Judy Buendía presenta su disco más íntimo «Judy»

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Judy Buendía, la cantautora venezolana, revela a los oyentes su reciente producción musical, que es un viaje por su vida y destaca el empoderamiento femenino. Este trabajo es bajo su propio sello discográfico 

La artista sorprende con su tercer álbum de estudio “Judy”, un disco que marca un hito en su carrera, es la esencia de la cantante como mujer, con temas como el regreso a la soltería, la maternidad, la inmigración, el ser artista independiente, el despecho y hasta su amor por la comida en “Hormonal”, “Kbrona”, “Quién eres”, “Mango y Aguacate”,  “Gladiadora”, “La alegría de comer” y “Te dejo ir”.

Los temas suenan a pop fusionado con reggae y sonidos urbanos. Su sello disquero, Trece31 Productions, le ha permitido ser artista, intérprete, productora general y directora de sus audiovisuales. 

“Mango y aguacate” hizo que miles de personas, se identificaran a través de una historia de resiliencia, que contaba la propia experiencia como inmigrante y madre, que en tan solo un mes, superó el millón de reproducciones en su canal de Youtube. Por su parte, “Gladiadora” la regresó al #1 de una de las carteleras radiales más importantes de Venezuela, Record Report, además de la viralización que causó en las redes sociales, en las que personalidades como Carmen Villalobos, Olga Tañon y miles de fans, se empoderan bajo este himno creado para la mujer luchadora.

La versatilidad de Buendía en estos temas, ha hecho que escriba para reconocidos artistas de la industria como Thalía, Rio Roma, Karina y La Chiqui, que además le otorga su primer reconocimiento, como compositora de los Latin Grammy, por su participación en el disco “Abeja Reina” como Mejor Álbum de Música Banda, en la más reciente edición.

spot_img

Compartir

Relacionadas