Esta pizza la cocinan con lava volcánica (sí, en serio)

Reciente

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Las oportunidades de negocio se pueden encontrar en cualquier lugar y de formas poco tradicionales. ¿Qué pensarías si te dijeran que puedes disfrutar de una rica pizza cocinada en un río de lava volcánica? Pizza Pacaya permite que tus dudas desaparezcan y lo hace realidad. Aquí todo lo que debes saber.

Creatividad sin límites

¿Te provoca?

Mario David García Mansilla demuestra que los limites no existen con Pizza Pacaya, un emprendimiento que es fuera de lo convencional. El joven guatemalteco cocina sus pizzas con el calor del río de lava del volcán Pacaya, uno de los tres volcanes activos de Guatemala.

Te podría interesar: Pachamama Bakery, una propuesta gastronómica vegana y VENEZOLANA en España

¿Cómo empezó todo?

Una pizza diferente

García comenzó en 2014 con su emprendimiento. Al principio usaba unos hornos pequeños que se encuentran en la parte más baja del volcán, pero luego se dio cuenta que los guías llevaban a los visitantes a otro punto en el que había un sector con una temperatura perfecta para hornear.

Este descubrimiento lo hizo subir con todos sus ingredientes para preparar una pizza y obtuvo un resultado delicioso, gracias a los vapores naturales volcánicos. En este punto usa una bandeja que soporta una temperatura elevada para poder cocinar las pizzas sin problemas.

Además, por precaución, García utiliza ropa protectora que lo cubre por completo, así logra trabajar y no corre riesgos. El calor es tan fuerte que la pizza puede estar lista en 15 minutos o menos.

Te podría interesar: ¿Qué comemos en Bambú Altamira? Un oasis delicioso en medio de la ciudad

Conocida por todos

Una experiencia que ninguno olvidará

Pizza Pacaya se ha convertido en un ícono para los turistas que van a dar un paseo por el volcán Pacaya. En los últimos tiempos, este emprendimiento ha ganado mayor cantidad de clientes debido a que se popularizó su forma original de cocción con lava volcánica.

En una entrevista para la AFP, Mario David comentó: “Muchas personas en la actualidad vienen a disfrutar de la experiencia de comer una pizza hecha a base de calor volcánico”.

La receptividad de las personas lo ha motivado a ofrecer nuevos platillos. Todo aquel que haga su recorrido puede disfrutar de una rica pizza, pasta, bebidas u otras opciones gastronómicas de la mano de este guatemalteco.

spot_img

Compartir

Relacionadas