¡Scent-Scaping en tendencia! 5 ideas para perfumar tus espacios

Reciente

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y...

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de...

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió...

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición "Mujeres en el Centro", de tres artistas...

Amanda Dudamel rinde un «Tributo» a sus raíces

La reina de belleza y modelo, Amanda Dudamel, ahora...

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

En los últimos años se ha vuelto más popular el perfumar los espacios del hogar. Bien sea con aceites esenciales, velas, mikados e incluso incienso. Perfumar la casa es lo que está de moda y esto recibe el nombre de «Scent-Scaping».

Especialistas afirman que al aromatizar ciertos lugares de la casa se crean espacios de bienestar y también personales. Sin duda el olfato es el sentido más evocador y va directamente a la parte emocional del cerebro. Señalan que a la hora de empezar a perfumar un espacio es importante saber qué aromas queremos evocar en cada estancia.

A continuación te damos cinco ideas para que aromatices tus espacios.

Para la cocina

Si eres de las que prefiere hasta darle aroma a tu cocina, lo ideal es que en este espacio uses hojas de albahaca o notas frescas y cítricas como la naranja o el limón. Para épocas como Halloween y Navidad los aromas pueden cambiar a vainilla o pino.

El baño

Aquí sin duda son los aromas limpios y frescos los ganadores. La lavanda es el olor y la fragancia por excelencia para usar en este lugar. Desde Abanuc (una firma de perfumes españoles), explican que la palabra lavanda se deriva del verbo francés laver (lavar) y en el pasado se usó para perfumar ropa recién lavada con bolsitas frescas.

Te puede interesar: Conoce los 5 campos de lavanda más bellos del mundo

La sala

En este lugar los aromas cálidos y especiados son lo ideal. Sirven las notas de jengibre, sándalo, leña, el pino o eucalipto.

Dormitorios

En este sitio que es más íntimo se aconseja la mimosa ya que invita a la relajación.

Estudio

Los aromas con notas energizantes en versiones cítricas o afrutadas son la mejor combinación para estos espacios.

¿Qué usar?

Una vez que se sepa con cual fragancia perfumaremos nuestros espacios hay que sabe con qué hacerlo. Velas, mikados o sprays ¿Cuál es mejor usar?

Si se busca un olor muy intenso lo ideal son las velas y también cuenta la intención. Es decir que si lo que se quiere también es un momento de relajación son perfectas.

En cambio los mikados son perfectos para perfumar espacios grandes como la sala o la entrada de la casa y si queremos que el olor sea constante. Por el contrario, el spray es para un solo ambiente como cocinas, baños y también se pueden usar para perfumar ropa de cama o armarios.

spot_img

Compartir

Relacionadas