Inicio Blog Página 556

Sambil Model: Priscilla Balanta, mujer de retos por sus sueños

Haber dejado a su familia en Táchira fue uno de los grandes sacrificios | Fotografía: Víctor Guillen

Si hay algo que destaca de la región de los Andes en Venezuela es su gente cálida y amable y estas son características inherentes en Priscilla Balanta, una de las 13 candidatas que aspira a alzarse con el título de Sambil Model 2018.

Para esta nativa del municipio Samuel Darío Maldonado (Táchira), las entrevistas ha sido de las cosas más desafiante pues desde hace un año que comenzó su carrera la pasarela y las fotografías han sido su zona de confort.

TE PUEDE INTERESAR:
Sambil Model: Paola Yannis y la versatilidad de sus talentos

El Sambil Model no fue su primer concurso, en 2017 estuvo en el Quinta Morada para unirse a las filas de las candidatas del Miss Venezuela 2017 que celebró los 65 años del certamen pero eso quedó allí, y no busca participar por ahora: «En este momento no pretendo estar en otro concurso. El año pasado quise intentarlo en el MV y fui al casting, quedé para la segunda etapa y la verdad no seguí, no me sentía a gusto, debía hacer el papel de otra persona y eso no me agradó”.

Muchos pueden pensar que un concurso de belleza y uno de modelaje no tienen diferencia alguna, pero para esta exótica morena las hay. «Con el Miss tu vas a vender experiencias junto a una organización; en cambio como modelo tienes la oportunidad de ser parte de marcas internacionales siendo tú la imagen. En el Miss Venezuela tal vez puedes trabajar en el país y si ganas optas por asistir a algún concurso internacional pero hasta ahí, en cambio, en el modelaje, que es lo que me gusta, es genial porque traspasas fronteras y puedes ir a distintos lugares del mundo con las distintas campañas para las que vayas a trabajr”, confiesa con entusiasmo.

Nueva York es la ciudad que más quiere conocer | Fotografía: Víctor Guillen

La belleza de esta venezolana es indiscutible así como su parecido a la top model criolla Angela Ruiz, a lo que Priscilla confesó: «Me lo han dicho muchísimo (risas),  y para mí es un honor porque yo soy fanática de ella, es de mis modelos venezolanas favoritas”.

Uno de los premios de ganar esta edición del Sambil Model es ser parte del staff de animadoras de Sun Chanel, pero eso a ella no le quita el sueño. «Mi meta por ahora no es estar en televisión. Me siento muy bien trabajando como modelo. Tal vez más adelante, nunca hay que decir nunca”, admite.

Para Priscilla uno de sus mayores logros ha sido «tanto en tan poco tiempo» y es que en un año ha tenido la oportunidad de ser modelos de distintas marcas y confiesa que participar en el concurso es una gran oportunidad «porque creo que es una de las mejores vitrinas para ser modelo”. Y partiendo de estos azares del destino que le han sido tan prósperos a la tachirense en su carrera, Priscila no muestra mucha ansiedad sobre el futuro: «De aquí a 5 años no sé dónde podría estar. Yo vivo el presente, solamente espero que Dios tenga lo mejor para mí».

Vive sola, es de las hermanas menores en su familia y confiesa con lagrimas en sus ojos que de ganar el Sambil Model 2018 se lo dedicaría a su madre. Para esta joven modelo la transición de Táchira a Caracas le costó mucho por tener que dejar a su familia y paralizar sus estudios en Comunicación Social, pero dice con especial emotividad que «ha valido la pena. Los sueños se cumplen y hay que trabajar por ellos«.

Sambil Model: Paola Yannis y la versatilidad de sus talentos

Este 2018 participó en el booktrailer de «500 veces tu nombre». | Fotografía: Víctor Guillen

Su personalidad no es de esas arrolladores y explosivas, pero si es de las determinantes que destacan por esas miradas pretenciosas y enigmáticas. Paola Yannis es una joven bachiller de 18 años de edad que compite por hacerse con el título de Sambil Model 2018.

Para esta joven caraqueña de madre colombiana y padre italiano, lo más complicado del concurso ha sido la convivencia: «todas las candidatas son mayores que yo, y estar aquí ha sido complicado porque no nos compartamos igual ni nos gustan las mismas cosas».

Paola se disputa el máximo puesta con otras 12 candidatas y esto la ha sido motor para motivarla en cada etapa del concurso confiesa que ha sido algo que ha tenido en mente desde muy joven: “Mi meta siempre fue entrar en el Sambil Model, de hecho, duré tres años en el casting pero por mi edad no podía participar hasta ahora que ya cumplí los 18”.

Ser ganadora de este certamen de modelos brinda varias oportunidades como ser imagen de distintas marcas que apoyan el evento, pero la exposición en televisión es lo que más le atrae a Paola:  “Lo mejor de ganar sería llegar a Sun Chanel. Me gusta la comunicación social pero estudiaré primero idiomas.”

Fotografía: Víctor Guillen

Y si de rutinas hablamos, ella tiene hábitos bastantes establecidos que a algunos se nos puede hacer un poco complicado, como el hecho de despertar temprano: “Un día habitual para mí, por lo menos desde que terminé el colegio es: despertar temprano, hacerme el desayuno, el almuerzo y la cena; ir a entrenar y luego a casting, pruebas de vestuario, ayudar a mí mamá con cosas de  la casa y desde hace uno meses estar con los compromisos del concurso”.

Entre le nutrido grupo de participantes de este año Paola llama la atención por su estilo, los colores vivos o pasteles no son una opción para sus outfits y su estilismo resulta ser ese despeinado perfecto donde las ondas suaves hace el match ideal con su look. “Yo era muy pink, niña linda y fresa y cuando conocí a unos amigos fueron ellos quienes me hicieron dejar a un lado todo eso y me ayudaron a encontrarme a mí misma. El verde y el negro son mis colores, en especial el verde”, confiesa con seguridad.

Además de modelo, Paola ha dado interesantes pasos en el mundo de la actuación. Este año fue parte del grupo de actores del booktrailer de 500 veces tu nombre  de la escritora venezolana Nacarid Portal Arraez: “fue una experiencia extraña, yo estaba dudosa porque mi personaje mantiene una relación con otro mujer y no era fácil tener que besarla (risas)  pero cuando leí el libro me encantó, me identifiqué mucho con el personaje». La otra actriz que hace pareja con Paola es Shanttal Palomares, también candidata del concurso.

TE PUEDE INTERESAR:
Sambil Model: Andrea Sidorenko impone su personalidad en el concurso

Paola confiesa que le encantaría ser incursionar en el mundo de la actuación, “es algo que tengo pensado pero no para dedicarme en este momento. Y me gustaría intentarlo en novelas”, comenta con seguridad.

Este jueves 29 de noviembre se lleva a cabo otra edición del concurso Sambil Model, certamen de modelos organizado por la cadena de centros comerciales Sambil. Sobre si se alza con el título, la joven modelo asegura que: «Yo no espero ganar porque hay candidatas muy bellas y yo soy de las más pequeñas, pero si lo logro sería genial, sería un triunfo personal».

TE PUEDE INTERESAR:
Sambil Model: Shanttal Palomares y su actitud angelical

 

Fotografía: Víctor Guillen

DE CERCA

 

Ocean Drive: ¿Color favorito?

Paola Yannis: Negro.

 

OD: ¿Un olor que te recuerde a tu infancia?

PY: Vainilla.

 

OD: ¿Una marca con la que amarías trabajar?

PY: Victoria’s Secret.

 

Una persona que te inspire

Mí mamá

 

OD: ¿Un famoso al que le revisarías el celular?

YM: Justin Bieber (risas).

 

OD: ¿Lo que más te gusta de ti y lo que no te encanta?

PY: Soy muy amable y es bueno pero a veces lo soy tanto que abusan.

 

OD: ¿Si pudieras viajar a un momento de la historia a cuál sería?

PY: La Segunda Guerra Mundial.

 

OD: ¿Qué te motiva cada mañana?

PY: Mí mamá.

 

OD: ¿Qué significa tú mamá?

PY: Todo.

 

OD: ¿Pasta o arroz?

PY: Pasta (risas).

 

OD: ¿Un lugar que quisieras visitar?

PY: Dubai.

Cri Cri es uno de los dulces más exquisitos del mundo

Uno de los chocolates más deliciosos que se realizan en Venezuela, como lo es el Cri Cri, fue incluido, por primera vez, dentro de la lista de el New York Times de las delicias y golosinas más exquisitas del mundo entero.

La golosina criolla ocupó el lugar número 33, junto a otras chucherías como el famoso Bon o Bon de Argentina y el Bacio de Italia. Dichos chocolates fueron seleccionados por el mentado medio estadounidense como «delicias definitorias». 

Te puede interesar:
Las Delicias de Belén se posicionan en el mercado internacional

«Las naciones tienen banderas e himnos, pero también tienen sus delicias definitorias. Aquí hay algunos dulces que capturan el espíritu de los países de donde provienen», es parte de lo que se profesa en la publicación del diario.

El Cri Cri, que está hecho a base de lecho y arroz crujiente, se integró en esta lista en compañía de una breve historia de la compañía venezolana Savoy, la cual fue fundada en 1941 por cuatro inmigrantes en la ciudad capitalina.

«John Miller había traído una máquina de fabricación de chocolate de Escocia, y la utilizaron para crear el chocolate Savoy. Casi 30 años después, la compañía creó una versión de arroz inflado. En 1980, esa barra de chocolate obtuvo su propio nombre, Cri Cri, gracias a una fórmula que los fundadores seleccionaron al hablar con amigos, vecinos y niños: el nombre debía ser corto y fácil de pronunciar», puntualizó el portal web.  Asimismo, la finalidad de esta lista es mostrar los dulces que “capturan el espíritu de los países de donde provienen”.

Te puede interesar:
¿Amante del chocolate? Savoy tiene un regalo navideño perfecto

Las Damas Suizas realizarán su festival anual en pro al bienestar social

0

Con la llegada de la época más bonita del año, distintas organizaciones realizan actividades de esparcimiento para que la familia comparta y emane el amor, así como de revivir la alegría en ciertos hogares. Una de esas organizaciones son Las Damas Suizas, quienes realizarán un festival para recaudar fondos a beneficio de distintas fundaciones.

El evento se realizará con la finalidad de ayudar a diferentes casa de ayuda como lo son: Hogares Bambi, Fundación Vístete de un sueño, Invedin, Operación Sonrisa, Fundación Campo Alegre, Alianza para el conocimiento Instituto Venezolano Henri Pittier, Clínica Padre Pío, entre otros.

Te puede interesar:
José Varela presenta un proyecto con esencia pura

Dicho festival ofrecerá una gran variedad de productos helvéticos, tales como el esperado chocolate en sus diversas presentaciones, Mostazas, Paté, Quesos Suizos como el Emmental, Gruyere, Appenzeller, y la degustación de sus platos típicos como las salchichas, fondue, el Rösti y la típica Raclette.

La Asociación de Damas Suizas aliados a la Embajada de Suiza en Venezuela realizan su tradicional bazar que, este año se convertirá en un festival, en donde el dinero recaudado es destinado a diversas fundaciones. La cita es para el venidero domingo 02 de diciembre en el Hotel Tamanaco a partir de las 12 del mediodía. Para cualquier información pueden contactarlo mediante sus redes sociales @DamasSuizasVzla

Las Delicias de Belén se posicionan en el mercado internacional

Las Delicias de Belén es una marca de productos venezolanos que se han posicionado dentro del mercado de comida, con sus deliciosos sabores, tanto así que hace poco recibieron la Certificación Kosher.

Dicho término significa «acto, adecuado, conveniente», ya que estos son alimentos que se preparan de acuerdo a las normas hebreas, y le fue conferido a la marca de la mano del rabino principal de la Asociación Israelita de Venezuela, Isaac Cohen, quien analizó y detalló el paso a paso de la elaboración de los productos y de su nivel de calidad y consumo diario, sin que logre afectar los principios éticos de esta comunidad.

Te puede interesar:
¿Amante del chocolate? Savoy tiene un regalo navideño perfecto

Esta marca de alimentos adquirió más posición dentro del rubro, tras obtener el sello Kosher, debido a que les permite adentrarse en un mercado que está en constante crecimiento. Y es que, el consumo de productos Kosher está ganando un espacio bastante amplio en el ámbito mundial, pues tienen la ventaja de que no solo son de consumo judío o musulmán sino del público en general.

Entre los productos de Las Delicias de Belén que recibieron la certificación como Kosher se encuentran: tomates deshidratados, champiñones deshidratados en aceite, mermelada de fresa, mermelada de mora, mermelada de pimentón, mermelada de lechosa y piña, mermelada de pimentón picante, mermelada de piña picante, mermelada de auyama, naranja y jengibre.

Recordemos que esta marca realiza sus productos con ingredientes 100% naturales, con los que han conseguido alimentos de calidad y excelencia dentro del mercado.

Te puede interesar:
¿La cerveza Guinness podría disminuir sus ventas por el Brexit?

Valentino derrocha glamour en su colección pre-fall 2019

Hace un par de días la marca italiana Valentino presentó lo que será su colección pre-fall del próximo año, en un gran desfile que se celebró, por primera vez en Tokio, Japón. Dicha línea se vio inspirada en toda la cultura japonesa.

Desde tradiciones típicas, filosofía wabi-sabi, en donde se encuentra en la imperfección lo bello, hasta el arte del kintsurgi, la cual repara las piezas rotas añadiendo más belleza; fueron algunos de los elementos que sirvieron como fuente de inspiración para la creación de esta colección.

Te puede interesar:
Maracaibo se viste de moda con el Venezuela Fashion Project

No obstante, no es primera vez que un diseñador de occidente tomara como fuente las artes y tradiciones niponas, pero sí es la primera vez que Pierpaolo Piccioli las toma en cuenta, dando como resultado una mezcla de cultura japonesa con estética sofisticada y muy femenino, algo que fue un rotundo éxito.

El desfile como tal se llevó a cabo en una antigua nave industrial, muy cerca del río, y que está hecha de cemento, el lugar indicado, pues el escenario poseía un contraste con cada una de las piezas de distintos colores y telas que allí se exhibieron. Pero, por si fuera poco, para hacer resaltar más la colección y la pasarela, llovieron decenas de pétalos rojos sobre todo el escenario. 

En esta colección los colores predominantes fueron el rojo y el negro, que acompañados con piezas claves crearon unos atuendos increíbles y deseados por muchos.

Y es que, Piccioli ha querido que con esta línea se aplique la moda occidental, mezclado con ese gusto por lo diferente, por la imperfección de la cultura japonesa, dando como producto un arte de contrastes: faldas semitransparentes de tul, con plumíferos negros, el cuero lo ha combinado con el encaje, sombreros de lluvia con plumas para los caballeros que, por primera vez también desfilaron junto a las damas en un desfile de Valentino.

Fotografías cortesía: Harpers Bazaar

Te puede interesar:
Por esta razón Dolce & Gabbana canceló su desfile en Shanghái

Sambil Model: Andrea Sidorenko impone su personalidad en el concurso

Andrea Sidorenko es una candidata al Sambil Model 2018 que cuenta con una gran experiencia en el área del modelaje y que, con esta nueva vivencia está aprovechando cada una de las herramientas que ha adquirido para ponerlas en práctica en su carrera profesional.

Esta candidata posee ascendencias ucranianas y rusas por parte de su padre, pero por el lado de su madre tiene genes españoles y franceses algo que, sin duda alguna, le aportó lo necesario para convertirla en la belleza que es hoy en día: una pelirroja exorbitante con unos ojos que distraen a cualquiera.

Te puede interesar:
Sambil Model: Maite García una mujer integral

La margariteña inició su carrera en la industria del modelaje, luego de que se considerara fan de todo lo relacionado con lo fashion y con estar a la moda. Y es que, Andrea aseguró que: «el modelaje me encontró a mi, yo no lo busqué», pues su entrada a este mundo se lo propinó un catalogo para surfista, en donde conoció el potencial que tenía para hacerlo.

Durante algunos años, Sidorenko ha posado para distintas revistas y ha sido imagen de distintas marcas, pero, hace algunos meses atrás intentó algo muy distinto: ingresó a las filas del Sambil Model, una experiencia que ha sido un tanto agridulce para la candidata. Y es que, en su recorrido por la organización Andrea ha tenido que sacrificar tiempo valioso con su hijo, con quien no ha podido compartir tanto tiempo debido al tiempo y a lo que exige la competencia. A pesar de ello, cree que todo valdrá la pena.

Con su nivel de compromiso, una personalidad avasallante y con el apoyo de su familia, Andrea espera destacarse dentro de la competencia, la cual si no llegase a ganar no estaría dispuesta a estar en otro certamen, sino que le dedicaría tiempo a su hijo y a un emprendimiento que está desarrollando.

Fotografías por: Víctor Guillén

Te puede interesar:
Sambil Model: Daniela Marcano y su pasión por las pasarelas

Sambil Model: Maite García una mujer integral

Su recorrido por diferentes vertientes la he llevado a conocer cuál es su verdadera pasión y con la cual quiere a darse a conocer. Maite García, una chica que nació en Cumaná pero que creció en Puerto la Cruz, es una de las candidatas al Sambil Model 2018, que cuenta con todas las herramientas y la experiencia necesaria para destacarse.

En una entrevista con el equipo de Ocean Drive, Maite confesó que su sueños de ser modelos nació desde que estaba chiquita: «Como toda niña venezolana soñé con estar en un Miss Venezuela o con estar en las pasarelas como modelo», algo que nunca pensó que lograría debido a su baja estatura.

Te puede interesar:
Sambil Model: Daniela Marcano y su pasión por las pasarelas

No obstante, hace tres años atrás su hermana fue quien la incentivó y la impulsó en el modelaje, propinándole su primera oportunidad dentro de este mundo, luego de que la convirtiera en imagen de su primera colección de trajes de baños que, posteriormente, pasaron exhibirse sobre una pasarela, algo que revivió el amor de García por ser modelo.

Mientras que su carrera tomaba forma, Maite a la vez estuvo desarrollando su otra profesión, la abogacía, misma que llevó de la mano con el modelaje, debido a que «le dio las herramientas para saberse defender y expresar». Y, justamente, es lo que afirmó la candidata que es importante para esta industria «tener experiencia y aprovechar cada una de las oportunidades que se presenten».

Como toda profesión es necesario el engranaje de cada una de las piezas que hacen falta para llegar el éxito, y el modelaje no es la excepción. Maite indicó que su crecimiento como modelo ha sido un tanto experimental, tanto física como mental, siendo éste último factor el más importante para García, debido a que según explicó «si crees en ti, estás segura de ti y te quieres puedes lograr lo que sea».

A su vez, la candidata tuvo la oportunidad de participar en el Miss Tierra Venezuela 2018, una organización que le brindó aprendizaje con referencia a la oratoria y que, además le dio el primer empujón para darse a conocer. Gracias a su participación en dicho certamen pudo llegar a las filas del Sambil Model. Pero, también estar dentro de un concurso de belleza le hizo entender que ella no era una miss, sino una modelo.

Es por ello que con una meta fija y una personalidad bien definida, Maite aseguró que lo más importante dentro de cualquier concurso es mostrar su esencia, debido a que si el público la percibe, ellos lo agradecerán y que, quizás, con ese factor podría ganar el concurso.

Fotografías por: Víctor Guillén

Te puede interesar:
Sambil Model: Joseiny González, una vida contra las adversidades

Maracaibo se viste de moda con el Venezuela Fashion Project

0

Desde la ciudad de Maracaibo se presentará solo un poco de todo lo que el diseño venezolano tiene para el mundo. El Venezuela Fashion Project es una de esas ventanas que resaltan el talento que se ha desarrollado en nuestro país y que son muestra de que en los malos momentos también podemos encontrar inspiración. Este proyecto además tocará espacios que combinan lo mejor de la historia y la estructura de la capital marabina, como lo es el casco histórico.

Te puede interesar:
Conoce la colección de trajes de baño de Nabel Martins

Nina Paternina ha sido una de las promotoras principales de este evento, quien junto a su firma Feel Rebel y otras marcas y diseñadores reconocidos como Abbie Romero, Karen Martínez, Susana Vega, Constanza Oquendo, Robin Morales,  Beatriz Pineda y muchos otros nombres más;  llenaran de vida y glamour a Maracaibo el próximo 05 y 06 de diciembre.

 

Nina nos comenta que la intención es hacer de esta pasarela la primera de muchas, y que sea el primer paso para que un día en Venezuela se pueda llevar a cabo una semana de la moda, pues existe mucho talento para resaltar. Esta pasarela también tiene el propósito de darle una ventana a las localidades tan bonitas que existen no solo en Maracaibo, sino que si se logra replicarse en otros estado se puede lograr relacional a la moda con el turismo venezolano.

Sambil Model: Daniela Marcano y su pasión por las pasarelas

Una chica cuya vida ha girado en torno a los concursos de belleza, al mundo de la actuación y a tener una deslumbrante pasarela, Daniela Marcano es una de las candidatas que llegó al Sambil Model con la certeza de que esta sería la oportunidad que había estado esperando.

La pasión de Daniela por el modelaje y las pasarelas como tal, inició desde que era una infante, con el concepto de no solo hacer sentir su esencia, sino también de resaltar la imagen de la marca que pudiera representar. Sin embargo, con el pasar de los años Marcano se percató que no solo tenía un sueño, ni dos, sino tres.

Te puede interesar:
Sambil Model: Joseiny González, una vida contra las adversidades

La candidata siempre había querido ser miss, pero también deseaba ser modelo, y para lograr cada una de esas metas Daniela debía separarlas y prepararse para cada una de ellas individualmente, ya que cada carrera es muy distinta a la otra. A partir de ese momento Marcano empieza a coquetear con los concursos de belleza y se da cuenta de lo que realmente quiere hacer.

Después de varios años de participar en distintos certámenes, hace algunos meses atrás la candidata llega a las filas del Miss Tierra Venezuela, una puerta que se le abrió para darse a conocer. «Si bien es cierto el Miss tierra me ayudó en el aprendizaje, fue una escuela y vitrina para entrar al Sambil Model, en donde la gente se dio cuenta que no solo tenía belleza sino también un talento. Yo creo que todo lo que pasa en mi vida es para aportar algo. Y el Miss Tierra me dejó aprendizaje», aseguró la candidata.

A su vez, Marcano indicó que la transición de ser miss a ser modelo fue un tanto complicado, más no imposible. «Fue un cambio muy drástico», señaló, debido a que había practicado más su pasarela como Miss y no como modelo. Pero, su verdadero choque fue con las fotografías, y es que en esta faceta Daniela debía aprender a mostrarse de otra manera.

Durante su recorrido a la candidata le ha costado construir una carrera de modelaje entre los estudios, su familia y el reto de vivir sola, pues su núcleo familiar se encuentra fuera del país, algo que no quiso hacer Daniela, pues la meta de ella es hacer una profesión en su tierra natal. Y es así como llega a las filas del Sambil Model, un lugar en donde ha logrado exponerse como futura artista, pues la próxima meta de Marcano es ser actriz.

Finalmente, Daniela expresa que con su madurez, personalidad fresca y experiencia puede lograr muchas cosas, quizás hasta ganar la competencia. Pero, de no hacerlo sus sueños no terminarían acá, pues su próximo destino sería la internacionalización como actriz.

Fotografías por: Víctor Guillén

Te puede interesar: 
Sambil Model: Albannys Agudelo una voz para los sueños