¡Deja las excusas de lado! 3 consejos para ser más productivo

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Muchas veces se quiere ser más productivo y terminar con las tareas en el menor tiempo, pero las redes sociales o los mensajes de WhatsApp roban la atención. De esta manera, una tarea que parecía fácil toma mayor tiempo. Aquí todos los detalles para evitarlo y ser y ser más productivo.

¿Priorizar lo urgente sobre lo importante?

Es común que se prioricen las tareas para contar con un orden. Sin embargo, Tanya Bialostosky, psicóloga deportiva, recomienda aplicar los ‘Cuatro Cuadrantes’ de Stephen Cover.

¿Qué quieres decir? Es dial que se organicen los pendientes en: importante y urgente, importante no urgente, no importante y urgente, no importante y no urgente. Es esencial recordar que muchas veces lo urgente no es lo más importante a largo plaza, por lo que se debe convertir en algo indispensable.

Descansar

Según Bialostosky es ideal darse tiempo. «A veces pensamos que si hacemos más es mejor, pero muchas veces la cantidad es enemiga de la calidad. Entonces, es importante saber descansar para optimizar la productividad», dijo. en una entrevista para Vogue.

Por este motivo, la psicóloga recomienda tomar de 15 a 20 minutos para leer, meditar o darse tiempo para sí mismo. 

Te podría interesar: ¿Eres una persona miedosa? 5 fobias extrañas que no sabías que existen

Técnica de pomodoro

A finales de la década de los 80, Francesco Cirillo desarrolló este método de gestión del tiempo. La idea es gestionar las actividades en periodos de 25 minutos y cinco de descanso.

De esta manera, la calidad del trabajo incrementa, permite concentrarse y ser más productivo.

spot_img

Compartir

Relacionadas