Inicio Blog Página 218

¡Lo mejor en table decor! Colorinche llega a Venezuela de la mano de Luis Oliveros

Pensando siempre en crear momentos inolvidables, un grupo de venezolanos decidió adentrarse al mundo de la decoración y crearon «Colorinche», una marca de sobremesas que se inspira en la magia de la mesa. La presentación oficial de la marca la hizo Luis Oliveros y aquí te contamos de qué se trata.

Una idea nacida en pandemia

El showroom de Colorados Valcro en Las Mercedes fue el escenario para la presentación oficial de la marca Colorinche al mercado venezolano. Con la misión de crear momentos inolvidables a través de la mesa y buscando darle un spotlight al arte moderno, la marca nació en España a principios de la pandemia gracias a la creatividad del talento venezolano.

Juan Moens, CEO de la marca, explicó que su creación tiene como propósito hacer especial el momento de sentarse a comer sobre una esa: «Estoy muy emocionado de poder hacer una presentación de lo que es el producto, la calidad y de que ustedes puedan tocar y sentir lo que son nuestros bajoplatos, fondoplatos y platos de presentación«, dijo en Colorados Valcro.

Colorinche cuenta con decenas de diseños únicos pensados para satisfacer las necesidades de su clientela. Cada pieza tiene el poder de elevar los platos y la energía alrededor de la mesa, una filosofía que combina a la perfección con «el caballero de la mesa», Luis Oliveros: «La mesa es motivo de unión, de familia y celebración. (…) Esta marca me tiene muy feliz, lo está haciendo muy bien y quiso nada más y nada menos, que estrenarse en Venezuela«, comentó en la presentación oficial.

Colorinche fue creada por cuatro venezolanos en territorio español y cada detalle de la marca está escogido con delicadeza para que concuerden con sus ideales empresariales y morales. Se creó en el 2020 y tiene dos años creciendo cada vez más. Las bases de acrílico, que le dan forma a cada uno de los bajo platos, están hechas con materiales de reciclaje y cada diseño está inspirado en la magia de la naturaleza.

La presentación oficial al mercado se hizo de la mano de Colorados Valcro, quienes prestaron sus mesas y sus espacios para que Luis Oliveros guiara la introducción de Colorinche. La marca busca expandirse a Panamá y Perú en los próximos años, pero sus diseños ya están completamente disponibles para el territorio venezolano a través de la cuenta de instagram @Colorinche_Vzla.

¡Tienes que saberlo! Las 5 anécdotas de los Critics Choice Awards que no te puedes perder

La temporada de premios continúa con los Critics Choice Awards. En su 27ª edición, con el regreso a la presencialidad, la ceremonia contó con momentos inolvidables que todos deberían conocer. Aquí los más relevantes.

Las mujeres en el cine

Halle Berry protagonizó uno de los momentos más emotivos de la gala. La actriz, directora y productora conmovió a la audiencia con su emotivo discurso al recibir el premio ‘See Her’, por inculcar grandes valores a mujeres y niñas a lo largo de su trayectoria.

«Estoy agradecida de vivir en esta época donde las mujeres se están levantando y estamos contando nuestras propias historias, porque nosotras vamos a escribir, producir, dirigir. Si somos lo suficientemente valientes, las protagonizaremos. Todo al mismo tiempo. Usaremos nuestra inteligencia emocional para contar historias que no quepan en las nociones establecidas, que nos muestren por completo», expresó en medio de la ovación del público. 

Jane Campion: orgullo para las mujeres en la industria

The Power of the Dog‘ triunfó una vez más en los Critics Choice Awards. La película protagonizada por Kirsten Dunst y su pareja, Jesse Plemons, recibió cuatro de los premios más importantes: ‘Mejor Película’, ‘Mejor Dirección’, ‘Mejor Guion Adaptado’ y ‘Mejor Fotografía’.

Con esta cinta de Netflix, Jane Campion se convierte en la única mujer que ha logrado estar nominada al Oscar a ‘Mejor Dirección’ en dos ocasiones – la primera vez por ‘El Piano’ en 1993.

Te podría interesar: Critics Choice Awards 2022: los ganadores de lo mejor del cine y la televisión

Una noche llena de amor

Kristen Stewart y Dylan Meyer son inseparables desde hace dos años, cuando empezaron su relación. Por ello, la protagonista de ‘Spencer‘ y su prometida han demostrado su amor en las diferentes entregas de premios.

Hace unos días asistieron juntas al almuerzo de los Oscar y ayer fueron a los Critics Choice Awards, posando cariñosas para las cámaras.

Stewart y Meyer planean su boda y, aunque no se conocen los detalles, las jóvenes han manifestado que quieren que Guy Fieri, presentador de televisión, oficie la ceremonia.

Los pequeños conquistan a la audiencia

Alan Kim, el niño de ‘Minari‘, se convirtió en uno de los protagonistas de la velada al entregar el premio a ‘Mejor Actor Joven’. Pero, no fue el único niño que acaparó todas las miradas en los Critics Choice Awards.

Jude Hill, actor de ‘Belfast‘, también conquistó a todos los presentes al alzarse con el galardón y pronunciar este adorable discurso.

«Gracias a mi mamá y mi papá por estar siempre ahí y dejarme seguir este camino en primer lugar. […] Gracias a mi hermana pequeña y mi hermano pequeño Jonah, en realidad también se han estado metiendo en la actuación, imitadores», comentó.

A su vez, el joven mencionó al director Kenneth Branagh y le dijo: «Te quiero mucho, gracias por elegirme».

Te podría interesar: ¡Rumbo a los Oscars 2022! Cines y plataformas dónde ver las películas nominadas

La ovación a Venus y Serena Williams

Venus y Serena Williams recibieron una ovación con todo el público de pie cuando subieron al escenario para entregar el premio a la ‘Mejor Serie Dramática’ al elenco de ‘Succession’.

A estas dos profesionales del tenis Will Smith les dedicó el premio a ‘Mejor Actor’, por su protagónico en ‘King Richard’.

«Estoy aquí esta noche con Venus y Serena y su hermana Isha, y realmente solo quiero decirles una cosa: gracias por confiarme su historia… Ustedes son la definición del sueño americano. Representan lo mejor de lo que todos esperamos que este mundo y este país puedan ser», señaló el actor.

Critics Choice Awards 2022: los ganadores de lo mejor del cine y la televisión

Cada año la temporada de premios genera revolución en la agenda cinéfila y seriéfila con el reconocimiento de las mejores obras del último año. La 27ª edición de los Critics Choice Awards llegó con una gran cantidad de estrellas para rendir homenaje a los mejores logros. Aquí todos los detalles sobre los ganadores.

Una velada en vivo

Este año, la premiación fue en vivo desde dos partes del mundo: el Hotel Fairmont Century Plaza de Los Ángeles y en el Hotel Savoy de Londres. La decisión se tomó porque los BAFTA estaban programados para el mismo día.

De la mano de los actores Taye Diggs y Nicole Byer, la gala rindió homenaje a lo mejo de la televisión y el cine.

Por su parte, en la pantalla grande, ‘Belfast’ y ‘West Side Story’ encabezaban las nominaciones – con 11 cada una -, seguidas por ‘The Power of the Dog’ (10), ‘Dune’ (10), ‘Nightmare Alley’ (8) y Licorice Pizza (8).

En cambio, en la pantalla chica, las favoritas fueron ‘Mare of Easttown’ – con 5 nominaciones -, ‘Evil’ (5), ‘Ted Lasso’ (4), ‘Only Murders in the Building’ (4), ‘The Good Fight’ (4), ‘WandaVision’ (4) y ‘This is Us’ (4). A pesar de la cantidad de nominaciones en los Critics Choice Awards, los resultados de la noche fueron sorprendentes.

Te podría interesar: Oscar 2022: 6 grandes películas que fueron ignoradas y merecían una nominación

Mujeres demostrando nuevamente su valía

La temporada de premios de Hollywood le sonríe a Jane Campion. La directora del ‘The Power of the Dog’ arrasó con los principales premios en los Critics Choice Awards: ‘Mejor Película’, ‘Mejor Dirección’, ‘Mejor Guion Adaptado’ y ‘Mejor Fotografía’.

«Estamos muy orgullosos y muy agradecidos con los Critics Choice Awards por elegirnos. ¡Todavía tengo un poco de trastorno de estrés postraumático por las críticas al principio de mi carrera! […] Ahora soy como la abuela en el movimiento de mujeres en el cine. Pero todavía estoy aquí», dijo la directora en su discurso.
A su vez, la directora bromeó con Venus y Serena Williams sobre las competiciones al estar sola buscando sobresalir en una lista de directores masculinos: «Serena y Venus, ustedes son maravillosas; sin embargo, no juegan contra los muchachos como tengo que hacerlo yo».

Ante su inventario de premios, la película se abre paso como posible ganadora a ‘Mejor Película’ para los Premios de la Academia de Hollywood el 27 de marzo.

La apuesta de todos los años en la pantalla chica

En las categorías de la televisión de los Critics Choice Awards, ‘Succession’ (HBO) y ‘Ted Lasso’ (Apple TV+) se convirtieron en las más vitoreadas de la edición. La serie de HBO se llevo 3 galardones: ‘Mejor Serie de Drama’, ‘Mejor Actor Protagonista en una Serie de Drama’ – para Kieran Culkin – y ‘Mejor Actriz Protagonista en una Serie de Drama’ – para Sarah Snook.

En el caso de las comedias, la serie de Apple Tv+ se llevó los premios a ‘Mejor Serie de Comedia’, ‘Mejor Actor Protagonista de una Serie de Comedia’ – para Jason Sudeikis -, ‘Mejor Actor de Reparto de una Serie de Comedia’  para Brett Goldstein y ‘Mejor Actriz de Reparto de una Serie de Comedia’ – para Hannah Waddingham.

Te podría interesar: ¡Rumbo a los Oscars 2022! Cines y plataformas dónde ver las películas nominadas

Lista de ganadores de los Critics Choice Awards

Mejor actor de reparto en una serie o película para televisión

  • Zach Gilford, ‘Midnight Mass’ – Netflix
  • William Jackson Harper, ‘The Underground Railroad’- Amazon Prime Video
  • Murray Bartlett – ‘The White Lotus‘ – HBO Max
  • Evan Peters, ‘Mare of Easttown’ – HBO
  • Christian Slater, ‘Dr. Death’ – Peacock
  • Courtney B. Vance, ‘Genius: Aretha’ – National Geographic

Mejor actriz de reparto en una serie o película para televisión

  • Jennifer Coolidge, The White Lotus (HBO)
  • Kaitlyn Dever, ‘Dopesick’ (Hulu)
  • Kathryn Hahn, ‘WandaVision’ (Disney+)
  • Melissa McCarthy, ‘Nine Perfect Strangers’ (Hulu)
  • Julianne Nicholson, ‘Mare of Easttown’ (HBO)
  • Jean Smart, ‘Mare of Easttown’ (HBO)

Mejor actor de reparto

  • Troy Kotsur, ‘CODA
  • Jamie Dornan, ‘Belfast’
  • Ciarán Hinds, ‘Belfast’
  • Jared Leto, ‘House of Gucci’
  • J.K. Simmons, ‘Being the Ricardos’
  • Kodi Smit-McPhee, ‘The Power of the Dog’

Mejor actriz de reparto

  • Ariana DeBose, ‘West Side Story’
  • Caitríona Balfe, ‘Belfast’
  • Ann Dowd, ‘Misa’
  • Kirsten Dunst, ‘The Power of the Dog’
  • Aunjanue Ellis, ‘King Richard’
  • Rita Moreno, ‘West Side Story’

Mejor actor/actriz joven

  • Jude Hill, ‘Belfast
  • Cooper Hoffman, ‘Licorice Pizza’
  • Emilia Jones, ‘CODA’
  • Woody Norman, ‘C’mon C’mon’
  • Saniyya Sidney, ‘King Richard’
  • Rachel Zegler, ‘West Side Story’

Mejor conjunto actoral

  • Belfast
  • Don’t Look Up
  • The Harder They Fall
  • Licorice Pizza
  • The Power of the Dog
  • West Side Story

Mejor actor de reparto en una serie de comedia

  • Brett Goldstein, Ted Lasso (Apple TV+)
  • Ncuti Gatwa, Sex Education (Netflix)
  • Harvey Guillén, Lo que hacemos en las sombras (FX)
  • Brandon Scott Jones, Ghosts (CBS)
  • Ray Romano, Made for Love (HBO Max)
  • Bowen Yang , Saturday Night Live (NBC)

Mejor actriz de reparto en una serie de comedia

  • Hannah Waddingham, Ted Lasso (Apple TV+)
  • Hannah Einbinder, Hacks (HBO Max)
  • Kristin Chenoweth, ¡Schmigadoon! (Apple TV+)
  • Molly Shannon, Los otros dos (HBO Max)
  • Cecily Strong, Saturday Night Live (NBC)
  • Josie Totah, Salvados por la campana (Peacock)

Mejor actor de reparto en una serie dramática

  • Kieran Culkin, Succession (HBO)
  • Nicholas Braun, Succession (HBO)
  • Billy Crudup, The Morning Show (Apple TV+)
  • Justin Hartley, This Is Us (NBC)
  • Matthew Macfadyen, Succession (HBO)
  • Mandy Patinkin, The Good Fight (Paramount+)

Mejor actriz de reparto en una serie dramática

  • Sarah Snook, Succession (HBO)
  • Andrea Martin, Evil (Paramount+)
  • Audra McDonald, The Good Fight (Paramount+)
  • Christine Lahti, Maldad (Paramount+)
  • J. Smith-Cameron, Succession (HBO)
  • Susan Kelechi Watson, This Is Us (NBC)

Mejor actor de serie de comedia

  • Jason Sudeikis, Ted Lasso (Apple TV+)
  • Iain Armitage, Young Sheldon (CBS)
  • Nicholas Hoult, The Great (Hulu)
  • Steve Martin, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)
  • Kayvan Novak, Lo que hacemos en las sombras (FX)
  • Martin Short, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)

Mejor actriz de serie de comedia

  • Jean Smart, Hacks (HBO Max)
  • Elle Fanning, The Great (Hulu)
  • Renée Elise Goldsberry, Girls5eva (Peacock)
  • Selena Gomez, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)
  • Sandra Oh, La silla (Netflix)
  • Issa Rae, Insecure (HBO)

Mejor actriz

  • Jessica Chastain, Los ojos de Tammy Faye
  • Olivia Colman, La hija perdida
  • Lady Gaga, The House of Gucci
  • Alana Haim, Licorice Pizza
  • Nicole Kidman, Being the Ricardos
  • Kristen Stewart, Spencer

Mejor actor

  • Will Smith, King Richard
  • Nicolas Cage, Cerdo
  • Benedict Cumberbatch, El poder del perro
  • Peter Dinklage, Cyrano
  • Andrew Garfield, ¡Tick, Tick…Boom!
  • Denzel Washington, La tragedia de Macbeth

Mejor serie de comedia

  • Ted Lasso (Apple TV+)
  • The Great (Hulu)
  • Hacks (HBO Max)
  • Insecure (HBO)
  • Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)
  • Los otros dos (HBO Max)
  • Reservation Dogs (FX en Hulu)
  • Lo que hacemos en las sombras (FX)

Mejor actor en una serie limitada o película hecha para la televisión

  • Michael Keaton, Dopesick (Hulu)
  • Olly Alexander, It’s a Sin (HBO Max)
  • Paul Bettany, WandaVision (Disney+)
  • William Jackson Harper, Love Life (HBO Max)
  • Joshua Jackson, Dr. Death (Peacock)
  • Hamish Linklater, Midnight Mass (Netflix)

Mejor actriz de serie limitada o película para televisión

  • Kate Winslet, Mare of Easttown (HBO)
  • Danielle Brooks, Robin Roberts Presents: Mahalia (Lifetime)
  • Cynthia Erivo, Genius: Aretha (National Geographic)
  • Thuso Mbedu, The Underground Railroad (Amazon Prime Video)
  • Elizabeth Olsen, WandaVision (Disney+)
  • Margaret Qualley, Maid (Netflix)

Mejor película

  • Belfast
  • CODA
  • No mires hacia arriba
  • Dune
  • King Richard
  • Licorice Pizza
  • El callejón de las pesadillas
  • The Power of the Dog
  • Tic, Tic… ¡Boom!
  • West Side Story

Mejor director

  • Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza
  • Kenneth Branagh, Belfast
  • Jane Campion, The Power of the Dog
  • Guillermo del Toro, El callejón de las pesadillas
  • Steven Spielberg, West Side Story
  • Denis Villeneuve, Dune

Mejor guión original

  • Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza
  • Zach Baylin, King Richard
  • Kenneth Branagh, Belfast
  • Adam McKay y David Sirota, No mires hacia arriba
  • Aaron Sorkin, Being the Ricardos

Mejor guión adaptado

  • Jane Campion, The Power of the Dog
  • Maggie Gyllenhaal, La hija perdida
  • Siân Heder, CODA
  • Tony Kushner, West Side Story
  • Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth, Dune

Mejor fotografía

  • Bruno Delbonnel, La tragedia de Macbeth
  • Greig Fraser, Dune
  • Janusz Kaminski, West Side Story
  • Dan Laustsen, El callejón de las pesadillas
  • Ari Wegner, The Power of the Dog
  •  Haris Zambarloukos, Belfast

Mejor diseño de producción

  • Jim Clay y Claire Nia Richards, Belfast
  • Tamara Deverell y Shane Vieau, El callejón de las pesadillas
  • Adam Stockhausen y Rena DeAngelo, The French Dispatch
  • Adam Stockhausen y Rena DeAngelo, West Side Story
  • Patrice Vermette y Zsuzsanna Sipos, Dune

Mejor edición

  • Sarah Broshar y Michael Kahn, West Side Story
  • Úna Ní Dhonghaíle, Belfast
  • Andy Jurgensen, Licorice Pizza
  • Peter Sciberras, El poder del perro
  • Joe Walker, Dune

Mejores efectos visuales

  • Dune
  • Las resurrecciones de Matrix
  • El callejón de las pesadillas
  • Sin tiempo para morir
  • Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

Mejor comedia

  • Barb & Star Go to Vista Del Mar
  • No mires hacia arriba
  • Free Guy
  • The French Dispatch
  • Licorice Pizza

Mejor película animada

  • Encanto
  • Huye
  • Luca
  • The Mitchells vs. the Machines
  • Raya y el último dragón

Mejor película en lengua extranjera

  • Un héroe
  • Drive my car
  • Huye
  • La mano de Dios
  • La peor persona del mundo

Mejor serie dramática

  • Evil (Paramount+)
  • Para toda la humanidad (Apple TV+)
  • The Good Fight (Paramount+)
  • Pose (FX)
  • El Juego del Calamar (Netflix)
  • Succession (HBO)
  • This Is Us (NBC)
  • Yellowjackets (Showtime)

Mejor actor de serie dramática

  • Sterling K. Brown, This Is Us (NBC)
  • Mike Colter, Evil (Paramount+)
  • Brian Cox, Succession (HBO)
  • Lee Jung-jae, El juego del Calamar (Netflix)
  • Billy Porter, Pose (FX)
  • Jeremy Strong, Succession (HBO)

Mejor actriz de serie dramática

  • Uzo Aduba, In Treatment (HBO)
  • Chiara Aurelia, Cruel Summer (Freeform)
  • Christine Baranski, The Good Fight (Paramount+)
  • Katja Herbers, Evil (Paramount+)
  • Melanie Lynskey, Yellowjackets (Showtime)
  • Michaela Jaé Rodríguez, Pose (FX)

Mejor serie limitada

  • Dopesick, Hulu
  • Dr. Death, Peacock
  • It’s a Sin, HBO Max
  • Maid, Netflix
  • Mare of Easttown, HBO
  • Midnight Mass, Netflix
  • The Underground Railroad (Amazon Prime Video)
  • WandaVision (Disney+)

Mejor diseño de vestuario

  • Jenny Beavan, Cruella
  • Luis Sequeira, El callejón de las pesadillas
  • Paul Tazewell, West Side Story
  • Jacqueline West y Robert Morgan, Dune
  • Janty Yates, The House of Gucci

Mejor peinado y maquillaje

  • Los ojos de Tammy Faye
  • Cruella
  • Dune
  • The House of Gucci
  • El callejón de las pesadillas

Mejor música original

  • Hans Zimmer, Dune
  • Nicholas Britell, No mires arriba
  • Jonny Greenwood, El poder del perro
  • Jonny Greenwood, Spencer
  • Nathan Johnson, El callejón de las pesadillas

Mejor película hecha para la televisión

  • Oslo (HBO)
  • Come From Away (Apple TV+)
  • List of a Lifetime (Lifetime)
  • El mapa de las pequeñas cosas perfectas (Amazon Prime Video)
  • Robin Roberts Presents: Mahalia (Lifetime)
  • La extraordinaria Navidad de Zoey (The Roku Channel)

Mejor serie en lengua extranjera

  • El juego del Calamar (Netflix)
  • Acapulco (Apple TV+)
  • ¡Llama a mi agente! (Netflix)
  • Lupin (Netflix)
  • La Casa de Papel (Netflix)
  • Narcos: México (Netflix)

Maybelline New York trae el crayón Superstay Ink para dar forma a los labios

El maquillaje es una forma de expresión, ya que la variedad que existe en colores, técnicas y texturas se convierten en un abanico de opciones a elegir. En este juego de encontrar quienes somos y reflejarlo al mundo a través de esta arte en el rostro, los labiales juegan un papel muy importante.

Es por eso que Maybelline New York, trae al país su crayón Superstay Ink, un delineador perfecto para dar forma a los labios y conseguir un perfilado perfecto.

 

Con una variedad de tonos que hacen el macht ideal con tu labial, este nuevo producto promete convertirse en el favorito de todas, gracias a su sistema retráctil. Además cuenta con un sacapuntas integrado que permite tener una punta afilada por más tiempo y así garantizar esa precisión que se necesita para logar una labios voluminosos y llenos de color. Igualmente este perfilador también posee un acabado mate que promete permanecer hasta 8 horas.

Son 7 los tonos que llegaron al país para cautivar a todas las que disfrutan de las técnicas del delineado: Lead the way, Enjoy the view, Treat yourself, Own your empire, Make it happen, Accept a dare y Settle for more; estos son los colores que se pasean entre nude, rojo, burgundy, fucsia y morado.

De fácil aplicación gracias a su fórmula elástica, con una textura 30% más ligera, sin resequedad y en tonos realmente únicos. Este producto promete ser la mejor opción para darle alegría y atrevimiento a esos looks de maquillaje que te acompañan en tus mejores momentos y también en tu día a día. 

Maybelline reconocida

Maybelline New York es una marca con reconocimiento mundial por tener excelentes productos, y no solo eso, sino también por presentar innovación y versatilidad que se adapta a la mujer de hoy, a sus diferentes facetas y la acompaña en los distintos eventos de su vida, es como tener una aliada al alcance de la mano.

Los labiales mate Superstay se han convertido en los favoritos de muchas, no solo por su increíble fórmula intransferible, sino también por su intensidad y su variedad de colores, y como lo bueno no muere, sino que se adapta, este increíble producto ha decidido sumarse a una gran tendencia y traer al mercado un acompañante que se convierte en el mejor aliado: el Superstay INK Crayon; 

 

 

¡Mira los 5 mejores looks de Kate Middleton en los premios BAFTA!

Este domingo se realizarán los premios BAFTA en Londres. Los British Academy Film Awards son unos galardones otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). son el equivalente británico de los Oscars. Y este año, desde 2017, será la primera vez que los duques de Cambridge no asistan al evento. Sin embargo, fue anunciado que el príncipe William enviará un mensaje grabado. El paso de Kate Middleton por esta alfombra es casi una tradición y debido a su ausencia este año recordamos sus 5 mejores looks.

Hermosa en blanco

En 2019 la duquesa de Cambridge lucía como toda una princesa con un espectacular vestido blanco de Alexander McQueen que destacaba una flor en el hombro. Para esa ocasión Kate llevó unos zarcillos de su difunta suegra, la princesa Diana de Gales. A su lado, por supuesto, el príncipe William con un elegante smoking negro.

Te puede interesar: BAFTA 2022: Todos los detalles sobre gala británica más importante

Un vestido reciclado

Para la ceremonia en 2020 los organizadores solicitaron que los asistentes fueran con vestidos reciclados. para dar protagonismo a la sustentabilidad. En esta oportunidad la duquesa volvió a llevar un vestido de Alexander McQueen que ya había usado en 2012 en un viaje oficial a Malasia. El vestido de inspiración hindú llevaba unos hermosos bordados en color oro y joyas a juego.

De verde oscuro

En la premiación de 2018, una Kate muy embarazada del príncipe Louis, deslumbró con un vestido en color verde oscuro de Jenny Packham. Ese año el movimiento #MeToo estaba en pleno auge y las celebridades se pusieron de acuerdo para vestir de negro. Debido a que va en contra del protocolo real hacer alguna declaración política la duquesa no podía ir vestida de negro. Sin embargo, optó por el verde oscuro como gesto de solidaridad con el movimiento. Complemento con un espectacular juego de gargantilla y zarcillos de diamantes y esmeraldas.

Glamour en flores

Para su primera vez en los BAFTA, en 2017, una radiante Kate Middleton, escogió un vestido de Alexander McQueen negro estampado en flores que delineaba toda su silueta. Lo lució con unos bellísimos zarcillos en forma de candelabro y se peinó con un clásico chignon. 

En Los Ángeles

Para una gala de en la ciudad de Los Ángeles de los BAFTA, la esposa del príncipe William optó por su diseñador favorito, Alexander McQueen. Un vestido color lila de inspiración griega, con zapatos y cartera de Jimmy Choo. El vestido lo volvió a usar hace poco para los premios del medio ambiente que lleva su esposo.

 

¿Es la edad un impedimento? 5 mujeres que han triunfado después de los 50

El éxito suele contar con ciertas edades que limitan la satisfacción de diversos logros, como graduarse u obtener un ascenso. Con esta forma de pensar, es común tener en mente que ya no es posible hacer mucho pasados los 50 años. ¿Realmente debe ser así? Aquí una lista de mujeres que son motivo de orgullo y cumplieron sus sueños tiempo después.

Maria Grazia Chiuri, 57 años

Es un ejemplo del triunfo tardío en el ámbito de la moda. Maria Grazia Chiuri comenzó su carrera como como diseñadora de bolsos para Fendi.

Luego de una espectacular trayectoria, fue codirectora creativa de Valentino y se convirtió en la primera mujer en dirigir Dior, la famosa firma de lujo francesa, a los 50 años.  

Judi Dench, 87 años

Los premios Oscar son uno de los galardones más codiciados en el mundo de la actuación. Pocos tienen la dicha de llevar uno a casa.

En el caso de la actriz británica Judi Dench, el galardón le llegó por su interpretación en ‘Shakespeare in Love’ como Isabel I. A pesar de haber debutado en 1957, Dench fue premiada a los 64 años.

Te podría interesar: ¡La mirada femenina! 5 libros clásicos escritos por mujeres que TIENES que leer

Fatma Samoura, 59 años

En 2016, con 53 años, la senegalesa Fatma Samoura se convirtió en la primera mujer, y primera africana, en ostentar el cargo de secretaria general de la FIFA.

Desde su nombramiento en el puesto ha aumentado de forma considerable el número de mujeres que trabajan en la organización, así como su posición en puestos directivos.

Ursula von der Leyen, 63 años

Con más de 60 años, Ursula von der Leyen fue la primera mujer en presidir la Comisión Europea. De esta institución dependen las leyes que rigen sobre las vidas de casi 750 millones de ciudadanos europeos.

Antes de ocupar su actual cargo – desde 2019 – fue ministra de Defensa en Alemania.

Te podría interesar: ¡Orgullo nacional! 5 mujeres venezolanas dignas de admirar

Leena Nair, 52 años

Todavía sigue impresionando a muchos que la directora ejecutiva de Chanel asumiera su cargo a principios de este año con 52 años.

De ascendencia anglo-india, Leena Nair se ha convertido en la primera mujer, primera asiática y persona más joven en dirigir la centenaria casa fundada por Coco Chanel.

El joyero de la reina Sofía: Los 4 broches más especiales y las historias detrás de ellos

La realeza cuenta con una infinidad de joyas preciosas que llaman el interés de cualquiera y la reina Sofía no queda exenta de ello. El joyero de la consorte de España guarda centenares de alfileres, algunos con un incalculable valor histórico. Aquí los 5 broche más especiales.

Lirio dinástico

Este alfiler ha sido elegido innumerables veces por reina Sofía para asistir a diversas cenas de gala durante su reinado, de casi cuatro décadas.

Esta joya fue dada en herencia por la reina Federica de Grecia a su hijo, el rey Constantino II en el exilio. Pero, algunas piezas menores se guardaron en la caja fuerte del Palacio de la Zarzuela, por lo que la consorte de Juan Carlos I recibió esta alhaja como recuerdo de su progenitora.

El broche de diamantes está dispuesto para formar una espigada flor de lis, emblema heráldico de la dinastía Borbón.

La flor desconocida

Esta pieza generó interés en la reina Letizia, mujer que ha demostrado desinterés por los imperdibles a comparación de la reina Sofía.

Esta pieza tiene forma de flor y cuenta con un tallo y hoja cuajado de diamantes. La consorte de don Juan Carlos lleva utilizando el broche desde la década de los 60 del pasado siglo. Se cree que este podría ser el regalo de bodas de las Cortes Generales franquistas.

Te podría interesar: Las joyas reales que generan revuelo en Italia después de 76 años

Herencia materna

Doña Sofía heredó de su madre, Federica de Hannover, un colorido broche elaborado en jade. La pieza dibuja un trío de flores: una amarilla, una rosa y un morada interrumpidas por dos hojitas verdes.

Esta alhaja es utilizada por la emérita para ceremonias familiares como la boda de su sobrino – Pablo de Grecia con Marie-Chantal Miller – o la comunión de su nieta.

Lazo principal

En la boda de su hijo, junto a la periodista Letizia Ortiz, la madre del novio le coloco un broche para sujetar el velo. Este adorno en forma de lazo está elaborado con diamantes y perteneció a la reina regente María Cristina de Austria.

¡Camino al Oscar 2022! 5 películas para disfrutar del enorme talento de Nicole Kidman

Nicole Kidman es una de las actrices más aclamadas de Hollywood y este año su talento vuelve a brillar en Being the Ricardos, en donde da vida a Lucille Ball y por la que recibió su quinta nominación al Oscar. La australiana ya tiene un premio de la Academia de Mejor Actriz por su papel de Virginia Woolf en Las Horas. A continuación te recomendamos 5 películas de esta maravillosa actriz.

Moulin Rouge (2001)

Es una película musical de Baz Luhrmann, protagonizada por Ewan McGregor y Kidman en el papel de Satine, la estrella del Moulin Rouge a principios del siglo pasado. Christian (McGregor) se enamora de la estrella del Moulin Rouge, Satine, y una noche, tras un malentendido, sus caminos terminan por cruzarse. Él la enamora con su poesía pero todo cambiará cuando ella descubra que Christian no es el millonario duque al que está dispuesta a convencer para financiar una obra teatral. Entonces se debatirá entre el amor que siente hacia el bohemio o el interés hacia el duque poder convertirse en una gran actriz.

Los otros (2001)

Es el año 1945 y recién finalizada la Segunda Guerra Mundial, Grace (Nicole Kidman) espera el regreso de su esposo, que se encuentra combatiendo en la guerra. Grace es una mujer de fuertes creencias religiosas que vive en un apartado caserón situado en la Isla de Jersey en el Canal de la Mancha, con sus hijos Anne y Nicholas quienes sufren una extraña enfermedad denominada fotosensibilidad, que les impide mantener contacto con la luz. Grace tiene severas normas en la casa y de cualquier cosa que pueda alterar a los niños. Todo se complica cuando la niña advierte que en la casa hay fantasmas.

Cold Mountain (2003)

Una épica historia de amor en medio de la guerra civil norteamericana. La historia sigue los caminos de tres personajes que dependen entre sí para su supervivencia física y espiritual. Por un lado, el soldado confederado Inman, quien, herido en la batalla, cruza el país para volver con Ada, la mujer que ama. Paralelamente, no menos peligros ofrece el camino que ha de emprender Ada, una mujer acostumbrada a una vida acomodada, que debe enfrentarse a un mundo exterior que desconoce para proteger la granja de su padre de la ruina y la guerra. La ayuda inesperada le llega a Ada de una mujer tosca y primitiva llamada Ruby, quien se convierte en una parte fundamental de su vida al enseñarle lo que es la fortaleza, la confianza y un increíble mundo real que Ada nunca había conocido.

Las horas (2002)

Toda la historia tiene lugar en el transcurso de un mismo día; trata sobre tres mujeres en diferentes épocas y generaciones, cuyas vidas se conectan a través de la novela de Virginia Woolf Mrs. Dalloway. Nicole Kidman encarna a Virginia Woolf en 1923, mientras escribía Mrs. Dalloway, Julianne Moore es una esposa infeliz que lee el libro en el año 1951, y Meryl Streep interpreta a una editora bisexual neoyorquina, una Mrs. Dalloway moderna que cuida de un amigo escritor, con quien tuvo un romance en su juventud, en etapas avanzadas del sida y ha decidido prepararle una fiesta.

Big Little Lies (2017)

Sí, no es una película, pero en esta serie de HBO, Nicole está tan excelente como una mujer maltratada que había que nombrarla. Kidman, encarna a Celeste Wright, una mujer que en apariencia lo tiene todo: belleza, riqueza, un esposo guapo y una familia de ensueño. Su relación parece perfecta, pero esconde muchos secretos. Ella junto con Jane y Madeleine viven en Montecito y  establecen unos lazos muy fuertes que las convierten en aliadas dentro una comunidad en la que nada es lo que parece. Sus vidas son sacudidas por un brutal asesinato, ocurrido durante una gala benéfica que organiza la escuela primaria a la que asisten sus hijos.

¡Camino al Oscar 2022! 5 películas en las que Penélope Cruz ha trabajado con Pedro Almodovar

Sin duda Penélope Cruz es una de las actrices más talentosas de España. La interprete logra su cuarta nominación al Oscar de la Academia, y la segunda como Mejor Actriz  por su papel de Janis en «Madres Paralelas». Película en la que vuelve a trabajar de la mano con Pedro Almodóvar, una dupla exitosa por donde quiera que se le mire. A continuación te recomendamos 5 películas en las que Penélope brilla de la mano del director manchego y que están disponibles en Netflix.

Madres Paralelas

En esta película Almodóvar se centra en la maternidad. Janis y Ana se conocen en el hospital el día que dan a luz. La primera a punto de cumplir los 40 años, feliz de ser madre aunque haya sido un accidente, la segunda resignada a su destino al traer al mundo una hija que no deseó, pero que aprende a amar. Ese encuentro casual marcará para siempre la vida de estas dos mujeres, El trabajo de Penélope es uno de los mejores de su carrera.

Carne trémula

La película se estrenó en 1997. En Carne Trémula tiene un pequeño pero relevante papel junto a Pilar Bardem. Penélope interpreta a una joven embarazada que se pone de parto en el autobús que la lleva al hospital y da a luz ayudada por Doña Centro, la dueña de la pensión en la que vive. Años más tarde Pilar Bardem se convertiría en su suegra en la vida real. 

Todo sobre mi madre

Dos años después Pedro Almodóvar buscó un papel para Penélope, el de la Hermana Rosa en Todo sobre mi madre. Un personaje con más importancia que el anterior, y cuya interpretación le valió a Penélope para consolidarse como chica Almodóvar junto a otros nombres como Rosa María Sardá, Marisa Paredes y Cecilia Roth. 

Volver

De 2006. Se cuenta que para este papel Almodóvar esperó a que la actriz tuviera un tiempo en su apretada agenda ya que no se imaginaba a otra que no fuera ella en el papel de Raimunda. La película nos habla de tres generaciones de mujeres que sobreviven al fuego, a la locura, a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. Por este papel recibió su primera nominación al Oscar como Mejor Actriz.

Los abrazos rotos

Para su siguiente película en 2009 el director manchego volvió a contar con la de Alcobendas para otro de sus proyectos: Los abrazos rotos. Su personaje es el de Lena, la mujer de un huraño director y escritor de cine. La historia de Mateo (el director de cine), Lena, Judit y Ernesto Martel es una historia de amour fou, dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y el complejo de culpa.

 

 

  

 

¿Qué tal es la película? TODO lo que debes saber sobre “El exorcismo de Dios” (sin spoilers)

Con marcados homenajes al clásico de terror de William Friedkin y extraordinarias revelaciones de su estilo propio, Alejandro Hidalgo trae con El Exorcismo de Dios una propuesta capaz de asustar hasta al más fuerte con una historia llena de debates religiosos sobre el bien y el mal.

¿De qué se trata la película? (Sin spoilers)

Con toda la audiencia sentada al borde de las sillas entre gritos y suspiros ahogados, el nuevo film de Alejandro Hidalgo, El exorcismo de Dios, tiene todo el potencial para convertirse en un referente del cine de terror, no solo venezolano, sino latinoamericano.

La película persigue la historia de un sacerdote que, luchó contra un demonio en medio de un exorcismo, pero no logró eliminar de raíz la fuerza del mal y años después, la vida le juega en contra trayéndole de nuevo la presencia maligna en su vida, amenazando no solo su integridad, sino la de todo el pueblo que él vigila.

Toda la historia te sumerge de lleno en la culpabilidad de un hombre, que lucha por ser aliado de Dios, pero carga sobre sus hombros el peso del pecado. Dándole un spotlight al lado más humano y vulnerable del sacerdocio, el guion del argentino Santiago Fernández Calvete, muestra una clásica batalla entre el bien y el mal, donde la culpa y el remordimiento carcomen al sacerdote.

“Yo lo permití”, “Yo dejé que sucediera”, son frases repetitivas del actor americano Will Beinbrick quien es el responsable del rol protagónico del film. Su lucha constante contra sí mismo, hacen del público un testigo consciente de su arrepentimiento.

Te podría interesar: ¡Cine venezolano! Alejandro Hidalgo: “‘El Exorcismo de Dios’ habla de la manifestación más poderosa del amor: el perdón”

María Gabriela de Faria sorprende en pantalla

Acostumbrados a verla en roles muy diferentes, imaginársela demoníaca resultaba complejo para una audiencia que la conoció como protagonista de series adolescentes. La actriz venezolana deja a un lado todos los prejuicios y de forma magistral encarna a Balbán, el demonio que llegó para hacerle la vida imposible al padre Peter en El Exorcismo de Dios.

Haciendo todos los checks en lo que necesita una poseída, The Faria nos muestra su lado más psicótico como al darle vida a una reclusa de alta peligrosidad que está en la cárcel del pueblo. La dualidad de su personaje hace que su actuación se destaque todavía más, además de que luce francamente irreconocible gracias al trabajo de caracterización de su personaje. Lasander Washington fue el make up artist del film y sus caracterizaciones juegan a la perfección con el vestuario diseñado por Atzin Hernández.

La película tiene el privilegio de contar con Joseph Marcell como parte del reparto. Conocido por ser el mayordomo de “El príncipe de Bell Air”, su personaje, un experimentado exorcista, le da frescura y jocosidad al film, siendo un sacerdote que no se deja engañar ni por el mismísimo diablo.

Jump scares y experimentos de terror

Fanático del cine de terror, como nos demostró en su primera película La Casa del Fin de los Tiempos, Alejandro Hidalgo pone todas las cartas sobre la mesa con El Exorcismo de Dios al explorar diferentes formas de asustar que hacen que el público pase una hora y treinta minutos sosteniendo la respiración.

Mostrando en pantalla figuras religiosas deformadas y marginadas, el director comienza una guerra entre lo sagrado y lo profano porque, como es el slogan de su película: “Dios y el diablo no pueden habitar en el mismo cuerpo”.

Zombies, demonios, fantasmas, exorcismos, poseídos, casas antiguas, iglesias misteriosas, la película tiene para todos los gustos y de alguna manera, los hace funcionar. El director tomó un riesgo en los últimos minutos de su film, lanzando un mensaje que puede hacer estallar a muchos que lo saquen del contexto. ¿Te gustará? ¿Lo entenderás? Tienes que ver la película para saberlo.

La película se estrenó el 24 de febrero en todos los cines de Venezuela, aunque ya ha hecho un recorrido por Latinoamérica, rompiendo récords: la película más taquillera en Brasil y la que contó con 152.000 visitantes en su primer fin de semana en México.

Hoy jueves 10/3 habrá una función única y especial en Trasnocho Cultural a las 6:30 pm en la que el director Alejandro Hidalgo contará su experiencia con el film en un conversatorio con José Pisano, el director de Trasnocho Cultural.

Es un film que saca de lo común al cine venezolano y demuestra que el talento nacional tiene el poder de traspasar fronteras. ¡Enhorabuena Alejandro!