¿Un armario sostenible todo el año? Las 5 cosas que puedes hacer para mejorar la manera en la que compras

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Pequeñas acciones pueden generar grandes cambios para el planeta. En especial cuando se trata de moda, la segunda industria más contaminante. Aunque las grandes marcas deben replantearse por completo el sistema, cada persona puede dar un primer paso en favor de la sostenibilidad. Aquí todos los detalles para un armario sostenible.

Preguntas acertadas llevan a un buen consumo

Cambiar los hábitos de consumo es la clave para adoptar una vida sostenible, ya que el consumo tiene un impacto medioambiental. Por ello, es imprescindible romper con la rueda de compras de ropa impulsiva para tener un armario sostenible.

Aunque parece imposible, la fundadora de Sustainably Chic – blog de consejos prácticos para llevar una vida más sostenible -, Natalie Kay Costello, afirma que estas seis preguntas serán la solución a este problema:

  • ¿Realmente lo necesito?
  • ¿Me encanta?
  • ¿Es mi estilo?
  • ¿Me veo usándolo en 6 meses o un año?
  • ¿Tengo ya algo similar que pueda usar en su lugar?
  • ¿Cómo desecharé este artículo al final de su vida útil?

¿Qué ocurre cuando usas una prenda 9 meses?

Si una persona extiende la vida útil de una prenda, en solo nueve meses se puede reducir su huella de carbono, desperdicio y agua entre un 20% y un 30%.

El objetivo sería usar la ropa durante más tiempo. Además, la nueva generación de marcas con conciencia tendría que eliminar los esquemas de temporadas y vender ropa que no caduque.

Te podría interesar: ¿La industria de la moda contribuye a la crisis climática? La opinión de Greta Thunberg en la portada de Vogue

Retomar lo vintage

La prenda más sostenible es aquella que precisamente no se compra de forma directa, por lo que la moda circular es la clave.

El modelo de negocio de la reventa ha estado en auge y marcas como Levi’s han sabido aprovecharlo. En una publicación de Vogue USA, la marca de ropa estadounidense explicó que casi el 60% de la Generación Z compra ropa de segunda mano.

Ante ello, la empresa mundialmente conocida por sus vaqueros lanzó su propia plataforma de reventa online para que los “buscatesoros” consigan su jean perfecto usado.

Este parece ser el futuro para tener un armario sostenible. Según el último informe de ThredUp y GlobalData, el negocio de la ropa usada se multiplicará hasta superar los 52.600 millones de euros en el 2024.

Tejidos orgánicos

Hay que aprender a comprar por tejido y no por la marca. Aunque es complicado conseguir producciones a gran escala con este tipo de tela, el algodón orgánico certificado – cultivado en tierras libres de sustancias tóxicas – es mucho más fácil de conseguir en las prendas.

¿Cómo saberlo? La ropa que se elabora con este tejido cuenta con las siglas GOTS (Global Organic Textile Standard) impresas en su etiqueta. Esto controla las técnicas y el impacto de los cultivos, así como las condiciones laborales de los trabajadores.

Te podría interesar: ¿Cuál es tu estilo de vestir? 6 diferentes opciones para que te descubras

Lavar bien la ropa

A pesar de perder su forma o desteñirse, las prendas nunca se desgastan por completo. Para controlar su vida útil, es recomendable lavar menos las prendas y optar por otras alternativas como la vaporización en caliente.

Asimismo, es ideal poner las piezas al aire libre para eliminar de forma eficaz los malos olores, cepillarlas para eliminar la suciedad de los tejidos y asegurar la eliminación de manchas.

spot_img

Compartir

Relacionadas