¿Te gusta Cortázar? Estos son 5 de sus libros favoritos y TIENES que leerlos

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

El conocido escritor y traductor argentino, Julio Cortázar, se ganó el corazón de millones de personas amantes de su característico estilo de escritura que mezcla la crónica, la narrativa, la poesía y el ensayo. Al ser considerado como uno de los autores más innovadores, obtiene su inspiración y guía de otros literatos. Aquí los cinco libros favoritos de Cortázar.

América Latina: La Identidad y La Máscara

Uno de los libros favoritos de Cortázar es de Rosalba Campra, escritora argentina que dio forma a ‘América Latina: La Identidad y La Máscara’. Este libro realiza un análisis de la realidad latinoamericana y de su imagen.

Asimismo, se realiza una crítica de los tópicos y de las ideologizaciones en una lectura que también muestra la búsqueda desprejuiciada de ejes que ciñen la identidad latinoamericana. Aunque el volumen tiene dos partes, solo la primera cuenta con las reflexiones de la autora.

Te podría interesar: ¡Por siempre reina del melodrama! Las 4 novelas más icónicas de la escritora cubana Delia Fiallo

Guía emocional de la ciudad romántica

De la mano de Joaquín Balaguer llega en 1944: ‘Guía emocional de la ciudad romántica’. Este es uno de los textos fundacionales de la urbanidad dominicana del siglo XX.

Así, de la mano del político dominicano, se puede pensar en el devenir histórico de la ciudad de Santo Domingo que se convirtió en un referente para las intervenciones de la zona colonial para finales de 1966.

La Realidad y el Deseo

Este es el título que recibe la poesía completa escrita por Luis Cernuda – poeta y crítico literario español. En este compila la poesía de la experiencia en diversas fases en las que chocan el deseo libertador y la realidad coercitiva.

El aleph

En 146 páginas Jorge Luis Borges recoge una serie de mitos y metáforas sobre la tradición literaria universal en uno de los cuentos más representativos del escritor argentino.

Este es uno de los libros favoritos de Cortázar y es considerado como un cuento de culto en la comunidad de intelectuales debido a que a través de estos relatos profundiza en la inquietud del infinito.

Te podría interesar: ¡Amor, miedo y misterio! 5 libros maravillosos de Isabel Allende que tienes que leer (para adultos y adolescentes)

Más allá

Fue el último libro publicado por Horacio Quiroga en vida. Este es una recopilación de once cuentos que habían sido publicados con anterioridad y que fueron acomodados por el autor.

Así, en 1935 regresó a las narraciones fantásticas y atormentadas de su primera época en la escritura.

spot_img

Compartir

Relacionadas