La historia de los primeros retratos oficiales de Isabel II como monarca a sus 25 años

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

El Jubileo de Platino de Isabel II trae consigo una larga serie de celebraciones para celebrar los 70 años en el trono de la monarca. En este tiempo, la Reina ha sido inmortalizada por diversos lentes a lo largo de la historia. Aquí todos los detalles del primero que marcó la pauta.

De la mano de una mujer

De acuerdo con la Royal Collection Trust (RCT), uno de los primeros retratos oficiales de Isabel II fue obra de la fotógrafa Dorothy Wilding. Apenas 20 días después de su ascenso al trono, con tan solo 25 años, inmortalizó a la monarca el 26 de febrero de 1952.

Este encargo fue de vital importancia, ya que fue su primera sesión fotográfica oficial. Según la publicación de la Casa Real: “Estas fotografías icónicas fueron tomadas […] para producir retratos que se utilizarán como base para la imagen de la Reina en nuevas monedas, billetes y sellos, además de proporcionar el retrato oficial de Su Majestad que se envió a todas las embajadas británicas en todo el mundo”.

La magia detrás de la foto

En el encuentro, Wilding pudo sacarle 59 fotografías a la joven reina. En ellas, un elaborado peinado, un vestido con los hombros descubiertos, unos pendientes de perla y su collar de Sudáfrica le dieron vida a los retratos.

Gracias a estas fotos, el collar se convirtió en una pieza icónica, pero ¿dé dónde proviene? Esta joya fue un regalo que le hizo la Unión Sudafricana en 1947, cuando apenas tenía 21 años. Cinco años después se adaptó y acortó, limitándolo a 15 grandes piedras preciosas, tal como se ve en las fotografías de Wilding.

Te podría interesar: ¡Por todo lo alto! Todos los detalles del Jubileo de Platino de Isabel II

La indicada para el reto

Dorothy Wilding fue una elección apropiada para retratar a la Isabel II, ya que había fotografiado previamente a miembros de la familia real británica – como el joven príncipe Jorge, el duque de Kent y los padres de Isabel II.

De esta manera, se convirtió en la primera mujer en recibir una Orden Real para convertirse en una fotógrafa oficial de una reina (o rey) en su coronación.

Aunque era inglesa, Wilding fotografió a numerosas celebridades de la época a ambos lados del Atlántico. Entre ellos destacan Noël Coward, Cecil Beaton, Vivien Leigh, Anna May Wong, Tallulah Bankhead, Nancy Astor, Gertrude Lawrence y Norman Hartnell.

Un suerte real

El destino de estos retratos fue mucho más allá, ya que el conjunto de imágenes fue utilizado como modelo para la efigie de la reina en los sellos postales entre 1953 y 1971.

A su vez, a pesar del tiempo que ha pasado, no han perdido vigencia. El trabajo de Wilding – 24 de estos retratos -, junto a las joyas que lucía la reina en ellos, se expondrá en la apertura anual de los salones de Estado del Palacio de Buckingham desde el 22 de julio hasta el 2 de octubre de 2022.

spot_img

Compartir

Relacionadas