Inicio Blog Página 508

Descubre algunas pistas de los que será la Fase 4 del Universo Marvel

Tras el estreno del film Avengers: Endgame el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel es un tanto incierto, pues con esta película se dio un punto final a la fase 3  de esta saga de superhéroes, creando expectativa de lo que será la siguiente parte. Hasta los momentos, lo único que se conoce son las fechas de estreno de algunas de las próximas cintas.

Hace un par de días Marvel y Disney revelaron algunas de las fechas de las películas que conformarán la fase 4 del Universo Cinematográfico, de la cual no se tiene mayor detalle y que comenzará luego del estreno de Spider-man: lejos de casa, que llegará a los cines el próximo 2 de julio y pondrá fin, en definitiva, la fase 3 de este universo. Las fechas de lanzamiento de los filmes son:

Te puede interesar:
Obra ‘Las Quiero a las Dos’ promete causar sensación en el público capitalino

-01 de mayo de 2020
-06 de noviembre de 2020
-12 de febrero de 2021
-07 de mayo de 2021
-05 de noviembre de 2021
-18 de febrero de 2022
-06 de mayo de 2022
-29 de julio de 2022

Muchas expectativas han girado entorno a la fase 4, sobretodo con respecto a los títulos que figurarán en esta nueva etapa. Por su lado, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha tratado de mantener la nueva fase en secreto, aunque ya existen algunas pistas de lo que vendrá próximamente. Una de ellas es la película dedicada a la Viuda Negra la cual, probablemente, será estrenada el 01 de mayo de 2020, pues es la siguiente cinta programada para entrar en producción, en donde Scarlett Johansson repetirá su papel en lo que podría ser una precuela.

De igual forma, se conoce que The Eternals Doctor Strange 2 también están cerca de comenzar su producción. Otros de los proyectos que suenan, aunque están pendientes por confirmar, son Black Panther 2 y Guardianes de la Galaxia Vol.3, además de una continuación de Spider-man. 

Te puede interesar:
El poder femenino se hizo sentir en los “50 más bellos” de People en Español

‘Ritmos Urbanos’ El arte visual y cinético de Carmela Fenice

Ritmos Urbanos es el título que recibe la nueva propuesta de la artista visual italo-venezolana Carmela Fenice, quien a partir del próximo 11 de mayo estará exhibiendo en la Caja 2 del Centro Cultural Chacao un total de 23 piezas creadas a partir de imágenes fotográficas, que hacen alusión a los viajes que ha realizado la artista en distintos lugares a lo largo de los años.

Esta exposición se realizará gracias a la curaduría de María Teresa de Govea, con el texto de sala de María Luz Cárdenas y con la museografía de Pedro Quintero, además del apoyo del Centro Cultural Chacao en donde se estará presentado estas piezas durante el mes de mayo y de junio. En una entrevista con Ocean Drive Venezuela, Carmela detalló cómo fue el proceso para la elaboración de estas obras, así como cuál fue su fuente de inspiración para Ritmos Urbanos. 

Te puede interesar: 
Fundadown Venezuela celebra su aniversario 15 con calendario benéfico

«Como artista he tenido la oportunidad de visitar diferentes países del mundo, muchos continentes, regiones y culturas, en donde cada uno de sus elementos característicos quedaron grabados, no solo en mis recuerdos sino en más de 2.000 fotografías que realicé en cada oportunidad«, reveló Carmela en primera instancia. Además, indicó que cada una de esas culturas, diseños urbanos y arte distintivo fueron su fuente de inspiración para sentarse a realizar una exposición en la que se reflejará una ciudad llena de color, dándole paso a Ritmos Urbanos. 

Mediante esas imágenes fotográficas, Fenice muestra la investigación que ha realizado en torno a la memoria y la manera en como los fragmentos afectan la construcción de los recuerdos generando nuevas e inesperadas estructuras, dando forma a 23 obras creadas en base a fragmentos que, a simple vista, tienen vida, color y mucho movimiento.

De igual forma, Carmela puntualizó que estas obras llevaron un tiempo de elaboración de un alrededor de 6 meses, en los cuales se sentó a elegir el concepto de lo que deseaba hacer, así como también en seleccionar las fotos que iba a utilizar. «Esas fotografías fueron separadas en fragmentos que utilicé para crear un collage digital con disposiciones cromáticas y formales, dando como resultado un contraste musical interior, cuyas notas podrían ser los elementos urbanos reconstruidos».

A su vez, Fenice comentó que para la realización de cada una de estas piezas, tomó como base su experiencia las fotografías análogas, con la finalidad de crear algo innovador con un lenguaje del mismo estilo, pero con una perspectiva distinta de la realidad.

Carmela ha construido una sólida carrera pues, a lo largo de tres décadas ha logrado posicionarse como una de las mejores artistas en el país, en el ámbito audiovisual, en la publicidad, producción de eventos y gestión cultural. Originalmente, Fenice trabajó con fotografía análoga y, posteriormente, pasó al formato digital. Además, la artista ha exhibido sus piezas de manera colectiva e individual en museos y galerías de Venezuela, así como ha participado en proyectos expositivos internacionales como son las colectivas del «Art Motion by Sala Mendoza» en Nueva York, USA.

La cita es para que aprecien estas piezas en el Centro Cultural Chacao a partir del 11 de mayo al 9 de junio del presente año. Para conocer a detalle más sobre la artista pueden seguirla en las redes como @CarmelaFeniceart

Fotografías por: Anghy Rondón

Te puede interesar: 
Gerardo Campos y su profunda búsqueda en la innovación artística

Valerie Frangie: «mi pasión por la moda proviene de familia»

Una venezolana empederninda, apasionada por la moda y las tendencias y, auténtica como nadie, esa es Valerie Frangie, una de las fashionistas que, actualmente, está punteando entre las mejores en cuanto a materia de moda se refiere, y es que esta criolla ha dedicado su vida entera a estudiar, analizar y poner en práctica todo lo referente al mundo textil, y vaya que ha sabido lograrlo.

En una entrevista con Ocean Drive Venezuela, Valerie reveló algunos detalles de su vida, el cómo inició su pasión por la moda, su preparación, un poco sobre su marca personal y los planes que tiene a futuro, sin duda alguna, una venezolana que no para de trabajar y que está en constante crecimiento.

Te puede interesar:
Prada presenta piezas únicas y noventeras en su colección ‘Cruise’ 2020

En primera instancia, Frangie apuntó que su interés por la moda despertó desde que era muy pequeña pues, «mi madre siempre ha sido moderna, y le ha gustado vestirse siguiendo todas las tendencias. Por supuesto, yo seguí sus pasos y ella se convirtió en mi Primer Fashion Icon«. Poco a poco, esta joven con ascendencias libanesas se fue sumergiendo dentro de este mundo, tanto así que luego de cursar abogacía en Venezuela, tomó la decisión de mudarse a Nueva York para estudiar fashion marketing en  Parsons The New School for Design, en donde logró graduarse tiempo después.

Fashion marketing y abogacía dos carreras totalmente distintas, pero que según Valerie pueden complementarse con el paso del tiempo, pues «ser abogado te brinda herramientas que me han ayudado y, espero que lo hagan en un futuro, con respecto a temas legales con mi marca personal o cualquier otro asunto».

De tal forma, Valerie fue adquiriendo conocimientos y desarrollando sus capacidades como fashionista. En su estadía en la ciudad de Nueva York, a esta venezolana se le abrieron muchas oportunidades de trabajo en marcas reconocidas, tales como: Tom Ford, Prada, Thomas Pink, Custo Barcelona y Ports 1961; en donde absorbió todas las técnicas y herramientas necesarias para convertirse en una diseñadora completa para, posteriormente, emprender su camino sola.

«Yo siempre había querido tener algo sola, algo que tuviese mi nombre, mi propia marca. Yo la verdad aprendí mucho y agradezco la oportunidad que me brindaron esas marcas tan increíbles, pude estar presente en varias Semanas de la Moda de Nueva York y me alimenté de las mejores experiencias, pero mi camino era otro», afirmó la venezolana que, poco tiempo después, emprendió su propia marca de ropa.

Valerie Frangie es la marca homónima de esta fashionista que ha estado en el mercado durante poco tiempo, la cual se caracteriza por tener piezas simples y básicas que pueden complementar a la perfección un buen look. De acuerdo a la diseñadora, su firma se identifica y se diferencia de las demás por «tener piezas versátiles, cómodas y que pueden adaptarse a cualquier rol de la mujer actual«, describió.

Hoy en día, Valerie no solo logró posicionarse como una gran diseñadora de modas con su propia firma homónima, sino también como un influencer de este ámbito en las redes sociales, en donde ha conseguido una buena receptividad por parte del público. Tips, consejos y tendencias, son algunos de los elementos que presenta Frangie en sus plataformas 2.0, que han sido bastante llamativos y aceptados por los internautas que la siguen.

Por otro lado, la venezolana reitera que todo aquel que le guste vestirse bien, no debe fijarse tanto en las piezas nuevas sino «por la forma de usar las cosas, sacarle el provecho a la ropa que esté en el guardarropas de cada quien«. A su vez, Valerie nos ofreció algunas recomendaciones sobre qué elementos claves debería tener cada chica en su closet para cualquier ocasión.

Recomendaciones de la fashionista:

-Un buen par de blue jeans

-Una chaqueta blue jeans

-Lentes oscuros

-Unos Sneakers

-Tacones en tonos nude y beige

-Chaqueta de cuero

-Franela básica

Finalmente, Frangie reveló que, próximamente, lanzará una nueva línea para las mujeres y para los hombres también, de la cual ya está trabajando fuertemente para llevarlas al mercado. De igual forma, la venezolana acotó que tiene interés en seguir creciendo y en seguir innovando sus redes y su firma por lo que, seguramente, dentro de poco sabremos mucho más de su trabajo. Para conocer a detalle su trabajo pueden seguirla en sus plataformas 2.0 como @ValerieFrangie y @ShopVF.

Fotografías por: Marvin Vargas

Te puede interesar:
Met Gala 2019: Una pink carpet bien exagerada, muy al estilo “camp”

Prada presenta piezas únicas y noventeras en su colección ‘Cruise’ 2020

En las últimas semanas las colecciones Cruise de las firmas de moda más importantes del mundo se han apoderado de la industria, creando una ola de nuevas tendencias y sorprendiendo a más de uno. Tal fue el caso de Prada, que recibió a grandes celebridades en La Piano factory, oficinas centrales de la marca en la ciudad de Nueva York, en donde se exhibió, una vez más, su estética única.

En un escenario diseñado por la vasa de arquitectura OMA, Prada presentó su colección Cruise 2020 rodeada de estrellas como Elle Fanning, Lucy Boynton y Uma Thurman. Para esta propuesta, la firma creó looks femeninos con prendas sastreadas, faldas en línea «A» debajo de la rodilla y camisas frescas. Además, la combinación de las texturas fue un factor fundamental para esta colección, pues el algodón y los tartanes de lana forman una silueta clásica de la maison.

Te puede interesar:
Met Gala 2019: Una pink carpet bien exagerada, muy al estilo “camp”

De igual forma, los estampados y bordados tuvieron un papel protagónico para darle un efecto visual auténtico, al igual que las flores se contrastaron a la perfección con la variedad de tonalidades del rosa con tonos neutros, acentuando con destellos en una gama pastel. A su vez, se apreciaron tops, un tanto campesinos, con bata y bordados hechos a mano, abotonados a rayas en formas novedosas, chaquetas con estampado calico y pantalones a juego, así como trajes utilitarios.

Y, para complementar todos los looks, se utilizaron accesorios clave como: bufandas con sutiles aplicaciones, collares en perlas y, lo más innovador, el bolso Bowling que recibe un upgrade. De esta forma, Miuccia Prada reunió todos los elementos para crear su revolución simple, con un estilo y encanto noventero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

A sincere shade of pink. Discover the #PradaResort20 show on #Prada #IG stories and via link in bio. #MiucciaPrada #Prada

Una publicación compartida por Prada (@prada) el

Te puede interesar:
Met Gala: Un milenio de estilos, extravagancia, innovación y moda

Obra ‘Las Quiero a las Dos’ promete causar sensación en el público capitalino

El próximo 11 de mayo el público capitalino podrá disfrutar de una nueva versión de la obra Las Quiero a las dos, una pieza original escrita en 1978 por el argentino Ricardo Talesnik. En esta ocasión, los protagonistas que le darán vida a la puesta en escena son: Alexandra Braun, Adrián Delgado y Andrea Rosales, quienes durante un rueda de prensa revelaron un poco de lo que se verá en la presentación.

Las Quiero a las Dos ha tenido diferentes protagonistas y versiones a lo largo de estos años, siendo la de Mimi Lazo la más popular y recordada; sin embargo, en esta nueva oportunidad la directora y productora de la misma, Carlota Vivas, aseguró que será una pieza entretenida y muy distinta a lo que ya se ha mostrado anteriormente pues, reiteró que la compenetración de los tres actores «ha sido fantástica».

Te puede interesar: 
El poder femenino se hizo sentir en los “50 más bellos” de People en Español

La pieza, que se estará llevando a cabo a partir del próximo 11 de mayo en la sala Eurocultural del Hotel Eurobuilding, en la ciudad de Caracas; se basa en un drama romántico que narra la historia de una pareja casada, conformada por Julia (Alexandra) y Miguel (Adrián), pero que se ven inmersos en un triángulo amoroso, luego de que el personaje del actor se relacione con Isabel (Andrea), a quien dejan plantada en su plan para darse una escapada fugaz, por lo que decide enfrentar a la pareja, sin importar lo que la esposa diga.

Durante  la rueda de prensa, Carlota afirmó que con esta obra quieren enviar un mensaje muy trascendental, en cuanto a las relaciones y a las preferencias de cada persona, pues «nosotros no abordamos esta pieza, ni desde el punto de vista machista ni como feminista. Y  lo que verdaderamente importa es que si estás en una situación de un triangulo amoroso, deben analizar qué quieren en la vida», pero, lo más relevante es «no juzgar«, añadió.

Por su lado, los actores puntualizaron que se han sentido totalmente a gusto con esta pieza, debido a que son personajes que pueden estar presentes en la vida real, además de que han gozado interpretar cada uno su papel. De igual forma, tanto Alexandra como Adrián señalaron que la integración de Rosales al elenco fue un total acierto pues, aunque no tenga mucha experiencia en la actuación, se le notó el talento para estar en las tablas, además de que el rol era perfecto para ella.

Finalmente, este grupo de artistas invitaron al público en general a gozar de esta pieza que han hecho con mucho esfuerzo, cariño y dedicación con la finalidad de llevarles un poco de entretenimiento y distracción a las personas, en medio de tanta controversia y caos. Para mayor información de la obra pueden visitar sus redes sociales o adquirir las entrada en Tu Ticket Mundo.

Fotografía por: Carlimar Salcedo.

Te puede interesar: 
Juan Vicente Torrealba: un legado musical que perdurará en el tiempo

Fundadown Venezuela celebra su aniversario 15 con calendario benéfico

A pesar de las adversidades, la organización Fundadown presenta su edición aniversario de su calendario 2019 «15 años creciendo juntos», una propuesta que se ha destacado en el país por su objetivo de ayudar a personas con síndrome de Down, logrando cumplir su décimo quinta producción de manera ininterrumpida. Y, este año, vienen con algunas novedades.

«15 años creciendo juntos» es el nombre que lleva esta edición aniversario del Calendario de Fundadown Venezuela, en donde los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down que aparecieron en las ediciones pasadas son los únicos protagonistas, siendo una parte fundamental de esta pieza. En el calendario el público podrá apreciar sus fotos en el pasado y en el presente juntas, el crecimiento y su evolución.

Te puede interesar: 
Gerardo Campos y su profunda búsqueda en la innovación artística

«Son imágenes que también hablan de nuestro crecimiento institucional, porque los logros alcanzados en estos 15 años se arraigan en una amplia trayectoria de trabajo continuo, sumando esfuerzos, medios y recursos con nuestras familias beneficiarias y con los colaboradores que nos han acompañado en el camino», afirmó la directiva de Fundadown Venezuela.

A pesar de que este calendario no se pueda adquirir de la forma convencional, es decir de manera impresa; las personas podrán conseguirlo en versión digital, con algunas adaptaciones de diseño útiles para hacer anotaciones, además de ser descargado -mes a mes o de manera completa-, en formato tamaño carta para imprimir, todo esto mediante la página web de la fundación.

Y es que, de acuerdo a lo informado por la directiva dicho sitio digital le brinda la posibilidad al público de hacer su compra a su preferencia: «La plataforma permite comprar la pieza, en moneda nacional o extranjera, por un aporte muy solidario, pero que representa un apoyo sustantivo para mejorar la calidad de vida de nuestras familias beneficiarias mediante servicios de información y  orientación en el área de la salud, uno de los ámbitos más severamente afectados en el contexto actual».

Es importante acotar que aunque el síndrome de Down no es una enfermedad, son diversas y frecuentes las patologías asociadas a la condición, convirtiendo a esta población en un sector especialmente vulnerable dentro de la crisis por la que atraviesa el país. Por ende, otra forma de apoyar a esta causa es realizar donaciones, en moneda nacional o extranjera, mediante la página web antes mencionada y/o contactando a la institución para financiar los operativos médicos.

Te puede interesar: 
Encuentro Glam Mujer llega en su cuarta edición “iluminando vidas”

Sorprende a mamá en su día, llevándola a uno de estos 5 restaurantes

Ya falta poco para un día muy especial, en el que se festeja a la persona más increíble de casa: a mamá, a quien muchos deseamos consentir y mimar en esta fecha tan conmemorativa. La mayoría suelen comprar obsequios o crear detalles para que la madre pase un momento especial, pero, existen otras personas que prefieren llevarlas a un buen lugar para comer y pasar un instante agradable. Y, sino tienes aún un sitio, acá te dejamos una lista de recomendaciones.

En la actualidad, existe una gran variedad de restaurantes, food trucks y emprendimientos buenísimos en la ciudad capitalina que, ofrecen una gama de platillos que varían según el gusto de cada persona, desde comidas tipo fusión, gourmet, mediterránea, venezolana y, hasta japonesa, son algunos de los estilos que podemos encontrar en la gastronomía caraqueña.

Te puede interesar: 
Top 5: cuentas de Instagram para deleitar a mamá en su día

@SantoBokado

Este recinto se especializa, principalmente, en fusionar distintos alimentos, estilos y sabores que, al unirse, creen un sabor único y distintivo. En Santo Boado puedes encontrar un amplío menú que varía según el gusto de cada persona, el mismo va desde unos ricos mariscos hasta una hamburguesa gourmet. A su vez, existen platillos excepcionales que cualquiera desearía probar, como por ejemplo la interpretación que tiene el restaurante de una cachapa llanera de cerdo y queso. En este caso es una costilla marinada prensada en su propio jugo, puré de jojoto, gomitas de queso guayanés y una tierra de morcilla y chicharrón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Nuestro esfuerzo en cocina no es nada sin el reconocimiento de nuestros comensales ?‍??‍? . GRACIAS una vez más a @gastro.no.mia por hacernos merecedores del #PlatoDelMes ?con la propuesta de La Costilla ??? . Post by @gastro.no.mia Marzo, que mes tan intenso, dulce y amargo. La cosa estuvo reñida entre las variadas propuestas que probé. La cocina en Venezuela sigue rompiendo cadenas ofreciendo la mejor gastronomía. Así lo demuestra La Costilla de @santobokado, un suculento manjar que se merece el #PlatoDelMes. • Este plato es una interpretación de una cachapa llanera de cerdo y queso. En este caso es una costilla marinada prensada en su propio jugo, puré de jojoto, gomitas de queso guayanés y una tierra de morcilla y chicharrón. Lo ideal es combinar todos los elementos y disfrutarlo en un solo bocado. • ¡Para chuparse los dedos! • Por @ronaris ? @laruta.ccs – – – #GastRONaris #comerencaracas #comeencaracas #restaurantescaracas #Caracas #caracasgourmet #restaurante #yummy #gastronomiavenezolana #restaurantesencaracas #foodiescaracas #GastroCaracas #hechoenvenezuela #menudirigido #SantoBokado #pork #ribs #porkribs

Una publicación compartida por SantoBokado (@santobokado) el

@RestaurantAlto

Un estupendo lugar el cual está ubicado en la primera avenida de Los Palos Grandes con tercera transversal, en Caracas; en donde podrás encontrar lo mejor en comida gourmet, platillos inimaginables y con un sabor exquisito. Sus especialidades van desde una buena sopa de gallina, nada tradicional y para los amantes de la sopa; hasta una rica pasta con sardinas, sazonadas a la perfección.

@Azahar

Y, para los amantes de la comida mediterránea está Azahar Restaurante, el cual ofrece una gran variedad de platillos deliciosos y estupendos para consentir a mamá. En su menú se puede encontrar platos como un rico atún abrasado, un rico Risotto Capressa y hasta un Risotto de limón y camarones. Este lugar se encuentra ubicado en Lomas de San Román, Centro Comercial Mirador, Piso 0, Caracas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ven y enamórate tanto como nosotros de nuestro Risotto Capressa este 14 de febrero ?

Una publicación compartida por Azahar Restaurant (@azahar_rest) el

@Hajillo’s

Y si quieres degustar una buena comida criolla, Hajillo’s Restaurant es el lugar ideal, pues además de ofrecer lo mejor de los platos venezolanos, tiene talleres increíbles que te ofrece tips y consejos interesantes sobre cómo cocinar en casa. También, tienen un menú variado si quieres algo más exquisito, entre ellos un rico carpaccio de lomito.

@Taiko

Finalmente, en esta lista de selectos restaurantes no podía faltar uno con tendencias asiáticas, ése es Taiko restaurant en donde encontrarás lo mejor de la comida asiática. Ricos roles temporizados o normales, sopas, y entradas estupendas que harán del día de la madre, un momento muy especial. Este recinto se encuentra ubicado en la Calle La Trinidad, Edificio Canaima, Urbanización Las Mercedes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Inicia la semana degustando de los mejores roles de la ciudad. ¡Bienvenido! ⭐ . . . #TaikoCaracas #Gastronomía #Sushi #Japón #Restaurante #Caracas

Una publicación compartida por Taiko Restaurante (@taikocaracas) el

Te puede interesar: 
Víctor Chacón: un joven promesa en la pastelería venezolana

¡Finalmente! El príncipe Harry y su esposa presentaron oficialmente a su bebé

El pasado lunes fue un día importante para la realeza británica, pues los duques de Sussex, Meghan Markle y el Príncipe Harry, le dieron la bienvenida al mundo a su primogénito, pero no fue hasta el día de hoy que presentaron al nuevo integrante ante los medios de comunicación, una cita esperada por muchos.

Finalmente, este miércoles los orgullos padres posaron con su bebé en brazos, una imagen que ha dado la vuelta por el mundo entero, debido a que este evento fue uno de los más esperados por el público en general. La cita tuvo lugar en el castillo de Windsor, en St. George’s Hall– mismo sitio en donde se festejó la recepción de su boda en mayo del año pasado-, cerca de su nueva residencia en Frogmore Cottage. A su vez, el príncipe y su esposa se encargaron de presentar a la reina Isabel II y a su esposo, Felipe de Edimburgo, a este nuevo integrante al que llamaron Archie Harrison Mountbatten-Windsor.

Te puede interesar: 
¡Enhorabuena! Los Duques de Sussex anuncian la llegada de su primogénito

Los duques de Sussex aparecieron en la entrada del castillo con su hijo envuelto en una manta, muy cómodo y tranquilo en los brazos de su padre, el príncipe Harry. Dicha manta es muy similar a la que utilizó la princesa Diana para posar con sus hijos cuando nacieron. Y Meghan también optó por utilizar un vestido del mismo color de la sabanita.

Los padres primerizos se mostraron muy emocionados, tanto así que se les dejó ver con los ojos aguados por esta bendición.  Meghan fue la encargada de explicar cómo han sido estos días: «Ha sido una experiencia muy emocionante, mágica. Tengo a los dos mejores chicos del mundo. Tiene un carácter dulce, muy calmado».

Asimismo, Markle aseguró que han sido un par de días «muy especiales, casi como un sueño». Por su lado, el príncipe Harry señaló que aún es muy prematuro saber a quién se parece más y que el tiempo será el que decida: «Es pronto y los bebés cambian cada día«.

Con la llegada del bebé de los duques de Sussex se ha impuesto un nuevo protocolo, mucho más relajado que el que siguieron los duques de Cambridge cuando nacieron sus tres hijos. Y es que, Meghan dejó claro desde un principio que no estaba dispuesta a posar ante los medios de comunicación poco después de dar a luz, y que lo quería celebrar de forma íntimo para luego cumplir con el requisito de su presentación oficial.

Te puede interesar: 
Jonathan Moly y su esposa le dieron la bienvenida al mundo a su hijo Luka

La Alta Joyería de Cartier se hizo sentir en la pink carpet del Met Gala

Por si fuera poco, en la alfombra rosa del Met Gala se pudo apreciar no solo un derroche de glamour por los estilismos, maquillajes alucinantes y diseños avasallantes, sino que también se dejó ver la elegancia y lo lujosa de la época, luego de que varios artistas desfilaran con joyas y accesorios de la casa Cartier.

La firma Cartier dejó huella sobre la pink carpet el pasado lunes en la Met Gala 2019, pues presentó accesorios hechos con piedras raramente vistas en la Alta Joyería, entre ellas: Amazonita, malaquita, dendritic, matrix, ópalo blanco y negro, cuarzo rutilo, metacuarcita con inclusiones de pirita, topacios imperiales, zafiro negro, jade azul y verde-gris; todas y cada una de ellas con propiedades minerales y cualidades singulares. Además, las piedras son increíblemente ornamentales, debido a las extraordinarias circunstancias de su génesis.

Por otro lado, Cartier se arriesgó a fusionar piezas con la finalidad de innovar el mercado joyero, además de darle un toque distinto y más lujoso. Una de las combinaciones fue la amazonita con el diamante o el rubí; el matriz del ópalo con el zafiro; o el lapislázuli que se mezcló con el diamante amarillo. Cada una de estas fusiones abren el camino hacia un nuevo enfoque de la joyería, al difuminar la línea entre piedras preciosas y finas.

Te puede interesar: 
¡Alucinantes! Estas son las tendencias de belleza que nos dejó el Met Gala

Entre las joyas que derrocharon glamour en la pink carpet están:

-Lily Collins

La celebridad sorprendió al público tras utilizar un impresionante diseño, el cual se complementó con joyas de Cartier, entre ellas un Collar de Alta Joyería llamado «Cartier Magnitude», para el mismo se necesitó un conjunto excepcional de siete esmeraldas redondas de Colombia, dando un total de 46.09 quilates. A su vez, esta increíble pieza presenta un diseño de arte cinético creando un efecto óptico impresionante. Este collar fue realizado a base de platino, esmeraldas, cristal de roca, ónix y laca negra.

A su vez, la actriz utilizó Aretes de diamantes de Alta Joyería y un anillo Pluie de Cartier.

-Rami Malek

El reciente ganador del Oscar por el film Bohemian Rhapsody complementó su clásico atuendo con piezas de Cartier, entre ellas un Broche Panthére, hecho de oro blanco de 18 quilates, esmeraldas, ónix y diamantes. A su vez, portó un Reloj Tank MC, modelo grande de acero y con correa de piel.

-Ella Balinska 

La actriz fue otra de las estrellas que combinó su estupendo outfit con piezas de Cartier. Uno de los accesorios fueron los aretes Mailon Panthére, hechos de oro blanco de 18 quilates y diamantes; anillo Cartier Love, una pieza de oro blanco de 18 quilates y diamantes; así como una Alianza Étincelle de la firma de oro blanco de 18 quilates y diamantes.

Te puede interesar: 
El matiz rosa fue el protagonista en la decoración del Met Gala 2019

¡Alucinantes! Estas son las tendencias de belleza que nos dejó el Met Gala

La noche más importante de la moda, como lo es el Met Gala, trajo consigo no solo una ola de innovaciones en cuanto a materia textil se refiere, sino también algunas tendencias que estarán presentes en el ámbito de la belleza, pues la noche del lunes las estrellas brillaron con maquillajes y estilismos alucinantes tanto así que, de seguro, veremos estos estilos en las calles del mundo.

Sombras neón, pestañas largas, aplicaciones de strass, apliques con piedras brillantes y entre otras cosas, fueron algunas de las tendencias de belleza que se destacaron en la pink carpet del Met Gala 2019, el cual se llevó a cabo el pasado lunes en el Museo Metropolitano de Nueva York. Y, si quieres estar en sintonía con las últimas tendencias, acá te dejamos las 9 más resaltantes.

Te puede interesar:
El matiz rosa fue el protagonista en la decoración del Met Gala 2019

1-Lucy Boynton

El maquillaje que lució esta celebridad fue descrita por la maquilladora Jo Baker como «Lucy en el cielo… con diamantes». La artista ha sido la encargada de todos sus estilismos de belleza con los que triunfa en cada alfombra roja, y esta no fue la excepción, en donde utilizó productos de Chanel.

El estilismo estuvo conformado por una melena recién teñida de azul para la ocasión- con un concepto de cuento de hadas-, además de algunas aplicaciones brillantes alrededor de sus ojos y en la punta de las pestañas.

2- Lupita Nyong’o

La protagonista de Nosotros apareció estupenda en la pink carpet pues, además de llevar un increíble vestido de Versace, este outfit se complementó con un conjunto de peinetas doradas que fueron obra de Vernon François, así como un increíble maquillaje extremo, que se trato de dos niveles de sombra glitter en azul y rosa que sobrepasaron la ceja y marcaban una mirada extravagante, una creación de Nick Barose.

3- Ezra Miller

Sin duda alguna, uno de los maquillajes más arriesgados y alucinantes de la noche fue el de este actor, quien desde hace tiempo se había convertido en un icono camp, pero con este look lo reafirmó. El artista lució un grandioso traje que completó con una sorprendente ilusión óptica, la cual se trataba de un conjunto de 7 ojos creados con su maquillaje, además de llevar una máscara para jugar el doble.

4- Lady Gaga

Una de las anfitrionas de la velada y, por supuesto, la más aclamada por el increíble show que ofreció… esa fue Lady Gaga, quien con cuatro looks deslumbró a los asistentes. A su vez, cada uno de los atuendos que utilizó fue acompañado de un maquillaje alucinante, el cual fue creado por la artista Sarah Nicole Tanno con productos de Jacobs Beauty.

El estilismo se basó en unos llamativos labios fucsias a juego con sus vestidos, un detallado y elaborado trabajo en su mirada con delineado doble en blanco y negro, una tira de apliques strass sobre él, lágrimas de cristal bajo los ojos y, además, pestañas postizas larguísimas.

5- Billy Porter

Billy Porter es sinónimo de extravagancia, irreverencia y glamour, tal cual mostró en la pink carpet del Met Gala el pasado lunes. El artista, quien llegó al evento cargado en un trono por seis hombres, posó con joyas de oro, así como con un estilismo y maquillaje de los más trabajados, este último se trató de aplicaciones de strass dorado alrededor de sus ojos, una creación de La Sonya Gunter.

6- Gigi Hadid

La supermodelo usó en la gala una traje con capucha ceñida, lo que le permitió tener un look beauty más llamativo y sorprendente. El mismo fue creado por Erin Parsons con productos de Maybelline, y estuvo conformado a base de mucho iluminador y labios nude, pestañas postizas larguísimas y en color blanco que lograron captar todas las miradas.

7- Priyanka Chopra

La flamante esposa de Nick Jonas fue otra de las sorpresas de la noches pues, además de llevar una corona y un pelo de afro increíbles, la artista acompañó su look con un estupendo maquillaje que fue creado por Pati Dubroff. El mismo fue elaborado con labios y sombra color cereza intenso, máscara de pestañas y cejas en color blanco, delineador inferior también blanco, así como diversos mini cristales dorados repartidos por el rostro.

8- Darren Criss

Otra representación de la belleza masculina, el actor marcó tendencia luego de aparecer con un maquillaje representativo y acorde con la temática. El estilismo se conformó por tener uñas pintadas de azul, así como una sobra de ojos exagerada del mismo color y, además, un pequeño detalle del color en sus labios.

9- Kristen Stewart

Un estilismo inspirado en David Bowie, luciendo un look beauty muy radical que fue creado por la maquilladora Jillian Dempsey. El mismo fue hecho a base de productos Chanel, con los que se coloreó una mirada avasallante, con cejas naranjas subrayadas en blanco. Además, todo el look se complementó con un corte masculino y una melena tricolor, con matices en rojo.

Te puede interesar:
Met Gala 2019: Una pink carpet bien exagerada, muy al estilo “camp”