¿Qué ver? Te recomendamos las 5 mejores series alemanas en Netflix

Reciente

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

¡Caracas! Matilda, el musical estrena en noviembre

Matilda, el musical lleva 12 años en Londres, ahora...

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Todos sabemos que las series de sello europeo son de alta factura. Trama, cinematografía, actores, todo está tan increíblemente pensado que ver una serie del viejo continente es creer que se está ante una producción para la pantalla grande. Las series suecas son de las más populares, pero las alemanas le pisan los pasos. Siempre con temas ingeniosos, interesantes y muy bien producidas, las series del país teutón son cada vez mejor, es por eso que a continuación te contamos las cinco mejores para que las disfrutes en esta plataforma.

Dark (2017)

Si no la ha visto ¡véala! Fue todo un suceso y ya es un clásico de la televisión y del mismo Netflix. Creada por Baran Bo Odar y Jantje Friese, Dark es una serie de suspenso y ciencia ficción en la que la desaparición de un niño destapa un retorcido misterio y nos lleva a través de un viaje en el tiempo con increíbles repercusiones que afectarán a todo el pueblo de Windem, lugar donde se desarrolla la historia.

Te puede interesar: ¡Te recomendamos las 5 mejores series suecas que puedes ver en Netflix!

Kleo (2022)

Esta miniserie se sitúa justo cuando cae el Muro de Berlín en donde una asesina indocumentada de la Stasi se convierte en una especie de Kill Bill y comienza a vengarse de todos aquellos que la traicionaron. Vista así, seguro creen que es muy pesada, pero la verdad es que es una de las series más divertidas de los últimos tiempos, tiene un humo negro genial sin contar su buena dosis de acción, drama y la estética noventosa de la época ¿Lo mejor? hay segunda temporada.

La Emperatriz (2022)

Esta miniserie es un espectáculo en todos los sentidos. Cuenta la historia de Isabel de Baviera, la esposa del archiduque Francisco, y quien más tarde sería conocida como Sissi. Hasta ahora solo hay una primera temporada en donde muestran cómo llegó a la corte real y lo adelantada que era para su época. La producción, los vestidos, el maquillaje, todo es maravilloso, amen de las actuaciones que son increíbles. Netflix confirmó que viene una segunda temporada, y es que la vida de Sissi siempre ha cautivado.

1899 (2022)

De los mismos creadores de Dark esta serie nos sumerge en el viaje de Europa hacia Nueva York abordo del barco «Kerberos» donde sucesos extraños están pasando. La serie desafía los conceptos de realidad y el tiempo para crear algo completamente nuevo. Sin embargo, y a pesar de funcionar muy bien a nivel de audiencia, Netflix, inesperadamente la canceló, por lo que nunca podremos saber el final del destino de sus pasajeros, pero bien vale la pena echarle una ojeada.

Kitz (2021)

Esta serie es la alternativa alemana de Élite, con Valerie Huber y Sofie Efertinger. Es una historia de drama y misterio que sigue a Lisi quien, un año después de la trágica muerte de su hermano, se une a un grupo de amigos privilegiados de Munich en una estación de esquí, pero pronto desencadena una serie de eventos que revelan la verdad oscura detrás de la fachada llena de perfección, dinero y hedonismo de sus nuevos amigos.

spot_img

Compartir

Relacionadas