Si Isabel II es la reina, ¿Por qué Felipe no era el rey?

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Cuando de títulos nobiliarios se trata, hay cientos de reglas que acatar. Una de las dudas más grandes alrededor del título del príncipe Felipe, es por qué jamás fue proclamado rey. ¿Quieres saber por qué era príncipe y no rey? Aquí te contamos todo.

Felipe tenía un pasado noble

Durante toda su vida fue tratado de «Alteza real».

 Aunque se puede pensar que la reina Isabel II es la única perteneciente a la monarquía, la verdad es que el príncipe Felipe tenía sangre real tanto griega como danesa. Sus ancestros pertenecían a la realeza, así que por derecho, él era técnicamente un príncipe antes de conocer a Isabel II. Como regla, para poder ejercer algún cargo político o de estado, los involucrados deben renunciar a sus títulos anteriores y ser nacionalizados británicos.

Te podría interesar: ¿Fue un cuento de hadas? La historia de amor entre Isabel II y el príncipe Felipe

La reina lo nombró príncipe de Inglaterra.

Para poder casarse con Isabel II, Felipe debió renunciar a sus títulos nobiliarios y adoptar un nombre anglosajón que se adaptara a sus nuevas responsabilidades. Quedó como Felipe Mountbatten. Después de su matrimonio, su esposa lo nombró oficialmente príncipe para la corona británica, pero ¿Por qué si su esposa es la reina, él no era llamado el rey?

Para poder optar por la corona británica, es necesario que la línea sea consanguínea. El papá de Isabel II, George VI, era rey, por lo que estaba en su sangre seguir como reina (al igual que en la de todos sus hijos, y los hijos de sus hijos). Felipe NO formaba parte de la línea consanguínea, por lo que solo podía optar al título de príncipe consorte, no de rey.

¿Qué significa ser príncipe consorte? “Consorte”, significa participante y es un título que en términos monárquicos, se le designa a la pareja formal del monarca. Dato curioso: cuando es la esposa de un rey, se vuelve inmediatamente reina. Cuando es el esposo de una reina, solo puede optar por un título nobiliario otorgado por ella.

En el caso de Felipe, fue nombrado duque de Edimburgo y conde de Merioneth y barón de Greenwich por el rey Jorge VI. 10 años después de su boda con Isabel II, esta lo nombró príncipe del Reino Unido. Un título que lo acompañó hasta el día de su muerte.

spot_img

Compartir

Relacionadas