Inicio Blog Página 205

Morpho, la espectacular mariposa azul que ahora representa a nuestro país

Entre miles de especies, las mariposas Morpho destacan por su singular belleza y tamaño. Su color azul metalizado contrasta con los bosques tropicales y deslumbra a los espectadores. Por ello, esta lepidoptera se ha convertido en un nuevo símbolo de venezolanidad. Aquí todos los detalles.

¿Por qué un nuevo símbolo venezolano?

En 2019, durante el mayor apagón nacional de la historia del país, se tejió la idea de buscar un nuevo símbolo. ¿Por qué? Se quería sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar la biodiversidad del territorio venezolano.

Ante ello, el Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez” (MIZA), la Sociedad Venezolana de Entomología y el Capítulo Maracay de Hackers & Founders desarrollaron una estrategia para promover a una mariposa que sirviera como nuevo ícono nacional.

“La idea es que esa mariposa sea la representante de todos los insectos que habitan en nuestro país y en general en todo el trópico, de manera que cuando uno la vea se sensibilice en que si algo le ocurre, lo mismo le va a pasar a otros animales y vegetales”, explicó el director del museo y entomólogo, José Clavijo, durante una entrevista para El Diario de Caracas.

Te podría interesar: ¿Conoces la esquina Carmelitas? Aquí te contamos la historia de su nombre

Una selección difícil

De acuerdo con Clavijo, el criterio de selección se basó en que estos ejemplares fuesen fácilmente reconocibles y estuviesen ampliamente distribuidos en todo el país.

“El último criterio era que fuese hermosa, no porque la belleza sea importante, pero sí porque está asociada a que la gente la memorice fácilmente”, agregó.

De esta manera, quedaron seleccionadas cuatro candidatas: Anartia amathea, Heraclides homothoas y Heliconius erato y Morpho helenor Cramer.

Una vez seleccionadas, el proceso de votación se llevó a cabo — usando una plantilla de Google — en redes sociales del 5 de mayo al 5 de julio, para que coincidiera con el Día de la Independencia de Venezuela.

Los resultados dieron como ganadora a la Morpho helenor cramer con 2.790 votos (64,3%). En total sufragaron 4.340 personas de todos los estados, de las cuales 60% fueron mujeres.

Esta especie, entre 1966 y 1967, fue la única lepidoptera documentada en la revista Natura como candidata a mariposa nacional. Sin embargo, su triunfo llegó mucho tiempo después gracias a la “votación popular”.

Relajación en medio de los problemas

En ese momento, el país necesitaba un tema que los ayudara a bajar las tensiones. La selección de la mariposa como ícono de la venezolanidad fue un acierto.

«Los ciudadanos necesitamos tener una mayor identidad, también reforzar los valores sobre todo en estos momentos tan duros y bueno la presencia de este nuevo ícono va a reforzar esos sentimientos patrios”, comentó Clavijo.

¡Diseña tus propios espacios! Así funciona la magia Zeramiq

Con un concepto novedoso que busca transformar tus ideas en realidades, Zeramiq tiene para ofrecer un proceso completamente interactivo que te permite, con ayuda de un arquitecto, ver tus ideas materializadas frente a tus ojos con tecnología 3D. ¿Cómo funciona? Aquí te contamos.

“Quiero diseñar un baño”

En la segunda avenida de Los Palos Grandes se encuentra Zeramiq, con un diseño moderno y minimalista, el espacio invita a la creatividad. Una galería de opciones te da la bienvenida, recolecta los mejores productos venezolanos e internacionales que te ayudarán a construir los espacios de tus sueños.

La premisa es sencilla, debes llevar las medidas del espacio que quieres transformar y fotos referenciales de lo que quieres lograr. Una arquitecta te acompaña en todo el proceso y escucha tus inquietudes. Al mejor estilo de los Hermanos a la Obra, el famoso show de Discovery H&H, frente a ti, una pantalla va creando tu visión según la defines. Todo con productos que están disponibles en la tienda.

“Quiero diseñar un baño”, fue el motivo de la cita, el estilo era minimalista con inspiración vintage y después de probar con diferentes diseños, quedó así:

La asesoría personalizada dura dos horas, en ese proceso, puedes probar e intercambiar todas las piezas y el diseño que quieras, las veces que quieras. Aunque la libertad creativa es ilimitada, la arquitecta te asesora sobre qué funciona mejor y cómo puedes aprovechar más los espacios. Por ejemplo: los pisos lisos en los baños son un riesgo por las resbaladas.

Además, la arquitecta y los asesores, toman en cuenta tu presupuesto al momento de elegir las piezas. Con opciones de diferentes marcas, pero de excelente calidad, puedes lograr el resultado que quieres respetando tu budget.

“Porque decorar es un arte”

Es la premisa de Zeramiq. Además de ofrecer revestimientos, cerámicas, porcelanatos, sanitarios, griferías y accesorios, su misión es incluir el arte como parte del diseño. Dentro de su tienda, tienen una galería de arte en la que exponen talento venezolano de forma itinerante.

“Cada dos o tres meses, cambiamos al artista para darles variedad. Si algún cliente se enamora de alguna obra, también están disponibles para la venta”, explica el encargado de la tienda.

Todo el espacio está diseñado con la misión de inspirar a los compradores sin abrumarlos.

¿Quieres diseñar tu propio espacio?

Las asesorías en Zeramiq son gratuitas, lo único que debes hacer es solicitar una cita a través su cuenta de Instagram @Zeramiqve, también la puedes pedir por WhatsApp. Para la cita necesitarás solo dos cosas:

1- Las medidas exactas del espacio, mientras más detalladas mejor.

2- Fotos referenciales de cómo quieres el espacio, pueden ser de revistas, Pinterest, Instagram, etc.

3- Un presupuesto estimado de cuánto puedes gastar, para tomarlo en cuenta en la selección de piezas.

Y listo, si después de tu cita te das cuenta que quieres hacer otra modificación, puedes agendar una nuevamente para modificar el espacio según tus requerimientos, completamente gratis.

¿En dónde están? 2ª avenida, entre 3ª y 4ª transversal, local Zeramiq. Los Palos Grandes.
Caracas, Miranda, 1060, VE

¿Cuál es su Instagram? Los consigues como @ZeramiqVe.

¿Cuál es su correo? Les puedes escribir a contacto@zeramiq.com

¿Cuál es su teléfono? Los puedes contactar en +584249372647.

¡Para celebrar su día! 5 lugares para disfrutar una rica taza de té

Cada 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té. En Caracas, esta bebida tradicionalmente inglesa, cada día toma más auge debido a la variedad de sus sabores y las propiedades que tiene. Tomar una taza de té en la tarde es perfecto para merendar y compartir con amigas. A continuación te mostramos 5 lugares en donde puedes pasar un rato diferente con estas infusiones.

Al Giardino

En los jardines de Casablanca y Arayoga una nueva propuesta gastronómica despunta. Comida saludable es lo que ofrece y también en su menú cuenta con tés. Si se quiere algo refrescante está la opción de pedirlos fríos y son endulzados con miel y truvia. Todas las infusiones son naturales con frutas deshidratadas. Y se pueden acompañar las bebidas con unas ricas galletas,

Caracas Tea & Co

Desde que abrió sus puertas este lugar se ha convertido en una referencia para los amantes y entusiastas del té. Poseen increíbles variedades, además de ser distribuidores de té de diversos locales en la ciudad. También ofrecen cursos y están abiertos de martes a sábado. Todo el que se interese por esta bebida debe pasar una vez por este sitio que se encuentra en Los Palos Grandes.

Coco Tea and Wine

Esta sala de té en el Centro Comercial El Hatillo es referencia obligada para los amantes de esta bebida. Se puede vivir una tarde de té inglesa con su amplia variedad de infusiones y dulcitos tan típicos de estas meriendas. Además cuentan con una vasta colección de tazas en la que cada una tiene una historia particular. También tienen música en vivo por las noches y realizan actividades como catas para los entusiastas.

Chewy Ccs

Este acogedor cafecito queda en La Lagunita y es un lugar que ofrece desayunos, almuerzos, meriendas y postres por encargos. Quienes gusten de merendar uno de sus ricos postres, un té es el mejor acompañante para ello.

Asia Gourmet Bakery

Esta panadería y pastelería de especialidades asiáticas tiene una oferta impresionante en tés. Ofrecen los bobba tea que son estos vasos alargados con esferas de tapioca. Toda una experiencia y más de 50 sabores.

 

 

 

¿Una bebida masculina? Las 5 mujeres que cambiaron la industria del whisky

El whisky es una bebida considerada para hombres, pero las mujeres siempre han influido en su destino al ponerse al frente de empresas dirigidas por hombres o fundando sus propias destilerías. Aquí todos los detalles de las 5 mujeres que hicieron del whisky la bebida que conocemos.

Bessie Williamson

La única propietaria y directora de una destilería en el siglo XX. Bessie Williamson tuvo una ilustre carrera como directora general de la única destilería de malta de Islay, Laphroaig.

Aunque puede parecer que el interés por el whisky siempre estuvo, su incursión en el mundo del whisky fue más bien fruto de la casualidad.

Esta mujer fue hija de un oficinista que murió en la Primera Guerra Mundial. Por ello, durante unas vacaciones en Islay, solicitó un puesto de taquimecanógrafa en Laphroaig.

Su desempeño fue tal que más tarde ascendió hasta asumir las responsabilidades de gestión. Con la muerte del propietario de Laphroaig, consiguió como herencia la destilería.

Así, se convirtió en una visionaria aumentando la producción, los trabajos en la zona y sorteando los periodos de crisis. Luego, vendió la empresa a Long John Distilleries para recibir fondos y mejorar las instalaciones.

Su trabajo fue tan destacable que la marca lanzó una edición limitada de un whisky de malta de 25 años con su nombre.

Ethel Grieg Robertson

La mujer detrás de uno de los mayores productores de whisky del mundo. En 1944 heredó de su padre las empresas familiares de distribución y mezcla de whisky: Clyde Bonding Company y Highland Distillers.

A pesar de no ser un negocio fácil de manejar – por los intentos de adquisición por parte de la empresa de whisky estadounidense Seagram -, Ethel Grieg Robertson hizo lo posible porque su familia siguiera a cargo de la empresa.

¿Qué medidas tomó para evitar el elevado impuesto de sucesiones? Esta mujer creó un holding y un fideicomiso de caridad: Edrington. Actualmente, Edrington es propietaria de las destilerías Highland Park y Macallan, productoras de whisky de malta.

A día de hoy, el Robertson Trust es uno de los mayores fideicomisos de caridad en Escocia, contribuyendo a 500 causas benéficas al año. De esta manera, Ethel pasó a la historia como una de las mujeres más influyentes del mundo del whisky.

Te podría interesar: ¿Quién es Dessiree Salaverria? La maestra pastelera que lleva el sabor venezolano a Netflix

Marjorie “Margie” Samuels

La mujer detrás de la icónica botella curvada con el característico tapón de cera roja. Margie Samuels ideó esta estética particular en 1957 para Maker’s Mark.

En este momento, las botellas de whisky tenían un formato estandarizado, pero actualmente cada botella tiene un aspecto único porque los patrones de goterones rojos siempre son diferentes.

Stephanie Macleod

Stephanie Macleod descubrió su pasión por el whisky mientras trabajaba en el departamento de calidad de Dewar’s en 1988. De este modo, empezó a mezclar en 2006 y, actualmente, ha creado seis whiskies escoceses mezclados y 21 versiones de malta única, además de barricas individuales y muchos lotes pequeños de edición limitada.

Su trabajo ha sido reconocido con el premio al maestro mezclador del año de la International Whisky Competition celebrada en Las Vegas en 2019.

Rachel Barrie

Una de las pocas maestras destiladoras del mundo. Rachel Barrie estudió Química antes de comenzar su carrera como investigadora científica en el Instituto de Investigación del Whisky Escocés. Este aspecto ha determinado su rumbo en su trayectoria profesional.

Luego, se unió al equipo de producción en The Glenmorangie Company, donde trabajó en los whiskies de malta Glenmorangie, Ardbeg y Glen Moray. Aquí se convirtió en maestra mezcladora en 2003.

Ahora, con 26 años de experiencia, Barrie se unió a la familia Brown-Forman en marzo de 2017 como maestra mezcladora de las destilerías The GlenDronachBenRiach y Glenglassaugh.

¡La celebración de tus sueños! Las 5 flores que necesitas para decorar tu boda

La boda de una persona es uno de los días más memorables de su vida, por lo que cada detalle debe ser perfecto. Por ello, las flores son uno de los elementos que transforman la celebración y la hacen aún más mágica. ¿Pensabas qué decorar los espacios era sencillo? Aquí las 5 flores que necesitas para decorar tu boda.

Orquídea

Aunque es una flor utilizada comúnmente en interiores, ¿por qué no usarla para decorar tu boda? Es una opción que cuenta con muchos colores, por lo que es ideal para cualquier estilo y facilita su uso en los centros de mesa, mesa de dulces u otro espacio especial.

Paniculata

Sin importar el estilo que se busque, la paniculata es perfecta. Al ser blanca funciona a la perfección para bodas clásicas o románticas. Por su parte, su forma manejable permite usarla como decoración inusual en ramos, guirnaldas o en las paredes.

Hortensias

Además de sus hermosos colores – púrpura, rosado, azul y borgoña -, la forma de las hortensias es amada para adornar mesas largas y espacios. De la misma manera, se puede tomar menor cantidad y colocarlas en ramos o canastas.

Por su parte, otra ventaja de las hortensias es que tardan en secarse, por lo que se conservarán por un largo tiempo luego de la celebración.

Te podría interesar: ¡Vestidos de novias de ensueño! los 10 más icónicos de todos los tiempos

Tulipán

Esta es una de las flores preferidas debido a su significado: los años felices. Los tulipanes se cultivan en muchos colores, por lo que pueden ser integrados a la decoración sin importar el estilo del evento. Estas se pueden usar en floreros para las mesas, barra o la iglesia. ¿Te gusta para decorar tu boda?

Clavel

Es un clásico en las bodas, ya sean blancas o rosas. ¿Cómo se pueden incluir en la decoración? Es recomendable usarlas en centros de mesa o, con un poco de creatividad, colgarlas.

Como los claveles son versátiles, pueden ser colocados en sillas, platos o ramos para que haya un detalle diferente, natural y atractivo en los espacios.

Ron Carúpano Legendario, una transformación divina

La nueva imagen de Ron Carúpano Legendario trasciende en el tiempo y se eleva a Otro Nivel

Ron Carúpano continúa llevando al ron venezolano a Otro Nivel. A partir de mayo 2022, lo hace con la nueva y grandiosa imagen de Ron Carúpano Legendario, el cual seguirá conquistando al mundo con sus característicos y exquisitos aromas y sabores, ahora presentado en una nueva botella y estuche.

Ron Carúpano Legendario representa el epítome de la excelencia y la maestría ronera. En la historia de la marca, este siempre ha representado la máxima calidad, pureza y dedicación. Es el único ron en Venezuela y el mundo con 25 años de añejamiento sin mezclas en su interior y con una producción de tan sólo 500 decanters enumerados al año, lo cual lo convierte en una deidad y una joya única.

Su nueva y evolucionada imagen, desarrollada de la mano de Concepto Studios, es revelada con letras fundidas en hojaldre de oro, representando las prendas utilizadas por la realeza; su nuevo y sutil tapón bañado en oro, figura como la corona de este majestuoso ron; y su fino estuche de terciopelo en el interior y distinguida madera barnizada en el exterior, son la construcción de la fortaleza que acoge a la máxima joya de la familia Ron Carúpano.

“En el 2020 iniciamos el camino con La Grandeza de la Transformación, la cual se tradujo en el cambio de imagen de nuestro portafolio comercial. Este año continuamos con Una Transformación Divina, que da paso a la nueva presentación de Ron Carúpano Legendario, donde lo coronamos como rey y construimos para él una elegante fortaleza que le es propia”, expresó Lucía Alliegro, Directora de Mercadeo de Ron Carúpano.

Desde su nacimiento, Ron Carúpano Legendario ha reinado el portafolio de la reconocida marca de ron venezolano, como el monarca de la corona de una familia que se distingue por la tradición y la calidad. Su naturaleza es propia de los dioses y reyes del ron. Ellos han reposado junto a este elixir en su interior por años, que se traducen en una historia que trasciende y eleva su significado, otorgándole el triunfo a la constancia de hacer el Mejor Ron del Mundo. Esta nueva imagen es el resultado de una mezcla legendaria que deja huella en la historia de Venezuela.

 En Ron Carúpano seguimos sumando años a esta historia

Un contexto exigente, microclima excepcional, maestría ronera y agua pura de manantial, son los elementos que diferencian a Ron Carúpano de otras marcas, son 260 años destacando con la más alta calidad, que se convierten en más de dos siglos de Maestría Ronera, en los que la tradición familiar converge con la sapiencia de profesionales que desde cada una de sus áreas trabajan arduamente para la producción del Mejor Ron De Mundo.

Sus perfiles únicos son obra de las manos de Carmen López de Bastidas, la primera maestra ronera certificada en Venezuela, quien ha trabajado sin descanso, durante los últimos 32 años, para desarrollar los exquisitos rones que comprenden el portafolio de la marca.

La nueva imagen de Ron Carúpano Legendario sorprenderá a todos, disponiéndose a formar parte de los más exclusivos momentos y celebraciones. El producto estará disponible en Venezuela a partir del 18 de mayo y a su vez en los 30 países donde Ron Carúpano dice presente conquistando paladares.

Si quieres conocer más sobre Ron Carúpano, síguelos en sus Redes Sociales como @roncarupano.

‘Princesa por Accidente’ llega a los cines para romper estereotipos y divertir a toda la familia

Este 19 de mayo, Mundo de Película celebra el estreno de ‘Princesa por Accidente’, una película animada que rompe estereotipos y conquistará la atención de toda la familia. Aquí todos los detalles antes de su estreno en la gran pantalla.

¿De qué trata?

Entre una colorida edad media francesa y el desenfreno por las calles de Roc-en Brume, la audiencia conoce a la ingeniosa Pil. Esta princesa por accidente transformará todo el reino y demostrará que la nobleza se encuentra en todos.

Del mismo modo, el valor de la familia y la aceptación a las diferencias son temas reflejados en la historia de esta pequeña ladrona convertida en princesa. Pil, una joven huérfana con sus tres comadrejas domesticadas, sobrevive robando comida en el castillo del siniestro regente Tristain, quien usurpó el trono.

Un día en aprietos al escapar de los guardianes, Pil se disfraza con un vestido de princesa e inicia una aventura delirante para salvar a Roland, el heredero al trono, víctima de un encantamiento y transformado en Chapoul (mitad gato, media gallina).

Perfecta para ver en familia

Para su escritor y director Julien Fournet, Pil es una heroína intrépida que desvía los clichés y hace un guiño a un público adulto, mientras recrea personajes entrañables que viven intensas situaciones.

En una hora y media, ‘Princesa por Accidente’ narra la historia que nada tiene que ver con salvar a una princesa. Al contrario, la misión es salvar al príncipe. El unicornio es un gran animal travieso y no un hada, la bruja no da miedo, sino que es una buena mujer y la protagonista tiene un alegre look punk-rock.

La espectacularidad del universo medieval cobra vida con una colorida paleta de paisajes diversos, castillos fortificados, paseos heroicos, hechizos y criaturas fantásticas.

En este imponente escenario de aventura, Pil y sus domadas comadrejas, se encuentran con Crobar, el caballero que descifra los códigos, el bufón Rigolín, el regente siniestro Tristain, el bulldog Isandre y el encantado Roland, convertido en Chapoul. La lección aprendida será imborrable tanto para esta Princesa por Accidente, como para el público que decida acompañarla en esta maravillosa aventura.

¡Feliz día de los museos! 12 de los museos más maravillosos del mundo

Estructuras que resguardan la identidad de un artista, se convierten en referentes vivos de nuestra historia. Los museos representan la idiosincrasia de un país, una cultura, una época. Aquí, hacemos un breve recuento de 12 museos espectaculares que han convertido sus instalaciones, en verdaderas obras de arte que quitan el aliento.

1- Sir John Soane’s Museum

(Fotos: artfound)

Hecho en homenaje del arquitecto neoclásico John Soane, el recinto ubicado en el distrito de Holborn en el centro de Londres, es reconocido por su espectacular estructura y porque resguarda la colección privada de dibujos, artesanías y pinturas del artista.

2-El museo de Vincent van Gogh

 

(Fotos: Inexhibit)

Es el museo más visitado de Ámsterdam. Alberga la colección más grande de obras del pintor neerlandés en conjunto con las cartas privadas que se enviaba con su hermano. Está rodeado de girasoles, que son las flores favoritas del pintor.

3-Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

(
(Fotos: Metalocus)

Se dedica a la exposición de obras modernas y contemporáneas de carácter internacional. Es conocido por albergar numerosos eventos culturales y educativos. Está ubicado en El Raval, de la ciudad de Barcelona y es uno de los museos más importantes, reconocidos y visitados de España.

4-Museo Picasso de París

(Fotos: parissivouspait)

Su colección es única en el mundo porque tiene el cúmulo de esculturas de Picasso más grande del mundo. Fue creado por la familia Picasso como ofrenda para evadir impuestos y se encuentra en la calle Thorigny de París, Francia.

5-The Hermitage de San Petersburgo

(Fotos: Sanpetersburgo.net)

Es considerado el museo con mayor cantidad de antigüedades del mundo. Su colección es de tres millones de piezas y se destaca por su especial atención a las culturas romanas y griegas. Se especializa en exposiciones sobre Europa Occidental. Se le llama “El refugio del ermitaño” porque comenzó siendo el hogar de la emperatriz Catalina La Grande, quien no admitía visitas ni disfrutaba de las reuniones sociales.

6- Galleria degli Ufizzi, en Italia

(Foto: flickr)

Resguarda la colección privada y personal de la familia Médici de Italia, una de las más importantes de todo el mundo. Cuando se extinguió su dinastía, el edificio pasó de ser el hogar de los Médici, al refugio de todos sus bienes. Hoy, es conocido como uno de los más importantes y visitados de Italia. Se encuentra en Florencia.

7- Los Museos del Vaticano

(Fotos: holytours)

Son un conjunto de residencias propiedad del vaticano, que reúnen las colecciones de valor artístico de la Iglesia. Nace con el propósito de mostrar la colección privada de Julio II, el papa reconocido por ser amante del arte. Su misión es acercar al público a la simbología religiosa de la Iglesia católica. Están ubicados en la Ciudad del Vaticano.

8- El museo de los instrumentos de música

(Foto: bruxeltours)

Es el único museo del mundo dedicado a instrumentos musicales. Tiene una colección de 8000 instrumentos de los cuales, 1500 están expuestos. Sus exposiciones abarcan todo tipo de instrumentos, desde los clásicos, hasta los intentos fallidos. También tienen una biblioteca especializada y dictan cursos y talleres.

9- El Dongdaemun Design Plaza

(Foto :auraistanbul)

Es uno de los complejos arquitectónicos más modernos del mundo. Su colección se basa en las nuevas tecnologías, la arquitectura y la moda de Corea del Sur. Está ubicado en Seúl y es reconocido por ser el escenario de grandes festivales de cultura y ciencia.

10- El Guggenheim Bilbao

(Foto: guggenheim)

Su estructura lo hace uno de los museos más llamativos e innovadores del mundo. Está ubicado en la villa de Bilbao, en España. Su colección le hace honor a artistas contemporáneos locales e internacionales. Trabajan en conjunto con la Fundación Guggenheim de Nueva York.

11- Chichu Art Museum

(Foto: benesse)

Traduce del japonés “Museo de arte de la tierra”, fue construido directamente en la isla de Naoshima en Kagawa, Japón. Su propósito es analizar la relación entre la naturaleza y las personas. Su colección es variable y alberga todo tipo de contenido. Ofrece una experiencia extrasensorial, por lo que se convirtió en uno de los destinos turísticos más famosos de Japón.

12- Zeitz Moccia, Museo Africano

(Foto: archilovers)

Es un museo de arte contemporáneo, ubicado en Cape Town, al sur de África. Es considerado el museo más grande del mundo que alberga toda la cultura africana.

 

 

 

Éstas son las 11 películas que se estrenarán en el Festival de Cannes

El Festival de Cannes es uno de los eventos más importantes del cine. Las películas que en él se presentan incluso llegan a ganarse el Oscar, tal es el caso de «Parásitos» de Bong Joon Jo y «Drive My Car» que este año se llevo el Oscar a Mejor Película Extranjera. Es por eso que hacemos una recopilación de las mejores y más esperadas películas que este año se presentan en el Festival y que optan por una Palma de Oro.

Elvis

De Baz Lurhmann, este biopic del rey de rock, cuenta con las actuaciones de Austin Butler como Elvis y Olivia DeJong como Priscilla, incluso Tom Hanks está en el reparto. La película que ha sido vista ya por un selecto grupo de personas, entre esas Priscilla y Lisa Marie (la hija de Elvis), ha levantado buenas críticas y comentarios. Lisa Marie escribió hace poco que es una película conmovedora y que se siente muy orgullosa de ella.

The Stars at Noon

Adaptación de la novela de Denis Johnson. En 1980 una periodista norteamericana y un empresario inglés se enamoran y buscan desesperadamente escapar de la revolución en Nicaragua. Actúan Joe Alwyn, Margaret Qually y John C. Reilly.

Showing Up

La última incorporación a la obra conmovedora y poética de Kelly Reichardt es este relato de una escultora cada vez más frustrada (Michelle Williams) en la cúspide de una exposición que cambiará su carrera. Mientras espera que llegue la inspiración, su vida personal se vuelve más absurda.

Crimes of the future

David Cronenberg presenta esta cinta de horror perturbadora. Viggo Mortensen es un artista cuyos órganos están viviendo una metamorfosis. Lea Sedoux es su pareja y Kirsten Stewart es una investigadora que está obsesionada con sus pasos.

Three Thousand Years of Longing

George Miller (el mismo de Mad Max Fury Road) presenta esta fantasía en la que Tilda Swinton hace de una académica solitaria, a la que se la aparece un genio (Idris Elba), que le ofrece concederle tres deseos.

Triangle of saddness

Robert Östlund regresa con una sátira que cuenta la historia de una pareja de supermodelos (Harris Dickinson and Charlbi Dean), quienes se encuentran en un crucero de lujo, en donde el capitán es un marxista que tiene sus propios planes para los pasajeros.

Decision to leave

Esta cinta de misterio narra la historia de un detective (Park Hae-ij) quien se enamora de su principal sospechoso en un crimen (Tang Wei). Esta historia marca el regreso del director surcoreano Park Chan-wooks desde su deslumbrante «The Handmaiden». Tiene una exquisita cinematografía, una encantadora partitura, tensión sexual y giros a diestra y siniestra.

Armageddon Time

Una historia intima adolescente situada en los años 80. Un chico tiene un encuentro casual con la familia Trump. Anne Hathaway y Jeremy Strong son sus padres,mientras que Anthony Hopkins hace del abuelo.

War Pony

Dos jóvenes con conflictos de identidad, pérdida, y nociones de masculinidad crecen en la localidad de Pine Ridge Reservation. Está inspirada en eventos reales y muestra cómo las comunidades marginales persiguen el sueño americano. Es el debut en la dirección de Riley Keough y Gina Gammell. 

Broker

El actor Song Ka-ho de «Parásitos» es el corazón de esta conmovedora historia que habla acerca del fenómeno de los bebés en caja de Corea del Sur, donde los bebés son abandonados en cajas en las calles, para que otros los cuiden.

Irma Vep

Este clásico de 1996 de Oilver Assayas, en versión serie limitada, examina la vida de una estrella de cine (Alicia Vikander) en crisis. En este remake la actriz se da cuenta que la línea entre lo real y no, es una línea muy borrosa.

¡Estamos llenos de arte! 5 museos de Caracas que DEBES conocer

Hoy celebramos el día del arte y no hay nada más importante para nosotros que darle fuerza al arte venezolano, así que te traemos una ruta espectacular por 5 museos de Caracas que TIENES que conocer.

La Galería de Arte Nacional

Es uno de los museos de Caracas más hermosos y completos.

Para poder entender nuestra identidad, es necesario conocer a nuestros artistas. La Galería de Arte Nacional nació con el propósito de darle un foco de atención al talento venezolano y resguarda únicamente artistas nacionales. Su infraestructura es una de las más hermosas de toda la ciudad, fue diseñada por Carlos Gómez de Llarena y es espectacular.

Dentro de su colección cuenta con obras de Armando Reverón, nuestro maestro de la luz, desde pinturas hasta grabados y muñecas. También tiene la colección más grande de pinturas de Arturo Michelena, el cuadro más icónico de nuestra historia: “Miranda en la Carraca” y cientos de cuadros que nos recuerdan de dónde venimos y a dónde vamos.

¡Tienes que ir!  Avenida México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas, frente a Puente Brión, Caracas, Distrito Capital.

Te podría interesar: ¡No todo es el Louvre! 5 museos no tan famosos pero INCREÍBLES, que DEBES conocer

Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón

Todo lo que logró Sofía Ímber con este espacio, hizo que los museos de Caracas se pusieran a altura internacional.

Antes se titulaba Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber y para todos los que conocemos su historia, se quedará siempre así. Es una joya arquitectónica que resguarda una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más grandes de Latinoamérica. Dentro de bóveda hay millones de tesoros que explican la evolución del arte y el pensamiento.

Grandes artistas internacionales viven en las salas del MACC. Tiene la colección más grande de obras de la Suite Vallard de Picasso y también, una de las odaliscas de pantalón rojo de Henri Matisse. Es un compendio extraordinario que nos permite conectar con lo que es el mundo a nuestro alrededor y cómo nos influye todos los días.

¡Te va a encantar! Zona Cultural de Parque Central. Nivel Lecuna, Avenida Bolivar, Caracas, Distrito Capital.

Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez

Si algo sabemos los venezolanos, es que Cruz-Diez es un ícono. Este es uno de los museos de Caracas que NO puedes dejar de visitar.

Dedicado a exaltar a nuestro artista cinético más importante, el maestro Cruz-Diez, este museo es todo un sueño para entender las nuevas corrientes artísticas. Ilustración, serigrafía, impresión, experimentos con la luz, reúne de todo un poco haciendo énfasis en las creaciones tecnológicas.

Lo más emocionante de este museo, es la Cámara Cromática, un espacio diseñado por Carlos Cruz-Diez en donde con luces de neón se crea una atmósfera que te transporta a otro mundo. Es una delicia de ver y además, tiene detalles interactivos que te permiten ser parte de la obra.

¡Tienes que ir a conocerlo!  Avenida Bolívar Entre Calle Sur 11 y Avenida Este 8, Paseo Vargas, Caracas.

Te podría interesar: ¿Nos vamos al museo? 4 museos increíbles que puedes disfrutar ONLINE

Museo de Bellas Artes

Es uno de los museos de Caracas más clásicos (y además, es el más antiguo)

Este es nuestro museo más antiguo de Caracas y visitarlo es todo un sueño. Un sauce llorón te saluda en la entrada en conjunto con flores de loto acompañadas de esculturas. Se fundó en 1918 y lo construyó Carlos Raúl Villanueva.

En sus espacios está también la cinemateca nacional y cuenta con una colección de obras de todas partes del mundo. Se separa en dos partes: complejo neoclásico y complejo moderno. Este museo además, tiene un jardín espectacular que se conecta con el Parque Los Caobos. Es un plan ideal para conocer de arte y al mismo tiempo, pasear por Caracas.

¡Te va a fascinar!

Te podría interesar: ¡Feliz día del arte! 12 artistas venezolanos contemporáneos que amarás

Museo Sacro de Caracas

Si hablamos de museos de Caracas, poco sale a relucir pero es UNA JOYA.

Este es uno de los secretos mejor guardados de toda la capital. Es tan misterioso y espiritual como aterrador. El Museo Sacro de Caracas exhibe la historia del catolicismo en nuestra ciudad y tiene todas las características para darte una experiencia inolvidable.

Además de cuadros religiosos y esculturas, cuenta con una cripta con restos humanos que está enterrada en un cuarto secreto. Es tan interesante como terrorífico. Es el lugar perfecto para pasar un rato diferente.

Quizás te de un poquito de miedo, pero es inolvidable. Entre esquina Gradillas y esquina Catedral, frente a la Plaza Bolívar, Casco Histórico de Caracas.