¿El matrimonio homosexual existía durante la Edad Media? Todo lo que debes saber sobre la adelfopoiesis

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Durante la Edad Media se realizaba un ritual religioso con el que se creía que se estaba estableciendo una unión irrompible entre dos personas del mismo sexo. Esta ceremonia eclesiástica se conocía como Adelfopoiesis. Aquí todos los detalles.

¿A qué se refiere adelfopoiesis?

Etimológicamente la palabra adelfopoiesis significa “hacer hermanos”. En la Edad Media, esta era una ceremonia cristiana bastante común en toda Europa.

En ella, dos personas del mismo sexo – por lo general hombres – eran unidas eternamente bajo un voto de amor y hermandad. A partir de ese momento, las dos personas estarían unidas eternamente bajo los ojos de la religión católica.

Por ello, debían cuidarse y respetarse hasta que alguno muriera. Era exactamente igual a un matrimonio. Así, contaban con un vínculo artificial que les daba derecho a vivir juntos, poder heredar uno del otro y ser enterrados juntos.

Te podría interesar: ¿Quién es Joséphine Baker? La ‘diosa de ébano’ que fue espía y será la primera mujer negra en el Panteón de París

¿Cómo se hacia el ritual?

La ceremonia no requería de un gran número de asistentes, a veces se realizaba sin siquiera un sacerdote

Pável Florenski, teólogo e historiador ruso, explicó cómo era el ritual en su libro “La columna y el Fundamento de la Verdad. Ensayo de Teodicea Ortodoxa en Doce Cartas”:

  • Primer paso: la pareja se colocaba frente al altar – el más viejo a la izquierda – y mostraban su rostro a la cruz.
  • Segundo paso: se comenzaba con la lectura de liturgias que hablaban sobre el amor, el respeto, la unión y la tolerancia.
  • Tercer paso: se colocaba un cinturón que abrazaba a las dos personas a unir y se les hacía beber vino de una misma copa.
  • Cuarto paso: el ritual cerraba con un intercambio de besos y con el anuncio a toda la comunidad de que a partir de ese momento estaban unidos por el adelfopoiesis para toda la eternidad.

Te podría interesar: ¿Tomar el vino que bebió Cristo en la Última Cena? Estamos cada vez más cerca

¿Qué pruebas lo acreditan?

Aunque la tradición es antigua, hay muchas pruebas que aseguran su existencia. Según el historiador británico Alan Bray, no es un ritual del que se discute con libertad actualmente para evitar tergiversar su mensaje original: es un lazo fraternal y no carnal.

Giraldus Cambrensis fue el primer historiador medieval que registró la actividad. Este se encargó de escribir un texto que explicaba el ritual de forma satírica y exagerada.

En uno de sus escritos expresó: “Finalmente, se les une indivisiblemente con la celebración de una misa y los rezos de sacerdotes, como si se tratase de una boda”.

Asimismo, el historiador estadounidense John Boswell consiguió 80 manuscritos originales del vaticano que funcionaban como “actas de constancia” de las uniones.

Por su parte, uno de los casos más conocidos fue el de Eduardo II de Inglaterra junto a Piers Gaveston. Se dice que cuando el hijo del Rey lo vio sintió mucho amor y decidió hacer un hermanamiento: una liga indisoluble de amor con él.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Iván Dumont presenta arte en Madrid con sus «Pinturas fragmentadas»

El fotógrafo venezolano, Iván Dumont explora una nueva faceta...

¡Venezuela! Nicole es una de las finalistas del Tour Music Fest

La joven venezolana, Nicole, es finalista del concurso europeo...