Inicio Blog Página 7

¡Salud y dedicación! Droguería El Mastranto M&M celebra su 8vo aniversario

Con 8 años del mejor servicio, calidad y eficiencia, Droguería El Mastranto M&M, celebra su 8vo Aniversario, siendo líder en la distribución de fármacos y equipos médicos; ofreciendo a sus clientes y aliados comerciales la mejor experiencia y 

asegurando el cumplimiento de los estándares estipulados en el mercado farmacéutico. 

Con más 100 aliados comerciales y más de 1.100 clientes activos en el territorio venezolano, Mastranto realiza su Primera Edición de Expo Mastranto 2024; evento celebrado en el emblemático Hotel Humbolt, en el Parque Nacional Waraira Repano, Caracas. 

La actividad fue marcada por la gran participación de empresas nacionales e internacionales, entre muchas de ámbitos diferentes a la salud, han puesto en la mira a Mastranto y la importancia del desarrollo de la industria farmacéutica en el país. 

Innovador y necesario, eso representó la Expo Mastranto, la cual ya se prepara para su Segunda Edición, llena de novedades, sorpresas y sobre todo, mucho cariño para todos sus participantes, clientes, aliados e invitados.

Droguería Mastranto: Un vistazo a su historia 

Su historia comienza en el año 2014, en el estado Miranda, con la idea de ser una comercializadora de diversos productos; con el pasar del tiempo, en el 2015, esta visión comenzó a tomar forma, iniciando en el área de la salud con la compra y venta de material médico quirúrgico, siendo sus clientes, clínicas en Caracas y los Altos Mirandinos. 

Con esfuerzo y dedicación, en el 2017, se consolida como droguería, distribuyendo productos farmacéuticos bajo un contexto crítico, debido a la escasez y la recesión económica que atravesaba Venezuela. 

Compromiso, resiliencia y bienestar fueron palabras clave para continuar labrando un gran camino, llegando ahora a toda Venezuela; ofreciendo la mejor calidad en cada una de las medicinas y equipos a los clientes. 

En el 2019, gracias al trabajo y con visión a la expansión, abren una nueva sede en el estado Barinas, con el objetivo de asegurar la distribución de los productos en el centro occidente del país. Más tarde, mudarían su sede principal al municipio Carrizal, donde un espacio más abierto y con mayor capacidad les daría la bienvenida a nuevas oportunidades, en pro de dar lo mejor a sus clientes.

La exposición de la serie de «Friends» está en Madrid

Los fanáticos de esta icónica historia de «Friends», pueden vivir la experiencia de disfrutar, cada una de las áreas de estos personajes. Un café en el «Central Perk», ir al apartamento de Mónica y Rachel, sentarse en el sofá de Joey y Chandler y hasta jugar futbolito de mesa

«The Friends Experience», es una exposición inmersiva, un viaje a la serie favorita de los 90. Ha recorrido 16 países, permanece en Nueva York, Las Vegas y Londres, ahora llega a Madrid, específicamente a en IFEMA, la muestra estará hasta junio.

Sentarse en el sofá del Central Perk, tomarse una foto con el marco amarillo rococó que está en el visor, del apartamento de Mónica y Rachel, es parte de las seis salas que van a poder transitar los visitantes. Esto es un tributo a una de las mejores series de los noventa, de un grupo de amigos, en la pantalla y al salir del set de grabación.

«Friends» más cerca

También está la guitarra de Phoebe, el disfraz de armadillo de Ross, un área donde explican detalles de las relaciones y muestran el velo de novia con el que Rachel se escapa de su boda en el primer capítulo, las tazas de café, las cortinas o algunas prendas de vestuario, además del patito de Joey, son algunos de los significativos elementos, que forman parte de los 3.300 metros cuadrados de esta exposición. Allí también están los cameos con los que contaron como George Clooney, Dani Devito, Winnona Ryder o Susan Sarandon.

«Si algo puede resultar curioso a los visitantes, son las explicaciones de algunos miembros del equipo, como las de la diseñadora del vestuario Debra Mcguire, que comenta con detalle como perfiló la manera de vestir de cada personaje. El año pasado la serie celebró sus 30 años de aniversario y reivindicó su actualidad, tanto en el vestuario como en el humor de los personajes. Hay frases que traspasan generaciones”, aseguró Rosa Tevar, la vicepresidenta de Warner Bros. Discovery Global de España y Portugal.

5 razones por las que tienes que ver «Novocaina», la nueva película de Jack Quaid

Novocaina es la nueva película de Jack Quaid que ya está en las salas de cine y te contamos cinco razones por las cuales debes verla si lo tuyo es la acción.

La trama

La premisa es de lo más atractiva. Un joven sufre de una rara condición llamada Insensibilidad congénita al dolor (algo que es real) en la que no siente dolor alguno. Nathan Caine (Jack Quaid) trabaja en un banco y se enamora de una de las chicas de la agencia. El banco es objetivo de un robo y los ladrones secuestran a Sherry (Amber Mindhunter) y se la llevan como rehen, por lo que Nathan desesperado sale tras ella en su rescate.

El ritmo

Novocaina

Una de las cosas que más me gustó de la película es que ningún momento uno se aburre. Mantiene un ritmo trepidante, es divertida y aunque es inverosímil en muchos aspectos, cumple con su principal labor que es entretener, lo cual lo hace cabalidad. Una comedia de acción que logra su cometido.

Gore

Para quienes les guste este género en Novocaina hay bastante guiños a ésta estética. Las peleas están muy bien hechas y hay litros y litros de sangre por doquier

Nathan Caine

Sin duda el corazón de Novocaina es su protagonista principal, Nathan Caine, un cuasi nerd que ha vivido toda su vida protegido por temor a que le ocurra algo y no sepa porque no siente dolor. Tiene pelotas de tenis incrustadas en las puntas de escritorios y mesas, no come sólidos por temor a morderse la lengua y no sentirlo e incluso pone una alarma para ir a orinar cada tres horas y no se le explote la véjiga porque tampoco siente la presión que produce. Entonces, ver cómo este sujeto por amor rompe todos sus paradigmas es algo digno de ver.

Y lo que puede ser un personaje todo extraño y creepy, es un amor de persona gracias al carisma de Jack Quaid, quien hace a Nate queridísimo y un personaje por el cual estamos haciendo porras en toda la película.

Te puede interesar: 5 datos que quizás no sabías de Jack Quaid, el protagonista de «Novocaina»

El elenco

Novocaina

Por último, y no menos importante, el elenco. Amber Midthunder está muy bien como Sherry. Jacob Batalon de Roscoe Dixon es el comic relief de la película y el mejor amigo de Nate y Ray Nicholson (el hijo de Jack Nicholson), como Simon Greely, uno de los ladrones del banco.

Aitana y Myke Towers sorprenden con «Sentimiento Natural»

Aitana es fan de Myke Towers y al fin se juntan en este tema, «Sentimiento Natural», una letra que habla de un amor sin explicación, una canción producida en Los Ángeles, con mucha identidad

Aitana con Myke Towers, exploran un amor, que va más allá de lo convencional. A través de sus versos, ambos artistas describen cómo sus abrazos y besos, no tienen sentido en una relación común, el vínculo entre Aitana y Myke Towers es único.

Una distancia, que se une con «Sentimiento Natural», canción en la que Aitana y Myke Towers, se encontraron en Playa Hermosa (Costa Rica). Los artistas, muestran esa tranquilidad, que buscamos frente al mar, con la persona que queremos.

Aitana compartió: «Yo soy muy fan de Myke. Un día le seguí en redes sociales, y él me siguió de vuelta. Mis fans le pidieron a Myke, poder hacer realidad esta colaboración».

Myke Towers comenta: “’Sentimiento Natural’, es una canción que está dura. Cuando la escuchen, les va a gustar. Aitana es muy dulce, desde su voz hasta como es ella”.

El tema fue producido en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo, en Los Ángeles y el videoclip, está dirigido por el argentino Martin Seipel. Los artistas, están en una oficina, en busca del candidato perfecto, que aparece cuando estaba a punto de darse por vencida, como suele aparecer el amor. Todo bajo la esencia de una nueva era, el tratamiento del video está lleno de detalles, de ese característico matiz azul, que marcará el nuevo proyecto de Aitana.

¡En el Día de San Patricio! 7 talentos irlandeses que triunfan en Hollywood

Cada 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda y en el que diversas ciudades alrededor del mundo se tiñen de verde para festejar, no solo a este santo, sino un fenómeno cultural que traspasa fronteras.

En Dublín y Nueva York se realizan desfiles multitudinarios, mientras que Chicago tiñe su río de verde, y nosotros celebramos este día resaltando a cinco talentos irlandeses que quizás no sabías habían nacido en la esa isla esmeralda.

Cillian Murphy

El ganador del Oscar 2024, Cillian Murphy, es un orgulloso hijo de Cork. Nació el 25 de mayo de 1976, saltó a la fama con la película Exterminio de 2002, además de actor es músico y productor. Desde el 2013 y hasta el 2022 dio vida a Thomas Shelby en la aclamada serie Peaky Blinders. Tiene un historial largo de colaboraciones con Christopher Nolan y fue gracias a este director que obtuvo el papel del científico Robert Oppenheimer por el cual ganó el Oscar.

Está casado, tiene dos hijos, no es muy amigo de los eventos sociales y es considerado uno de los actores irlandeses más importantes de la historia por varios medios como The Irish Times.

Nicola Coughlan

Nacida en Galway, Nicola, es conocida por su papel de Penélope Fearigthon en Bridgerton. Su carrera como actriz comenzó en 2004, sin embargo, tuvo muchos altos y bajos, tanto que mientras no encontraba papeles en la televisión o el cine trabajó como asistente de un optometrista. En 2018 consiguió el papel de Claire Devin en la increíble serie Derry Girls (disponible en Netflix) y al año siguiente fue seleccionada para interpretar a la querida Penélope en la adaptación de los libros de Julia Quinn.

Te puede interesar: Te contamos 5 cosas que no sabías de Nicola Coughlan ¡La actriz que deslumbra en Bridgerton!

Paul Mescal

El rompe corazones de Hollywood, Paul Mescal, también es hijo de la tierra de los duendes. Nació en Mynooht y mucho antes de interesarse en la actuación lo suyo era el fútbol, pero una lesión en la rodilla lo alejo de las canchas y lo llevó a las tablas. Mescal se dio conocer gracias a la serie Normal People y desde ese entonces no para en su ascenso en Hollywood. Ha sido nominado como Mejor Actor al Oscar de la Academia y recientemente lo acabamos de ver en Gladiador II.

Soairse Ronan

irlandeses

Niña prodigio de la actuación, el talento de Soairse sale a borbotones. De padres irlandeses, Soairse nació en Nueva York y a los tres años se mudó a Irlanda. Su primer papel lo obtuvo en el 2003, pero fue en 2007 en la cinta Atonement con Kiera Nightly y James McVoy que pudimos ver el talento de aquella niña que con 15 años recibía su primera nominación al Oscar como Mejor Actriz de Reparto. Desde ese entonces no ha parado y en 2015 volvió a ser nominada, esta vez en la categoría de Mejor Actriz, por su papel en Brooklyn, luego en 2017 por Lady Bird y en 2019 por Mujercitas.

Soairse, al igual que Cillian, tienen su residencia principal en irlanda.

Collin Ferrell

El actor que intepreta al Pingüino en la serie del mismo nombre y que trata sobre la vida de uno de los villanos de Batman, también es irlandés, de Castleknock. Desde el año 2000 se ha hecho un nombre en Hollywood, primero como rompecorazones y héroe de películas de acción y recientemente por interpretar papeles profundos y complejos, En 2023 fue nominado al Oscar como Mejor Actor y en la última temporadas de premios arrasó con todos por su papel del Pingüino.

Barry Keoghan

Nacido en Dublin, Barry no tuvo una infancia fácil. Su madre era adicta y por esa misma razón pasó varios años de su infancia en lugares de acogida. Su abuela, junto con una tía, lo adoptaron y gracias a ellas se inscribió en clases de actuación. Nunca ha ocultado su historia. Ha recibido varios reconocimientos, includio un premio Bafta y ha sido nominado a un premio Oscar y a dos Globos de Oro.

Te puede interesar: Conoce a Barry Keoghan, el actor que pasó por 13 casas de acogida y ahora está cerca de su primer Oscar

Pierce Brosnan

El siempre guapo y uno de los inolvidables James Bond también es irlandés. Nació hace 71 años en la ciudad de Drogheda. Es conocido por protagonizar la serie Remington Steele y por ser el quinto actor en interpretar a James Bond, personaje creado por el escritor Ian Fleming. Sigue activo, es imagen de diferentes marcas de moda masculina y pronto regresará a las pantallas al lado de Tom Hardy en una película de acción.

El amor hace que Rafa y Chinin quieran «Empezar de cero»

Los hermanos Rafa y Chinin, le apuestan al romanticismo y a todo lo que suma al corazón, con su más reciente sencillo promocional, «Empezar de cero», una historia de persistir y confiar en el tiempo

Rafa y Chinin comparten su premisa: “Empezar de cero siempre será de valientes”, que es parte de un tema que presentan de su nueva producción discográfica. La canción se llama «Empezar de cero» y es una historia que enaltece la lucha por el amor. 

“Es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin, sobre el sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte. Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.

«Empezar de cero» tiene música y letra que enamora, al igual que la temática del videoclip. Este audiovisual fue bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa, Chinin y Wuadara Films, protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le dan un toque especial a la historia de un amor, con persistencia y una conexión especial.

Rafael y Jesús Llorente son unos apasionados por la música y han logrado hacer un estilo diferente y se preparan para su próximo lanzamiento, que será el viernes 21 de marzo, un medley de versiones que promete robarse el corazón del público. 

Ingrid Serrano Duque cuenta y canta historias reales con un propósito sanador

La obra NOSotras [US], es la sentida interpretación de Ingrid Serrano, en la que cuenta momentos, muestra la vulnerabilidad del ser humano y cómo amar cada instante. Se presenta el 14 de marzo en el Centro Nacional de Arte Moderno CCAM

La actriz y comunicadora venezolana Ingrid Serrano Duque, presenta su unipersonal NOSotras [US], con la dirección general de Valentina Sánchez Gabaldón y la producción de Ana María Díaz Amengual. Es un encuentro que explora el alma, las heridas, el arte, reconecta, invita al amor propio, a sanar, humor, música, seguir y sentir orgullo de quienes somos, la obra es para mujeres y hombres, son mensajes que van directo y con un propósito claro para cada persona.

El público tiene una cita con Ingrid en el Centro Nacional de Arte Moderno CCAM, en una única función, el viernes 14 de marzo, a las 7 de la noche. Es un monólogo teatral escrito por Ingrid Serrano, que habla sobre la valentía, la fuerza, la conexión con el corazón, amar la imperfección, ver todo desde otra perspectiva y accionar con la certeza y el sentir del alma, en la adversidad y en los buenos momentos. Cada canción que va a interpretar, es un hilo conductor con las historias, y cada una, tiene cercanía y un sentido especial en su vida.

“La actriz que interpreta a esta mujer, que habita en todas, ha cambiado. Mi relación con el texto es distinta, lo que he aprendido me coloca en un lugar, que disfrutaré trabajando con mujeres profesionales, que me acompañan a hacer este espacio realidad. Será magia pura, el encuentro con el público nuevamente en el teatro”.

El reto de Ingrid Serrano

La protagonista de NOS, afirmó que esto es un reto, porque tomar su pieza, que escribió hace seis años y hacerla realidad, ha sido una decisión enriquecedora, además lo comparte con mujeres que admira y son parte de su equipo. Tiene muchas expectativas, pero más es la emoción de poder compartir las historias y las melodías de esta obra.

El propósito de esta pieza, es que Ingrid le quiere hablar a todas las mujeres, de cualquier edad; con ellas y también con sus parejas. Ella comparte con el público sus experiencias y desafíos como hija, madre, esposa y mujer. Es un texto liberador de la soledad, la culpa, la autoexigencia, el empoderamiento femenino y la importancia de encontrar el equilibrio entre la maternidad y la realización personal.

Las canciones que han marcado la vida de la protagonista, desde su infancia hasta la maternidad, sirven como hilo conductor para narrar parte de su historia, porque, asegura, “siempre estamos en construcción y el camino del corazón siempre es regresar a la mujer que vamos siendo”. La música en vivo, interpretada por la propia Serrano Duque en su guitarra, es un elemento fundamental de la puesta en escena, que se complementa con una iluminación y una escenografía que  invitan a viajar en la memoria e intimidad de una mujer.

¿Qué ver? 5 series en streaming que no te puedes perder

¿Buscando algo interesante y bueno que ver en alguna plataforma digital? Pues aqui te traemos nuestras recomendaciones de las series que no puedes dejar de ver en este primer triemestre del año.

Envidiosa (Netflix)

series

Esta serie argentina, protagonizada por Graciela Siciliani es un must watch. Cuenta la historia de Vicky, una mujer en sus llegando a los 40, que fue dejada por su pareja, va a terapia y siente envidia de todo lo que sus amigas llegan a lograr o tener. Que no les asuste la breve reseña. Es divertidísima y toca temas como el amor, la sororidad, la empatía, las relaciones, la salud mental, ir a terapia y por supuesto la envidia.

Tiene dos temporadas disponibles.

Dr. Odyssey (Disney+)

El doctor abordo de un crucero de lujo debe lidiar con díficiles casos de salud en altamar. Una especie de Grey’s Anatomy sin tanto drama. Es una serie ligera y entretenida. De Ryan Murphy, la protoganiza un guapisimo Joshua Jackson y Don Johnsson.

Tiene una temporada y muy pronto llega la segunda.

Te puede interesar: ¡Nos encanta! 5 razones por las que amamos a Joshua Jackson

Toxic Town (Netflix)

Basada en hechos reales, Toxci Town, cuenta la tragedia del pueblo de Corby en Inglaterra donde un número alto de bebés nacieron con deformidades en esa localidad. Esto debido a lo tóxico que era el ambiente y al hecho de que cerca quedaba un depósito de desechos tóxicos.

La miniserie (solo cuatro episodios) sigue a un grupo de madres que buscan justicia y una explicación. Con las actuaciones de Judy Whitaker (Dr. Who), Aimee Lou Wood (Sex Education, The white Lotus) y Claudia Jesse (Bridgerton).

The White Lotus (MAX)

Esta vez la serie de ricos que van de vacaciones se desarrolla en un lujoso hotel llega a Tailandia. Esta ingeniosa sátira social sigue las andanzas de diferentes empleados y huéspedes de un exclusivo resort a lo largo de una semana transformadora.

El gatopardo (Netflix)

series

Está basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. La historia gira en torno del Príncipe de Salina y su familia en la Sicilia del siglo XIX, que vive un trastorno social histórico. Una de sus protagonistas es Ava Cassell, la hija de Mónica Bellucci y Vincent Cassell.

Memorias de un caracol: un relato animado solo para adultos

Por lo general, las películas animadas van dirigidas a toda la familia, pero se espera que, especialmente, a los niños. Y las que están hechas con la “artesanal” técnica del stop motion tienen un encanto particular sobre la audiencia. “El extraño mundo de Jack” es sólo un ejemplo exitoso logrado por el maestro Tim Burton para hablar de la Navidad sin lugar a clichés. Ahora bien, en este mismo formato se han creado producciones que poco tienen que ver con el público familiar. “Isla de perros” de Wes Anderson, por poner una referencia importante, es una película distópica, con algunas escenas violentas e imágenes aterradoras, entre otros contenidos no aptos para todo público. 

Que este preámbulo sirva para hablar de “Memorias de un caracol”, del realizador australiano Adam Elliot, un filme animado nominado al Oscar 2025. No contiene secuencias de violencia. De hecho, todo está concebido bajo una estética visualmente muy agradable en la mayoría de sus escenas. Peros sus temas son muy duros para ser entendidos y recibidos por los espectadores más pequeños. Rasgos humanos como la resiliencia, la solidaridad y el amor son contrastados en esta propuesta con temas duros de abordar como la acumulación patológica, la cleptomanía, el fetichismo sexual y el fanatismo religioso, entre otros. Mundo D Película trae este interesante trabajo a las pantallas venezolanas a partir del próximo jueves 27 de febrero. 

“Memorias de un caracol” cuenta la historia de Grace y Gilbert Pudel, dos gemelos australianos que, al quedar huérfanos, son separados físicamente. Esto significa para ambos una tragedia por ser uno el apoyo del otro en todos los contextos. Y es con esta separación que comienza el relato de Grace sobre lo que fue su vida y también sobre los personajes que la rodearon mientras anheló siempre ver de nuevo a su hermano. Destacan en su odisea la leal anciana Pinky o los temibles Ruth y Owen, los padres adoptivos de Gilbert. El nombre de la película se debe a Sylvia, el caracol hembra al que Grace le cuenta todo con lujo de detalles. 

caracol

“Una película hermosa, emocionalmente inteligente, que cambia y fluye entre la comedia y la tragedia, recordándonos que la vida solo puede vivirse hacia adelante”, se reseña en el prestigioso sitio web RogerEbert.com. “Deslumbrante como obra artesanal y como creación de mundos, pero cuestionable si la analizamos como una obra de realismo psicológico, que es lo que aspira a ser”, se menciona en The Film Stage. 

Sin duda, “Memorias de un caracol” traerá reflexiones sobre la vida a partir de esta historia que en muchas reseñas está descrita como una “tragicomedia” con una estética propia de los filmes más conmovedores. 

Texto: nota de prensa

 

Llegó la sangría con sabor a mojito

¿Se imaginan una sangría con sabor a mojito? pues ya es una realidad gracias a Caroreña que acaba de lanzar Caroreña Verano Mojito una sangria blanca gasificada con limón y hierbabuena.

Esta sangría con una frescura auténtica y 6° de alcohol está disponible en las principales ciudades del país en presentación de 355 ml, un tamaño ideal para compartir y disfrutar experiencias únicas y memorables, desafiando lo convencional.

Caroreña consolida su liderazgo en participación de mercado y preferencia dentro de la categoría de sangrías en Venezuela y ofrece a los caroreña lovers un portafolio amplio e innovador para disfrutar en cualquier ocasión de consumo.