¿Cómo entenderla? 4 libros de Simone de Beauvoir que TIENES que leer

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Su nombre es sinónimo de fuerza, feminismo y liberación. Simone de Beauvoir murió un 14 de abril de 1986 pero su pensamiento quedó en el mundo para siempre. Hoy, hacemos un recorrido por 4 de sus libros para que podamos entenderla mejor.

Para entender su relación con la religión

Cuando pensamos en su carácter poco convencional y en sus visiones liberales, entendemos que la religión no era precisamente tu más grande interés. Sin embargo, en su libro “Memorias de una joven formal”, Simone de Beauvoir cuenta detalladamente cómo su infancia la pasó entre oraciones y deseos de convertirse en religiosa.

En cada página retrata lo que para ella representó nacer en el seno de una familia católica bien posicionada económicamente y cómo las expectativas de sus padres influyeron en las decisiones que tomó en su vida. Es un excelente comienzo para entender su pensamiento.

Es una de las escritoras más importantes de todos los tiempos.

Para entender su acercamiento al amor

Simone de Beauvoir es conocida por ser una de las más fervientes feministas. “Una mujer no nace, se hace”, es quizás la frase más reconocida de su pensamiento. En “Los mandarinas”, la escritora francesa hace un recorrido extraordinario por su pensamiento feminista y existencialista, en lo que podría ser una novela casi autobiográfica.

Está ambientada en la Europa post Segunda Guerra Mundial por lo que es un camino de reconocimiento y búsqueda profundo. Es considerada su novela más importante, por lo que leerla es un must.

Para entender su visión del mundo

Liberal, rebelde, inteligente y además, profundamente apasionada, Simone de Beauvoir es una de las escritoras más interesantes cuando de vida personal se trata. Desde relaciones abiertas hasta rebeliones políticas, nunca temió hablar desde su perspectiva. En su libro “La plenitud de la vida”, le abre un espacio al lector para que entre en su intimidad.

A modo de diario, recorre varios días de su vida en lo que explica parte de su pensamiento y su forma de ver el mundo. Narra cómo fue su relación con la realidad cuando salió del seno de su familia e incluso, cómo las dificultades económicas forjaron su carácter.

Te podría interesar: Un top 5 de escritoras venezolanas que DEBES conocer

Para entender su feminismo

Si un libro catapultó a la fama a Simone de Beauvoir, fue “El segundo sexo” que lo publicó en 1949. Es su historia más poética y más feminista. Cambió el mundo por completo y sembró las bases de lo que hoy conocemos como feminismo. Para escribirlo, se inspiró en todo lo que le tocó vivir como mujer.

Para la escritora, fue un “intento de explicar por qué la situación de una mujer, todavía, hasta el sol de hoy, la previene de explicar los problemas más básicos del mundo”. Es un libro esencial para entenderla.

spot_img

Compartir

Relacionadas