Iván Dumont presenta arte en Madrid con sus «Pinturas fragmentadas»

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...
El fotógrafo venezolano, Iván Dumont explora una nueva faceta en la pintura, con una muestra artística en España. Un trabajo profundo compuesto por retratos con un alto nivel emocional, que lleva por título “Pinturas fragmentadas”, exposición presente en la Santana Art Gallery de Madrid
Iván Dumont está radicado en España y siempre se ha destacado por su trabajo en la fotografía de moda y personalidades del entretenimiento, por más de tres décadas, esta etapa de exploración a través de la pintura, demuestra una vez más, su arte y creatividad para plasmar la profundidad de las personas.
“Pinturas fragmentadas” es la exposición que inauguró en Madrid, cuenta con la curaduría de Mariano Bettosini Déniz y que el artista  reconoce como “íntima, emocional y profundamente expresiva”, comenzó en 2021, durante la pandemia, como una búsqueda personal y exploratoria de sus emociones más internas.

Una muestra que a veces puede reconocerse a sí mismo, pero también a quienes habitan su entorno. Seres cuya dimensión humana fracturada, quebrada, o simplemente rota, se fracciona para luego recomponerse en un nuevo individuo, que aparece rasgando la superficie del papel como medio de supervivencia.

Desde lo más profundo de Iván

Iván en esta exposición se pasea por el dolor, la soledad, el amor, el desarraigo, el exilio, el abandono, la ira, y el miedo, entre otras emociones humanas. Las de Dumont no son pinceladas, son cicatrices que dibujan rostros que hablan, observan, se rompen y recomponen, pero que, aún así, jamás volverán a ser los mismos.

En el trabajo de Dumont no existe la preocupación por la forma, pero sí por el fondo. Es un canto de libertad. El desafío de las proporciones queda en un plano irrelevante. Parece interesarle más bien el arrebato, la imperfección, la ironía, la expresividad de un manotazo, de la pincelada oportuna, del alumbramiento inconsciente que va desde la oscuridad hasta la explosión del color. La vibración que produce el color gracias a la contundencia del acrílico, puede verse en ocasiones intervenida por creyones de cera, pasteles y grafito.

El trabajo de Dumont es un grito desde el inconsciente, una terapia -si se quiere- pictórica, que da como resultado un acercamiento a los sentimientos más primitivos y una respuesta impresa de las verdades que componen la esencia humana y estética del artista.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Murió el Famoso Chef Anthony Bourdain

Hoy se conoció la noticia de que el reconocido...

Te contamos 5 razones por las que ¡Amamos! «Regreso a Hogwarts»

"Regreso a Hogwarts" es la reunión del reencuentro después...