‘La Malquerida’ el himno que Natalia Lafourcade le dedica a las mujeres del mundo

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Sumergida en lo más profundo de su sensibilidad, la cantante mexicana creó un himno que busca reconectar a las mujeres con su esencia y solidarizarse con las causas sociales que se han desatado en marco del mes de la mujer. Pese a que todas las protestas se paralizaron por la situación mundial con el CoVid-19, la lucha de las mujeres por un mundo igualitario se mantiene en pie.

Un balance entre lo masculino y femenino

Natalia Lafourcade es conocida por su estilo poético y lleno de sensibilidad. Los últimos años de su carrera los ha dedicado a un estudio profundo del folklor latino –específicamente el mexicano-, en búsqueda de reconectar con los sonidos que definen verdaderamente a su país. En medio de su investigación, se vio en la necesidad de sumar fuerzas al movimiento feminista que se viene desarrollando en el mundo.

Te podría interesar: ¡Nuestra Latin Grammy! 10 increíbles canciones de Nella que DEBES escuchar

“Siento que todas compartimos el dolor de ser maltratadas o de ser malqueridas. En éstas épocas y en éstos tiempos, lo que realmente debemos trabajar es en conciliar nuestras energías con nuestros hombres”. ¿Qué busca Natalia con su canción? Lograr un balance único entre el hombre y la mujer en la que ambos puedan mirarse a los ojos y verse como iguales.

“Nos tenemos que mirar y buscar esa armonía entre lo femenino y lo masculino, que tanto vale y tanto nos falta”, comenta la cantautora quien además, conceptualizó todo el video de La Malquerida. “Para mí ha sido un aprendizaje, entender esas dos energías que habitan en mí. Lograr equilibrarlas para poder yo estar en armonía conmigo misma”.

“Siente mi voz, abre tu cielo”

El video de La Malquerida fue conceptualizado y dirigido por la misma Natalia. Reunió a un grupo de mujeres de Veracruz, su tierra natal, en un campo abierto y alrededor de una fogata decorada con flores, cantaron al unísono el himno femenino. “Las mándalas son meditación en movimiento, la hicimos con flores y representamos dos triángulos que representan los opuestos, la feminidad y la masculinidad”, explicó una de las participantes del video.

¿De dónde surgió la inspiración para escribir ‘La Malquerida’? En un mundo tan revolucionado, es necesario buscar la armonía desde el arte y eso fue lo que quiso hacer Lafourcade. “Vivimos tiempos difíciles y más que nunca tenemos que abrazarnos y estar unidas. No dejo de tener esperanza en que como humanidad, podemos lograrlo y vivir en paz, en igualdad y en equipo. Mirándonos, reconociéndonos, siendo empáticos y amorosos con la vida”, escribió el día de la mujer en su cuenta de Instagram.

La Malquerida cuenta con casi 500.000 vistas en YouTube y forma parte de la campaña de Natalia titulada ‘Un canto por México’, en la que busca reconectar con la versión más rural, natural e íntima de su país. “Cada vez que canto esta canción, siento que me conecto con algo más grande que yo, algo muy importante”, asegura minutos antes de comenzar. Aquí tienes el video completo:

spot_img

Compartir

Relacionadas