Calidad, innovación y constancia, han sido tres claves dentro del camino de Corporación Capi, la empresa que en este 2021 ha arribado a su aniversario número ¡50! Medio siglo de actividad comercial y de ofrecerle a los venezolanos productos coloridos, prácticos y totalmente útiles. Aquí te contamos más sobre esta celebración.
¡50 años desarrollando ideas!
50 años, 5 décadas o medio siglo que, se dicen fácil, pero no lo son. Pues ha sido una travesía que ha estado llena de retos, desavenencias y aciertos, que le han dado forma a Corporación Capi que se ha convertido en toda una pionera en materia de bultos y morrales escolares.
Te puede interesar: ¡Versátil, dinámico y moderno! Corporación Capi el mejor aliado del venezolano

Este recorrido inició en 1971 como un pequeño negocio de artículos de quincalla en el centro de la ciudad capitalina. Con el paso del tiempo, su concepto y su esencia fue evolucionando a tal punto de convertirse en una sólida empresa que abarca todo el territorio nacional. Y esto se lo debe a su fundador, Marcos Ricardo Rabinovich; un empresario que dedicó su vida entera a construir un exitoso futuro para la que sería una empresa de prestigio.
Dicha responsabilidad le fue otorgada, posteriormente, a su hijo Robert Rabinovich Singler, una vez que Rabinovich padre se retirara a mediados de los años 90. De esta forma, Corporación Capi ha logrado permanecer en el mercado durante 50 años, apostando por el país y siempre buscando la constante innovación en sus productos.
Una marca con sello venezolano
Para celebrar este aniversario, un grupo de periodistas e invitados especiales formaron parte de un encuentro en sus instalaciones, ubicada en Ciudad Center, Boleíta Norte, Caracas. En el lugar los asistentes pudieron escuchar, de primera mano, cómo la compañía ha logrado permanecer en el mercado por tanto tiempo, así como de saciar las dudas sobre la elaboración de sus artículos.
Uno de los directivos presentes fue el mismo Roberto Rabinovich, presidente de Corporación Capi; quien comentó lo orgulloso que se siente el equipo por ser parte de una empresa con tal prestigio, así como de afirmar su compromiso de seguir apostando por el país.
De igual forma, el líder de Corporación Capi aprovechó la oportunidad de comentar que, mediante su campaña “desarrollando ideas”; pretenden continuar satisfaciendo las necesidades del público venezolano.
Por su parte, Mary Pier Martins, gerente de mercadeo de Corporación Capi; destacó que en la actualidad la empresa cuenta con distintas líneas, todas ellas con propiedades y características distintas. La misma se divide en:
- Línea de marca: es la serie de piezas que fueron creadas por la propia empresa. En ella encontramos firmas como Capi, Capi Kids, Éxodo y Autana.
- Línea Internacional: son todas aquellas que provienen de las licencias adquiridas de las franquicias mundiales. Como, por ejemplo, Disney, Marvael, Star Wars, Barbie, LOL, Hello Kitty, entre otras.
- Línea corporativa: se trata de los productos personalizados que han sido elaborados basándose en las necesidades de una compañía, la cual busca sus servicios por alguna pieza en especial. Entre ellas, Pepsi o Coca-Cola.
Dato: Tal y como lo afirmó Mary Pier, Corporación Capi es la única empresa en Venezuela que posee las licencias internacionales para la creación y distribución de productos de franquicia. Dichas licencias de renuevan de forma anual.
Toallas, peluches, cartucheras, son otros de los accesorios que ofrece la marca Roberto Rabinovich, Mary Pier Martins y Eduardo Rodríguez Mochilas, morrales y bolsos son alguna s de sus opciones
Corporación Capi: calidad e innovación
Asimismo, el señor Rabinovich destacó que la mayoría de los productos son fabricados desde su sede en Guatire, en donde se encuentra la fábrica de manufactura. Pero, también existen otros artículos que, debido a su material, son importados. No obstante, el diseño creativo es gracias a su equipo creativo ubicado en Caracas.
Te puede interesar: Gradisco: la marca venezolana que fusiona la belleza del ecuestre con el arte de la moda
¿Y cómo realizan las impresiones y estampados de sus mochilas? Una pregunta que fue atendida por su propio presidente. Según afirmó Roberto, el proceso de estampado depende mucho del tipo de material con el que se trabaje, pues no todos poseen las mismas características y, por ende, los mismos resultados.
Es por ello que, en la actualidad, Corporación Capi crea sus productos a partir de tres procedimientos: serigrafía, electrofusión y la sublimación.
No cabe dudas, que la empresa es otro claro ejemplo de que la constancia y la calidad lo son todo para mantenerse en vigencia, elementos que son claves para un camino exitoso que, para Capi, ya son 50 años.
Roberto Rasbinovich, Mary Pier Martins y Sandra Villanueva El platillo fue hecho por @TortasBrusi Las mochilas intervenidas son su última propuesta urbana
Con la celebración de este 50 aniversario, la compañía marca un punto de llegada para sueños cumplidos de cientos de colaboradores, mismos que han logrado ser parte de este equipo. Además, también es el foco de partida para nuevos talentos, metas y objetivos.
¡Por 50 años más! Ofreciendo productos de calidad, siendo el mayor aliado para los más jóvenes y desarrollando ideas.
Si deseas conocer más sobre la empresa y para que estés en sintonía con el lanzamiento de su nueva imagen, te invitamos a seguir sus redes sociales. O bien, puedes ingresar en la página web de Corporación Capi.