Resistencia: la distopia de Gareth Edwards que muestra un futuro que es hoy (+ 4 razones para verla)

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Con una importante carga de drama y acción, lo nuevo del director Gareth Edwards (Rogue One), llegó a los cines del país. Resistencia es una historia futurista que nos muestra una guerra entre los humanos y la inteligencia artificial.

Historia

De un lado del conflicto se encuentra Occidente, que se opone fuertemente al poder destructivo de la Inteligencia Artificial (IA). Del otro está Oriente, comprometido como nunca antes con desarrollar esa tecnología. En esa escalada tecnológica, una mente maestra de la IA diseñó el arma más peligrosa jamás conocida, y el ejército estadounidense le encarga a un exagente de las fuerzas especiales llamado Joshua (John David Washington) la tarea de hallarla y destruirla. Para Joshua, la misión tendrá implicancias inimaginadas, sobre todo cuando descubre que el arma que debe destruir es una IA con forma de niña.

A través de esta premisa futurista, Resistencia aborda las potenciales ventajas y peligros que la Inteligencia Artificial supone para la humanidad.

Te puede interesar: 5 razones por las que debes ver ‘Sex Education’

El diseño de producción

Además de la historia una de las cosas que hace increíble a Resistencia es el mundo que Edwards creó. Visitaron ocho países para filmar la película. «Hacer la película como nos la imaginamos le costaría al estudio más de 2 billones de dólares. Entonces si tenemos un equipo de pequeño, es más barato viajar por el mundo que construir un set. Y de repente la idea de escoger las mejores locaciones se hizo realidad. Fuimos a los volcanes en Indonesia, los templos budistas en el Himalaya, las ruinas en Cambodia», dice Edwards.

Añade que filmaron en ocho países y que la película se filmó más como un film independiente. «Y cuando la terminamos de filmar teníamos mucho presupuesto para luces y magia. Básicamente editamos la película, sacamos cuadros de la misma y se la dimos al Diseño de Producción, y lo que normalmente pasa en un año y medio, pasó mientras se editaba. Y lo que hicieron fue pintar y diseñar toda la ciencia ficción en los cuadros que teníamos».

Madeleine Yuna Voyles

El alma de la historia es Alphie que es interpretada por la novel Madeleine Yuna Voyles quien ganó un casting abierto para el papel. Al respecto el director señala que al momento de descubrirla casi se le salieron las lagrimas porque supo que Alphie era ella. «Llegamos a un top 10, sabíamos que necesitábamos a alguien especial ya que íbamos a ir a la selva de Tailandia y estar en situaciones extremas, teníamos que probar a las familias que ingenuamente habían accedido a hacer la película. Nos conocimos en Universal Studios para ver la dinámica de las mismas y la primera persona a la que conocí fue a Madeleine e hizo la escena. Y Estaba tratando de no llorar, fue tan emocionante y brillantes. Y pensé que era demasiado bueno para ser verdad. Pensé que no podía ser real y le dije para hacer otra escena y lo volvió a hacer con el mismo corazón y dije, está bien, ella es nuestra niña».

El elenco

Además de Madeleine, Resistencia, tiene un gran elenco empezando por los talentosos Allison Janey, ganadora del Oscar, y Ken Watanabe, nominado al Oscar. A ellos se le suma John Davis Washington (el hijo de Denzel) y Gemma Chan.

Al respecto, Gareth, señala que escogió a John Davis porque necesitaba a un héroe que tuviera miedo de mostrar su sensibilidad. «Quería un actor que no tuviera miedo de mostrar vulnerabilidad. Y John también pensaba eso mismo. Y luego los pusimos juntos a él y a Madeleine y llegamos a la conclusión que lo más importante para la película era que cuando la cámara no estuviera rodando él y Madeleine se convirtieran en amigos y así fue».

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Urológico San Román, comprometidos con la salud

Desde 1958, esta clínica ha apostado por la calidad...

Finn Wolfhard: la nueva joven promesa de Yves Saint Laurent

Es conocido por su papel protagónico en la popular...