¿Las lágrimas son buenas para la salud? Sí y aquí te explicamos por qué

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Por años nos han dicho que debemos esconder nuestras lágrimas y poner una cara fuerte y serena todos los días, pero la verdad es que romper en llanto tiene beneficios. Aquí te contamos de qué se trata esto de que las lágrimas son buenas para la salud.

La filosofía japonesa del llanto

Todos hemos pasado por eso así que déjalo salir.

La cultura que más importancia le ha dado a las lágrimas es la japonesa. Ellos entendieron desde hace milenios, que llorar es un mecanismo de liberación importantísimo. De hecho, tienen unos “clubes de llanto” que se llaman “rui-katsu” que traduce literalmente búsqueda de lágrimas, en donde los que van tienen el permiso de llorar en público.

¿Cuál es la misión de estos lugares? Encontrar confort en la vulnerabilidad y entender que así como tú tienes problemas que te hacen llorar, hay muchos otros que están en la misma situación que tú. Ellos entendieron que el llanto libera el estrés y es una gran práctica cuando se trata de mantenerse mentalmente saludable.

¿Qué opina la ciencia de esto? Aunque pueda parecer extraño, la verdad es que tienen razón: “El llanto activa el cuerpo de una manera saludable. Bajar la guardia y las defensas y llorar es algo muy positivo y saludable. Lo mismo sucede cuando ves una película y te conmueve y lloras. Ese proceso de abrirte a ti mismo, es como una cerradura y una llave”, dice Stephen Sideroff, Ph.D., psicólogo clínico de UCLA y director del Instituto de Ética Raoul Wallenberg.

Te podría interesar: ¿Quieres un bebé saludable? Sus primeros 1000 días son LOS MÁS importantes y aquí te contamos por qué

Las lágrimas emocionales “limpian” tu estrés

Llorar siempre te hará sentir mejor.

Tal como te quitan el maquillaje, las lágrimas limpian tu estrés. El estudio hecho por la UCLA determinó que las lágrimas emocionales tienen manganeso, lo que hace ayuda a regular el estado de ánimo. Lo más interesante, es que los otros tipos de lágrimas (las de lubricación o cuando por ejemplo, te cae algo en el ojo), tienen otra composición química.

Nuestras lágrimas emocionales están literalmente diseñadas para liberarnos y hacernos sentir mejor. “El estrés aprieta los músculos y aumenta la tensión, así que cuando lloras liberas algo de eso. El llanto activa el sistema nervioso parasimpático y restaura el cuerpo a un estado de equilibrio”, continúa el Ph.D Sideroff.

Así que la próxima vez que tengas ganas de llorar, no lo reprimas y simplemente déjalo fluir.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Millonarios después de muertos! Las 5 celebridades con más ingresos

Cantantes, caricaturistas, novelistas y deportistas lograron tanta fama y...

Los 5 mejores disfraces de las estrellas en este Halloween

Halloween, una de las celebraciones más divertidas del año...