La extraña historia detrás de Machu Picchu (y el verdadero nombre de esta reliquia Inca)

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

En la cordillera oriental del sur de Perú se encuentra Machu Picchu, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sudamérica. De este destino se conoce poco y todos consideran que Machu Picchu es su nombre, pero un reporte reciente señala que durante 100 años se ha estado llamando mal. Aquí todos los detalles.

Remontándose a sus orígenes

Los Incas no contaban con lenguaje escrito, por lo que no existen registros escritos de este destino cuando existió, por lo que había desconocimiento del nombre real de la “ciudad perdida de los Incas”.

En un principio, el explorador Hiram Bingham nombró la zona Machu Picchu basado en información otorgada por un granjero que vivía en la zona.

Un nombre completamente diferente

Actualmente, un grupo de investigadores hizo un reporte – publicado en ‘Ñawpa Pacha: Journal of the Institute of Andean Studies‘ – afirma que su verdadero nombre esHuayna Pichhu‘.

De acuerdo con el reporte, en el antiguo idioma Quechua, Huayna se traduce a “nuevo o joven”, mientras que Picchu significa “punta de la montaña”. Por otra parte, Machu significa “viejo”, por lo que se le había estado llamando “la vieja punta de la montaña”, cuando en realidad era “nueva”.

Ante ello, Brian Bauer – profesor de Antropología en la Universidad de Illinois en Chicago – comenta que se cree que el sitio se construyó alrededor de 1420 como un espacio para los Incas reales que vivían en Cuzco, la capital – del imperio Inca. -.

Con la conquista de los españoles, la zona fue abandonada y redescubierta para 1911. Ante ello, el experto encontró evidencia de que el nombre original de Machu Picchu era distinto a lo que se creía.

Así, se unió junto Donato Amado Gonzales, quien también encontró patrones similares. De esta manera, consiguieron un reporte de 1588 que señalaba que la gente indígena de la región de Vilacabamba estaban considerando regresar a Huayna Picchu. Asimismo, la investigación demuestra que Hiram Bingham no fue el primero en encontrar la zona, sino que muchos locales indígenas la conocían desde antes. 

Te podría interesar: ¿Un nuevo “mundo subterráneo” en China? Todo sobre el gigante sumidero kárstico según los expertos

¿Habrá un cambio en el nombre?

Aunque se ha encontrado el nombre real de Machu Picchu, Bauer considera que este se mantenga. “No sugerimos que cambie el nombre porque Machu Picchu sigue siendo conocido alrededor del mundo”.

Ante esta revelación, el gobierno y el pueblo peruano han aceptado el nuevo nombre, que será mencionado en la zona, pero no lo cambiará.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Te consideras una ‘It Girl’? Estas 6 series son para ti

¿Eres de esas chicas fashionistas, que les encanta estar...

Gema Zarina: el poder de la orquídea para cuidar la piel

La modelo venezolana Gema Zarina lanza su propia línea...