¡Un mexicano en el espacio! José Fernández, el hombre que diseñó los trajes del último viaje de la NASA

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

El mundo se paralizó viendo como el sueño de Elon Musk se volvió realidad este 29 de mayo: una nave tripulada llegó al espacio. Además de ser un logro extraordinario, esconde un detalle que nos hace saltar de emoción: un latinoamericano diseñó los trajes espaciales.

Elon Musk cumplió su sueño lanzando al espacio la nave Crew Dragon de la NASA bajo su compañía: SpaceX. Además de darle un foco de atención extraordinario a todos los avances tecnológicos que continúan haciéndose sin descanso en el área espacial, Musk logró darle protagonismo a un latinoamericano que había calado muy bien en los salones de Hollywood: José Fernández.

Los trajes persiguen una estética minimalista.

El diseñador mexicano había forjado una carrera exitosísima en el mundo de los efectos especiales y el costume design, en grandes producciones hollywoodenses, pero la excentricidad de Musk fue lo que lo catapultó hacia el espacio –literalmente-.

Musk contrató a Fernández para que diseñara un traje liviano, funcional y sobre todo: elegante. “Él me decía siempre: ‘Todos se ven mejores en un traje, no importa ni la talla ni la forma que tengan’. Cuando se pongan este atuendo espacial, él quiere que se vean mejor que sin él, como un traje. Que se vean heroicos”, comentó el diseñador y así lo logró.

De la ciencia ficción, a la vida real

Fernández hizo el traje para más de una película de Batman.

El mexicano comenzó su carrera en Hollywood en 1989, cuando trajo a la vida a los famosos ‘Gremlins’. Su éxito fue masivo y siguió colaborando en grandes películas de acción, aceptando propuestas cada vez más arriesgadas.

José Fernández terminó de posicionar su trabajo cuando comenzó a trabajar para el famoso súper héroe Batman (con Batman regresa, Batman y Robin y Batman eternamente). Desde ese entonces, Musk había puesto el ojo en su trabajo.

Pasar de un traje de película, a un traje espacial no debe ser tarea fácil, pero el diseñador conocía perfectamente los patrones pues tenía experiencia con ‘cascos espaciales’, que había diseñado para películas como Black Panther, Civil War, Batman vs Superman, Iron Man 2, e incluso, los icónicos cascos musicales del dúo Daft Punk.

Una estética minimalista

Fernández trabajó de la mano con Musk en el diseño del traje.

El magnate de SpaceX, Elon Musk, sabía perfectamente la estética que perseguía con su misión. Quería que sus astronautas se vieran simples, pero elegantes. Cuando Fernández recibió el proyecto, pensó que era para una película: “No conocía la compañía”, dijo en una entrevista.

Musk tenía una carrera contra reloj y necesitaba el diseño de los trajes en 15 días. Fernández se negó. Después de revisar cientos de propuestas diferentes, Musk aceptó darle el trabajo al diseñador mexicano porque fue el único que entendió su concepto. Se tardaron 6 meses haciendo el trabajo, pero los trajes quedaron dignos de una película de acción.

¿Qué es lo mejor del traje? Además de ser completamente funcional y adaptado a la medida justa de cada uno de los tripulantes, el traje no es aparatoso, sino más bien liviano. Todo gracias al genio de Fernández.

¡Enhorabuena! Un mexicano llevando sus creaciones al espacio.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Louis Vuitton y Shophie Turner crean una pieza para UNICEF

En conmemoración al día del niño y como parte...

Furla: una colección colorida y perfecta para disfrutar del verano

Con mucho color, materiales diferentes y combinación de formas,...