¡Salvemos el museo! El Museo de Los Niños recolecta fondos para su apertura con productos GENIALES de Museito

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Con sus salas diseñadas para hacerte soñar en grande, el Museo de Los Niños tiene años transformando la educación en una experiencia didáctica e inolvidable. Cerrados desde el 2019, luchan por volver a ser un centro dedicado a impulsar los sueños de los venezolanos y aquí te decimos cómo puedes ayudar.

Un museo creado por una MUJER

Con la esperanza de acercar a los niños al arte, la ciencia y la tecnología de forma didáctica y entretenida, Alicia Pietri de Caldera decidió crear un museo pensado exclusivamente en las necesidades de los niños y adolescentes. Dejando a un lado los formalismos de museos clásicos, inventó un concepto en donde la interactividad sería FUNDAMENTAL para el disfrute de los espacios.  

«Empezar a hablar de un “Museo de los Niños”, la mayor parte de los interlocutores oían cortésmente, asintiendo incluso, pero sin mayor entusiasmo. (…) Como en “El Principito” de Saint-Exupery, se trataba de encontrar gente capaz de ver en un dibujo que parece un sombrero, una serpiente boa que se ha tragado un elefante, de adivinar lo que podrían llegar a significar esas inusitadas palabras de “Museo de los Niños”, gente capaz de soñar con esta maravillosa realidad, para aplicarnos entonces a darle forma al proyecto e iniciar su ejecución«, comentó su creadora en el momento de su apertura.

El Museo de los Niños tiene dos reglas fundamentales: “Prohibido no tocar” y “Aprender jugando”, todo para impulsar la creatividad de los más pequeños en un espacio donde ellos, sus sueños y su inteligencia son protagonistas. Se inauguró en 1993.

¿Qué enseña el Museo de Los Niños? Biología, Ecología, Física, Comunicación, Química, Paleontología y La conquista del Espacio.  Todas sus actividades son inclusivas y promueven la creatividad de los niños con la premisa de que pueden lograr lo que quieren si estudian y se preparan. Es una experiencia extraordinaria.  

Sus aprendizajes son completamente interactivos y dinámicos, no hay lecciones aburridas ni lentas, los amigo-guía del museo se encargan de mostrarles a los visitantes todas las bondades del espacio utilizando la imaginación como la gasolina para las creaciones del futuro.

Te podría interesar: ¡Estamos llenos de arte! 5 museos de Caracas que DEBES conocer

¿Cómo los ayudamos a volver?

Caminando en cuerda floja en un país en crisis, el Museo de los Niños había logrado mantenerse en pie dándole fuerza a sus visitantes, hasta que en el 2019 sufrió un robo de su sistema eléctrico que lo dejó inutilizable. La situación económica no permitió que se recuperara y tuvo que cerrar. Ahora, en pleno 2022 sueñan con volver y nosotros podemos ayudarlos.

En conjunto con Modo Concept Store, el Museo de los Niños sacó sus mejores productos de Museito para la venta: juegos, gorras tazas, rompecabezas, memorias, dinosaurios, libretas, materiales escolares, camisas, etc. Todo el dinero de la venta va directamente a la recuperación del museo.

¿Qué tal son los precios? Hay para todos los presupuestos, desde recuerdos de $1 hasta juegos de $40, todos podemos ayudar.

¿Dónde está la tienda? Modo Concept Store está dentro de Modo CCs, Casa del Pueblo, Calle Ávila, entre Mohedano y, Av. Sta. Teresa de Jesús, Caracas 1060, Miranda. Google Maps aquí.

Maravillosa Realidad

Si no puedes ir a la tienda, igual puedes dejar un donativo en las cuentas de la foto. Aunque su sede aun no está abierta, todo su equipo se mantiene activo en redes sociales y su página web dando pequeñas lecciones interactivas y agradables. Si quieres apoyarlos, síguelos en @MuseitoCaracas o visita su página web haciendo click aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas