¿Los conocías? Los 4 palacios más bellos del mundo

Reciente

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

La belleza arquitectónica comienza con los palacios reales. Estas construcciones lujosas e imponentes son de los destinos más atractivos para los turistas por sus fachadas y exuberantes patios. Aquí todos los detalles.

Palacio Topkapi

En 1459 se construyó este palacio por deseo del sultán Muhammad II, ya que no quería permanecer en el palacio imperial y deseaba crear algo nuevo que asociara su nombre a lo largos de los años.

De esta manera, nació el palacio de Topkapi en el corazón de Estambul. Es un complejo palaciego a orillas del Bósforo. Este alberga cuatro patios y una serie de edificios que muestran la arquitectura islámica.Actualmente, es sede del museo histórico de la ciudad.

Palacio de Buckinham

Un ícono de la Corona británica en Londres. Con 775 habitaciones, 92 oficinas y 78 baños, el Palacio de Buckingham es la sede principal de la reina Isabel II y uno de los destinos de los turistas, por lo que pueden acceder a varias Salas de Estado.

Por su parte, en las diferentes estancias, se admira una variedad de cuadros y mobiliarios de época con decoraciones de estilo inglés y francés. Sin duda, detalles que elevan la belleza arquitectónica del palacio.

Te podría interesar: ¡El secreto mejor guardado de Europa! 5 cosas que hacer en Reykjavik, la capital de Islandia

Palacio Da Pena

Los colores vivos, la silueta hipnótica y el estilo ecléctico hacen del Palacio Da Pena un destino icónico de Portugal. Este se construyó en el siglo XVIII por iniciativa de la consorte del rey Fernando II.

En esta construcción los azulejos se unen con elementos típicos del romanticismo y esculturas de gran simbolismo religioso.

Así, su arquitectura neogótica hizo que el Palacio Da Pena fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 y monumento nacional desde 1910. 

Palacio Real de Madrid

La mayor residencia real de Europa Occidental. En 1764, el Palacio Real de Madrid se construyó con 3,418 habitaciones, de las que actualmente se pueden visitar 50.

En su interior se pueden admirar las estancias favoritas del rey Carlos III, apreciar los detalles del Salón Gasparini y del Salón de la Porcelana o contemplar el lujoso Comedor de Gala o el famoso Salón del Trono.

spot_img

Compartir

Relacionadas