El arte en su mayor esplendor y, por supuesto, en su mayor expresión son características que describen perfectamente la última colección del artista venezolano Gerardo Campos, quien hace algunos días presentó su exposición The Artistic Conection, como una salida a esa constante búsqueda de respuestas y nuevos desafíos en el arte.
En un evento, que se realizó en la galería del restaurante La Dolce Vita de Caracas, el artista plástico Gerardo Campos exhibió esta colección de obras titulada The Artistic Conection, la cual está conformada por los tres estilos o tendencias por las que el venezolano siente pasión, juntando creatividad y talento. Dichas partes reciben el nombre de Caracas Loves art, una oda a la ciudad de Caracas; Penguins Endless Love, animales que seducen e inspiran al artista; y, por último, Iconos Pop, un homenaje a figuras y personalidades inmortales que son fuentes de inspiración para el artista.
Para la realización de estas obras Gerardo reunió su conexión por la moda, el grafiti, el stret art y el color, mismos que lo ayudaron a expresar sus ideas de manera más elegante y menos liberal. De tal forma, Campos demostró un proceso artístico, creativo signado por la libertad, que está en constante crecimiento; por lo que su trabajo es un reflejo de su propia evolución.
El arte del venezolano se pueden admirar y adquirir en la galería de arte del restaurante La Dolve Vita, ubicado en la Av. San Juan Bosco, en el edificio Torbes de Altamira; en donde también podrán disfrutar de su nueva exhibición The Artistic Conection, una proyección 360° de su trabajo.
Para conocer más detalles sobre el artista puedes seguirlo en sus redes sociales como @GerardoeCampos o ingresando en su página web.
Es conocido por su papel protagónico en la popular serie de NetflixStranger Things y, ahora, debutará como modelo para ser el próximo protagonista y embajador de la firma Yves Saint Laurent para la nueva temporada otoño- invierno 2019. Nos referimos a Finn Wolfhard, el joven que con sus 16 años de edad se está posicionando dentro del mundo artístico.
Finn Wolfhard, quien protagoniza la serie Stranger Things, ha conseguido ganarse al público y, además, ya se está abriendo camino como uno de los más aclamados actores de la actualidad. En su nuevo rol como modelo, el actor fue seleccionado por el diseñador Anthony Vaccarello para que sea la nueva imagen de la próxima temporada de Yves Saint Laurent. Pero, además, el joven de 16 años ha estado trabajando en el nuevo film The Adams Family y, por si fuera poco, es el vocalista de una banda de género indie-rock llamada Calpurnia.
Hasta que salga la nueva propuesta menswear el venidero 6 de junio en la ciudad de Los Ángeles, el sueño de las fanáticas se hizo realidad luego de que el fotógrafo británico David Sims difundiera una serie de fotografías y videos en black&white con un estilo retro. En estas imágenes se puede apreciar a Finn con prendas representativas de la firma, como lo son las chamarras en cuero y los pantalones skinny, elementos que le proporcionaron esa actitud fresca al actor, como si se tratara de una eminencia del rock.
Además, la corbata delgada y los lentes de sol formaron un outfit con ese toque juvenil que representa a Yves Saint Laurent sin dejar a un lado su elegancia. En poco, el actor regresará a la plataforma Netflix a protagonizar la tercera entrega de Stranger Things, el proyecto que lo catapultó como artista.
¿Creías que ya no sabrías más sobre el mundo mágico de Harry Potter, y que todo había acabado? Pues, le informamos que no será así. Y es que, de acuerdo a medios internacionales, la autora de la fantástica saga, J.K Rowling, prepara el lanzamiento de cuatro nuevas historias sobre el popular joven mago, en versión electrónica.
Luego de 20 años del primer libro de Harry Potter saldrán a la luz nuevas histoias sobre el reconocido mago, y de acuerdo a la editorial Pottermore, los e-books cortos explorarán los orígenes de la magia mediante aspectos como: el folclore y la historia, con notas, manuscritos y dibujos sobre las lecciones en la escuela de magia de Hogwarts.
Además, se dio a conocer que la fecha para que se estrenen los dos primeros dos libros será el próximo 27 de junio y, según el diario Independent tendrán el título: Un viaje a través de encantos y defensa contra las artes oscuras y Un viaje a través de pociones y herbología. Sin embargo, hasta los momentos no se conoce con exactitud en qué momento saldrán a la venta las dos historias restantes, pero se conoce que llevarán los siguientes títulos: Un viaje a través de la adivinación y la astronomía y Un viaje a través del cuidado de las criaturas mágicas.
Inicialmente estos libros estarán disponibles en los siguientes idiomas: inglés, francés, italiano y alemán, los cuales serán ilustrados por el artista de origen británico Rohan Daniel Eason.
Sin duda alguna, esta es una gran noticia para los fanáticos de la saga fantástica, cuyo último libro, el séptimo, se publicó en 2007. Asimismo, en el 2016 se estrenó una octava entrega sobre el mago, pero no se trató de una novela, sino de un guion para la obra de teatro que se presentó en Londres ese año, titulada: Harry Potter and the cursed child. Poco después, se publicó la edición definitiva con los diálogos de la obra de teatro e información útil sobre el árbol genealógico de la familia Potter, así como una línea de tiempo de los eventos del mundo mágico.
En las últimas semanas se ha estado llevando a cabo un increíble y delicioso encuentro con invitados y personalidades especiales, todas y cada una de estas personas reunidas en un mismo lugar y por una misma razón: impulsar el talento venezolano y crear nuevas alianzas entre emprendimientos que son promesas para el país. Nos referimos al evento titulado «El Bosque llegó a Caracas«, el cual tiene como objetivo dar a conocer al restaurante El Bosque Bistro, un sitio donde podrás deleitar tu paladar.
La noche de este jueves se llevó a cabo la tercera jornada del encuentro, en total son cuatro que se han estado realizando a lo largo del mes de mayo-junio; en donde reconocidas figuras y amigos de la casa, tales como: Cynthia Lander, Giovanni Scutaro, Dr. Pérez Parra, los arquitectos Mary Fermín y Danilo Rodríguez, se reunieron en el restaurante El Bosque Bistro para conocer, degustar y, por supuesto, recomendar los excelentes platillos ideados por el Chef y dueño del establecimiento Iván García.
De izquierda a derecha: Giovanni Scutaro, Anabelly Espina, Dr. Pérez Parra, Iván García y Ricardo Guitérrez.
En alianza con la Revista Ocean Drive Venezuela, el restaurante el Bosque Bistro se ha estado posicionando en la ciudad capitalina como un sitio de entretenimiento, disfrute y esparcimiento con un menú distintivo y que se adapta a todo tipo de gustos. Además, estos encuentros han sido posible gracias a las colaboraciones con importantes marcas de bebidas como lo son: Ron Santa Teresa, Pro Del Sur, De Muerte y Vimundi, quienes han aportado su granito de arena para que esta y, cada una de las veladas, salgan a relucir en su mayor esplendor.
En la velada del pasado jueves, los comensales pudieron degustar distintos platillos que fueron recomendaciones del chef Iván pues, para él, cada uno de ellos son las estrellas y sus platos más destacados del menú, acompañados de excelentes bebidas. Para darles la bienvenida a los comensales se les sirvió un refrescante cóctel, el cual estaba hecho a base de ron de naranja y ron añejo, ambos de la marca Ron Santa Teresa.
Para la entrada, los invitados pudieron degustar un estupendo ceviche tres en uno, acompañado de un suave tinto de la firma De Muerte Lenta.
Posteriormente, para el plato principal, los asistentes deleitaron su paladar con unos Ñoquis rellenos de caraotas, una versión del Chef Iván, muy al estilo venezolano. Este platillo se complementó con un vino fuerte, el Château La Croix Chaigneau, cortesía de Pro del Sur.
Y, finalmente, los invitados disfrutaron de tres deliciosos postres, los cuales fueron acompañados de un vino frizzante rosado, de nuestros amigos de Vimundi. El primero, una deliciosa textura de quesillo, el segundo, un merengón de guanábana y, por último, un golfeado meloso.
Luego del tan esperado final de la serie Game of Thrones, muchas han sido las críticas y las noticias que han surgido entorno al exitoso show de HBO y, la más reciente, es con respecto a uno de sus protagonistas. Hace un par de días se dio a conocer que Kit Harington se internó, voluntariamente, un en un centro de bienestar para «lidiar con problemas personales».
Tras el cierre de la etapa de Game of Thrones. Kit Harington, actor que interpretaba el papel de «Jon Snow», se internó en un centro hospitalario para tomar un descanso. Dicha noticia fue confirmada por el representante del actor a la agencia de noticias Reuters, a quien le indicó: «Kit decidió utilizar esta pausa en su agenda como una oportunidad para pasar un tiempo en un retiro de bienestar para trabajar en algunos asuntos personales».
Una publicación compartida por Kit Harington (@kitharingtonn) el
Recordemos que Harington, quien interpretó a Jon Snow durante los ocho años que duró el programa, ha manifestado en reiteradas ocasiones y muy abiertamente sobre sus problemas con la fama y el costo emocional que tuvo para él la conclusión de la serie. Asimismo, en un documental backstage, que se transmitió en HBO el domingo una semana después del final de la serie, se pudo notar al actor británico reaccionar de forma emotiva cuando leyó el guion, por primera vez, del episodio final del programa y se despidió entre lágrimas del reparto.
Por otro lado, Kit le informó al portal Variety a principios de este año que buscó terapia cuando tenía entre 20 y 30 años de edad: «Sentí que tenía que sentir que era la persona más afortunada del mundo, cuando en realidad me sentía muy vulnerable». De tal forma, el actor describiendo el último día de rodaje recalcó en una entrevista con Esquire que: «Mi último día de rodaje, me sentí bien … Me sentí bien … Me sentí bien … Luego fui a grabar mis últimas escenas y comencé a hiperventilar un poco«.
Una publicación compartida por Kit Harington (@kitharingtonn) el
«Entonces ellos dijeron: ‘Eso es todo’. Y simplemente me desmoroné. Fue una avalancha de alivio y pena por no poder hacer esto de nuevo«, añadió el actor.
A su vez, luego de que la noticia de Kit circulara en los medios, el círculo del actor reaccionó a las informaciones adelantada con anterioridad por el portal Page Six, en donde se aseguró que Harington comenzó un tratamiento contra el estrés y la adicción al alcohol semanas antes de que se transmitiera el episodio final de Game of Thrones. Asimismo, el mentado medio indicó que el intérprete lleva casi un mes en tratamiento en una exclusiva clínica de Connecticut, Estados Unidos.
Con el objetivo de impulsar los sueños de jóvenes promesas y estudiantes dentro de la industria del cine, la Escuela Nacional de Cine ha abierto la convocatoria de Becas de Estudio, como cada año, para aquellos que estén interesados en cursar la carrera de Realización Cinematográfica.
La Escuela Nacional de Cine, institución educativa y de reconocida trayectoria en la capacitación de estudios del mundo cinematográfico, ofrece, mediante esta beca, la matricula y las prácticas de los alumnos que queden seleccionados, mientras realizan estudios integrales como realizadores o cineastas durante los tres años que dura la carrera.
Para los que desean obtener esta beca deben, en primer lugar, ser bachilleres, llenar un cuestionario socio-económico, presentar una serie de recaudos y, por último, realizar una entrevista con el director académico de la escuela. Tras cumplir con los requisitos y una vez sean seleccionados, se debe realizar un Curso Propedéutico. El lapso de tiempo para presentar los requerimientos es desde el 22 de mayo hasta el 12 de julio del presente año, y para conocer mayor detalle pueden acceder a la página web.
A su vez, este llamado de las Becas de estudio de la ENC también está dirigida a la empresa privada, organizaciones y a personas que, a título personal, deseen contribuir con la profesionalización de la próxima generación de cineastas del país. «Durante los últimos 8 años, más de 70 alumnos han sido beneficiarios de las Becas de Estudio de la ENC, gracias al patrocinio de varias entidades jurídicas, marcas y proyectos de marketing social que se han sumado a nuestro esfuerzo por mantenernos como una comunidad de emprendedores educativos en el medio
audiovisual», aseguró Patricia Villegas, coordinadora general de la Escuela Nacional de Cine.
Asimismo, el plan académica que ofrece la Escuela Nacional de Cine está compuesta por la Carrera de Realización Cinematográfica, talleres de corta duración y diplomados, todos avalados por la Universidad Central de Venezuela. Y, además de ello, dispone de una metodología que la hace única y distintiva al emplear la práctica y la realización de audiovisuales en todos los semestres de la carrera.
En los últimos años hemos podido ver cómo la industria del cine ha incorporado cintas inspiradas a grandes estrellas de la música, tal fue el caso de la galardonada película Bohemian Rhapsody, en la que se relató la vida del icónico Freddy Mercury. Ahora, continuando con la onda de las biopics, llega a las salas de cine Rocketman, el musical en el que se cuenta la dura historia del popular Elton John.
Rocketman, dirigida por Dexter Fletcher, se lanzó hace un par de semanas durante el Festival de Cannes, en donde el público asistente se mostró conmocionado por el mensaje audiovisual que transmite el film, así como pudieron deleitarse con la presencia del mismo Elton John y del actor que le da vida a su personaje en la biopic, Taron Egerton.
El film, que llegará a los cines este fin de semana, es una grandiosa fantasía musical sobre la increíble, aunque dura, historia de cómo Elton John saltó al estrellato y por todos los obstáculos que tuvo que atravesar para lograrlo. La película se desarrolla desde una perspectiva omnipresente, en la que el mismo artista cuenta la historia metido una sala de control para sus adicciones de droga, alcohol, sexo y, muy cómicamente, de sus compras. La misma es un viaje de transformación del tímido prodigio del piano, Reginald Dwight, a la súper estrella internacional que es hoy en día.
La historia se desarrolla en medio de los temas más populares y representativos en la vida de Elton. En la misma se puede apreciar cómo un chico de una pequeña ciudad se convirtió en la figura más icónica de la cultura popular, por su música, sus presentaciones y, por supuesto, por sus looks originales y extravagantes. Asimismo, el reparto está conformado por Jarrie Bell, como el letrista y compañero de Elton, Bernie Taupin; Richard Madden encarnando al primer representante y al primer amor de Elton, John Reid; y Bryce Dallas Howard, como la madre del artista, Sheila Farebrother.
Fotografía Cortesía por: Paramount Pictures.
«Esta película trata de cuando empecé a hacerme famoso. Fue una época extraordinaria y surrealista, y así es como quería que fuera el film«, describió la celebridad. Y es que, sin duda alguna, esta cinta fue contada de forma excepcional y al pie de la letra, extravagante, musical, con muchos efectos especiales y muy unida a la historia en la vida real. Rocketman le ofrece al público un viaje sin censura a la vida de un icono, con sus maravillosas canciones y sus dramáticas actuaciones musicales por parte del joven elenco, impulsando y dando forma a la historia.
Desde el principio, David Furnish, productor de la cinta, sabía que Elton estaba interesado en contar una versión fantástica de su vida, algo muy gran e impresionante, y no tan parecido a como sucedió exactamente. «Y eso fue el punto de partida para la película que queríamos hacer«, contó.
Además, para el productor Matthew Vaughn era importante encontrar la manera ideal de contar la historia de una vida completamente extraordinaria y, gracias a la primera lectura que le realizó al guion de Lee Hall, pudo concretar una forma perfecta. «Lee hizo un trabajo excelente, creando un musical que no era realmente un musical, una biografía que no es una biografía, una fantasía basada en la realidad y una realidad basada en la fantasía», apuntó el productor.
Fotografía Cortesía por: Paramount Pictures.
Este proyecto se dio luego de varios años de trabajo y determinación pues, Elton John y su esposo David Furnish no querían hacer cualquier cosa, por lo que pasaron casi 10 años con el guionista, desarrollando el proyecto, teniendo que definir el punto de partida. De tal forma, la flamante pareja conoció a los directores y al director, tras aprobar un guion y un formato apropiado le dieron rienda suelta a la creatividad. «Elton nos dio la libertad de no quedarnos en los confines de la forma en que él interpretó estas canciones clásicas. Me dijo ‘Haz lo que quieras, es tuya», relató el productor musical.
Y, de esta forma, nace esta gran biopic, este musical que es más que eso, pues se aprecia de forma fantástica ese increíble talento que caracteriza a Elton desde su juventud, esa chispa armónica, sus problemas, los obstáculos y, por supuesto, algunas decisiones que todo ser humano debe afrontar y tomar durante su vida, por lo que esta película pretende posicionarse como una de las favoritas para la próxima temporada de premios.
Con el paso de los años la tecnología, la forma de ver las cosas y hasta la moda han evolucionado dejando atrás aquellos elementos representativos de la época, para adaptarse a las nuevas ideas. Una de las firmas que ha dejado huella, en cuanto al mundo textil se refiere, es la maison Dior que ha generado momentos icónicos en la historia de la moda y se ha convertido en una influencia global, por tal motivo, la firma ha creado una exposición en la que se emana lo mejor de los últimos años.
Dior: from Paris to the World es el nombre de esta exposición que, inicialmente, se presentó en el Museo de Arte de Denver y que, ahora, llega al Museo de Arte de Dallas hasta el 01 de septiembre. En la misma se congela la historia y se festeja más de 70 años de su extraordinario legado, con una singular selección de más de 100 vestidos de Alta Costura, bocetos, accesorios, fotografías y videos nunca antes vistos.
Además, en la exhibición se presenta el grandioso trabajo de todos los directores creativos que han pasado por la maison, dejando su huella y su visión, desde Yves Saint Laurent hasta Raf Simons, además de su directora creativa actual, Maria Grazia Chiuri. Y, por supuesto, en esta propuesta no podía faltar los emblemáticos toile a los que Monsieur Christian Dios les dedicó un capítulo entero en su autobiografía, pues con ellos la magia comenzaba a surgir, por lo que simularon un paso crucial en el proceso de crear vestidos alucinantes dignos de la etiqueta Haute Couture.
En conclusión, Dior: from Paris to the World representa una travesía soñada, la cual muestra la sinergia de distintas culturas que se fusionan con cada una de las piezas, además de una escenográfica fantástica, reinterpretada para el museo.
El arte de por sí es la representación de lo que el creativo o diseñador quiere expresar, por lo que utiliza su obra como un objeto para transmitir lo que piensa o siente. Muchas de esas piezas son representaciones abstractas, coloridas, innovadoras y un tanto alocadas y, si creías haber visto todo, no puedes dejar de ver la exposición Apariencia Desnuda: El deseo y el objeto, una obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons.
La exposición está siendo exhibida en el Museo Jumex y es, sin duda alguna, una de las propuestas más esperadas del año en la Ciudad de México, pues presenta una retrospectiva que antepone el trabajo de ambos artistas mediante una curaduría sublime que estuvo a cargo de Massimiliano Gioni, Director Artístico del New Museum de Nueva York.
Una publicación compartida por Museo Jumex (@museojumex) el
Además, en esta propuesta se destaca el contraste y la similitud de estéticas que conviven a lo largo de todas las salas, entre las obras están la Seated Ballerina y el Ballon Dog, que son parte fundamental de la muestra, pero, además, existen más de 70 piezas que conforman Apariencia Desnuda, las cuales son una representación del pasado y el presente que se conjugan de manera similar.
A su vez, el diálogo que acompaña a la exhibición es uno que pocos abren a debate, pues lograr comprender los opuestos en un mundo artístico por medio del deseo, la inocencia, la corrupción, son pilares bien fundamentados que inspiran de alguna forma una libertad e identidad creativa.
Otras de las obras que no puedes dejar de ver es la Play-Doh y el Bourgeois Busti, ambas piezas de Koons. Mientras tanto Duchamp exhibe la Belle Haleine, Eau de Voilette que hizo en colaboración con Man Ray, así como una de sus míticas reproducciones artísticas Boîte—Series D.
Una publicación compartida por Museo Jumex (@museojumex) el
De tal forma, en el Museo Jumex se podrá apreciar una gran variedad de arte abstracto, colorido e inusual que, de seguro, disfrutarás. Además, está acompañado de un catálogo concebido en colaboración con la reconocida editorial Phaidon, la Fundación Jumex Arte Contemporáneo junto Gione se dieron la tarea de dejar la mítica muestra en un tomo digno de ser consultado en reiteradas ocasiones.
¿Eres fanático del Rock y, muy en especial, adoras escuchar a Queen? Pues, el próximo 01 de junio se estará realizando el «Queen Day», en donde se proyectará la película Bohemian Rhapsody y, además, se disfrutará de un concierto sinfónico con la Orquesta de Violas Ricardo Narváez, esto se realizará gracias a la empresa CinexArt.
La cita musical será el próximo 01 de junio en las instancias de CinexArt, el cual está ubicado en el piso 5 del Tolón Fashion Mall, a partir de las 7 de la noche. En el evento el público capitalino podrá disfrutar de canciones populares como «I want to break free», «Somebody to love», «We are the Champions» y «We Will rock you», piezas que serán interpretadas por los doce músicos y la mezzosoprano Marely, quienes integran la orquesta por el maestro Roisber Narváez.
Asimismo, para complementar este «Queen Day», CinexArt proyectará el film Bohemian Rhapsody, el largometraje dirigido por Bryan Singer, ganador de cuatro premios Oscar y dos Globos de Oro. En la cinta se narra la historia de Freddie Mercury, líder de la popular banda británica, sus aciertos, errores, sus problemas con las drogas, su homosexualidad y el cómo llegó al estrellato. Rami Malek fue el encargado de encarnar a este reconocido cantante, actuación que le otorgó el reconocimiento a mejor actor.
Y, por si fuera poco, la velada se complementará por la particular propuesta gastronómica de esta sala alternativa y su carta de vinos. Para mayor información pueden consultar sus redes sociales @CinexArtVe, o mediante la página web para estar al día con lo mejor del séptimo arte.