¿Un día sin pantallas? Este libro de Tifffany Shlain te ayudará a lograrlo

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Desde el trabajo, hasta el entretenimiento. Las pantallas se han apoderado de nuestras vidas por completo. Si bien nos ayudan a que todo sea más productivo, nos desconectan del “mundo real”. Tiffany Shlain cuenta sus anécdotas en un libro que te ayudará a dejar las pantallas por lo menos por un día a la semana.

¿Cuánto tiempo pasas al día en tu celular?

Si en la mitad de la jornada laboral te sientes así por tus pantallas.

En un estudio reciente realizado por la aplicación móvil RescueTime App, el usuario promedio (midieron los tiempos de 11.000 personas), utiliza su celular 3 horas y 15 minutos al día. Entre mensajes, llamadas y entretenimiento, se van casi 200 minutos todos los días. Tiffany Shlain, es una cineasta estadounidense (su trabajo son 100% las pantallas) y se dio cuenta de que tenía un problema: pasaba el día entero pegada al celular.  

En el celular, en el televisor, viendo Netflix, curioseando YouTube, es difícil pensar en formas de entretenimiento que no involucren tecnología. Deshacerse de los hábitos tecnológicos que tenemos tan arraigados es tan complejo como luchar contra una adicción. Tiffany Shlain decidió narrar sus memorias en un libro que tituló: “24/6 La importancia de desconectarte una vez a la semana”.

¿De qué se trata el libro? En él, su autora cuenta su propia experiencia como adicta a las pantallas y explica cómo logró cambiar sus métodos de entretenimiento, para pasar un día a la semana sin ningún tipo de conexión tecnológica.

Te podría interesar: ¿Demasiadas pantallas? 5 tips para descansar tus ojos de la fatiga visual

Un día a la semana sin tecnología

Ella es cineasta, por lo que sabe muy bien lo que es trabajar con pantallas.

Suena algo drástico y dramático, pero los resultados son muy positivos. Tiffany Shlain asegura que desconectarse de las pantallas por lo menos un día (puede ser fin de semana, los días con menos obligaciones laborales), le devolvió la conexión que tenía con el mundo y su entorno.

Con lo que ella llama los “Shabats tecnológicos” (haciendo referencia a que los judíos no utilizan ningún tipo de tecnología en su día sagrado de descanso), la autora lucha contra la cultura social de estar siempre activo y disponible, a solo un click de distancia. También, aseguraque cuando te desconectas de las presiones de las redes sociales, sientes que estás de vacaciones.

¿Por qué deberías leerlo? Es un libro que nos recuerda cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de ver el mundo. Te hará conectar con lo que es verdaderamente importante y lo mejor: sentirás que descansaste genuinamente al menos un día a la semana.

Además, Tiffany Shlain cuenta de forma muy personal cómo vivió su proceso, qué herramientas le funcionaron y también, lo complejo que fue desarraigar el hábito. ¡Te sentirás acompañada!

Si quieres comprarlo, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas