto huyó en un carro junto a Orazio Cicala. Al principio la policía se centró en los negocios oscuros de Gucci, pero cuando un portero de un hotel de Milán se va de lengua, las pistas caen en Patrizia y se descubren llamadas en las que la mujer contrata a este portero y este a su vez a dos sicarios para realizar el trabajo.

El castigo

Días antes del asesinato Patrizia escribió en su agenda «No hay crimen que no se pueda comprar». En 1998 el Tribunal de Milán condenó a los autores y cómplices del asesinato del empresario a penas de entre 25 y 29 años de cárcel. Patrizia Reggiani permaneció recluida en la cárcel milanesa de San Vittore –a la que ella siempre se refiere como Victor’s Residence– durante casi dos décadas. Fue liberada en 2016 debido a su buena conducta. Al salir un reportero le preguntó por qué había mandado a asesinar a su esposo, a lo que ella respondió: “Tengo un gran defecto: no tengo mucha puntería. Y no quería fallar”.  

Patrizia hoy

Las dos hijas que tuvo con Maurizio rompieron toda relación con ella,  En 2020 un Tribunal de Casación italiano ordenó a las dos mujeres, únicas herederas de Maurizio Gucci, resarcir el daño que su madre había provocado a Paola Franchi, quien era novia de su padre para ese entonces. Asimismo Patrizia le exigió a sus dos hijas la pensión de por vida que estaba acordada en el divorcio a lo que las hijas se negaron, pero un tribunal falló a favor de Patrizia.

La casa de Nelson Mandela en Sudáfrica es transformada en un elegante hotel

La casa de Nelson Mandela en Johannesburgo, Sudáfrica, ha sido convertida en un lindo y elegante hotel. Los turistas que la visiten, además de pasear y dormir en la casa del líder sudafricano, incluso pueden degustar sus platos preferidos, los cuales son preparados por quien era su cocinera.

De estilo colonial

El edificio, que queda en una zona acomodada de Johannesburgo, solo ha conservado su fachada de color blanco, ya por dentro ha sido totalmente remodelado. Asimismo se colocaron numerosos ventanales para que el interior siempre esté bañado de luz natural. Cuenta con habitaciones que llevan por nombre los apodos con los que cariñosamente llamaban a Mandela, como Madiba o Tata.

Espacios con historia

Cuenta con nueve habitaciones y la suite presidencial es por supuesto la habitación de quien fuera el primer presidente negro de ese país, quien luchó incansablemente contra el apartheid, el sistema de segregación racial por el que se rigió Sudáfrica muchos años, en el que los negros no podían frecuentar y mucho menos tratar a personas blancas. En las paredes del hotel todavía se pueden ver los grabados de su nieto como el número de prisionero o su apodo.

Un lugar para descansar

El hotel abrió sus puertas en septiembre, se llama Sanctuary Mandela, y su objetivo es que los clientes puedan inspirarse de la tranquilidad y energía positiva del líder sudafricano. La directiva del hotel busca quitarle el halo de solemnidad o museo a la edificación. Quieren que los huéspedes se sientan en su casa, e incluso se pueden ver fotos y grabados de Mandela en plan de abuelo y riendo.

Una trabajadora protagonista de la historia

Xoliswa Ndoyiya, la cocinera del mandatario y que ahora es la jefa de la cocina del restaurante, explica que el menú se inspira en sus platos favoritos. Recuerda a Mandela como una persona afable, que comía mucha fruta y que el pollo se lo devoraba hasta los huesos. El director quiere que los clientes lleguen a la casa por Nelson y que regresen por el lugar. Su objetivo es reflejar dos calidades esenciales del expresidente sudafricano: «la humildad y la elegancia». 

Panots da el paso de Barcelona a Caracas

Los zapatos deportivos ocupan un sitio de honor en todo clóset, no son solo “para estar en casa”, sino también para dar un toque casual-chic a un look festivo e incluso, de trabajo.

Panots conjuga elegancia y comodidad en una maravillosa dupla, ya sea en sus modelos más clásicos como los que conforman sus colecciones Jordi y Pau, o los de atrevidas combinaciones y colorido, como los de las colecciones Andreu, Josep y Sant. 

Cada colección es irrepetible y se fabrican apenas un poco más de un centenar de cada color. Lo que los convierte en un calzado exclusivo pero a precios accesibles. 

“Nunca tuve una marca con la que me identificara plenamente, siempre le encontraba un ´pero…´ -relata su creador y continúa diciendo que “Panots la hice pensando en mí, en mi comodidad», agrega que el 90% del calzado que utiliza es Panots porque quiere «garantizar que tienen la calidad y la comodidad que yo necesito”. 

Una amplia experiencia en el mundo del calzado le brindó las herramientas necesarias para asegurar un producto de excelente factura y la ciudad de Barcelona (España) sirvió de inspiración para darle nombre a la marca y a cada colección que se produce. 

Panots significa losa en catalán y tiene como símbolo la flor de cuatro pétalos que comúnmente adorna las losas utilizadas en las aceras de las avenidas más concurridas de Barcelona, un testigo silencioso de la evolución de la ciudad y sus habitantes, que prestan su nombre a cada colección: Montse, Mercé, Gaudí, Pau…

La firma ha estado presente en la feria Estil & Moda en Barcelona, evento que dos veces al año y de forma ininterrumpida desde 1992 reúne a los máximos representantes del calzado para mostrar al público profesional sus colecciones para la siguiente temporada. 

Panots se abre camino

Recientemente Panots abrió su primera tienda propia en Caracas, ubicada en el nivel Autopista del Centro Comercial Sambil, y cuenta además con tiendas aliadas como Copolis (en el C.C. Paseo Las Mercedes y en la Av Las Fuentes de El Paraíso), Royal Outlet (en la Av. Victoria), Urban Cuplé en el C.C.C.T. y otros puntos en el oeste de la capital, donde pueden apreciarse y comprobarse el buen gusto y el confort que se siente al calzarse uno de sus modelos.

Home Design Venezuela dona 30 mamografías para las fundaciones Huellas de Bondad y Orbeex

Además de preocuparse por sus clientes para que conviertan sus casas en hogares, Home Design Venezuela busca ayudar a las personas que padecen cáncer de mama. Por ello, han tomado acciones y han tenido un gesto bondadoso. Aquí todos los detalles.

Efectos del cáncer de mama en la población venezolana 

El cáncer de mama es uno de los más común alrededor del mundo. En 2020 más de 2,2 millones de casos diagnosticados con esta enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. De esa cifra, 685.000 mujeres fallecieron según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2019, en Venezuela se diagnosticaron alrededor de 7.093 mujeres con cáncer de mama y se registraron 2.819 decesos según el último comunicado emitido por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). 

Ayuda a los venezolanos

Para poder reducir estas alarmantes cifras es de suma importancia la realización de campañas informativas, ya que permite la detección precoz y un diagnostico oportuno.

Por este motivo, las fundaciones Orbeex y Huellas de Bondad han incorporado programas especiales de salud como “Golpea Tú Primero”: enfocado en la concientización de diversas enfermedades – como el cáncer de mama – a través de campañas de prevención.

De esta manera, Orbeex y Huellas de Bondad tienen como misión empoderar el talento innato de niños, adolescentes, jóvenes y juventud prolongada de diferentes comunidades de Venezuela a través de programas formativos en las áreas académicas, culturales y deportivas sin dejar de lado temas de interés como el cáncer de mama.

Tomando acciones

Ante esta situación, Home Design Venezuela (@hdvenezuela) ha decidido unirse a esta buena causa y ha donado los recursos necesarios para la realización de 30 mamografías.

“Es granito de arena con el cual no solo buscamos motivarlos a ustedes como fundación, sino también incentivar a otras empresas a donar y contribuir con la salud del país”, expresa David Simmons, director ejecutivo de HD Venezuela.

Home Design Venezuela combina diseño de altura, excelente calidad y precios tentadores para complacer los deseos y expectativas del cliente. Sus dos tiendas en Maracaibo y su nuevo showroom en Caracas ofrecen una fascinante variedad de muebles contemporáneos de reconocidas marcas de Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, India, Portugal y Turquía, entre otros.