Desde la primera temporada de «Bridgerton», Lady Penélope, el personaje de Nicola Coughlan, ha conquistado a los televidentes por su dulzura y agudeza. Al final de esa primera temporada se convirtió en una de las favoritas de la serie al descubrirse, que en efecto, Lady Whistledown era Lady Penélope. Ahora Netflix anunció que la serie se salta uno de los libros de Julia Quinn, para contar la historia de amor entre Penélope y Colin Bridgerton, una de las más esperadas, en la venidera tercera temporada. A continuación te contamos cinco cosas de esta actriz irlandesa que está de moda.
Nació en Irlanda
Hace 35 años Nicola Coughlan nació en Galway, Irlanda. Es católica, aunque no practicante, y creció viendo el conflicto de las dos Irlandas en las noticias. «Escuchabas hablar de los atentados del IRA en Londres y todo eso, pero vamos, que básicamente lo veías en las pantallas. No era como formar parte de ello. Así que cuando hice el casting para ese papel (el de «Derry Girls») sabía totalmente de que iba la historia, pero al mismo tiempo no sabía nada.
Trabajó en una óptica
A pesar de haber estudiado actuación en la universidad, Nicola, cuenta que fue muy difícil hacerse de un papel en la industria, por lo que tuvo que trabajar en diferentes sitios para poder mantenerse. Al momento de audicionar para «Derry Girls» tenía 30 años y trabajaba junto a una optometrista en una óptica.
Su éxito llego a los 30
A diferencia de muchas de sus colegas, a Nicola le costó entrar en la industria. Su gran oportunidad se dio cuando fue seleccionada para dar vida a Clare Devlin, una joven inteligente, estudiosa y prudente que salía del armario en unos noventa convulsos en Irlanda del Norte y que todavía no se ha graduado en su escuela de monjas. Luego vendría Penélope Featherington en los «Bridgerton» y el resto es historia.
Amistades famosas
Nicola y Johnathan Van Ness de el reality «Queer eye for the straight guy» son muy buenos amigos. Ella era fan de él por el reality show y a él le encantaba ellaen «Derry Girls». Un día se conocieron y se convirtieron en los mejores amigos.
Es defensora de diferentes causas
Se identifica con varias causas, pero una a la que le ha puesto especial atención es a la del body shaming. En 2018 escribió un ensayo que publicó el tabloide británico «The Guardian», en el que criticaba su frustación por el hecho de que se le criticaba constantemente su cuerpo, en vez de su trabajo. «Las mujeres en mi industria están puesta todo el tiempo bajo un intenso escrutinio respecto a cómo lucen. Afecta actores también, pero algo en nuestra sociedad dice que está bien el escrutinio en el cuerpo de las mujeres, pero en el de los hombres no».