¡Adiós a la monarquía! Barbados propone «destituir» a la reina Isabel II como su Jefa de Estado

Reciente

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Ximena Montilla publica su tercer libro ‘Una arepa por el mundo’ 

Por tercer año consecutivo y con motivo de la...

¡Ya en cines! Te contamos quién es quién en ‘Cacería en Venecia’

La última película de kenneth Branagh, Cacería en Venecia,...

El marketing y las estrategias de negocios tuvo su encuentro en 4BOX Customer Experience

4BOX Customer Experience, es el espacio ideal, para el...

What if? el reloj cuadrado que desafía a Swatch

La esencia divertida y asequible de Swatch le llevó a convertirse...

En definitiva, el 2020 podría llevarse el premio por ser el año más acontecido y dramático de todos los tiempos, pues conforme pasan los días son más las noticias, sorpresas y acontecimientos que se suscitan creando una marea de informaciones y revuelos que, al parecer, no terminan. Ahora, se trata de una noticia proveniente de la casa real británica, pues se ha dado a conocer que la reina Isabel II dejará de ser la Jefa del Estado de Barbados, pues la nación pretende dejar a un lado la era colonial…. ¿Cómo es posible esto?, ¿A qué se debe esta decisión? Acá te contamos.

«la última prueba de confianza»

La información la dio a conocer la primera ministra de la isla, Mia Mottley, mediante un discurso escrito donde se plantean las líneas de la política general para el año que viene. Dicho documento se trata de una tradición anual en la que los 16 miembros de la Commonwealth, que aún aceptan la monarquía, que se le conoce como «discurso del trono», y cuya lectura corre a cargo de la virreina, la Gobernadora-General de Barbados, Sandra Manson, quien es la figura soberana de la nación.

te puede interesar: Chris Evans nos da una gran lección: cómo convertir un instante de vergüenza en una oportunidad

La ejecutiva del gobierno comentó, además, que los barbadenses quieren un Jefe de Estado que provenga de su mismo país, y que esta fase se trata de «la última prueba de confianza en quiénes somos y qué somos capaces de alcanzar», rezó parte del discurso

En el caso de Barbados, se trata del último o el penúltimo discurso que saldrá en noviembre de 2021, que coincide exactamente con los 55 años desde la independencia del país, por lo que en ese momento es que se completará el proceso en su totalidad. De tal forma, la isla de donde es originaria la cantante Rihanna se convertirá en una República, y será alguien de Barbados que tome el poder y encarne la Jefatura del Estado.

En el citado texto se alegó que «ya es hora de dejar nuestro pasado colonial atrás por completo«, dejando muy en claro su determinada decisión de dejar de formar parte de la corona real británica. Además, el enunciado está inundado de referencias a la turbulenta historia de la isla, sus sucesivos intentos de autogobierno desde 1652, y los males del poscolonialisma.

¿cuál ha sido la respuesta de la corona británica?

¿Y qué respondió palacio de Buckingham? Pues, aunque muchos no lo crean, fue una respuesta totalmente amable. En un comunicado señalaron que es un asunto de los habitantes de Barbados y su Gobierno, y que tampoco los cogió por sorpresa pues ya era algo que se esperaban.

TE PUEDE INTERESAR: Tras sufrir de discriminación y de una grave afección, Selena Gomez incentiva al amor propio TE PUEDE INTERESAR:

La reina Isabel II y Sandra Manson en uno de sus encuentros reales

antecedentes de autogobierno

Es importante resaltar que el movimiento tiene una larga lista de precedentes en las antiguas Colonias de la Corona afroamericanas, aunque distan en el tiempo. Es así, como Barbados consiguió la independencia en 1966, dentro de la oleada de la década junto a otros países como Guyana, Trinidad y Tobago, Dominica o Mauricio que se convirtieron en nuevas naciones. Y este grupo no fue convocado por casualidad, pues todos ellos fueron los últimos en decir que querían vivir sin reina en los años setenta.

spot_img

Compartir

Relacionadas

El arte fascinante de Andrea Cáceres llega a la ciudad de Nueva York

El talento de la venezolana Andrea Cáceres ha trascendido...

3 Pasos para Aplicar tu Máscara de Pestañas Perfecta

La máscara de pestañas es uno de los productos...